Reseña Cultural nº: 443 // Reseña Musical nº: 358
54ª SEMANA MUSICAL NON-MAINSTREAM / 54th NON-MAINSTREAM MUSIC WEEK
Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico estadounidense SENTIENT RUIN LABORATORIES por su cortesía al enviarme este promocional.
Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- I // 2- II // 3- III // 4- IX // 5- V // 6- VI // 7- VII // 8- VIII // 9- IX // 10- X // 11- XI // 12- XII // 13- XIII
Datos técnicos: Álbum grabado, mezclado y masterizado por Matt Mckeenre; remasterización realizada en el año 2019 por Hermit ov Tehom en Necrosound
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 2- II // 3- III // 8- VIII // 10- X
Publicado en el año 2015 por primera vez a través del sello discográfico Aught \Void en cassette, el pasado viernes, día 21 de febrero, fue presentado oficialmente esta lujosa re-edición en vinilo 7” (edición limitada de 200 unidades) por el prestigioso sello discográfico estadounidense SENTIENT RUIN LABORATORIES, además del inevitable formato digital. El álbum de debut homónimo de Kuroi Jukai ha sido engalanado con este impactante diseño de portada creado por Matt Harrison, fusionando lo tenebroso con lo amenazante en esta imagen cuyo arte perfectamente encajaría en un álbum musical de la escena black metal. Grabado, mezclado y masterizado originalmente por Matt Mckeen, a nivel musical, esta re-edición del álbum “Kuroi Jukai” no es exactamente la misma que su primera aparición ante el público, ya que ha pasado íntegramente por un extraordinario proceso de re-masterización realizado en el año 2019 por Hermit ov Tehom en Necrosound, habiéndose alcanzado una audición impecable en cuanto a sus niveles de registro sonoro y muy rico en matices. Sin duda alguna, el espectacular álbum “Kuroi Jukai” ha ganado mucho en cuanto a calidad en esta magnífica re-edición, como así podrán comprobarlo los melómanos lectores de Lux Atenea que adquieran esta joya discográfica. Desde Canadá, Kuroi Jukai nos presenta un estilo noisegrind demoledor y arrollador en cada uno de los trece temas que vertebran este álbum. Contundente y desgarrador, “Kuroi Jukai” son de esos álbumes que rompen barreras conceptuales, que llevan los estilos musicales a su extremo, y que avanzan aún más allá integrando estructuras instrumentales innovadoras que seducen y apasionan a quienes somos fieles seguidores de estas corrientes musicales de vanguardia. En definitiva, el impresionante álbum “Kuroi Jukai” no dejará a nadie indiferente.
Iniciamos la audición de esta siniestra obra musical comenzando por el tema “I” y estos veinticuatro segundos de furia desatada, destacando especialmente en esta amalgama sonora la batería y la guitarra como antesala del arte de Kuroi Jukai. Pero serán en los treinta y seis segundos del tema “II” donde los melómanos lectores de Lux Atenea empezarán a degustar esta ácida calidad musical de vanguardia, llevando toda la estructura muy cerca de los límites del noisegrind pero sin perder su base rítmica, que permanece en un plano inferior con dominio y absoluta nitidez. ¡¡¡“II”, auténtica genialidad!!! En “III”, el virtuosismo en la creación de espacios ruidistas donde la batería es demoledora e incansable en su furia melódica, este tema despliega su máxima intensidad en estos quince segundos que parecen muchos más, apareciendo el tema “IV” totalmente liberado de convencionalismo alguno en su estructura experimental, quedando todo el arco instrumental elevado, diversificado e independizado como si fuera grindcore extremo perfumado con adrenalina y decorado con pasajes melódicos psicóticos. La sombra musical del tema “IV” tendrá su proyección en “V”, estableciéndose este plano sonoro saturado donde el noisegrind se fusiona con ese noise experimental transgresor que viene caracterizando a la escena japonesa. Cuando el tema “VI” surja para alterarlo y cambiarlo todo, el noisegrind recuperará su esencia hasta su parte final, desembocando en “VII” con una energía tan alterada y limitada en el tiempo (catorce segundos), que parece resetear el espacio para que el impacto musical del tema “VIII” sea más angustioso y asfixiante. Con una batería que taladra, las guitarras no hacen más que potenciar su efecto, quedando este infernal coro de frecuencias como siniestros planos sonoros vanguardistas en esta estructura musical. ¡¡¡“VIII”, terrorífico noisegrind!!!
Posteriormente, el tema “IX” adquiere una dinámica mucho salvaje pero con fragmentos sonoros donde la incertidumbre paraliza, siendo estos valles musicales los que amplían el brutal efecto que proyecta este tema en su audición. Cuando el tema “X” entre en escena, sus veintitrés segundos nos llevarán a este escenario apocalíptico que engancha mentalmente por su diabólica estructura sonora, siendo su oscilante base melódica en clave obscura una auténtica delicatessen. Tras haber disfrutado varias re-audiciones del tema “X”, “XI” se volverá mefistofélicamente arrogante en su contundencia instrumental sin perder esa aura decadente y trasgresora, estableciendo cortas pausas para tomar este mayor impulso musical que destroza egos y derriba muros mentales creados con escoria psíquica y prejuicios. Y todo esto concentrado en veinte segundos. Pero será en el tema “XII” donde aparecerá el caos más brutal y descarnado, desencadenando esta tormenta musical para arrasar con todo a nuestro alrededor mientras Kuroi Jukai nos ofrece esta terrible potencia instrumental como si fuera una danza sonora a la Muerte. Y llegamos al tema “XIII”, el de mayor duración de todo el álbum (3 minutos y 26 segundos), clausurando este impresionante trabajo artístico con una demostración de talento en la definición musical y con un virtuosismo en la interpretación instrumental que sorprende por su perspectiva artística de vanguardia. En “XIII” todo es trasgresión, experimentación, y ruptura de límites extremos, pasando del noisegrid al más puro noise tras haber quedado laminadas las bases rítmicas y los matices melódicos como si este tema fuera la grabación en vivo de una explosión nuclear en su epicentro. Desolación y destrucción. “Kuroi Jukai”, desde Canadá, noisegrind innovador con decadente esencia musical de vanguardia. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.