“KAMIKAZE, MORIREMOS POR LOS QUE AMAMOS (俺 和、 君 の ため に こそ しに に 行く)”, 2007 (Reseña / Review #1695).

Reseña Cultural nº: 1695 // Reseña Media nº: 48
Reseña actualizada. Publicada el 19 de febrero del año 2011 en Lux Atenea.

Director: TAKU SHINJO
Guión: SHINTARO ISHIHARA
Actores principales: TORU EMORI, ICHIRO HASHIMOTO, MASATO IBU, KATSUTAKA FURUHATA
País: JAPÓN Año: 2007 Productora: TOEI COMPANY, LTD Duración aprox.: 135 minutos
Publicado en España por: DIVISA HOME VIDEO
Año: 2010 Formato: Digipak DVD (EDICIÓN COMPRADA)

Kamikaze moriremos por los que amamos DVD Taku Shinjo

Como analista cultural, lo que más me gusta de la película japonesa “Kamikaze, Moriremos por los que Amamos” es el enfoque que le ha dado su director Taku Shinjo, desmitificando la imagen histórica de los kamikazes que nos ha venido ofreciendo tanto la propaganda occidental como el retrato de gloria y honor con el cual el nacionalismo japonés los ha venido mostrando. En este bello y dramático largometraje, el genial director japonés Taku Shinjo nos presenta una perspectiva mucho más real y humana sobre estos pilotos suicidas, alejándose totalmente de esa falsa imagen unida al salvaje fanatismo con el cual se les ha identificado. Unos pilotos kamikaze que, en su mayor parte, más que haberse presentado como voluntarios, fueron realmente elegidos y obligados por los mandos militares a cumplir esa dura y desesperada misión suicida. La falta de preparación que muchos de estos pilotos tuvieron, el trágico drama sufrido ante la sinrazón de las órdenes recibidas por sus superiores, la rígida e inflexible censura militar a la cual estaban sometidos, el sufrimiento que esta participación militar en ataques suicidas suponía en su entorno personal, familiar, y de amistades… configuran estas impactantes historias trágicas omnipresentes en el ser humano inmerso en tiempos de guerra. “Kamikaze, Moriremos por los que Amamos” es una película bélica japonesa que sorprenderá a los cinéfilos lectores de Lux Atenea por su solemne belleza y por su tensa atmósfera cargada de decaimiento, pesimismo, y desesperación, mientras la sociedad japonesa va sufriendo una progresiva militarización según avanza su participación en este conflicto asiático. Con imágenes de las cuales emanan este crudo dramatismo incluso en escenas bélicas de sobrecogedor realismo, en esta película comprobarán con sumo detalle cómo afrontaban estos pilotos kamikaze su aciago destino, cómo afloraba la camaradería entre ellos, y cuáles eran sus miedos, temores, alegrías, y diversiones mientras seguía corriendo en sus vidas esta siniestra cuenta atrás hacia el objetivo en una travesía aérea sin retorno posible. Desde las imágenes reales rodadas por la Marina en los ataques kamikazes a la flota estadounidense hasta la sobria ceremonia de despedida de los pilotos kamikaze antes de partir hacia el objetivo, desde las escenas del Sol de Sangre hasta la del ritual del seppuku, Taku Shinjo ha conseguido reflejar con absoluto realismo la ambientación de la época mientras la belleza de las imágenes y de las tomas rodadas te fascinan. Imágenes bélicas muy realistas e impactantes con momentos cargados de violencia como, por ejemplo, en el ataque aliado a la base aérea japonesa de Chiran (Kagoshima, Japón).

Kamikaze moriremos por los que amamos DVD Taku Shinjo pic1

La película “Kamikaze, Moriremos por los que Amamos” comienza en el año 1943 con imágenes de la sociedad japonesa y de los militares imperiales, y donde la exagerada alegría y euforia que muestran se convierte en el contrapunto perfecto a la entrada en el año 1944 con la reunión del Alto Mando japonés en Mabalacat (Filipinas), lugar donde se gestaría la idea de los ataques suicidas como medio para ganar la guerra, o para llevar al gobierno de los Estados Unidos de América a negociar la paz. El miedo de los militares japoneses a no poder cumplir con su objetivo de conquista de todo el continente como libertadores de Asia, junto a la apocalíptica visión ofrecida por la propaganda oficial emitida por el gobierno nacionalista donde el pueblo japonés iba a ser exterminado por los occidentales en cuanto fueran derrotados, se convirtieron en factores que influyeron decisivamente en la creación de esta unidad especial de ataque aéreo. Inmersos en la propaganda oficial japonesa exigiendo un sacrificio límite y extremo a toda la nación ante el imparable avance de las fuerzas militares estadounidenses, finalmente sería asignado el aeropuerto de Chiran como base de la fuerza aérea kamikaze. Unos pilotos que, obligados en su mayor parte a ejecutar estas misiones suicidas, serían tomados como referencia del espíritu militar japonés en combate. Por su imagen pública y social también serían admirados y reverenciados por su sacrificio por la nación siendo tan jóvenes. La desmoralización y la pérdida de confianza en la victoria por parte de los militares japoneses según iba avanzando este conflicto bélico en la Segunda Guerra Mundial, unido a la adecuada respuesta militar por parte de la fuerza aérea y naval estadounidense terminaría convirtiendo esas acciones suicidas en un sacrificio bélico absurdo y sin repercusión alguna en el desarrollo de las operaciones. Tras las dos bombas nucleares lanzadas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki en el año 1945 (días 6 y 9 de agosto respectivamente), este conflicto bélico llegaría definitivamente a su fin. “Kamikaze, Moriremos por los que Amamos”, controvertida película japonesa sobre los pilotos kamikaze: ¿fueron héroes o víctimas de ese trágico conflicto militar? ¡¡¡Disfrútenlo!!!

KAMIKAZE MORIREMOS POR LOS QUE AMAMOS 2007

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s