Reseña Cultural: 1930 // Reseña Literaria: 438
Reseña actualizada. Publicada el 7 de marzo del año 2007 en Lux Atenea.
Publicado por : IGITUR
ISBN : 84-95142-02-3
Edición : 1999 (EDICIÓN COMPRADA)
“El pensador formula la ley eterna”
Se puede poner el dedo en la llaga y por ello ser considerado socialmente como malo. También se puede entrar en consideraciones públicas hacia el ser humano considerándolo como núcleo de la maldad sobre la tierra, y por ello ser considerado a nivel social de forma incomprensible como pseudo-satánico. Pero centrándonos en el caso en particular de Aleister Crowley, en realidad nos encontramos ante una mente analítica de primer nivel que no dudó en tomar obscuros ritos ancestrales como vía de Conocimiento en su evolución personal dentro de este mundo en el que nos desarrollamos. Edward Alexander Crowley (1875-1947), considerado como “el hombre más perverso del mundo”, en su época no solamente llegó a destacar como ocultista, sino también como destacado alpinista, como traductor (por ejemplo, traduciendo al inglés la obra “Pequeños poemas en prosa” de Baudelaire, mítico escritor decadentista del cual quedó muy influenciado), como incansable y exótico viajero… y como poeta, de ahí el motivo principal que me ha llevado a seleccionar el presente libro de poesías como continuación de los libros escritos por este autor que iré analizando en reseñas en Lux Atenea. Enfocándonos culturalmente en “Rodin en verso”, estamos ante un extraordinario libro dedicado a la obra del mítico artista francés Auguste Rodin (1840-1917), al que le unía una estrecha amistad ya que compartían una misma perspectiva tanto en pensamiento como en inquietudes artísticas. Esta preciosa edición publicada por la editorial Igitur en el año 1999, incluye seis dibujos inéditos de Auguste Rodin como guinda artística destinada a engalanar la sorprendente obra poética que Aleister Crowley nos ofrece en el presente libro. En estas páginas, los bibliófilos lectores de Lux Atenea podrán sentir y apreciar su faceta más aguda y sensitiva, y que puede incluso que les conduzca a tener opiniones más benignas en relación a su controvertida personalidad tras su lectura.
Sus versos nada sencillos llevan a continuas relecturas debido a las ideas y pensamientos que, a posteriori, recibimos tras haber analizado detalladamente los mensajes que emanan de su esencia poética. Como claro ejemplo de su calidad narrativa y de esta capacidad para mostrar conceptos de forma tan sibilina, quedé impresionado por su sensibilidad en la perspectiva y por su plasticidad en la descripción con los versos inspirados en la conocida obra de Rodin “El Pensador”. Si los bibliófilos lectores de Lux Atenea disfrutan leyendo las obras escritas por geniales maestros de la literatura como Baudelaire, William Blake, Nietzsche… entonces “Rodin en verso” se convertirá en uno de los libros más emblemáticos y relevantes dentro de su biblioteca. En próximas reseñas analizaré otras obras donde Aleister Crowley entra en conceptos esotéricos más profundos pero, con esta reseña, creo que es conveniente informar a aquellas personas que desconocen la labor artística desarrollada por Aleister Crowley, ya que esta obra es una suave entrada en clave artística a su perspectiva existencial de la vida tan particular. Tenga por seguro que Aleister Crowley nunca le dejará indiferente. “Rodin en verso”, claves conceptuales decadentistas reflejadas en las inquietudes artísticas de este maestro del ocultismo. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
“¿Podrá el amor, o la gloria, o la riqueza, abolir esos tormentos?”
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.