“BIKRAM YOGA”, BIKRAM CHOUDHURY (Reseña #1935).

Reseña Cultural: 1935 // Reseña Literaria: 443
Reseña actualizada. Publicada el 22 de septiembre del año 2009 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a EDICIONES OBELISCO por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: EDICIONES OBELISCO, S. L.
ISBN: 84-9777-559-5
Edición: 2009 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)

BIKRAM YOGA BIKRAM CHOUDHURY ESFERA DE LOS LIBROS

“Esto es lo que ocurre cuando conectas con el inmenso potencial que está en ti.”

Existe una relación directa entre la práctica del yoga y la capacidad de concentración que puede llegar a desarrollar una persona. Puede resultar algo increíble de creer, pero estas técnicas llegan a hacer cambiar por completo la visión que una persona tiene del mundo que le rodea y de su propio ser. Teniendo en cuenta que el Yo se forma a partir del Tu, ya que el Yo por sí mismo no tiene la capacidad de autoperfeccionarse al carecer de una referencia modelo, el yoga permitirá a la mente del practicante extenderse y armonizarse de tal manera que la expansión de su capacidad de sentir (y de aislarse de) todo lo externo, llevándole a nuevas interpretaciones de todo aquello que le rodea. Los cultos lectores de Lux Atenea ya saben que existe una gran variedad de técnicas de yoga a través de las cuales poder entrar en contacto con esta vía orientada a la trascendencia. Una de estas técnicas es el Bikram Yoga, creada por el maestro Bikram Choudhury, de ahí el origen de su nombre. El Bikram Yoga, o yoga del calor, independientemente de su edad, permite a cualquier persona que desarrolle una serie de autoperfeccionamientos controlados a través de posturas y ejercicios de respiración que le llevarán a solucionar problemas tan extendidos en la sociedad moderna como el estrés, el insomnio, el dolor de espalda, la artritis… Con una efectividad que sorprenderá a la persona más escéptica en estos temas, este libro publicado por la prestigiosa editorial Obelisco no solamente informará al lector sobre este método de armonización del cuerpo, la mente, y el espíritu, sino también sobre cómo practicar con exactitud cada uno de estos ejercicios. “Bikram Yoga” es un libro muy bien estructurado, e incluye una gran cantidad de fotografías con las cuales el lector que decida empezar a practicarlo pueda encontrar soluciones a sus preguntas gracias al estudio y análisis de estas imágenes. Con una encuadernación de auténtico lujo con el uso de tapas duras y una excelente elección del papel de impresión que facilita su lectura, esta obra se convertirá en esa joya que todo lector sabrá valorar en su biblioteca personal. “Bikram Yoga”, un libro para vivir la vida con mucha mayor calidad. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“La verdad es tan amarga como la quinina.”

BIKRAM YOGA BIKRAM CHOUDHURY

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“NUNCA SE DUCHE DURANTE UNA TORMENTA ELÉCTRICA”, ANAHAD O’CONNOR (Reseña #1837).

Reseña Cultural: 1837 // Reseña Literaria: 355
Reseña actualizada. Publicada el 9 de septiembre del año 2009 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a EDICIONES OBELISCO por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: EDICIONES OBELISCO, S. L.
ISBN: 84-9777-558-8
Edición: 2009 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)

NUNCA SE DUCHE DURANTE UNA TORMENTA ELECTRICA EDICIONES OBELISCO

Anahad O’Connor es un conocido periodista encargado de escribir una columna semanal llamada “Really?” en el prestigioso periódico estadounidense The New York Times, abordando temas relacionados con las leyendas urbanas relacionadas con la ciencia, la salud… Licenciado en Psicología por la Universidad de Yale, Anahad O’Connor se siente atraído por todo aquello que, sin base racional alguna, acaba siendo considerado como real e indiscutible por las personas o por la propia sociedad. En esta primera década del siglo XXI, es curioso comprobar cómo muchas de estas leyendas siguen estando más vivas que nunca y que, aunque disparatadas, sencillamente son puestas fuera de toda duda por la gran mayoría de las personas que acaban tomando contacto con ellas. En Occidente, muchas personas se vanaglorian del halo racionalista y científico que viene marcando a nuestra sociedad desde el Siglo de las Luces, y muchos también creen que una gran parte de toda la herencia supersticiosa e irracional que venía siendo común en la sociedad tradicional fundamentada en la religión, a partir de la Modernidad ha sido casi erradicada de nuestra avanzada forma de vida. La Ciencia, basándose en la claridad y en la contundencia de los hechos probados, parece haber triunfado en esta lucha contra los conceptos ficticios que se habían adoptado por parte de la sociedad pese a su sinsentido pero, adaptándose a los nuevos tiempos, he aquí que estas leyendas han cambiado de fuente de donde sacar la base de su aparente credibilidad y, ahora, se cubren con el barniz de lo científico para ser tomadas como garantía de realidad porque todo lo que lleva el sello de la Ciencia pasa a ser catalogado como incuestionable por la sociedad. Aprovechando este factor de confianza, las nuevas leyendas no han dejado de ver incrementada su expansión y su asentamiento entre la población a todos los niveles, independientemente del poder adquisitivo, de la formación académica, o del acceso informativo.

NUNCA SE DUCHE DURANTE UNA TORMENTA ELECTRICA EDICIONES OBELISCO pic1

Como los bibliófilos lectores de Lux Atenea podrán comprobar en esta edición publicada por Ediciones Obelisco, sus interesantes y reveladoras páginas contienen una extensa recopilación de los artículos escritos por Anahad O´Connor en su columna a lo largo de los años, y el curioso y sorprendente título de este libro no debe llevar a sacar falsas conclusiones sobre el contenido del mismo sin haberlo leído. Este libro es una magnífica obra que le abrirá los ojos respecto a más de un tema que tomaba como obvio, y yo también reconozco que antes de su lectura también había caído en la trampa supuestamente racional y científica de algunas de las leyendas aquí analizadas, siendo la clave principal que debe llevar al lector a adquirir este libro. Dividido en varios apartados temáticos muy bien delimitados, las casi trescientas páginas de esta obra le sabrán a poco ya que muchas leyendas son detalladamente analizadas y desmontadas de sus principios y lógicas aparentes. Por ejemplo, que cortarse el pelo lo fortalece, que el ADN marca irremediablemente nuestro destino, que cuando uno es mayor necesita dormir menos, que sentarse demasiado cerca del televisor daña la vista, que leer en la oscuridad daña la vista, que sentarse recto es bueno para la espalda… También encontrarán otras leyendas cuya confirmación científica las transforma en excelentes consejos como, por ejemplo, que dormir inspira ideas creativas, que dormir más de ocho horas diarias baja la esperanza de vida, que los mosquitos pican más a unas personas que a otras, que hacerse trenzas, cola de caballo, o usar sombrero produce pérdida de cabello, que los ambientadores son dañinos para los pulmones… o que el mensaje del título de este libro es una buena recomendación. “Nunca se Duche durante una Tormenta Eléctrica”, pasadas por el tamiz científico, la resolución de estas leyendas urbanas les sorprenderá tanto en las aprobadas como en las rechazadas. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

NUNCA SE DUCHE DURANTE UNA TORMENTA ELECTRICA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“EXPLORADORES DE LO INFINITO”, MARIA COFFEY (Reseña #1829).

Reseña Cultural: 1829 // Reseña Literaria: 347
Reseña actualizada. Publicada el 7 de noviembre del año 2013 en Lux Atenea.

Publicado por: GAIA EDICIONES, S.A.
ISBN: 84-8445-261-4
Edición: 2009 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 286

EXPLORADORES DE LO INFINITO - MARIA COFFEY

“Muchos alpinistas prefieren callarse sus experiencias paranormales por miedo a que sus compañeros los tomen por locos.”

Cuando vemos a personas practicar deportes que exigen un gran esfuerzo físico y mental como el alpinismo de altas cumbres, buceo libre o apnea, escalada libre, maratón extremo… nos provocan sentimientos de admiración, de fascinación, y de asombro ante el dominio físico y el control mental que parecen haber alcanzado en esas situaciones difíciles y complicadas situadas al límite de las posibilidades de lo humano. De cara al espectador que las contempla, la visión de cómo alcanzan esas difíciles metas a través de un esfuerzo casi titánico no siempre refleja el verdadero trasfondo que para algunos de estos deportistas conlleva practicar estos deportes. Adentrándose en las vivencias personales de estos admirables deportistas a través del relato de sus experiencias extrañas e inexplicables alcanzadas durante la práctica de estos deportes, en estas páginas, la autora de esta obra presentará a los bibliófilos lectores de Lux Atenea ese otro mundo espiritual, sobrehumano, y sobrenatural que muchos de ellos han vivido en momentos y situaciones de difícil (o imposible) explicación lógica, racional, y científica. De lectura irresistiblemente atrayente y con un estilo narrativo claro y preciso, del libro “Exploradores de lo Infinito” lo primero que quiero destacar es la perspectiva racional y científica a través de la cual Maria Coffey ha dado solidez a este interesante y revelador ensayo sobre las experiencias extrasensoriales, las experiencias próximas a la muerte, el contacto con entidades espirituales, las experiencias extracorpóreas, los momentos de realidad ampliada, los sueños premonitorios, las proféticas alarmas mentales que la intuición activaba, las comunicaciones telepáticas establecidas a distancia entre personas… que han llegado a vivir estas personas en diversos lugares y escenarios cuando el hilo de su vida estaba a punto de ser cortado por la Parca Morta. Las páginas de “Exploradores de lo Infinito” están escritas con la tinta del sufrimiento, del dolor, de la pérdida de personas queridas… y también con la pluma de la espiritualidad de cuya tinta también emana una luz universal, mística, sagrada, incluso chamánica, a través de la cual estos atletas han logrado alcanzar un nivel superior de consciencia tras haber cruzado esos límites extremos, o haber visto, sentido, vivido, o experimentado momentos cuya explicación únicamente cobra sentido desde una perspectiva espiritual directamente relacionada con la vida más allá de la muerte.

EXPLORADORES DE LO INFINITO - MARIA COFFEY pic1

Quedarán impresionados con el elevado número de testimonios que la autora ha logrado obtener dentro del desconocido mundo del deporte extremo, y por las razones que muchos de estos deportistas ponen encima de la mesa sobre por qué esta afición les mueve y apasiona hasta el extremo de jugarse muchas veces la vida durante su práctica. Visto desde dentro, visto desde las sinceras y reveladoras descripciones ofrecidas por estos deportistas sobre los difíciles momentos vividos, cada uno de los protagonistas de este libro vieron, sintieron, o experimentaron inolvidables momentos de ruptura con la realidad lógica y tangible debido a la esencia trascendental de lo experimentado. Momentos que cambiaron radicalmente sus vidas debido a la inexplicable influencia de aquello que aún hoy día no le encuentran ni lógica, ni sentido, ni explicación racional, pese a haber sido auténticamente reales para ellos. Encontrando solamente respuestas con sentido a sus preguntas dentro del mundo espiritual y paranormal, muchos de estos deportistas ni creían, ni tenían opiniones y creencias previas dentro de esta perspectiva espiritual como para poder pensar que estaban ya mentalmente condicionados ante cualquier extraño suceso que les ocurriera, y que pudiera darles la inevitable explicación espiritual a lo vivido. Más bien estos inexplicables sucesos se presentaron de improviso ante ellos, interna o externamente, cuando corrían peligro sus vidas, las de sus compañeros, o las de personas queridas situadas a cientos o miles de kilómetros. El arco paranormal es muy amplio en la casuística que presentan estos fenómenos, en los diversos momentos en los que éstos han aparecido, o en los diversos perfiles psicológicos que presentan estas personas para un mismo tipo de experiencia vivida, dando siempre una explicación de corte espiritual o místico como fundamento aclaratorio del porqué de su existencia real en este mundo.

EXPLORADORES DE LO INFINITO - MARIA COFFEY pic2

En el libro “Exploradores de lo Infinito”, los bibliófilos lectores de Lux Atenea también podrán conocer las interpretaciones médicas y científicas que se han dado a las experiencias vividas por estas personas en situaciones extremas, y cuya base racional y científica ha de tenerse muy en cuenta para no caer en explicaciones fantasiosas que supuestamente den sentido a los hechos paranormales vividos por estos atletas extremos. El testimonio de astronautas, de marinos, de exploradores… complementa este impresionante ensayo dedicado a un tema difícil de asimilar por algunas personas pese a su incuestionable realidad, siendo siempre la perspectiva científica la que nos dé la clave principal para poder encontrar respuestas a estas preguntas, evitando de esta forma caer en la creencia espiritual basada sólo en la fe, u ofreciendo respuestas propias de una mente difusa que sólo en la fantasía halla esa supuesta explicación a esta realidad que nos rodea. El mundo que vivimos es complejo, aún quedan muchos misterios existenciales sin resolver, y quién sabe si algún día éstos serán resueltos ya que la neurociencia y la física cuántica están avanzando a pasos agigantados en este siglo XXI, muchas veces en colaboración con corrientes religiosas relacionadas con el budismo y, más concretamente, con el budismo tibetano. Es con estas perspectivas serias y razonadas con las cuales más nos acercaremos a la auténtica realidad de estos extraños sucesos, y para dar respuesta a las preguntas existenciales que inevitablemente nos provocan. “Exploradores de lo Infinito”, seguro que más de un lector confirmará alguno de estos testimonios tras haberlos vivido en persona en otro escenario u otro momento inolvidable en su vida. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“El suelo telepático salva el espacio. El sueño premonitorio salva el tiempo.”

EXPLORADORES DE LO INFINITO MARIA COFFEY

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

STEVEN CALLAHAN “A LA DERIVA” (Reseña #1795).

Reseña Cultural: 1795 // Reseña Literaria: 319
Reseña actualizada. Publicada el 6 de abril del año 2012 en Lux Atenea.

Publicado por: EDITORIAL PLANETA, S.A.
ISBN: 84-320-4392-3
Edición: 1987
Páginas: 226

STEVEN CALLAHAN A LA DERIVA EDITORIAL PLANETA

“No puedo confiar en ser rescatado por algún otro. He de salvarme a mí mismo.”

De nuevo, la reciente relectura de un libro tan revelador como “A La Deriva” me ha vuelto a cargar de energía, y con la misma intensidad con la cual viene haciéndolo en cada nueva lectura desde que compré esta primera edición a finales de la década de los ochenta. Y no es que uno esté bajo de moral o deprimido en estos meses, ni mucho menos, sino más bien es necesario este ajuste de nuestro norte existencial en la vida a través de los pensamientos de un superviviente como Steven Callahan, tras haber visto la muerte pasar muy cerca de él. Unos razonamientos y experiencias autobiográficas que sirven para aportarnos esa potente energía y esa firmeza en las decisiones a tomar cuando uno ha de hacerse responsable de algo que no puede rechazar, ni quiere rechazar, a pesar de las tremendas dificultades y de los problemas futuros que pueden estar ocultos tras el horizonte, y a los que habrá de enfrentarse ineludiblemente. Ese tiempo de estrés, de incertidumbre, de absoluta firmeza y convicción en la superación de ese grave problema, ha quedado atrás, y el éxito ha quedado al final como conclusión positiva y renovadora. Cuando me pongo a pensar en cómo las páginas de este libro aportaron esos momentos de relajación tan necesarios en medio de la incertidumbre, lo primero que se me pasa por la mente es compartir la sabiduría contenida en esta obra por si alguno de los bibliófilos lectores de Lux Atenea necesitara esa parada en el tiempo para poder abordar esos momentos difíciles directamente relacionados con uno mismo, pero que afectan a familiares a los que queremos. La vida algunas veces nos pone en una situación y en unas circunstancias al límite de nuestras fuerzas vitales y de nuestras energías físicas y mentales. La vida, vivir, palabras que describen perfectamente la esencia de la existencia de cualquier persona y que, en el libro “A La Deriva”, adquieren su más profundo significado cuando esa misma persona ve la sombra de la Muerte ya cubriéndole.

STEVEN CALLAHAN A LA DERIVA EDITORIAL PLANETA pic1

“Ya sé cómo debía sentirse Colón al mantener el orden en su tripulación durante cada larga jornada en la que parecían navegar hacia la nada, mientras que él sabía que la tierra estaba más allá del horizonte, siempre un poco más allá.”

En el año 1982, Steven Callahan se propuso cruzar el océano Atlántico desde Europa hasta América en un barco de tan solo siete metros de largo construido por él mismo, y al que llamó “Napoleon Solo”. Poco tiempo después de haber dejado atrás las islas Canarias rumbo al Caribe, de repente, un día su barco sufriría una tremenda grieta en la quilla que lo llevaría irremediablemente a hundirse en el fondo del océano. Steve Callahan, conmocionado ante una situación tan extrema como impredecible, no pudo más que echar al agua su bote salvavidas hinchable y sacar del barco unas pocas pertenencias antes de que el barco definitivamente se hundiera, quedando en medio del océano con unos pocos alimentos, agua para unos días, y unos cuantos utensilios de supervivencia. A partir de ese instante, comenzaría la larga travesía de Steve Callahan cruzando el océano subido en un bote y llevado por las corrientes marinas, pasando a la historia de la navegación como una de las odiseas más increíbles vividas por un náufrago. Setenta y seis días de travesía donde la obtención de alimento y agua, la reparación de perforaciones en la balsa de supervivencia hinchable, el terrorífico paso de tormentas con olas de varios metros de altura, el acoso incansable de tiburones, las vanas esperanzas puestas en ser visto por un barco o un avión… convertirían esos incontables días en un martirio constante para la salud mental y física de Steve Callahan. Precisamente será el mantenimiento de su equilibro psíquico, una de las claves más importantes de su éxito final. Una voluntad interior firme que es, desde mi punto de vista, la lección más importante que nos aportan sus palabras, estando por encima incluso de la esperanza en la salvación y de la confianza en uno mismo. La voluntad es la clave del éxito, es la clave de la victoria, es la clave del trabajo y del esfuerzo, es la clave de la existencia humana desde que el mundo es mundo, y este excelente libro destila eso mismo, voluntad en estado puro ante cualquier dificultad, por colosal que se presente ante nuestros ojos o nuestra mente. Esta es la lección fundamental de Steve Callahan dejó escrita en estas páginas, y si la vida llevara al culto lector de Lux Atenea a poner todo de sí mismo para dar la vuelta a la complicada situación en la que se encuentra, el libro “A La Deriva” le ofrecerá ese tiempo y esa lectura tan clarificadora como reconfortante. “A La Deriva”, cuando la crónica extrema del superviviente a un naufragio puede llegar a tener paralelismos perfectamente unidos a otras circunstancias clave en nuestras vidas. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“Necesitas la madre tierra pero amas al mar.”

STEVEN CALLAHAN A LA DERIVA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“MUDRAS TERAPÉUTICOS”, RAJENDAR MENEN (Reseña #1788).

Reseña Cultural: 1788 // Reseña Literaria: 312
Reseña actualizada. Publicada el 9 de noviembre del año 2010 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a EDICIONES OBELISCO por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: EDICIONES OBELISCO, S.L.
ISBN: 84-9777-674-5
Edición: 2010 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Páginas: 127

MUDRAS TERAPEUTICOS RAJENDAR MENEN EDICIONES OBELISCO

“Cada chakra está relacionado con ciertos estados de consciencia.”

Tanto al público en general, como a las personas con conocimientos en yoga, reiki, tantra… “Mudras Terapéuticos” es una obra que les sorprenderá por la sencillez de sus enseñanzas y por sus didácticas descripciones que facilitan la comprensión profunda de estas técnicas. Pero los cultos lectores de Lux Atenea seguro que se estarán preguntando qué son los mudras. Los mudras son ejercicios de yoga realizados con los dedos de las manos, y cuyos efectos beneficiosos en el organismo dependerán de la correcta ejecución de los mismos. Unos dedos que serán posicionados de una determinada forma en función del efecto que deseemos integrar en nuestro organismo, eliminando dolores y estados de ansiedad, estimulando la concentración profunda, potenciando la memoria, superando estados melancólicos y depresivos, corrigiendo y optimizando los procesos digestivos… Estos son algunos de los potentes efectos que el ejercicio regular de estos poderosos mudras provocan en aquellas personas que los practican con constancia y armonía. Además, muchos de estos mudras se pueden realizar en cualquier momento del día o en cualquier lugar, debido a que al ser necesaria solamente la correcta ejecución de una posición concreta de los dedos de las manos, su versatilidad permite hasta que una persona que esté andando por la calle con las manos en los bolsillos pueda realizarlos con eficacia, por poner un ejemplo. Puede parecer magia o algo irreal y fantasioso, pero los mudras se practican desde hace miles de años y más que algo esotérico, estamos hablando de una auténtica ciencia con aplicaciones muy efectivas. Eso sí, que una persona con una enfermedad grave practique estos mudras no significa que tenga que dejar a un lado la medicina oficial para curarse, ya que ambas pueden coexistir en perfecta armonía. También es verdad que muchas personas en el mundo han podido comprobar por sí mismos los poderosos beneficiosos que los mudras proporcionan, a través de curaciones que casi se podían llegar a considerar como milagrosas.

MUDRAS TERAPEUTICOS RAJENDAR MENEN EDICIONES OBELISCO pic1

Esta magnífica obra viene complementada con una interesante descripción de todo el mundo espiritual, religioso, y místico que tiene relación de un modo u otro con los mudras. Dioses de la religión hindú, tantrismo, budismo, yoga, chakras, meditación trascendental… han encontrado también su espacio en esta obra para ofrecer al bibliófilo lector de Lux Atenea una perspectiva del mundo espiritual oriental bastante completa, y cuyas sabias experiencias son toda una lección sobre cómo el ser humano puede encontrar su armonía interior y, por consiguiente, su equilibrio con los demás seres, con su entorno, con la naturaleza, y con el universo. Conviene aclarar que, aunque estas técnicas tengan raíces religiosas orientales, cualquier persona con otras creencias religiosas o espirituales puede practicar los mudras sin que ello afecte a su moral o a su ética religiosa porque, insisto, los mudras son una ciencia. Es verdad que los mudras tienen connotaciones espirituales, pero son por encima de todo una ciencia con una causa-efecto muy concreta y determinada. Además, esta extraordinaria edición publicada por Ediciones Obelisco también incluye una amplia impresión de imágenes para visualizar con claridad cómo realizar correctamente estos mudras. Un elemento visual a través del cual esta prestigiosa editorial acostumbra a facilitar la comprensión de la información contenida en la obra publicada, evitando posibles dudas al respecto. “Mudras Terapéuticos”, esta ancestral Sabiduría oriental ahora en nuestras manos. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“Lo que antes parecía imposible, ya no es un problema.”

MUDRAS TERAPEUTICOS RAJENDAR MENEN

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“NO CUENTES CONMIGO”, OLAF JACOBSEN (Reseña #1787).

Reseña Cultural: 1787 // Reseña Literaria: 311
Reseña actualizada. Publicada el 8 de diciembre del año 2010 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a EDICIONES OBELISCO por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: EDICIONES OBELISCO, S.L.
ISBN: 84-9777-668-4
Edición: 2010 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Páginas: 259

NO CUENTES CONMIGO OLAF JACOBSEN EDICIONES OBELISCO

“Cuando formulamos la frase: -No cuentes conmigo para…-, entonces nos decimos a nosotros mismos e (in)directamente a quienes nos rodean qué papel ya no queremos desempeñar.”

De un tiempo a esta parte estoy escribiendo reseñas sobre obras relacionadas con la Psicogenealogía y con las Constelaciones Familiares, y, dentro de esta temática, la prestigiosa editorial Obelisco está destacando especialmente por la admirable calidad de sus publicaciones. Muestra de ello es esta excelsa obra titulada “No Cuentes Conmigo”, donde la temática de las Constelaciones Familiares es abordada y explicada con sumo detalle por uno de los más aventajados expertos en esta materia: Olaf Jacobsen. Con una carrera profesional digna de un hombre renacentista debido a su labor como tenor, pianista, profesor de música, director de orquesta, director de seminarios, y asistente psicológico, su temprana inquietud sobre el mundo de los sentimientos humanos le ha llevado a adentrarse en el laberíntico universo de la mente humana para tratar de analizar los comportamientos y los pensamientos de las personas a la hora de tratar un problema real y grave en sus vidas. En estas páginas, los bibliófilos lectores de Lux Atenea comprobarán su metodología partiendo siempre de un estudio minucioso del pasado familiar de la persona, y que es organizado tan detalladamente como el mecanismo de un reloj, además de las claves de esa influencia y de los sucesos ocultos (o incluso aparentemente triviales y sin importancia) que ocurrieron en ese pasado genealógico. Esta es la base principal para poder tratar ese problema personal, unido inconscientemente a hechos familiares y personales. A primera vista, puede llegar a parecer todo esto algo teórico, pero el éxito que está alcanzando las Constelaciones Familiares en el tratamiento de personas con graves problemas y trastornos, está dando un giro radical en positivo a sus vidas, eliminando cualquier posibilidad de ser etiquetada esta metodología de curación como algo circunstancial o sugestivo.

NO CUENTES CONMIGO OLAF JACOBSEN EDICIONES OBELISCO pic1

Uno de los aspectos que más me ha llamado la atención, y con más cuidado y detenimiento he analizado, es todo lo relacionado con factores externos a lo familiar en el tratamiento de estos problemas. Este factor externo que, aunque ya viene condicionado por la contaminada cultura familiar adquirida por la persona desde su nacimiento a través de sus padres, hermanos, abuelos, tíos, primos… adquiere una gran importancia a la hora de completar el análisis del problema debido a la situación de la persona dentro del mundo, dentro de la sociedad, dentro de la empresa donde trabaja, y dentro de su círculo de amigos y conocidos con los cuales se relaciona. El análisis profundo de todo ese círculo externo me ha llevado a destacar especialmente este libro, incluyéndolo dentro de mi selección literaria destinada a los cultos lectores de Lux Atenea por su sabio y experto contenido. “No Cuentes Conmigo” es una obra que nos habla sobre ese pasado que sigue condicionando el presente de una persona, ya sea consciente o inconscientemente, y sobre cómo el hecho de cargar con esa losa (o losas) va pasando factura tanto en nuestras relaciones sociales como en nuestra vida personal, junto a la debilidad que provoca en el interior del individuo debido a su nocivo efecto sobre su personalidad, sobre su perspectiva a través de la cual ve y siente la vida, y con inseguridades y sueños rotos que se perciben como si la persona sufriera una maldición en esta vida. La seriedad y el rigor con los cuales Olaf Jacobsen ha explicado esta difícil temática en su obra “No Cuentes Conmigo” es digno del mayor de los elogios, dejándome muy sorprendido con muchas de sus reveladoras enseñanzas. Por este motivo, creo que la lectura de este libro hará bastante bien a muchas personas con problemas, aconsejando su análisis porque cambiará muchas perspectivas existenciales negativas que se daban como definitivas e inamovibles. “No Cuentes Conmigo”, magnífico libro para iluminar, comprender, y asimilar el origen y la raíz de los problemas que padecen muchas personas que están viviendo este acelerado y estresante siglo XXI. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“Si queremos analizar nuestra frustración, lo mejor es examinar de cerca los deseos de cambio que tenemos.”

NO CUENTES CONMIGO OLAF JACOBSEN

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“LA TIRANÍA DEL CULTO AL CUERPO”, SUSIE ORBACH (Reseña #1769).

Reseña Cultural: 1769 // Reseña Literaria: 293
Reseña actualizada. Publicada el 25 de septiembre del año 2010 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a EDICIONES PAIDÓS IBÉRICA por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: EDICIONES PAIDÓS IBÉRICA
ISBN: 84-493-2385-0
Edición: 2010 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Páginas: 238

LA TIRANIA DEL CULTO AL CUERPO SUSIE ORBACH PAIDOS

A día de hoy, “La Tiranía del Culto al Cuerpo” es la obra más completa que haya leído sobre una temática tan difícil y actual como es el culto al cuerpo. Un libro escrito por la experta psicoterapeuta Susie Orbach donde analiza en profundidad todas las implicaciones sociales, laborales, y personales que este culto al cuerpo está generando a una gran parte de la población mundial y, mucho más, tras esta imparable globalización que venimos viviendo desde hace algunos años cuyos estándares estéticos y físicos están influenciando y moldeando los cuerpos de millones de ciudadanos en todo el mundo. Cuerpos excesivamente delgados, personas con problemas de bulimia o de anorexia (incluso hay personas que padecen estos dos graves trastornos alimentarios a la vez), operaciones de estética, individuos con problemas de aceptación corporal que se mutilan para poder ser ellos mismos, ciudadanos de países cuyos ideales estéticos están siendo influenciados por modas ajenas a su cultura… se han convertido en los pilares sobre los cuales se vertebra este ensayo. Una extraordinaria obra que nos describe e informa sobre esta evolución en el pensamiento humano donde el cuerpo se ha convertido en algo moldeable, en algo modificable, en algo que ha de ser controlado y perfilado estéticamente porque se ha convertido en la tarjeta de visita que todo ciudadano ha de presentar en la sociedad postindustrial como compromiso con este particular estilo de vida, y con esta perspectiva a través de la cual se ha de ver y de sentir la vida.

“Vivimos en una época marcada por la ansiedad.”

Pero una cosa son las intenciones y otras las realidades, y, en la mayoría de los casos, son las frustraciones las que acaban surgiendo en la mente de muchas personas según van comprobando como les resulta imposible poder adaptar su propio cuerpo a esas características físicas y a esa idealización estética marcada por la sociedad. Unas frustraciones que se verán reforzadas con el sentimiento de exclusión del colectivo y de no pertenencia a la sociedad, por consiguiente, es muy fácil que estas personas tiendan a la automarginación, apartándose del disfrute de las experiencias y placeres que esta sociedad aparentemente ofrece. Como sucede siempre, a nivel económico también tenemos a una serie de prósperas y lucrativas empresas dispuestas a ofrecer esa solución casi inmediata a estos problemas, o sea, dan solución a la incapacidad de estas personas para moldear su propio cuerpo. Haciendo uso de una tecnología cuyos avances están permitiendo que un porcentaje cada vez mayor de la población pueda acceder a sus revolucionarias transformaciones a bajo coste, su aplicación aparentemente les debería permitir volver a ser aceptados como uno más en la sociedad. A fin de cuentas, la mayoría de los seres humanos desean vivir en una sociedad donde sean aceptados, aunque tengan que pagar un precio personal. Pero la realidad no es tan sencilla, y lamentablemente no siempre las modificaciones corporales bajo estos estándares estéticos garantizan ese éxito social tan mitificado por los grandes medios de comunicación, de ahí el origen de los graves problemas relacionados con el cuerpo que son descritos en esta obra. La lectura de “La Tiranía del Culto al Cuerpo” desvelará esta realidad a los cultos lectores de Lux Atenea a través del análisis científico realizado por esta experta psicoterapeuta.

“La guerra contra la obesidad, como se la describe en numerosas ocasiones, parece tener el propósito añadido de crear una imagen casi barriobajera de la grasa, como si las personas gordas estuvieran contaminadas y fueran potencialmente contaminantes: una clase de personas cuyos hábitos y prácticas no son bienvenidos y a las que deberíamos evitar.”

El factor psicológico es clave para poder entender por qué una gran parte de los ciudadanos se están adaptando a esta estandarización corporal cuya influencia es mundial. La autora de este libro nos desvela también el gran negocio organizado en los últimos años por empresas cuyos mensajes publicitarios se han convertido en una garantía de rentabilidad y de grandes beneficios a corto plazo. Desde operaciones de cirugía estética que, a partir de entonces, inevitablemente han de ser retocadas regularmente cada vez que pasen unos determinados años, hasta milagrosos productos relacionados con dietas de adelgazamiento cuya efectividad es casi nula (por no decir nula) a largo plazo, se han terminado convirtiendo en un lucrativo negocio que sabe venderse a través de inteligentes mensajes publicitarios, convenciendo a los consumidores tras haber sabido ganarse su confianza. En esta obra, todo lo relacionado con este culto al cuerpo tan en boga en los tiempos que vivimos, queda desgranado y perfectamente listo para que los lectores conozcan las verdaderas razones que están moviendo a esta tendencia social hacia la autoesclavitud del individuo a través de una cárcel corporal autoimpuesta. Todo lo relacionado con la sociedad humana siempre tiene un sentido, una raíz que hace que se extienda hasta cada uno de sus rincones, hasta cada una de las personas que en ella conviven, y es conveniente analizar por qué este culto al cuerpo tan radical, uniforme, y frustrante ha logrado imponerse de forma tan exitosa en todo el mundo. “La Tiranía del Culto al Cuerpo”, cuando el negocio y los intereses económicos condicionan la auténtica realidad física de las personas. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

LA TIRANIA DEL CULTO AL CUERPO SUSIE ORBACH

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“RESPIRANDO. Expande tu poder y energía”, MICHAEL SKY (Reseña #1622).

Reseña Cultural: 1622 // Reseña Literaria: 267
Reseña actualizada. Publicada el 5 de julio del año 2010 en Lux Atenea.

Publicado por: EDITORIAL EDAF, S.A.
ISBN: 84-7640-712-2
Edición: 1993 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 137

respirando expande tu poder y energia Michael Sky

Con diferencia, este libro ha sido una de las mejores compras literarias que he hecho en mi vida. Tras esta aparente imagen de espiritualidad new-age, en realidad, la obra “Respirando” nos habla de una cosa tan sencilla y cotidiana como es la respiración, acto íntimamente relacionado con la vida porque qué le ocurriría a un ser humano si no respirara. La respuesta sería muy clara: en unos minutos, la muerte. Por lo tanto, si necesitamos respirar para vivir, una forma incorrecta de respirar puede acarrearnos menor calidad de vida y un deterioro que impide el correcto funcionamiento del organismo. Como muy bien han descrito y detallado grandes maestros orientales desde hace milenios, una forma adecuada de respirar siempre implicará optimización de la energía que destinamos para una tarea y, por lo tanto, el esfuerzo desarrollado para alcanzar el éxito en ese trabajo será mucho mayor y probable. Como los cultos lectores de Lux Atenea pueden empezar a intuir, si hay algo que se siente y se comprende en cada una de estas páginas es la visión del correcto control de nuestra respiración, ya que influye radicalmente en nuestra calidad de vida. Y si nuestra calidad de vida aumenta, la efectividad de nuestras acciones aumenta también en proporción a ese mismo grado de satisfacción. Por lo tanto, respiración y armonía interior están íntimamente ligadas.

respirando expande tu poder y energia Michael Sky pic2

Pero en Occidente llevamos siglos despreciando la mayoría de las ventajas que traen consigo estas técnicas destinadas a aumentar el control de nuestro cuerpo y de nuestra mente, calificando esta metodología como algo irracional y casi fantasioso. Eso mismo creía yo también hace años hasta que me puse a comprobar desde el escepticismo más absoluto, si todo esto era verdad. Y la realidad, como no podía ser de otra forma, acabó imponiéndose con obvios resultados. Es increíble cómo un acto tan automático como la respiración, bajo un determinado control mental de sus ciclos de inspiración y expiración, nos puede dar este amplio abanico de posibilidades a la hora de abordar soluciones a algunos grandes problemas que nos aquejan en esta sociedad moderna en la que vivimos. Problemas médicos y físicos como el estrés, la ansiedad, el agotamiento mental y físico, la depresión, la falta de concentración, la incapacidad para explotar nuestras capacidades intelectuales… pueden ser anulados o ver considerablemente mermados sus efectos en quienes los padecen a través de técnicas de control de la respiración. ¿Qué sucede cuando cada inspiración y expiración pasan de ser algo incontrolado e inconsciente a ser algo rítmicamente consciente? Haciendo un símil relacionado con el mundo del automóvil se optimiza mucho más el rendimiento y la duración de un motor de explosión si hacemos un perfecto uso del cambio de marchas respecto a no hacerlo, o sea, tenemos que dar siempre al coche el ritmo más adecuado en cada momento respecto al rendimiento que necesitemos de él y, por este motivo, se llegó a incorporar el cambio de marchas en los automóviles incluso con una marcha más añadida a las que ya se venían utilizando desde hacía décadas. El cambio de marchas de nuestro cuerpo es la respiración, y según sea más profunda o menos profunda, más rápida o más lenta, así será el rendimiento que nuestro cuerpo ofrecerá para realizar la acción que queremos desarrollar. Nuestro cuerpo necesita oxígeno, y su control es precisamente lo que nos permitirá llegar a explotar su máximo rendimiento en cada situación. “Respirando”, libro de imprescindible lectura y análisis para todas aquellas personas interesadas en su bienestar diario. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

RESPIRANDO Expande tu poder y energia - MICHAEL SKY

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional