Reseña Cultural nº: 482 // Reseña Musical nº: 397
Reseña actualizada. Publicada el 14 de julio del año 2015 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a DOLORISM por su cortesía al enviarme este promocional firmado y dedicado.
Edición reseñada: CD Picture en digipak, edición limitada de 120 unidades, firmado y dedicado (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Abril 2015
Sello discográfico: AUTOEDITADO
Tracklist: 1- Our Mother Russia // 2- 900 Days Of Siege // 3- Tears Of Binah // 4- In Quest Of Book Of Iron // 5- Blind Towers Of Heresy // 6- Rattenkrieg // 7- Ex Cricificio, Ex Carnation // 8- Smile Of Patriarch // 9- Stalingrad Slides To Inferno // 10- We Were Gods I // 11- Requiem For A Wounded City (+ ghost track Partisan Leonard Cohen neofolk cover)
Artistas: Dolorism (sintetizador, guitarra y theremin)
Artistas invitados: Adrien Mailler (tema “900 Days Of Siege”) y Melek-Tha (tema “Blind Towers Of Heresy”)
Trabajo musical: Dolorism
Diseño Artístico: Marie Baillet
Datos técnicos: Temas producidos y grabados por Minderheim Studio en el año 2014, mezclado y masterizado por Lord Evil a mediados del año 2014
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 2- 900 Days Of Siege // 5- Blind Towers Of Heresy // 8- Smile Of Patriarch // “The Partisan (neofolk cover)”
En su extraordinario álbum “THE J5ILS OF ELYSEUM” (diciembre 2013) quedé impresionado por su avanzada concepción musical dentro del estilo dark-ambient en el que este genial compositor y productor francés se ha especializado gracias a su talentosa visión de carácter vanguardista. En este año 2015, con la presentación el pasado mes de abril de su tercer álbum “Tears Of Binah” en una autoedición en dos lujosas publicaciones (edición limitada de 120 unidades en CD, y edición limitada de 30 unidades en caja metálica que incluye CD + bonus CD y poster), Dolorism sigue aumentando su prestigio y su grandeza musical dentro de la escena non-mainstream, cuidando incluso aún más su imagen visual gracias al sobrecogedor diseño creado por Marie Baillet para esta ilustre ocasión, destacando especialmente su espectacular portada presidida por la mítica escultura de la fuente rodeada de ruinas en la ciudad de Stalingrado. Dramatismo y tragedia reflejadas en esta estética apocalíptica proveniente del pasado, que se ha logrado transmitir fielmente a través del contraste visual que proporciona el blanco y negro, y que unido a la nitidez de esta amplia escala cromática de grises utilizada en cada una de las siniestras imágenes logran embellecer este digipak espectacularmente. Inspirado en la Gran Guerra Patria rusa, en el álbum “Tears Of Binah”, Dolorism ha podido contar con la colaboración de dos grandes artistas como Adrien Mailler y Melek-Tha en los temas “900 Days Of Siege” y “Blind Towers of Heresy” respectivamente, sin perder en ningún momento el aura cabalística que caracteriza a su arte musical en la composición. Once temas concebidos para vertebrar su tercer álbum, aunque en realidad son doce ya que en el último tema del CD se encuentra oculta la versión neofolk de la canción “The Partisan” de Leonard Cohen, ofreciendo al melómano lector de Lux Atenea el mejor álbum de Dolorism publicado hasta el momento para ser disfrutado intensamente en estas dos magníficas ediciones discográficas.
Un canto de tragedia que dará comienzo con el tema “Our Mother Russia”, y este torbellino bélico empezando a cobrar fuerza hasta absorber a toda la nación con su impulso emocional patriótico. A continuación, será la firme determinación de no rendirse ante el más terrible y sangriento asedio sufrido por una gran ciudad en la Era Moderna, la que emane de la marcial composición “900 Days Of Siege” con la ciudad de Leningrado como escenario, desembocando en los aires folk de “Tears Of Binah” que verá eclipsado su protagonismo en cuanto los pasajes tenebrosos del dark-ambient aparezcan para adueñarse del destino de la Humanidad, quebrándose el progreso, la intelectualidad, y la espiritualidad de forma inmediata en la breve composición “In Quest Of Book Of Iron”. La incontenible superioridad de la densidad material en un mundo predispuesto a ser sometido por la fuerza se presentará en “Blind Towers Of Heresy”, ampliando su influencia hasta el otro lado de la realidad con su maléfica mirada. Con el ser humano convertido en una bestia salvaje contra sus semejantes en el tema neoclásico y marcial “Rattenkrieg”, quién es el cazador y quién es el cazado quedará absolutamente difuminado en este infernal escenario bélico que cubre desde la tierra al cielo, e incluso el oscuro subsuelo, cuando el objetivo es conservar cualquier porción de tierra que permita contener el avance militar del enemigo. Una negra sacralidad envolviendo el apocalipsis humano en la composición “Ex Cricificio, Ex Carnation”, nos ofrecerá una visión ocultista y trascendental del conflicto, transformándose el fantasmagórico tema “Smile Of Patriarch” en un colosal choque de eones donde el decadente y decrépito poder establecido lucha para no perder su privilegiada posición… ya perdida de antemano en contra de su voluntad. Con la falsa calma erigiéndose en anticipo del terror en “Stalingrad Slides To Inferno”, el atronador sonido del destino divino surgirá del tema “We Were Gods I” en un mundo desolado y ruinoso que, en “Requiem For A Wounded City”, se volverá solemne como lamento de la inocencia y de la felicidad sacrificadas inmisericordemente en pro del egoísmo humano. Como ilustre clausura, aparecerá la extraordinaria versión neofolk del tema “The Partisan” de Leonard Cohen como nostálgico relato de dolor y sufrimiento para cerrar este admirable trabajo musical. “Tears Of Binah”, el drama y la tragedia bélica vivida en la ciudad de Stalingrado renace musicalmente en este álbum colosal. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.