ARTE (PINTURA, ESCULTURA, MÚSICA, CINE…), ESPECTÁCULO…
– “ACCIONISMO VIENÉS: GÜNTER BRUS, OTTO MUEHL, HERMANN NITSCH, RUDOLF SCHWARZKOGLER”.
– ADAMO DIMITRIADIS “CIUDAD TERMINAL”.
– “ANTONIO LÓPEZ GARCÍA”.
– “DALÍ O EL ANTIOSCURANTISMO”, RENÉ CREVEL.
– DAVID LYNCH “EXPOSICIÓN DE PINTURA Y FOTOGRAFÍA”.
– “DER BLAUE REITER – EL JINETE AZUL”, VASILI KANDINSKY / FRANZ MARC.
– “DICCIONARIO ABREVIADO DEL SURREALISMO”, ANDRÉ BRETON / PAUL ELUARD.
– “DINO VALLS”.
– “ENCUENTRO CON EL BOSCO”, MARIKO UMEOKA TAKI.
– “JAN SAUDEK: PHOTOGRAPHS 1987-1997”.
– “LA PINACOTECA AMBROSIANA”.
– “LAS FURIAS. ALEGORÍA POLÍTICA Y DESAFÍO ARTÍSTICO”.
– “LOS VEDUTISTAS: CANALETTO, BELLOTTO, GUARDI, MARIESCHI, CARLEVARIJS”.
– “MAX ERNST: UNE SEMAINE DE BONTÉ. LOS COLLAGES ORIGINALES”.
– “ODILON REDON (1840-1916)”.
– “STEINLEN PARÍS 1900”.
.
– “LO BELLO Y LO SINIESTRO”, EUGENIO TRÍAS.
– “GOTHIC ROCK”, MICK MERCER.
– “IAN CURTIS: EN CUERPO Y ALMA. CANCIONERO DE JOY DIVISION”.
– “LA IRA ES ENERGÍA. MEMORIAS DE JOHNNY ROTTEN, LA VOZ DE LOS SEX PISTOLS”, JOHN LYDON.
– “DISECCIONANDO A MARILYN MANSON”, GAVIN BADDELEY.
– “LOS ÁNGELES DEL PECADO. CULTURA GÓTICA 2”, GAVIN BADDELEY.
– MARILYN MANSON con NEIL STRAUSS “LA LARGA HUIDA DEL INFIERNO”.
.
– “DAVID LYNCH POR DAVID LYNCH”, CHRIS RODLEY.
– “UNIVERSO LYNCH”,VARIOS AUTORES.
– “APOCALYPSE NOW, Odisea en los Territorios del Horror”, IVÁN REGUERA.
– “AUTOBIOGRAFÍA”, AKIRA KUROSAWA.
– “BERGMAN: EL ARTISTA Y LA MÁSCARA”, RAMÓN LUQUE.
– “BRANDO POR BRANDO”, MARLON BRANDO.
– “CHRISTOPHER LEE & PETER CUSHING. LOS CABALLEROS DEL TERROR BRITÁNICO”, JUAN MANUEL CORRAL.
– “CONVERSACIONES CON AL PACINO”.
– “CONVERSACIONES CON FELLINI”, GIOVANNI GRAZZINI.
– “EL ÁNGEL AZUL”, ZOÉ VALDÉS.
– “GROUCHO, UNA BIOGRAFÍA”, STEFAN KANFER.
– “LA INOCENCIA DEL DEVENIR –La vida de Friedrich Nietzsche-”, MICHEL ONFRAY.
– “LAS SOMBRAS DEL HORROR, EDGAR ALLAN POE EN EL CINE”, VARIOS AUTORES.
– “PESADILLAS EN LA OSCURIDAD. EL CINE DE TERROR GÓTICO”.
– “TIM BURTON POR TIM BURTON”, MARK SALISBURY.
.
EMPRESA
– NASSIM NICHOLAS TALEB “ANTIFRÁGIL – LAS COSAS QUE SE BENEFICIAN DEL DESORDEN”.
– NASSIM NICHOLAS TALEB “EL CISNE NEGRO”.
.
– AKIO MORITA “MADE IN JAPAN: AKIO MORITA Y SONY”.
– “CÓMO DERRIBAR A GOLIAT”, DEBRA KOONTZ TRAVERSO.
– “CULT – ICONOS DE UNA GENERACIÓN-”.
– “DE ORWELL AL CIBERCONTROL”, ARMAND MATTELART y ANDRÉ VITALIS.
– “EL ARTE DE DIRIGIR EMPRESAS”, DAMIÁN FRONTERA.
– “EL HOMBRE SUPERFLUO”, ILIJA TROJANOW.
– “EL JARDINERO EN LA EMPRESA”, CÉSAR PIQUERAS.
– “EL NEGACIONISMO ECONÓMICO”, PIERRE CAHUC / ANDRÉ ZYLBERBERG.
– “EL PROGRESO DECADENTE”, LUIS RACIONERO.
– “EL SUJETO EN LA PANTALLA”, ARLINDO MACHADO.
– “EL TRABAJO DE LAS NACIONES”, ROBERT B. REICH.
– “LA COMUNICACIÓN MÓVIL. HACIA UN NUEVO ECOSISTEMA DIGITAL” JUAN MIGUEL AGUADO, CLAUDIO FEIJÓO, INMACULADA J. MARTÍNEZ.
– “LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS. LA ENERGÍA, ÁRBITRO DEL NUEVO ORDEN MUNDIAL”, DANIEL LACALLE.
– “MEDIOS, MODERNIDAD Y TECNOLOGÍA -la geografía de lo nuevo-”, DAVID MORLEY.
– “TRANSPOSICIONES -Sobre la ética nómada-”, ROSI BRAIDOTTI.
.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
– CATHERINE MILLOT “¡OH, SOLEDAD!”.
– CATHERINE MILLOT “LA VIDA CON LACAN”.
.
– “BIOLOGÍA DEL DIABLO”, JEAN-DIDIER VINCENT.
.
ETOLOGÍA Y NATURALEZA
– “LA MONTAÑA Y EL HOMBRE”, GEORGES SONNIER.
.
GENIOS DE LA LITERATURA
– “BUKOWSKI – UNA VIDA EN IMÁGENES-”.
– CHARLES BUKOWSKI “ARDER EN EL AGUA, AHOGARSE EN EL FUEGO”.
– CHARLES BUKOWSKI “EL INFIERNO ES UN LUGAR SOLITARIO”.
– CHARLES BUKOWSKI “LO MÁS IMPORTANTE ES SABER ATRAVESAR EL FUEGO”.
– CHARLES BUKOWSKI “MÚSICA DE CAÑERÍAS”.
– CHARLES BUKOWSKI “PELEANDO A LA CONTRA”.
.
– JOSÉ SARAMAGO “LAS INTERMITENCIAS DE LA MUERTE”.
.
POESÍA
–“POETAS INGLESES METAFÍSICOS DEL SIGLO XVII”, BLANCA & MAURICE MOLHO.
.
–ARTHUR RIMBAUD “UNA TEMPORADA EN EL INFIERNO”.
–AUGUST von PLATEN “SONETOS VENECIANOS y otros poemas”.
–DURS GRÜNBEIN “LECCIÓN EN LA BASE DEL CRÁNEO”.
–FERNANDO PESSOA “UN CORAZÓN DE NADIE – Antología Poética (1913-1935)”.
–FRIEDRICH NIETZSCHE “POESÍA COMPLETA”.
–GIACOMO LEOPARDI “POEMAS ELEGIDOS”.
–GIUSEPPE UNGARETTI “EL DOLOR”.
–JESÚS PARDO “GRADUS AD MORTEM”.
–KONSTANTINO KAVAFIS “POESÍAS COMPLETAS”.
.
–MAGAL “COLOURS & LIGHTS”.
–MAGAL “STARS & FLOWERS”.
.
–PAUL VERLAINE “TREINTA Y SEIS SONETOS”.
–PERCY BYSSHE SHELLEY “NO DESPERTÉIS A LA SERPIENTE”.
.
NOVELA
.
LITERATURA MEDIEVAL
– “POESÍA GOLIÁRDICA”.
.
LITERATURA GÓTICA, DE MISTERIO Y TERROR
– “EL VERDUGO y otros cuentos siniestros (antología del relato francés del XIX)”.
– “GOTHIC ART NOW -Ilustración Gótica Contemporánea-”, JASMINE BECKET-GRIFFITH.
– “LA CARNE, LA MUERTE Y EL DIABLO EN LA LITERATURA ROMÁNTICA”, MARIO PRAZ.
– “LOS HOMBRES TOPO QUIEREN TUS OJOS y otros relatos sangrientos de la Era Dorada del Pulp”.
– “MIEDO Y LITERATURA”, LUIS MARTÍNEZ DE MINGO.
– “SLENDERMAN, REALIDAD Y FICCIÓN DE LOS CREEPYPASTA”, DIEGO ARANDOJO.
– BRAM STOKER “MUERTE ENTRE BASTIDORES y otros cuentos macabros”.
– H. P. BLAVATSKY “LA CUEVA DE LOS ECOS, y otros cuentos ocultistas y macabros”.
– JULIEN GRACQ “EN EL CASTILLO DE ARGOL”.
– LUDWIG TIECK “EL RUNENBERG – EL RUBIO ECKBERT”.
– MATTHEW G. LEWIS “EL MONJE”.
– NEILA SANZ PILAR “SEELE”.
– WILKIE COLLINS “MONKTON, EL LOCO, y otros cuentos de terror y misterio”.
– WILLIAM BECKFORD “VATHEK (cuento árabe)”.