ARTE (PINTURA, ESCULTURA, MÚSICA, CINE…), ESPECTÁCULO…
– “EL LIBRO DE LOS LABERINTOS”, PAOLO SANTARCANGELI.
– “LA DIVINA GEOMETRÍA”, JAIME BUHIGAS TALLON.
– “LABERINTOS. HISTORIA, MITO, GEOMETRÍA”, JAIME BUHIGAS TALLON.
– “POR LABERINTOS” CATÁLOGO OFICIAL DE LA EXPOSICIÓN.
– “EL CÓDIGO SECRETO. LA MISTERIOSA FÓRMULA QUE RIGE EL ARTE, LA NATURALEZA Y LA CIENCIA”, PRIYA HEMENWAY.
.
– “ACCIONISMO VIENÉS: GÜNTER BRUS, OTTO MUEHL, HERMANN NITSCH, RUDOLF SCHWARZKOGLER”.
.
– ADAMO DIMITRIADIS “CIUDAD TERMINAL”.
– ADAMO DIMITRIADIS “UNPOPULAR SCIENCE”.
.
– “ANTONIO LÓPEZ GARCÍA”.
– “CANOVA”.
– “CELLINI, EL ARTISTA MALDITO”, MARCELLO VANNUCCI.
– “COLORES”, REMY DE GOURMONT / ODILON REDON.
– “DALÍ O EL ANTIOSCURANTISMO”, RENÉ CREVEL.
– “DER BLAUE REITER – EL JINETE AZUL”, VASILI KANDINSKY / FRANZ MARC.
– “DEVILS”, GILLES NÉRET.
– “DICCIONARIO ABREVIADO DEL SURREALISMO”, ANDRÉ BRETON / PAUL ELUARD.
– “DINO VALLS”.
– “EDIFICIOS-CUERPO”, JUN ANTONIO RAMÍREZ.
– “EL HERMITAGE EN EL PRADO”.
– “EL SIMBOLISMO”, MICHAEL GIBSON.
– “ENCUENTRO CON EL BOSCO”, MARIKO UMEOKA TAKI.
– “ERRORES INFALIBLES PARA (Y POR) EL ARTE”, NEIL GAIMAN.
– GUILLERMO PÉREZ VILLALTA “EXPOSICIÓN ENERO-FEBRERO 2003, MADRID”.
– “GUSTAVE MOREAU: SUEÑOS DE ORIENTE” – CATÁLOGO OFICIAL DE LA EXPOSICIÓN.
– “IMÁGENES DE LA PERSPECTIVA”, JAVIER NAVARRO DE ZUVILLAGA.
– “JACQUES-LOUIS DAVID”, EUGENIO CARMONA.
– “JAN SAUDEK: PHOTOGRAPHS 1987-1997”.
– “LA CULTURA DEL RENACIMIENTO EN ITALIA”, JACOB BURCKHARDT.
– “LA PINACOTECA AMBROSIANA”.
– “LA PINTURA DEL ROMANTICISMO”.
– “LAS FURIAS. ALEGORÍA POLÍTICA Y DESAFÍO ARTÍSTICO”.
– “LOS PINTORES DEL ALMA. EL SIMBOLISMO IDEALISTA EN FRANCIA”.
– “LOS VEDUTISTAS: CANALETTO, BELLOTTO, GUARDI, MARIESCHI, CARLEVARIJS”.
– “MANTEGNA. EL SUEÑO DE LO ANTIGUO, EL ORO DE LA CORTE”.
– “MAX ERNST: UNE SEMAINE DE BONTÉ. LOS COLLAGES ORIGINALES”.
– “OBRAS MAESTRAS DEL JEAN PAUL GETTY MUSEUM: MANUSCRITOS ILUMINADOS”.
– “ODILON REDON (1840-1916)”.
– “PIERO DELLA FRANCESCA”, VALERIANO BOZAL.
– “RECORRIDO MITOLÓGICO POR LAS FUENTES DE LOS JARDINES DE LA GRANJA y unos cuentos”, FRANCISCO HERRERO.
– “STEINLEN PARÍS 1900”.
– “SURREAL VERSUS SURREALISMO EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO -CATÁLOGO OFICIAL-”.
.
– “LO BELLO Y LO SINIESTRO”, EUGENIO TRÍAS.
– “FREDDIE MERCURY. SU VIDA CONTADA POR ÉL MISMO”.
– “GOTHIC ROCK”, MICK MERCER.
– “IAN CURTIS: EN CUERPO Y ALMA. CANCIONERO DE JOY DIVISION”.
– “LA IRA ES ENERGÍA. MEMORIAS DE JOHNNY ROTTEN, LA VOZ DE LOS SEX PISTOLS”, JOHN LYDON.
– LEONARD COHEN “EL JUEGO FAVORITO”.
– “DISECCIONANDO A MARILYN MANSON”, GAVIN BADDELEY.
– “LOS ÁNGELES DEL PECADO. CULTURA GÓTICA 2”, GAVIN BADDELEY.
– MARILYN MANSON con NEIL STRAUSS “LA LARGA HUIDA DEL INFIERNO”.
– “LA MÚSICA EN LA IBERIA ANTIGUA: DE TARTESO A HISPANIA”, ÁNGEL ROMÁN RAMÍREZ.
– LYDIA LUNCH “PARADOXIA”.
– “TINO CASAL. MÁS ALLÁ DEL EMBRUJO”, GERARDO QUINTANA.
.
– “DAVID LYNCH POR DAVID LYNCH”, CHRIS RODLEY.
– “UNIVERSO LYNCH”,VARIOS AUTORES.
– DAVID LYNCH “EXPOSICIÓN DE PINTURA Y FOTOGRAFÍA”.
.
– “APOCALYPSE NOW, Odisea en los Territorios del Horror”, IVÁN REGUERA.
– “AUTOBIOGRAFÍA”, AKIRA KUROSAWA.
– “BERGMAN: EL ARTISTA Y LA MÁSCARA”, RAMÓN LUQUE.
– “BRANDO POR BRANDO”, MARLON BRANDO.
– “CHRISTOPHER LEE & PETER CUSHING. LOS CABALLEROS DEL TERROR BRITÁNICO”, JUAN MANUEL CORRAL.
– “CONVERSACIONES CON AL PACINO”.
– “CONVERSACIONES CON FELLINI”, GIOVANNI GRAZZINI.
– “EL ÁNGEL AZUL”, ZOÉ VALDÉS.
– “GROUCHO, UNA BIOGRAFÍA”, STEFAN KANFER.
– “LA INOCENCIA DEL DEVENIR –La vida de Friedrich Nietzsche-”, MICHEL ONFRAY.
– “LAS SOMBRAS DEL HORROR, EDGAR ALLAN POE EN EL CINE”, VARIOS AUTORES.
– “LOS MALVADOS EN EL CINE”, JAVIER CASARES RIPOL.
– “PAVAROTTI. EL ARTISTA Y EL HOMBRE”, ROGER ALIER.
– “PESADILLAS EN LA OSCURIDAD. EL CINE DE TERROR GÓTICO”.
– “PIER PAOLO PASOLINI, UNA DESESPERADA VITALIDAD”, SHANGRILA Nº23-24.
– “TIM BURTON POR TIM BURTON”, MARK SALISBURY.
.
EMPRESA
– JOHN KENNETH GALBRAITH “EL DINERO”.
– JOHN KENNETH GALBRAITH “LA SOCIEDAD OPULENTA”.
.
– NASSIM NICHOLAS TALEB “ANTIFRÁGIL – LAS COSAS QUE SE BENEFICIAN DEL DESORDEN”.
– NASSIM NICHOLAS TALEB “EL CISNE NEGRO”.
.
– AKIO MORITA “MADE IN JAPAN: AKIO MORITA Y SONY”.
– “CALIENTE, PLANA Y ABARROTADA”, THOMAS L. FRIEDMAN.
– “CÓMO DERRIBAR A GOLIAT”, DEBRA KOONTZ TRAVERSO.
– “CON LA VIDA EN LOS TALONES”, JORDI CLOS.
– “CONFESIONES DE UN GÁNGSTER ECONÓMICO”, JOHN PERKINS.
– “CULT – ICONOS DE UNA GENERACIÓN-”.
– “DE LA GENERACIÓN@ A LA #GENERACIÓN. LA JUVENTUD EN LA ERA DIGITAL”, CARLES FEIXA.
– “DE ORWELL AL CIBERCONTROL”, ARMAND MATTELART y ANDRÉ VITALIS.
– “DE PIXAR AL CIELO”, LAWRENCE LEVY.
– “ECOLOGÍA DE LOS MEDIOS. ENTORNOS, EVOLUCIONES E INTERPRETACIONES”, CARLOS A. SCOLARI.
– “EL ARTE DE DIRIGIR EMPRESAS”, DAMIÁN FRONTERA.
– “EL HOMBRE SUPERFLUO”, ILIJA TROJANOW.
– “EL JARDINERO EN LA EMPRESA”, CÉSAR PIQUERAS.
– “EL NEGACIONISMO ECONÓMICO”, PIERRE CAHUC / ANDRÉ ZYLBERBERG.
– “EL PROGRESO DECADENTE”, LUIS RACIONERO.
– “EL SUJETO EN LA PANTALLA”, ARLINDO MACHADO.
– “EL TRABAJO DE LAS NACIONES”, ROBERT B. REICH.
– “LA COMUNICACIÓN MÓVIL. HACIA UN NUEVO ECOSISTEMA DIGITAL” JUAN MIGUEL AGUADO, CLAUDIO FEIJÓO, INMACULADA J. MARTÍNEZ.
– “LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS. LA ENERGÍA, ÁRBITRO DEL NUEVO ORDEN MUNDIAL”, DANIEL LACALLE.
– “LA PALABRA ES PODER”, Dr. FRANK LUNTZ.
– “LA PLENITUD”, RICH GOLD.
– “LA TROIKA Y LOS 40 LADRONES”, SANTIAGO CAMACHO.
– “LAS 48 LEYES DEL PODER”, ROBERT GREENE.
– “LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN (la regla del cincuenta-cincuenta)”, JOHN ADAIR.
– “LIDERTARIOS. CREANDO EMPRENDEDORES EN LA ERA DIGITAL”, FERNANDO POLO y JUAN LUIS POLO.
– “LOS ALQUIMISTAS, TRES BANQUEROS CENTRALES Y UN MUNDO EN LLAMAS”, NEIL IRWIN.
– “LOS PRÓXIMOS CIEN AÑOS”, GEORGE FRIEDMAN.
– “MARKETING DE GUERRA”, AL RIES, JACK TROUT.
– “MEDIOLOGÍA. CULTURA, TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN”, MARIO PIREDDU y MARCELLO SERRA.
– “MEDIOS, MODERNIDAD Y TECNOLOGÍA -la geografía de lo nuevo-”, DAVID MORLEY.
– “NEUROMARKETING”, NÉSTOR BRAIDOT.
– “STORYTELLING, la máquina de fabricar historias y formatear mentes”, CHRISTIAN SALMON.
– “TRANSPOSICIONES -Sobre la ética nómada-”, ROSI BRAIDOTTI.
.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
– CATHERINE MILLOT “¡OH, SOLEDAD!”.
– CATHERINE MILLOT “LA VIDA CON LACAN”.
.
– ZYGMUNT BAUMAN “44 CARTAS DESDE EL MUNDO LÍQUIDO”.
– ZYGMUNT BAUMAN & DAVID LYON “VIGILANCIA LÍQUIDA”.
.
– “ACEPTAR LA SOMBRA DE TU INCONSCIENTE”, ROBERT A. JOHNSON.
– “ATRÉVETE A SABER”, RITA LEVI-MONTALCINI.
– “BIOLOGÍA DEL DIABLO”, JEAN-DIDIER VINCENT.
– “EL CEREBRO DEL REY”, NOLASC ACARÍN TUSELL.
– “EL PRECIO DE LA INTELIGENCIA. LA EVOLUCIÓN DE LA MENTE Y SUS CONSECUENCIAS”, JORDI AGUSTÍ, ENRIC BUFILL y MARINA MOSQUERA.
– “FEYNMAN LOS CAMINOS CUÁNTICOS”, JESÚS NAVARRO FAUS.
– “LA DANZA DE LAS MOLÉCULAS”, TED TARGENT.
– “LA PARADOJA DEL TIEMPO”, PHILIP ZIMBARDO y JOHN BOYD.
– “LEONARDO DA VINCI”, SIGMUND FREUD.
– “MISHIMA O EL PLACER DE MORIR”, JUAN ANTONIO VALLEJO-NÁGERA.
– “REPENSAR LA VIDA Y LA MUERTE. EL DERRUMBE DE NUESTRA ÉTICA TRADICIONAL”, PETER SINGER.
– “SEÑALES HONESTAS. EL LENGUAJE QUE GOBIERNA EL MUNDO”, ALEX PENTLAND.
.
BIENESTAR
– “10 SOLUCIONES SENCILLAS CONTRA EL PÁNICO”, MARTIN M. ANTONY y RANDI E. McCABE.
– “BIKRAM YOGA”, BIKRAM CHOUDHURY.
– “LA TIRANÍA DEL CULTO AL CUERPO”, SUSIE ORBACH.
– “MUDRAS TERAPÉUTICOS”, RAJENDAR MENEN.
– “NUNCA SE DUCHE DURANTE UNA TORMENTA ELÉCTRICA”, ANAHAD O’CONNOR.
.
ETOLOGÍA Y NATURALEZA
– “A LA DERIVA”, STEVEN CALLAHAN.
– “AMIGOS INESPERADOS”, JENNIFER S. HOLLAND.
– “DEVORADORES DE HOMBRES”, JULIO GARCÍA ROBLES.
– “EXPLORADORES DE LO INFINITO”, MARIA COFFEY.
– KARL von FRISCH “DOCE PEQUEÑOS HUÉSPEDES”.
– KONRAD LORENZ “DECADENCIA DE LO HUMANO”.
– “LA MONTAÑA Y EL HOMBRE”, GEORGES SONNIER.
.
GENIOS DE LA LITERATURA
– AUGUST STRINDBERG “INFERNO”.
– AUGUST STRINDBERG “SOLO”.
.
– “BUKOWSKI – UNA VIDA EN IMÁGENES-”.
– CHARLES BUKOWSKI “ARDER EN EL AGUA, AHOGARSE EN EL FUEGO”.
– CHARLES BUKOWSKI “EL INFIERNO ES UN LUGAR SOLITARIO”.
– CHARLES BUKOWSKI «LO MÁS IMPORTANTE ES SABER ATRAVESAR EL FUEGO».
– CHARLES BUKOWSKI “MÚSICA DE CAÑERÍAS”.
– CHARLES BUKOWSKI “PELEANDO A LA CONTRA”.
.
– “HERMANN HESSE. SU VIDA Y SU OBRA”, HUGO BALL.
– HERMANN HESS “SIDDHARTHA”.
.
– ITALO CALVINO “EL CASTILLO DE LOS DESTINOS CRUZADOS”.
– ITALO CALVINO “ERMITAÑO EN PARÍS”.
.
– FERNANDO ARRABAL “LA PIEDRA DE LA LOCURA”.
– GÈRARD DE NERVAL “AURELIA o el sueño y la vida”.
– GUSTAVE FLAUBERT “MEMORIAS DE UN LOCO y correspondencia”.
– JOSÉ SARAMAGO “LAS INTERMITENCIAS DE LA MUERTE”.
– KENZABURO OÉ “SALTO MORTAL”.
.
– ROBERT WALSER “EL PASEO” / CARL SEELIG, “PASEOS CON ROBERT WALSER”.
– ROBERT WALSER “JAKOB VON GUNTEN”.
.
– STEFAN ZWEIG “LA EMBRIAGUEZ DE LA METAMORFOSIS”.
– STEFAN ZWEIG “LA PIEDAD PELIGROSA”.
.
– YUKIO MISHIMA “EL RUMOR DEL OLEAJE”.
– YUKIO MISHIMA “LECCIONES ESPIRITUALES PARA LOS JÓVENES SAMURÁIS”.
.
POESÍA
–“POESÍA DEL BARROCO FRANCÉS”, JORGE GIMENO.
–“POETAS INGLESES METAFÍSICOS DEL SIGLO XVII”, BLANCA & MAURICE MOLHO.
.
–ARTHUR RIMBAUD “UNA TEMPORADA EN EL INFIERNO”.
–AUGUST von PLATEN “SONETOS VENECIANOS y otros poemas”.
–CARLOS AGANZO “EN LA REGIÓN DE NOD”.
–DURS GRÜNBEIN “LECCIÓN EN LA BASE DEL CRÁNEO”.
–EUGENIO MONTALE “HUESOS DE SEPIA”.
.
–FERNANDO PESSOA “LA HORA DEL DIABLO”.
–FERNANDO PESSOA “UN CORAZÓN DE NADIE – Antología Poética (1913-1935)”.
.
–FRIEDRICH HÖLDERLIN “LAS GRANDES ELEGÍAS (1800-1801)”.
–FRIEDRICH HÖLDERLIN “ODAS”.
.
–FRIEDRICH NIETZSCHE “POESÍA COMPLETA”.
.
–GIACOMO LEOPARDI “LOS CANTOS”.
–GIACOMO LEOPARDI “POEMAS ELEGIDOS”.
.
–GIUSEPPE UNGARETTI “EL DOLOR”.
–JESÚS PARDO “GRADUS AD MORTEM”.
– JOHN DONNE “POESÍA COMPLETA TOMOS I y II”.
– JOHN MILTON “EL PARAÍSO PERDIDO”.
–KONSTANTINO KAVAFIS “POESÍAS COMPLETAS”.
.
–MAGAL “COLOURS & LIGHTS”.
–MAGAL “STARS & FLOWERS”.
.
–PAUL VERLAINE “TREINTA Y SEIS SONETOS”.
–PIER PAOLO PASOLINI “WHO IS ME – POETA DE LAS CENIZAS”.
.
–RAINER MARIA RILKE “POEMAS FRANCESES”.
–“RILKE O LA TRANSFORMACIÓN DE LA CONCIENCIA”, ANTONI PASCUAL PIQUÉ.
.
–“SAMUEL BECKETT, OBRA POÉTICA COMPLETA”.
–WILLIAM BLAKE “POESÍA COMPLETA”.
.
NOVELA
– ALBERTO SAVINIO “LA INFANCIA DE NIVASIO DOLCEMARE”.
– ALBERTO SAVINIO “NUESTRA ALMA – EL SEÑOR MÜNSTER”.
.
– ALBERTO TRINIDAD “¿DÓNDE ESTÁ LA ILUSIÓN?”.
– ALBERTO TRINIDAD “EL ARQUITECTO DE ATMÓSFERAS”.
– ALBERTO TRINIDAD “MINORÍAS DE UNO”.
.
– ALBERTO VÁZQUEZ-FIGUEROA “POR MIL MILLONES DE DÓLARES”.
– ALEJANDRO DUMAS “EL CONDE DE MONTECRISTO (VOL. I y II)”.
– FERNANDO FERNÁNDEZ REGO “BLUES FROM A GUN – SECUENCIAS INTERIORES”.
– HARUKI MURAKAMI “SAUCE CIEGO MUJER DORMIDA”.
– JOSEPH CONRAD “EL CORAZÓN DE LAS TINIEBLAS”.
– MICHEL HOUELLEBECQ “LAS PARTÍCULAS ELEMENTALES”.
– THORNTON WILDER “LA CÁBALA”.
.
LITERATURA MEDIEVAL
– ANTOINE DE LA SALE “EL PARAÍSO DE LA REINA SIBILA”.
– “BESTIARIO MEDIEVAL”, IGNACIO MALAXECHEVERRÍA.
– “EL LIBRO DE SILENCE”, HELDRIS DE CORNUALLES.
– “HISTORIA DE MERLÍN”.
– “PARZIVAL”, WOLFRAM von ESCHENBACH.
– “POESÍA GOLIÁRDICA”.
.
LITERATURA GÓTICA, DE MISTERIO Y TERROR
– “EL VERDUGO y otros cuentos siniestros (antología del relato francés del XIX)”.
– “GOTHIC ART NOW -Ilustración Gótica Contemporánea-”, JASMINE BECKET-GRIFFITH.
– “HISTORIA DE LA FEALDAD”, UMBERTO ECO.
– “HISTORIA DEL DOCTOR JOHANN FAUSTO” ANÓNIMO DEL SIGLO XVI.
– “LA CARNE, LA MUERTE Y EL DIABLO EN LA LITERATURA ROMÁNTICA”, MARIO PRAZ.
– “LONDRES NOIR, EL LIBRO NEGRO DEL CRIMEN”.
– “LOS HOMBRES TOPO QUIEREN TUS OJOS y otros relatos sangrientos de la Era Dorada del Pulp”.
– “MIEDO Y LITERATURA”, LUIS MARTÍNEZ DE MINGO.
– “SLENDERMAN, REALIDAD Y FICCIÓN DE LOS CREEPYPASTA”, DIEGO ARANDOJO.
.
– AMBROSE BIERCE “DICCIONARIO DEL DIABLO”.
– BRAM STOKER “MUERTE ENTRE BASTIDORES y otros cuentos macabros”.
– EDWARD BULWER-LYTTON “LA CASA Y EL CEREBRO”.
– EMILIA PARDO BAZÁN “EL CORAZÓN PERDIDO Y OTROS RELATOS”.
– ERNST THEODOR AMADEUS HOFFMANN “EL HOMBRE DE ARENA Y OTROS RELATOS”.
.
– GUY DE MAUPASSANT “EL MIEDO”.
– GUY DE MAUPASSANT “TODO LO QUE QUERÍA DECIR SOBRE GUSTAVE FLAUBERT”.
.
– H. P. BLAVATSKY “LA CUEVA DE LOS ECOS, y otros cuentos ocultistas y macabros”.
– ISIDORE DUCASSE (Conde de Lautréamont) “CANTOS DE MALDOROR”.
– JEAN TEULÉ “LA TIENDA DE LOS SUICIDAS”.
– JEREMIAS GOTTHELF “LA ARAÑA NEGRA”.
– JULES BARBEY D´AUREVILLY “LAS DIABÓLICAS”.
– JULIEN GRACQ “EN EL CASTILLO DE ARGOL”.
– LUDWIG TIECK “EL RUNENBERG – EL RUBIO ECKBERT”.
– MATTHEW G. LEWIS “EL MONJE”.
– NATHANIEL HAWTHORNE “EL EXPERIMENTO DEL DOCTOR HEIDEGGER Y OTROS RELATOS”.
– NEILA SANZ PILAR “SEELE”.
.
–PERCY BYSSHE SHELLEY “NO DESPERTÉIS A LA SERPIENTE”.
–PERCY BYSSHE SHELLEY “PROMETEO LIBERADO”.
–PERCY BYSSHE SHELLEY “ST. IRVYNE O EL ROSACRUZ”.
.
– ROBERT LOUIS STEVENSON “EL DIABLILLO DE LA BOTELLA Y OTROS RELATOS”.
– THÉOPHILE GAUTIER “LA MUERTA ENAMORADA Y OTROS RELATOS”.
– WILKIE COLLINS “MONKTON, EL LOCO, y otros cuentos de terror y misterio”.
– WILLIAM BECKFORD “VATHEK (cuento árabe)”.
– WILLIAM HJORTSBERG “EL ÁNGEL CAÍDO”.