“LA TIRANÍA DEL CULTO AL CUERPO”, SUSIE ORBACH (Reseña #1769).

Reseña Cultural: 1769 // Reseña Literaria: 293
Reseña actualizada. Publicada el 25 de septiembre del año 2010 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a EDICIONES PAIDÓS IBÉRICA por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: EDICIONES PAIDÓS IBÉRICA
ISBN: 84-493-2385-0
Edición: 2010 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Páginas: 238

LA TIRANIA DEL CULTO AL CUERPO SUSIE ORBACH PAIDOS

A día de hoy, “La Tiranía del Culto al Cuerpo” es la obra más completa que haya leído sobre una temática tan difícil y actual como es el culto al cuerpo. Un libro escrito por la experta psicoterapeuta Susie Orbach donde analiza en profundidad todas las implicaciones sociales, laborales, y personales que este culto al cuerpo está generando a una gran parte de la población mundial y, mucho más, tras esta imparable globalización que venimos viviendo desde hace algunos años cuyos estándares estéticos y físicos están influenciando y moldeando los cuerpos de millones de ciudadanos en todo el mundo. Cuerpos excesivamente delgados, personas con problemas de bulimia o de anorexia (incluso hay personas que padecen estos dos graves trastornos alimentarios a la vez), operaciones de estética, individuos con problemas de aceptación corporal que se mutilan para poder ser ellos mismos, ciudadanos de países cuyos ideales estéticos están siendo influenciados por modas ajenas a su cultura… se han convertido en los pilares sobre los cuales se vertebra este ensayo. Una extraordinaria obra que nos describe e informa sobre esta evolución en el pensamiento humano donde el cuerpo se ha convertido en algo moldeable, en algo modificable, en algo que ha de ser controlado y perfilado estéticamente porque se ha convertido en la tarjeta de visita que todo ciudadano ha de presentar en la sociedad postindustrial como compromiso con este particular estilo de vida, y con esta perspectiva a través de la cual se ha de ver y de sentir la vida.

“Vivimos en una época marcada por la ansiedad.”

Pero una cosa son las intenciones y otras las realidades, y, en la mayoría de los casos, son las frustraciones las que acaban surgiendo en la mente de muchas personas según van comprobando como les resulta imposible poder adaptar su propio cuerpo a esas características físicas y a esa idealización estética marcada por la sociedad. Unas frustraciones que se verán reforzadas con el sentimiento de exclusión del colectivo y de no pertenencia a la sociedad, por consiguiente, es muy fácil que estas personas tiendan a la automarginación, apartándose del disfrute de las experiencias y placeres que esta sociedad aparentemente ofrece. Como sucede siempre, a nivel económico también tenemos a una serie de prósperas y lucrativas empresas dispuestas a ofrecer esa solución casi inmediata a estos problemas, o sea, dan solución a la incapacidad de estas personas para moldear su propio cuerpo. Haciendo uso de una tecnología cuyos avances están permitiendo que un porcentaje cada vez mayor de la población pueda acceder a sus revolucionarias transformaciones a bajo coste, su aplicación aparentemente les debería permitir volver a ser aceptados como uno más en la sociedad. A fin de cuentas, la mayoría de los seres humanos desean vivir en una sociedad donde sean aceptados, aunque tengan que pagar un precio personal. Pero la realidad no es tan sencilla, y lamentablemente no siempre las modificaciones corporales bajo estos estándares estéticos garantizan ese éxito social tan mitificado por los grandes medios de comunicación, de ahí el origen de los graves problemas relacionados con el cuerpo que son descritos en esta obra. La lectura de “La Tiranía del Culto al Cuerpo” desvelará esta realidad a los cultos lectores de Lux Atenea a través del análisis científico realizado por esta experta psicoterapeuta.

“La guerra contra la obesidad, como se la describe en numerosas ocasiones, parece tener el propósito añadido de crear una imagen casi barriobajera de la grasa, como si las personas gordas estuvieran contaminadas y fueran potencialmente contaminantes: una clase de personas cuyos hábitos y prácticas no son bienvenidos y a las que deberíamos evitar.”

El factor psicológico es clave para poder entender por qué una gran parte de los ciudadanos se están adaptando a esta estandarización corporal cuya influencia es mundial. La autora de este libro nos desvela también el gran negocio organizado en los últimos años por empresas cuyos mensajes publicitarios se han convertido en una garantía de rentabilidad y de grandes beneficios a corto plazo. Desde operaciones de cirugía estética que, a partir de entonces, inevitablemente han de ser retocadas regularmente cada vez que pasen unos determinados años, hasta milagrosos productos relacionados con dietas de adelgazamiento cuya efectividad es casi nula (por no decir nula) a largo plazo, se han terminado convirtiendo en un lucrativo negocio que sabe venderse a través de inteligentes mensajes publicitarios, convenciendo a los consumidores tras haber sabido ganarse su confianza. En esta obra, todo lo relacionado con este culto al cuerpo tan en boga en los tiempos que vivimos, queda desgranado y perfectamente listo para que los lectores conozcan las verdaderas razones que están moviendo a esta tendencia social hacia la autoesclavitud del individuo a través de una cárcel corporal autoimpuesta. Todo lo relacionado con la sociedad humana siempre tiene un sentido, una raíz que hace que se extienda hasta cada uno de sus rincones, hasta cada una de las personas que en ella conviven, y es conveniente analizar por qué este culto al cuerpo tan radical, uniforme, y frustrante ha logrado imponerse de forma tan exitosa en todo el mundo. “La Tiranía del Culto al Cuerpo”, cuando el negocio y los intereses económicos condicionan la auténtica realidad física de las personas. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

LA TIRANIA DEL CULTO AL CUERPO SUSIE ORBACH

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s