GUY DE MAUPASSANT “EL MIEDO” (Reseña #1770).

Reseña Cultural: 1770 // Reseña Literaria: 294
Reseña actualizada. Publicada el 1 de septiembre del año 2008 en Lux Atenea.

Publicado por: ARTEMISA EDICIONES
ISBN: 84-96374-78-2
Edición: 2008 (EDICIÓN COMPRADA)

GUY DE MAUPASSANT EL MIEDO

Hablar del ilustre maestro de la literatura francesa Guy de Maupassant (1850-1893) es hablar del mejor escritor de relatos del siglo XIX, y uno de los mejores autores de novela corta de todos los tiempos. Conocer la influencia de la obra de Guy de Maupasant y su particular estilo narrativo en los escritores de novela corta del siglo XX, para el bibliófilo lector de Lux Atenea se convertirá en un factor esencial a la hora de poder conocer cómo evolucionó este estilo literario fuertemente marcado por la concentración del mensaje en la trama. Muchos relatos cortos han marcado e influenciado a posteriores novelas de gran éxito en ventas, al ofrecer al autor esa base y estructura claramente definida a la que faltaba tan solo extenderse en la descripción de detalles, escenarios, y perfiles de personajes. Guy de Maupassant es todo un genio literario que sorprende por la tremenda facilidad con la cual lleva al lector al mismo centro del escenario que está leyendo, situando su mente en el eje de la acción descrita con una maestría admirable. Leer a este escritor de novela corta es similar a oler la esencia de una fragancia porque, metafóricamente hablando, hay escritores que sacan exquisitas aguas de colonia, hay otros autores (pocos) que logran dar un salto más allá en sus obras al obtener perfume, y, en cambio, hay artistas literarios marcados por lo excelso que consiguen sacar esas raras y difíciles gotas de esencia de perfume que les permite sobresalir como auténticos maestros. Guy de Maupassant es uno de estos maestros creadores de apasionantes historias.

GUY DE MAUPASSANT EL MIEDO pic1

Los cinco relatos que vertebran este magnífico libro llevarán al bibliófilo lector de Lux Atenea a tierras lejanas e inhóspitas en África (“El Miedo”), donde el silencio del desierto es roto por poderosos y paralizantes sonidos sin explicación alguna. También podrán comprender los motivos que llevan a una mujer a querer separarse de su marido (“Un caso de divorcio”), tras comprobar cómo el ideal del amor concebido por su marido nada tiene que ver con la realidad de una vida en común. Además, asistirán a este velatorio tan sobrecogedor del fallecido filósofo Schopenhauer en cuerpo presente (“Junto a un cadáver”), y que es vivido por los dos protagonistas de esta historia, para luego quedar fascinados con la misteriosa mudanza de los objetos y enseres en la casa de un hombre solitario un tanto especial (“¡Quién sabe!”). Clausurando este libro tan conmovedor encontrarán el relato “Él”, viviendo en la misma piel de un hombre acosado por la presencia de un ser fantasmal. Una historia que se mueve en los límites de la propia Razón. Como analista cultural, es digno de admiración que editoriales como Artemisa sigan apostando por la publicación de obras tan exquisitas como la presente. Una selección de esta categoría literaria eleva a estas editoriales a un nivel más allá de lo puramente comercial, convirtiendo la Cultura en ese bloque de mármol que va siendo pulido poco a poco hasta alcanzar una suavidad artística que sobrecoge al bibliófilo. “El Miedo”, cinco siniestros relatos tan concentrados, fuertes, y aromáticos como la absenta. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

EL MIEDO GUY DE MAUPASSANT

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s