ELIPHAS LEVI “HISTORIA DE LA MAGIA” (Reseña #1771).

Reseña Cultural: 1771 // Reseña Literaria: 295
Reseña actualizada. Publicada el 30 de noviembre del año 2014 en Lux Atenea.

Publicado por: EDITORIAL HUMANITAS, S.L.
ISBN: 84-7910-318-3
Edición: 2000 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 416

ELIPHAS LEVI HISTORIA DE LA MAGIA HUMANITAS

Con la publicación de esta reseña sobre esta obra tan reveladora escrita por el místico y ocultista francés Eliphas Levi, seudónimo de Alphonse Louis Constant (1810-1875), en Lux Atenea concluyo el análisis de este Triángulo del Conocimiento formado por los libros “Historia De La Magia”, “La Clave De Los Misterios” y “Dogma y Ritual De La Alta Magia”. En esta obra, los bibliófilos lectores podrán adentrarse dentro del difícil campo del Conocimiento de la mano de uno de los maestros ocultistas más reconocidos, empezando por el núcleo principal de donde provienen estas Ciencias Ocultas a lo largo de la Historia y cuáles son sus fundamentos esenciales para poder profundizar en ellos a través del universo mágico, siempre lleno de claroscuros para la vida humana en este mundo. Vertebrado por siete grandes apartados de atenta lectura y análisis, “Historia De La Magia” les cautivará por su información sería que es mostrada en títulos tan interesantes y atrayentes como “Las derivaciones de la magia”, “Formación y desarrollo de los dogmas”, “Síntesis y realización divina de la magia mediante la revelación cristiana”, “Magia y civilización”, “Los adeptos y el sacerdocio”, “La magia y la revolución”, y “La magia en el siglo XIX”. Sabiduría mística y ocultista donde Oriente y Occidente cobran protagonismo en este análisis enraizado desde el conocimiento arcano, pasando por las prácticas llevadas a cabo en la Antigüedad hasta llegar a la Edad Moderna y a la época contemporánea del propio autor: el siglo XIX. Una evolución de las artes mágicas a lo largo del tiempo, de los siglos, de los milenios, que en ningún momento ha supuesto una pérdida de su fundamento arcaico cuando los primeros seres humanos adquirieron esta Sabiduría, o quién sabe si fueron ellos instruidos por otras entidades que les mostraron y enseñaron este Conocimiento y cuyo rastro ha quedado ya definitivamente oculto en el principio de los tiempos. Cuando uno piensa sobre la influencia que ha tenido lo místico, lo esotérico, y los Conocimientos sobre magia y ocultismo a lo largo de toda la historia de la Humanidad, independientemente de la civilización, de la localización geográfica, o de la cultura que lo practicara, existe un nexo común que en esta obra queda desvelado leyendo entre líneas, y que sirve de fundamento a cualquier método, práctica, o conocimiento relacionado con las Ciencias Ocultas.

ELIPHAS LEVI HISTORIA DE LA MAGIA HUMANITAS pic1

Ya en el análisis de las otras obras que forman parte de esta trilogía, resalté su relevancia como libros de imprescindible estudio y análisis, pero es en “Historia De La Magia” donde uno comprende qué importancia tiene este Conocimiento en el devenir de la especie humana. Es indiscutible que, desde el Siglo de las Luces (siglo XVIII), nada ha vuelto a ser igual en Occidente ante el imparable impulso social y cultural del pensamiento racionalista y científico en contraposición a lo religioso y esotérico. Ahora, en este siglo XXI, la mayor parte de la población occidental toma como referencia ese fundamento racionalista y científico en su realidad social y cotidiana como base principal de su forma de pensar, quedando deslumbrados con cada nuevo descubrimiento de la Ciencia, con cada nuevo logro tecnológico, o con cada nuevo misterio desvelado en clave científica y racionalista. Pero, cuando uno analiza estas tres obras de Eliphas Levi de forma minuciosa y en profundidad, es inevitable comprobar cómo estas artes mágicas del Conocimiento siguen estando vivas y bien latentes en nuestra sociedad occidental tan racional y científica, eso sí, de forma oculta a la mirada pública. Que una parte considerable de la población siga creyendo en el poder que ofrece este Conocimiento mágico y ocultista, ya sea un ciudadano común, una persona rica, un dirigente político, o el alto cargo de una empresa, no debería extrañarnos porque ésto siempre ha sido así desde hace milenios. Que durante los últimos tres siglos en Occidente se haya extendido un pensamiento racional y científico de la realidad humana, no significa que lo esotérico y lo ocultista hayan quedado desfasados o superados por esta nueva lógica de la realidad, ni mucho menos. Tan sólo uno domina y condiciona el escenario social de cara al público (científico y racionalista), y el otro ha quedado principalmente definido y realizado dentro del ámbito privado y personal como nunca haya ocurrido anteriormente a lo largo de nuestra Historia (esotérico y ocultista). Las civilizaciones podrán cambiar, los avances científicos y técnicos podrán seguir cambiando la base material de nuestra sociedad, las políticas evolucionarán y conducirán a los pueblos a épocas de esplendor y de decadencia, los acontecimientos militares podrán alterar el equilibrio de poder de las naciones según quién sea el que alcance la victoria, pero la magia y el Conocimiento ocultista van a seguir acompañándonos prácticamente hasta los últimos seres humanos que vivan en este planeta. Para tener una visión clara de todo esto, la obra “Historia De La Magia” se convierte en el libro de imprescindible lectura para poder conocer nuestra auténtica realidad. Otro asunto es quién posea estos conocimientos, quién los ponga en práctica, y qué usos haga de ellos. Para otros asuntos, mejor adentrarse en el campo de la psicología humana para hallar respuestas. “Historia De La Magia”, ocultismo decimonónico plenamente vigente en el siglo XXI. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

ELIPHAS LEVI HISTORIA DE LA MAGIA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s