“GURDJIEFF. CAMINO A LA INICIACIÓN”, NORA SABATER (Reseña #1825).

Reseña Cultural: 1825 // Reseña Literaria: 343
Reseña actualizada. Publicada el 7 de junio del año 2013 en Lux Atenea.

Publicado por: SUSAETA EDICIONES, S.A. / TIKAL EDICIONES
ISBN: 84-305-3063-0
Edición: 2002 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 154

GURDJIEFF CAMINO A LA INICIACION - NORA SABATER - TIKAL SUSAETA

“El hombre ordinario es un esclavo totalmente inconsciente, al servicio de propósitos de orden universal que son ajenos a su propia individualidad personal.”

Como analista cultural, llevo años esperando el momento para publicar la reseña de esta interesante obra, y prueba de ello es el estilo de diseño de la imagen adjunta donde se puede apreciar el símbolo original que he utilizado en las imágenes de mis reseñas culturales durante los primeros años de Lux Atenea. Este es el momento ideal (y muy significativo) para poder publicar la reseña de esta magnífica obra literaria y mística a los cultos lectores. Una espera que, personalmente, creo que ha merecido mucho la pena en vista al esfuerzo constante que la Sabiduría de este gran maestro de la Mística te invita a realizar si te encuentras en armonía con su mensaje y con su perspectiva de la vida. Siendo uno de los grandes místicos del siglo XX, las enseñanzas del maestro armenio George Gurdjieff (1872-1949) han transformado el mundo del esoterismo, de la metafísica, y de la filosofía gracias a la transmisión de sus avanzados conocimientos a través de una corriente mística que une la espiritualidad occidental y oriental en una sola vía de trasfondo existencial. A los bibliófilos lectores de Lux Atenea que no conozcan a este gran maestro, les recomendaría una primera lectura ligera de este libro para que vean qué enseñanzas atesora esta obra, y con cuáles se han sentido identificados o les ha atraído. Después, en una lectura más atenta, detallada, y analítica de estos textos, la perspectiva espiritual de George Gurdjieff irá revelándose de forma mucho más armoniosa y cristalina. A partir de aquí, ya cada uno aplicará esta Sabiduría espiritual de carácter práctico a su propio estilo de vida, observando la figura de este culto y erudito maestro de la Mística con una mirada de complicidad absoluta. Esta es la grandeza intelectual y espiritual de George Gurdjieff, y el extraordinario libro “Gurdjieff, Camino a la Iniciación” es una de las obras que mejor ha sabido reflejar sus amplios conocimientos en esta materia.

GURDJIEFF CAMINO A LA INICIACION - NORA SABATER - TIKAL SUSAETA pic1

“Todos nosotros, aquí, somos censurados por buscar la realidad.”

Desde mi punto de vista, el gran maestro George Gurdjieff forma parte del pilar principal de la Mística occidental surgida desde finales del siglo XIX hasta nuestros días. Incluso, en el siglo XX, junto a otros dos grandes maestros como Aleister Crowley y Alejandro Jodorowsky, pertenece a su columna principal de Sabiduría y Conocimiento Místico donde cada uno de ellos ha aportado una serie de conocimientos a esta perspectiva a través de la cual vivir y evolucionar en este mundo. Gracias a su amplia y elevada cultura, los grandes avances protagonizados por el maestro George Gurdjieff van desde la entrada del eneagrama en Occidente hasta la práctica de danzas de inspiración sufí orientadas a la elevación del plano de consciencia, junto a la composición de piezas musicales destinadas a facilitar la entrada a planos existenciales más elevados a través de los cuales se puede hacer una introspección más profunda de nuestro interior. Sus grandes y profundos conocimientos en temas esotéricos absolutamente pragmáticos que facilitan la existencia a quienes armonizan con ellos, convierten a este erudito en una fuente de Sabiduría inmensa independientemente de la perspectiva espiritual y religiosa que tenga el individuo. Personalmente, conocí la obra de George Gurdjieff hace muchos años gracias a la recomendación de un antiguo compañero de trabajo con el cual tuve interesantes conversaciones sobre Mística, y a través de las cuales intercambiamos conocimientos en esta materia. Desde entonces, las enseñanzas de George Gurdjieff forman parte de mi forma de vida, habiendo integrado y armonizado su esencia a través de prácticas que exigen esfuerzo y constancia, pero cuyos frutos son extraordinariamente positivos para la persona que los realiza. Eso sí, el libro “Gurdjieff, Camino a la Iniciación” es un magnífico ensayo sobre su vida y obra, y si los cultos lectores de Lux Atenea deciden adentrarse en las importantes obras escritas por este gran maestro, les aconsejo bastante paciencia y sagacidad porque su inconfundible estilo personal para transmitir conocimientos está lleno de pruebas constantes para desanimar al más paciente, salvo que su fuerza de voluntad sea férrea e inamovible. La Mística no es un camino adoquinado con pétalos de rosas y, al igual que Aleister Crowley, a George Gurdjieff le encanta espantar a las miradas profanas de sus obras para que solamente se queden las que verdaderamente han llegado para aprender, conocer, e integrar lo místico en su vida. Una muestra más de su gran inteligencia y de su espíritu inexorablemente incompatible con el exoterismo y la farándula que muchas veces rodea al esoterismo en manos profanas. “Gurdjieff, Camino a la Iniciación”, admirable obra en cuyas páginas se ha sabido reflejar la verdadera esencia espiritual de este sabio maestro dentro de la Mística. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“Casi todo lo que denominamos vida no es sino respuesta mecánica.”

GURDJIEFF CAMINO A LA INICIACION - NORA SABATER

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“KRISHNAMURTI. CLAVES DE SU ENSEÑANZA Y METODOLOGÍA”, ANTONI COMPANYS (Reseña #1808).

Reseña Cultural: 1808 // Reseña Literaria: 331
Reseña actualizada. Publicada el 3 de marzo del año 2013 en Lux Atenea.

Publicado por: TIKAL EDICIONES
ISBN: 84-305-3065-7
Edición: 2003 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 168

KRISHNAMURTI CLAVES DE SU ENSEÑANZA Y METODOLOGIA TIKAL

“Se pueden acumular conocimientos, pero no sabiduría porque es experiencia.”

Poco a poco, el Sol sigue ampliando su presencia en estos días invernales y la creciente luz convierte este periodo en uno de los mejores para adentrarnos en terrenos espirituales y místicos. Uno de los libros de mi biblioteca sobre Mística al que tengo en gran estima es “Krishnamurti, claves de su enseñanza y metodología”, y creo que ha llegado el momento de que forme parte de la selección literaria reseñada en Lux Atenea para informar y engrandecer culturalmente a los bibliófilos lectores. Esta interesante obra basada en el ilustre maestro Jiddu Krishnamurti (1895-1986), les explicará de forma muy didáctica su avanzada mentalidad muy adelantada a su tiempo que, desde mi punto de vista, está destinada a convertirse en una de las referencias filosóficas y espirituales en este siglo XXI. Todos estamos inmersos en esta imparable globalización y en esta nueva cultura que está teniendo influencia en prácticamente todos los rincones de nuestro planeta, y va a encontrar en la visión universal de Krishnamurti esa armonía tan necesaria en momentos de ruptura, de evolución, y de enérgico avance en la historia de la cultura humana. El siglo XXI se está convirtiendo en el siglo de la mente y del cerebro, y uno de los pensadores más certeros en sus conclusiones filosóficas tan reveladoras ha sido Krishnamurti. Ciencia, Misticismo y Metafísica están acercando sus posiciones debido al elevado número de fundamentos y de explicaciones coincidentes, quedando cada vez más conceptos y visiones místicas confirmadas ante la contundencia de las recientes resoluciones obtenidas a través de investigaciones científicas. Campos tan avanzados y revolucionarios como la física cuántica o la neurociencia, por ejemplo, día a día están encontrando más y más puntos de unión con el taoísmo, el budismo tibetano, el chamanismo, el misticismo hindú… engrandeciendo y acercando las posiciones científicas y místicas que no debieran haberse separado por las irreconciliables y un tanto despreciativas posiciones tomadas por una gran parte del mundo científico y religioso durante los últimos siglos. Lo más curioso de este asunto es que, durante estos últimos quinientos años, ha habido científicos de renombre cuyas virtudes en clave científica han sido merecidamente alabadas y enaltecidas, y, en cambio, sus propias inquietudes y pensamientos espirituales, místicos y/o esotéricos han sido ignorados sistemáticamente por esa misma comunidad científica como si jamás hubieran existido, quedando como un tema fugaz a tratar casi a escondidas en petit comité por algunos científicos e investigadores.

KRISHNAMURTI CLAVES DE SU ENSEÑANZA Y METODOLOGIA TIKAL pic1

“La belleza, sensibilidad de quien sabe percibir con todo su cuerpo, es hija de la observación.”

La base y el fundamento espiritual de Krishnamurti están directamente relacionados con el individuo, basándose sobre todo en la práctica de la meditación como vía de autoconocimiento. Una práctica que es esencial para que la propia persona pueda expandirse interior y exteriormente de forma controlada y armoniosa. Sus profundos conocimientos sobre el universo de nuestra mente, sobre las revolucionarias capacidades de nuestro cerebro, y sobre nuestras grandes y poderosas posibilidades como individuos para poder transformarnos y así poder evolucionar en esta vida de una forma mucho más equilibrada, elevan el Conocimiento que poseía Krishnamurti a tal nivel que su herencia intelectual y espiritual se ha convertido en uno de los más preciados legados que el siglo XX ha dejado al siglo XXI. Además, su honesta, seria, y firme renuncia a pertenecer o liderar una corriente religiosa se ha convertido en la garantía más clara y contundente a la hora de poder adentrarse en los caminos de su Sabiduría. Nacido en la India cuando aún era colonia británica, siendo muy joven fue ayudado por dos reconocidos líderes de la Sociedad Teosófica como Charles Webster Leadbeater y Annie Besant para que, en un futuro, se terminara convirtiendo en el líder espiritual más prometedor de la organización. A pesar de los estudios y de los profundos conocimientos espirituales, místicos, y esotéricos que ellos le ofrecieron, la libertad de decisión de Krishnamurti se haría realidad con absoluta firmeza en el año 1909 cuando renuncia a ejercer ese liderazgo. Pese a que han ido surgiendo desde esa fecha diferentes escuelas y corrientes espirituales que se autoconsideran herederas de su doctrina, si uno lee las obras de Krishnamurti a través de un análisis detallado de su mensaje, la libertad del individuo en su camino de perfeccionamiento espiritual queda radicalmente alejado de organizaciones, doctrinas, o estamentos religiosos que lo limiten o condicionen. Krishnamurti es la supremacía absoluta del Conocimiento respecto a la pérdida de virtud y de trascendencia que engloba y conlleva lo exotérico en la religión, y este nítido y revelador mensaje debe convertirse en la clave principal con la cual los cultos lectores de Lux Atenea iluminen su entrada en las páginas de este ensayo, convertido en acertada síntesis de su obra. Su lectura, más que recomendada en esta época marcada por la pérdida absoluta del sentido espiritual de la existencia humana en pro del materialismo y de la estrechez de miras propia de la posmodernidad, atada única y exclusivamente a la mentalidad científica, convierte a las enseñanzas reveladas por Krishnamurti en sus libros en un brillante y armonioso camino de respuestas existenciales, mientras seguimos adaptándonos con rapidez a los radicales cambios sociales que está provocando la tecnología y los avances científicos en este siglo XXI. Un tren de nuestra evolución como especie que no podemos perder y que, una vez subidos en él, no debemos caer en el error de ignorar el infinito e inabarcable mundo existente fuera de sus límites. La vida es cambio constante y, aunque los cambios provocan cierto grado de inseguridad, el cambio en la realidad humana es lo que ha provocado nuestra fascinante evolución como especie hasta nuestros días. Además, si los cultos lectores de Lux Atenea desean profundizar en su prístina visión humana, les aconsejaría la lectura y análisis de su excelsa obra “La Libertad Primera y Última” ya reseñada en este blog cultural. “Krishnamurti, claves de su enseñanza y metodología”, uno de los mejores libros para que los profanos en esta materia puedan conocer la amplia Sabiduría de este gran maestro. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“La meditación consiste en poner los pensamientos en su sitio y desechar los que no sirven.”

KRISHNAMURTI CLAVES DE SU ENSEÑANZA Y METODOLOGIA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“MUDRAS TERAPÉUTICOS”, RAJENDAR MENEN (Reseña #1788).

Reseña Cultural: 1788 // Reseña Literaria: 312
Reseña actualizada. Publicada el 9 de noviembre del año 2010 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a EDICIONES OBELISCO por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: EDICIONES OBELISCO, S.L.
ISBN: 84-9777-674-5
Edición: 2010 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Páginas: 127

MUDRAS TERAPEUTICOS RAJENDAR MENEN EDICIONES OBELISCO

“Cada chakra está relacionado con ciertos estados de consciencia.”

Tanto al público en general, como a las personas con conocimientos en yoga, reiki, tantra… “Mudras Terapéuticos” es una obra que les sorprenderá por la sencillez de sus enseñanzas y por sus didácticas descripciones que facilitan la comprensión profunda de estas técnicas. Pero los cultos lectores de Lux Atenea seguro que se estarán preguntando qué son los mudras. Los mudras son ejercicios de yoga realizados con los dedos de las manos, y cuyos efectos beneficiosos en el organismo dependerán de la correcta ejecución de los mismos. Unos dedos que serán posicionados de una determinada forma en función del efecto que deseemos integrar en nuestro organismo, eliminando dolores y estados de ansiedad, estimulando la concentración profunda, potenciando la memoria, superando estados melancólicos y depresivos, corrigiendo y optimizando los procesos digestivos… Estos son algunos de los potentes efectos que el ejercicio regular de estos poderosos mudras provocan en aquellas personas que los practican con constancia y armonía. Además, muchos de estos mudras se pueden realizar en cualquier momento del día o en cualquier lugar, debido a que al ser necesaria solamente la correcta ejecución de una posición concreta de los dedos de las manos, su versatilidad permite hasta que una persona que esté andando por la calle con las manos en los bolsillos pueda realizarlos con eficacia, por poner un ejemplo. Puede parecer magia o algo irreal y fantasioso, pero los mudras se practican desde hace miles de años y más que algo esotérico, estamos hablando de una auténtica ciencia con aplicaciones muy efectivas. Eso sí, que una persona con una enfermedad grave practique estos mudras no significa que tenga que dejar a un lado la medicina oficial para curarse, ya que ambas pueden coexistir en perfecta armonía. También es verdad que muchas personas en el mundo han podido comprobar por sí mismos los poderosos beneficiosos que los mudras proporcionan, a través de curaciones que casi se podían llegar a considerar como milagrosas.

MUDRAS TERAPEUTICOS RAJENDAR MENEN EDICIONES OBELISCO pic1

Esta magnífica obra viene complementada con una interesante descripción de todo el mundo espiritual, religioso, y místico que tiene relación de un modo u otro con los mudras. Dioses de la religión hindú, tantrismo, budismo, yoga, chakras, meditación trascendental… han encontrado también su espacio en esta obra para ofrecer al bibliófilo lector de Lux Atenea una perspectiva del mundo espiritual oriental bastante completa, y cuyas sabias experiencias son toda una lección sobre cómo el ser humano puede encontrar su armonía interior y, por consiguiente, su equilibrio con los demás seres, con su entorno, con la naturaleza, y con el universo. Conviene aclarar que, aunque estas técnicas tengan raíces religiosas orientales, cualquier persona con otras creencias religiosas o espirituales puede practicar los mudras sin que ello afecte a su moral o a su ética religiosa porque, insisto, los mudras son una ciencia. Es verdad que los mudras tienen connotaciones espirituales, pero son por encima de todo una ciencia con una causa-efecto muy concreta y determinada. Además, esta extraordinaria edición publicada por Ediciones Obelisco también incluye una amplia impresión de imágenes para visualizar con claridad cómo realizar correctamente estos mudras. Un elemento visual a través del cual esta prestigiosa editorial acostumbra a facilitar la comprensión de la información contenida en la obra publicada, evitando posibles dudas al respecto. “Mudras Terapéuticos”, esta ancestral Sabiduría oriental ahora en nuestras manos. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“Lo que antes parecía imposible, ya no es un problema.”

MUDRAS TERAPEUTICOS RAJENDAR MENEN

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

LAO ZI “EL LIBRO DEL TAO (TAO TE CHING)” (Reseña #1773).

Reseña Cultural: 1773 // Reseña Literaria: 297
Reseña actualizada. Publicada el 5 de julio del año 2010 en Lux Atenea.

Publicado por: RBA, S.A.
ISBN: 84-473-2336-6
Edición: 2002 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 348

LAO ZI EL LIBRO DEL TAO - TAO TE CHING - RBA

Este libro es una de las obras fundamentales para poder entender toda la filosofía taoísta desde su raíz conceptual, presentando esta mirada espiritual y existencial al mundo basada en la no-acción precisamente como acción trascendente. En Occidente se ha identificado erróneamente al taoísmo con la pasividad absoluta ante los acontecimientos, y esto no es así como podrán comprobarlo fielmente los bibliófilos lectores de Lux Atenea en estas páginas. El taoísta, frente a las adversidades que todo ser humano ha de ir pasando en esta vida, prefiere actuar con la flexibilidad del junco frente a los fuertes y destructivos vientos que oponerse a ellos para acabar siendo dañado o, incluso, arrancado de raíz. Hay fuerzas del destino en la vida de un ser humano a las cuales resulta imposible no solo vencer, sino oponerse a ellas, y aunque toda iniciativa de corte heroico siempre tendrá incontables admiradores en Occidente, la propia realidad siempre acaba por imponerse y la mayoría de los héroes acaban bajo tierra. Con honor, eso sí, pero bajo tierra. Por este motivo, el taoísta opta por flexibilizar su existencia y su poder como ser universal a través del descubrimiento de todas aquellas fuerzas que intervienen en un hecho, decidiendo tomar la actitud más armoniosa en esas circunstancias mientras está situado en medio de esas poderosas fuerzas. La armonía lo es todo para el taoísta, pero armonía y Ego no suelen excelentes aliados en la mayoría de los hechos importantes en los cuales debemos decidir, tomar una decisión, o actuar, y este es el mayor de los retos que un taoísta irá encontrando durante todo su periodo de vida. Y si el taoísta se equivoca, no se autoflagela o se autocastiga, sino que aprende del error adquiriendo experiencia con ello. Sin error, no hay experiencia posible.

LAO ZI EL LIBRO DEL TAO - TAO TE CHING - RBA pic1

Lo que hay que tener muy claro es que la no-acción es en sí, una acción porque tiene su influencia en los acontecimientos posteriores. De la misma forma que el Mal necesita el Bien, y si el Mal se convierte en algo absoluto dominando y condicionándolo todo, deja de ser Mal por falta de algo a lo que oponerse y se autodestruye devorándose a sí mismo por su propia naturaleza. Con el Bien sucede al contrario, ya que si el Bien se vuelve hegemónico, no pierde su poder y su energía sino que los potencia y multiplica por su naturaleza creadora. Aplicando esta misma profundidad de miras, la no-acción es también acción porque influye en los hechos, pero la armonía establecida posteriormente en esos hechos será positiva si se ha realizado la acción de la no-acción precisamente desde el equilibrio, o sea, desde la propia armonía. De esta forma, el acto presente aparentemente negativo puede llegar a ver desaparecida toda su potencia y energía negativa si se actúa desde la no-acción en clave armoniosa porque, es en sí, una acción con lo negativo. El Mal necesita oposición, porque sin esa oposición será el principio de su fin por su propia esencia autodestructiva. Parece complejo a la hora de entenderlo, pero todos los cultos lectores de Lux Atenea que, por ejemplo, ya conozcan en profundidad el universo místico y trascendente que permanece latente en el Tarot, saben que la armonía y el equilibrio es lo que determina su efectividad, y la falta de armonía o el desequilibrio son los que siempre se presentan como un grave problema en el uso del Tarot. Para la persona, su realidad suele ser la mayoría de las veces una perspectiva existencial asentada en la apariencia simbólica y totalmente condicionada por una mezcla de influencias cuyo origen hay que buscarlo incluso antes del nacimiento, aunque aparente un desligamiento físico de ello. Debido a este factor tan complejo como crucial en la resolución de un problema en clave taoísta, para poder desentrañar la apariencia simbólica y metafórica de su raíz necesitamos utilizar también un lenguaje simbólico y metafórico que nos permita poder conocer sus características en origen. En ese caso, un taoísta actuaría a través de la acción de la no-acción basada en la armonía y el equilibrio, y esta es una extraordinaria obra que enseña a ver y sentir que todo en esta vida está en constante cambio y evolución, e interrelacionado a su vez, y la búsqueda de ese equilibrio y armonía es difícil pero no imposible. Una obra cuyo estudio, análisis, e integración interior consolidará esta visión en armonía tras haber desvelado el equilibrio o el desequilibrio de todas las cosas y de todas las fuerzas implicadas en ese acto, suceso, o situación. “El Libro del Tao”, la mejor traducción realizada hasta el momento de esta impresionante obra del pensamiento filosófico chino. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

LAO ZI EL LIBRO DEL TAO - TAO TE CHING

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“TRATADO DEL FUEGO Y DE LA SAL”, BLAISE DE VIGENERE (Reseña #1772).

Reseña Cultural: 1772 // Reseña Literaria: 296
Reseña actualizada. Publicada el 5 de abril del año 2008 en Lux Atenea.

Publicado por: EDICIONES ÍNDIGO
ISBN: 84-86668-59-X
Edición: 1992 (EDICIÓN COMPRADA)

TRATADO DEL FUEGO Y DE LA SAL BLAISE DE VIGENERE HUMANITAS

En el año 1618, el libro “Tratado del Fuego y de la Sal” fue publicado como obra póstuma del autor gracias a la voluntad y al deseo personal de su viuda, tras haber encontrado estos papeles entre sus pertenencias. Más que un tratado o un libro esotérico, esta obra es un conjunto de anotaciones e impresiones realizadas por el propio Blaise de Vigenère en sus estudios sobre Cábala, Alquimia, Hermetismo… y sobre otras corrientes místicas que lo influenciaron en su búsqueda interior. En “Tratado del Fuego y de la Sal”, los bibliófilos lectores de Lux Atenea podrán observar esta esencia primitiva en la raíz cristiana, esta base y doctrina totalmente alejadas de lo exotérico y de lo ceremonial, para dar paso a las verdaderas claves que iluminan la esencia del alma. La obra “Tratado del Fuego y de la Sal” nos habla sobre lo puro, de cómo dar luz a lo obscuro, a lo impuro, a lo aferrado fuertemente al caduco mundo de lo material porque el fuego y el aire son los dos únicos elementos con movimiento propio, todo lo contrario al agua y a la tierra, que han de ser influidos por otros elementos para alcanzar ese movimiento. Todo el mundo sabe que el componente mayoritario en nuestro cuerpo es el agua, y además en un porcentaje muy elevado. Somos eso mismo, carne y huesos, materia y agua, y como tales, podemos ser influidos por la acción del fuego y del aire para mover y alterar nuestra energía vital, nuestro espíritu. Pero, en este caso, no nos estamos refiriendo a un fuego físico, observable, que se puede ver y tocar, sino que hablamos del fuego como símbolo de la Iluminación divina. Y hablamos de la sal no como componente químico, sino como Sabiduría que nos permitirá ampliar la pureza de espíritu alcanzada gracias a la acción del fuego divino. Por lo tanto, dejen a un lado ese fuego alimentado por materia combustible y esa sal formada por combinación de elementos químicos, e intenten comprender este otro fuego y esta otra sal a los que se refiere el autor en esta magna obra.

TRATADO DEL FUEGO Y DE LA SAL BLAISE DE VIGENERE pic1

El fuego permite elevarnos por encima de lo terrenal, de lo material, porque la propia ley que gobierna lo terrestre nos deja anclados, fijados a la superficie de las cosas a través de la fascinación y del enganche material y físico. Gracias al fuego, lo celestial pasa a ser algo cercano, algo sentido a nivel del espíritu, y algo asimilado por el alma. Cuando el fuego entra en acción, el alma encuentra su armonía porque con el fuego, el alma encuentra esa realidad perdida, esa realidad eterna incompatible con la dureza, la inmovilidad, y la caducidad de lo material. En el fondo, el fuego es la clave fundamental para poder pasar por los tres estados místicos: Nigredo, Rubedo y Albedo (negro, rojo y blanco). El fuego y Dios, una unión simbólica casi universal en la historia religiosa del ser humano. Y adentrándonos en esta sal de origen divino, elimina la corrupción y evita que las impurezas se vuelvan a fijar y reintegrar en el espíritu. La sal es la Sabiduría, encargada de armonizar e integrar el estímulo divino recibido por la intuición (iluminación sagrada) y por la inteligencia (pensamiento racional). La sal desvela, y también descubre y señala todo aquello que tiene capacidad de contaminar al espíritu. Además con el alma unida al intelecto, la sal queda firmemente asentada como un puente entre los dos lados de nuestra realidad existencial, pero la sal sin el fuego no encuentra su sentido, su lugar, su equilibrio. La sal necesita el influjo divino para mostrarse ante el individuo deseoso de purificarse para unirse a Dios. También es muy importante tener en cuenta que los efectos del fuego sin la presencia de la sal, serán caducos en vez de perennes. La sal no permite que otros factores puedan corromper aquello que el fuego (Iluminación) purificó, de ahí la importancia de la sal (Sabiduría) en la vida del místico. Al igual que en la vida real del ser material y físico ha de tomar ciertas dosis de sal en su alimentación para conservar el correcto funcionamiento de su cuerpo, la sal mística también debe ser asimilada por el ser entregado espiritualmente a Dios. En las páginas del “Tratado del Fuego y de la Sal” encontrarán también referencias a la Cábala, a los diez de Sephirot, a las dos caras que nos pueden mostrar los cuatro elementos, a la relación que existe entre estos cuatro elementos y el cuerpo, a Elohim, a Adonai, a Sais, a los tres mundos existenciales, a la doble cara de esos tres mundos, a la Alquimia… una larga exposición de enseñanzas sobre estos temas relacionados con el Misticismo. También es verdad que esta obra contiene algunos conceptos ya superados en la actualidad, pero si los pusiéramos en un lado de la balanza, y en el otro todo lo acertado y fidedigno, pesaría mucho más este último apartado. Por este motivo recomiendo su imprescindible lectura y análisis a aquellas personas interesadas en el Conocimiento esotérico. “Tratado del Fuego y de la Sal”, centuria tras centuria, el camino para poder alcanzar la pureza espiritual y mística sigue estado latente. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

TRATADO DEL FUEGO Y DE LA SAL BLAISE DE VIGENERE

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

ELIPHAS LEVI “HISTORIA DE LA MAGIA” (Reseña #1771).

Reseña Cultural: 1771 // Reseña Literaria: 295
Reseña actualizada. Publicada el 30 de noviembre del año 2014 en Lux Atenea.

Publicado por: EDITORIAL HUMANITAS, S.L.
ISBN: 84-7910-318-3
Edición: 2000 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 416

ELIPHAS LEVI HISTORIA DE LA MAGIA HUMANITAS

Con la publicación de esta reseña sobre esta obra tan reveladora escrita por el místico y ocultista francés Eliphas Levi, seudónimo de Alphonse Louis Constant (1810-1875), en Lux Atenea concluyo el análisis de este Triángulo del Conocimiento formado por los libros “Historia De La Magia”, “La Clave De Los Misterios” y “Dogma y Ritual De La Alta Magia”. En esta obra, los bibliófilos lectores podrán adentrarse dentro del difícil campo del Conocimiento de la mano de uno de los maestros ocultistas más reconocidos, empezando por el núcleo principal de donde provienen estas Ciencias Ocultas a lo largo de la Historia y cuáles son sus fundamentos esenciales para poder profundizar en ellos a través del universo mágico, siempre lleno de claroscuros para la vida humana en este mundo. Vertebrado por siete grandes apartados de atenta lectura y análisis, “Historia De La Magia” les cautivará por su información sería que es mostrada en títulos tan interesantes y atrayentes como “Las derivaciones de la magia”, “Formación y desarrollo de los dogmas”, “Síntesis y realización divina de la magia mediante la revelación cristiana”, “Magia y civilización”, “Los adeptos y el sacerdocio”, “La magia y la revolución”, y “La magia en el siglo XIX”. Sabiduría mística y ocultista donde Oriente y Occidente cobran protagonismo en este análisis enraizado desde el conocimiento arcano, pasando por las prácticas llevadas a cabo en la Antigüedad hasta llegar a la Edad Moderna y a la época contemporánea del propio autor: el siglo XIX. Una evolución de las artes mágicas a lo largo del tiempo, de los siglos, de los milenios, que en ningún momento ha supuesto una pérdida de su fundamento arcaico cuando los primeros seres humanos adquirieron esta Sabiduría, o quién sabe si fueron ellos instruidos por otras entidades que les mostraron y enseñaron este Conocimiento y cuyo rastro ha quedado ya definitivamente oculto en el principio de los tiempos. Cuando uno piensa sobre la influencia que ha tenido lo místico, lo esotérico, y los Conocimientos sobre magia y ocultismo a lo largo de toda la historia de la Humanidad, independientemente de la civilización, de la localización geográfica, o de la cultura que lo practicara, existe un nexo común que en esta obra queda desvelado leyendo entre líneas, y que sirve de fundamento a cualquier método, práctica, o conocimiento relacionado con las Ciencias Ocultas.

ELIPHAS LEVI HISTORIA DE LA MAGIA HUMANITAS pic1

Ya en el análisis de las otras obras que forman parte de esta trilogía, resalté su relevancia como libros de imprescindible estudio y análisis, pero es en “Historia De La Magia” donde uno comprende qué importancia tiene este Conocimiento en el devenir de la especie humana. Es indiscutible que, desde el Siglo de las Luces (siglo XVIII), nada ha vuelto a ser igual en Occidente ante el imparable impulso social y cultural del pensamiento racionalista y científico en contraposición a lo religioso y esotérico. Ahora, en este siglo XXI, la mayor parte de la población occidental toma como referencia ese fundamento racionalista y científico en su realidad social y cotidiana como base principal de su forma de pensar, quedando deslumbrados con cada nuevo descubrimiento de la Ciencia, con cada nuevo logro tecnológico, o con cada nuevo misterio desvelado en clave científica y racionalista. Pero, cuando uno analiza estas tres obras de Eliphas Levi de forma minuciosa y en profundidad, es inevitable comprobar cómo estas artes mágicas del Conocimiento siguen estando vivas y bien latentes en nuestra sociedad occidental tan racional y científica, eso sí, de forma oculta a la mirada pública. Que una parte considerable de la población siga creyendo en el poder que ofrece este Conocimiento mágico y ocultista, ya sea un ciudadano común, una persona rica, un dirigente político, o el alto cargo de una empresa, no debería extrañarnos porque ésto siempre ha sido así desde hace milenios. Que durante los últimos tres siglos en Occidente se haya extendido un pensamiento racional y científico de la realidad humana, no significa que lo esotérico y lo ocultista hayan quedado desfasados o superados por esta nueva lógica de la realidad, ni mucho menos. Tan sólo uno domina y condiciona el escenario social de cara al público (científico y racionalista), y el otro ha quedado principalmente definido y realizado dentro del ámbito privado y personal como nunca haya ocurrido anteriormente a lo largo de nuestra Historia (esotérico y ocultista). Las civilizaciones podrán cambiar, los avances científicos y técnicos podrán seguir cambiando la base material de nuestra sociedad, las políticas evolucionarán y conducirán a los pueblos a épocas de esplendor y de decadencia, los acontecimientos militares podrán alterar el equilibrio de poder de las naciones según quién sea el que alcance la victoria, pero la magia y el Conocimiento ocultista van a seguir acompañándonos prácticamente hasta los últimos seres humanos que vivan en este planeta. Para tener una visión clara de todo esto, la obra “Historia De La Magia” se convierte en el libro de imprescindible lectura para poder conocer nuestra auténtica realidad. Otro asunto es quién posea estos conocimientos, quién los ponga en práctica, y qué usos haga de ellos. Para otros asuntos, mejor adentrarse en el campo de la psicología humana para hallar respuestas. “Historia De La Magia”, ocultismo decimonónico plenamente vigente en el siglo XXI. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

ELIPHAS LEVI HISTORIA DE LA MAGIA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“LA DIOSA. CREACIÓN, FERTILIDAD, Y ABUNDANCIA. MITOS Y ARQUETIPOS FEMENINOS”, SHAHRUK HUSAIN (Reseña #1688).

Reseña Cultural: 1688 // Reseña Literaria: 287
Reseña actualizada. Publicada el 29 de marzo del año 2011 en Lux Atenea.

Publicado por: EVERGREEN / TASCHEN GmbH.
ISBN: 3-8228-1348-6
Edición: 2001 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 184

LA DIOSA CREACION FERTILIDAD ABUNDANCIA MITOS ARQUETIPOS FEMENINOS

Dentro del mundo académico actual, nadie duda de la importancia que adquirieron los cultos y ritos religiosos relacionados con diosas dentro del mundo primitivo y antiguo en la Historia de la Humanidad. Más allá de límites orográficos, de culturas separadas por océanos y mares, el culto a las diosas se extendió alrededor de todo el planeta hace miles de años y, en la mayoría de los territorios poblados, el culto a la diosa terminaría por representarse a través de diferentes manifestaciones donde la diosa era adorada como fuente de vida. Partiendo de esta visión global de su culto religioso en cuyo centro estaba situada la omnipresente diosa, esta amplia y detallada obra permitirá a los bibliófilos lectores de Lux Atenea interesados en esta temática, poder conocer el origen y los fundamentos que consolidaron a los diferentes cultos religiosos relacionados con las diosas. Con esta publicación, la prestigiosa editorial Taschen ha vuelto a sorprendernos con una magnífica obra impecablemente presentada, ofreciéndonos un amplio contenido informativo apoyado en esta serie de imágenes cuya belleza y significado les asombrará. Es verdad que una imagen vale más que mil palabras, y mucho más si abordamos esta interesante temática relacionada con la religión, con la mitología, y con los arquetipos.

LA DIOSA CREACION FERTILIDAD ABUNDANCIA MITOS ARQUETIPOS FEMENINOS pic1

La relevancia informativa del libro “La Diosa” viene dada por su carácter global dentro de esta organizada fuente de datos, y marcada por la visión detallada de los diferentes conjuntos temáticos que los definen. De esta forma, en esta obra, el culto a las diosas termina siendo organizado en grupos religiosos de carácter simbólico como “La recuperación de la diosa” (el Paleolítico, el Neolítico y la aparición del culto a la Gran Diosa Madre), “Conflicto y supervivencia” (la expansión del culto a la diosa en todo el mundo), “La Diosa y el cosmos” (el universo, la naturaleza, las estaciones, y los alimentos integrados en el ciclo de la vida creado y dirigido por la diosa), “La fertilidad y la pareja divina” (el inframundo como clave de la fertilidad y de la vida), “La vida sexual de la diosa” (la polifacética esencia de la diosa en relación con la sexualidad y con la trascendencia existencial), “La virgen, la madre, y la vieja” (la diosa bajo el influjo patriarcal), “Guerreras y guardianas” (la diosa como poderosa y violenta fuerza destinada a alcanzar la victoria en el conflicto, y para asegurar la futura paz), y “La liberación de la diosa” (el resurgir del culto a la diosa en la actualidad). En resumen, el magnífico libro “La Diosa” no entra a analizar en profundidad cada uno de los cultos a la diosa aparecidos a lo largo de toda la Historia de la Humanidad, pero sí les permitirá conocer el origen, expansión, consolidación, declive, y renacimiento de su culto hasta nuestros días. Una visión global muy bien documentada y muy bien estructurada para facilitar su comprensión y análisis. “La Diosa”, una de las mejores obras que se hayan publicado sobre esta interesante y reflexiva temática religiosa. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“En la Edad del Bronce, el Alto Egipto estuvo representado por una diosa con forma de halcón llamada Nejbet, mientras que el Bajo Egipto y el delta del Nilo lo estuvo por la diosa-serpiente Utcho. En el origen, Isis era la deidad protectora de una pequeña ciudad del delta llamada Per-Utcho o Buto. Fue asimilada por Utcho y, una vez unidos los reinos del Alto y Bajo Egipto, también asumió la identidad de Nejbet.”

LA DIOSA CREACION FERTILIDAD ABUNDANCIA MITOS Y ARQUETIPOS FEMENINOS

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

KHALIL GIBRAN “EL PROFETA” (Reseña #1685).

Reseña Cultural: 1685 // Reseña Literaria: 285
Reseña actualizada. Publicada el 16 de octubre del año 2009 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a EDICIONES OBELISCO por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: EDICIONES OBELISCO, S.L.
ISBN: 84-9777-543-4
Edición: 2009 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)

KHALIL GIBRAN EL PROFETA

Esta magna obra es, sobre todo, un libro que hará pensar a los cultos lectores de Lux Atenea sobre su interior y sobre su relación con lo exterior. Teniendo a la trascendencia como brillante base a través de la cual iluminar la existencia de la persona con inquietudes espirituales, el poeta libanés Khalil Gibran (1883-1931) convierte sus palabras en una lección de filosofía y de poesía con trasfondo místico. En la actualidad estamos viviendo en una sociedad moderna donde lo espiritual ha pasado a un segundo o tercer plano en la vida de los ciudadanos, pero sumergidos en una deriva existencial la mayoría de ellos, no parecen hallar soluciones a los graves problemas existenciales que padecen aunque lleguen a disponer de un nivel económico elevado, o tengan todo a su disposición. La realidad materialista y, sobre todo, el excesivo valor que se le da a los bienes que posee una persona en esta sociedad está llevando a gran parte de la ciudadanía al culto fanático al dinero, convirtiendo la vida cotidiana dentro de las grandes ciudades en toda una odisea humana de tintes trágicos. La base económica no parece estar llevando a la población a ese paraíso vendido como progreso y felicidad, y frente a tanta confusión y desánimo generalizado, ilustres obras como “El Profeta” van cobrando mayor importancia existencial de la que ha venido atesorando desde hace décadas. “El Profeta” no tiene muchas páginas y es de pequeño formato en esta lujosa edición publicada por Ediciones Obelisco, pero su verdadera grandeza realmente se encuentra en la esencia espiritual de su mensaje a través de palabras claras, directas, y sencillas de entender por cualquier persona independientemente de su estatus económico o de su nivel cultural. Esta obra está dirigida a todo aquel individuo que desee cambiar su vida hacia una mayor armonía con su Yo, con su espíritu, y lo que es más difícil, con su alma. Con el sacrificio y el esfuerzo como condición indispensable para poder integrar el inexorable cambio, las frases de Khalil Gibran se muestran cortas en su longitud, pero infinitas en su profundidad, convirtiendo lo complicado y difuso en algo visible y claro. Solamente es necesaria la inexcusable voluntad para poder llevar a la práctica estos clarificadores mensajes que armonizan la vida con lo material, el Yo con el resto de los seres, y el alma con el universo que le vio nacer. “El Profeta”, una obra indispensable para poder elevar el plano existencial hacia lo sensible, hacia lo universal, y hacia lo supraterrenal omnipresente en este mundo. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

KHALIL GIBRAN - EL PROFETA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“RESPIRANDO. Expande tu poder y energía”, MICHAEL SKY (Reseña #1622).

Reseña Cultural: 1622 // Reseña Literaria: 267
Reseña actualizada. Publicada el 5 de julio del año 2010 en Lux Atenea.

Publicado por: EDITORIAL EDAF, S.A.
ISBN: 84-7640-712-2
Edición: 1993 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 137

respirando expande tu poder y energia Michael Sky

Con diferencia, este libro ha sido una de las mejores compras literarias que he hecho en mi vida. Tras esta aparente imagen de espiritualidad new-age, en realidad, la obra “Respirando” nos habla de una cosa tan sencilla y cotidiana como es la respiración, acto íntimamente relacionado con la vida porque qué le ocurriría a un ser humano si no respirara. La respuesta sería muy clara: en unos minutos, la muerte. Por lo tanto, si necesitamos respirar para vivir, una forma incorrecta de respirar puede acarrearnos menor calidad de vida y un deterioro que impide el correcto funcionamiento del organismo. Como muy bien han descrito y detallado grandes maestros orientales desde hace milenios, una forma adecuada de respirar siempre implicará optimización de la energía que destinamos para una tarea y, por lo tanto, el esfuerzo desarrollado para alcanzar el éxito en ese trabajo será mucho mayor y probable. Como los cultos lectores de Lux Atenea pueden empezar a intuir, si hay algo que se siente y se comprende en cada una de estas páginas es la visión del correcto control de nuestra respiración, ya que influye radicalmente en nuestra calidad de vida. Y si nuestra calidad de vida aumenta, la efectividad de nuestras acciones aumenta también en proporción a ese mismo grado de satisfacción. Por lo tanto, respiración y armonía interior están íntimamente ligadas.

respirando expande tu poder y energia Michael Sky pic2

Pero en Occidente llevamos siglos despreciando la mayoría de las ventajas que traen consigo estas técnicas destinadas a aumentar el control de nuestro cuerpo y de nuestra mente, calificando esta metodología como algo irracional y casi fantasioso. Eso mismo creía yo también hace años hasta que me puse a comprobar desde el escepticismo más absoluto, si todo esto era verdad. Y la realidad, como no podía ser de otra forma, acabó imponiéndose con obvios resultados. Es increíble cómo un acto tan automático como la respiración, bajo un determinado control mental de sus ciclos de inspiración y expiración, nos puede dar este amplio abanico de posibilidades a la hora de abordar soluciones a algunos grandes problemas que nos aquejan en esta sociedad moderna en la que vivimos. Problemas médicos y físicos como el estrés, la ansiedad, el agotamiento mental y físico, la depresión, la falta de concentración, la incapacidad para explotar nuestras capacidades intelectuales… pueden ser anulados o ver considerablemente mermados sus efectos en quienes los padecen a través de técnicas de control de la respiración. ¿Qué sucede cuando cada inspiración y expiración pasan de ser algo incontrolado e inconsciente a ser algo rítmicamente consciente? Haciendo un símil relacionado con el mundo del automóvil se optimiza mucho más el rendimiento y la duración de un motor de explosión si hacemos un perfecto uso del cambio de marchas respecto a no hacerlo, o sea, tenemos que dar siempre al coche el ritmo más adecuado en cada momento respecto al rendimiento que necesitemos de él y, por este motivo, se llegó a incorporar el cambio de marchas en los automóviles incluso con una marcha más añadida a las que ya se venían utilizando desde hacía décadas. El cambio de marchas de nuestro cuerpo es la respiración, y según sea más profunda o menos profunda, más rápida o más lenta, así será el rendimiento que nuestro cuerpo ofrecerá para realizar la acción que queremos desarrollar. Nuestro cuerpo necesita oxígeno, y su control es precisamente lo que nos permitirá llegar a explotar su máximo rendimiento en cada situación. “Respirando”, libro de imprescindible lectura y análisis para todas aquellas personas interesadas en su bienestar diario. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

RESPIRANDO Expande tu poder y energia - MICHAEL SKY

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional