“TRATADO DEL FUEGO Y DE LA SAL”, BLAISE DE VIGENERE (Reseña #1772).

Reseña Cultural: 1772 // Reseña Literaria: 296
Reseña actualizada. Publicada el 5 de abril del año 2008 en Lux Atenea.

Publicado por: EDICIONES ÍNDIGO
ISBN: 84-86668-59-X
Edición: 1992 (EDICIÓN COMPRADA)

TRATADO DEL FUEGO Y DE LA SAL BLAISE DE VIGENERE HUMANITAS

En el año 1618, el libro “Tratado del Fuego y de la Sal” fue publicado como obra póstuma del autor gracias a la voluntad y al deseo personal de su viuda, tras haber encontrado estos papeles entre sus pertenencias. Más que un tratado o un libro esotérico, esta obra es un conjunto de anotaciones e impresiones realizadas por el propio Blaise de Vigenère en sus estudios sobre Cábala, Alquimia, Hermetismo… y sobre otras corrientes místicas que lo influenciaron en su búsqueda interior. En “Tratado del Fuego y de la Sal”, los bibliófilos lectores de Lux Atenea podrán observar esta esencia primitiva en la raíz cristiana, esta base y doctrina totalmente alejadas de lo exotérico y de lo ceremonial, para dar paso a las verdaderas claves que iluminan la esencia del alma. La obra “Tratado del Fuego y de la Sal” nos habla sobre lo puro, de cómo dar luz a lo obscuro, a lo impuro, a lo aferrado fuertemente al caduco mundo de lo material porque el fuego y el aire son los dos únicos elementos con movimiento propio, todo lo contrario al agua y a la tierra, que han de ser influidos por otros elementos para alcanzar ese movimiento. Todo el mundo sabe que el componente mayoritario en nuestro cuerpo es el agua, y además en un porcentaje muy elevado. Somos eso mismo, carne y huesos, materia y agua, y como tales, podemos ser influidos por la acción del fuego y del aire para mover y alterar nuestra energía vital, nuestro espíritu. Pero, en este caso, no nos estamos refiriendo a un fuego físico, observable, que se puede ver y tocar, sino que hablamos del fuego como símbolo de la Iluminación divina. Y hablamos de la sal no como componente químico, sino como Sabiduría que nos permitirá ampliar la pureza de espíritu alcanzada gracias a la acción del fuego divino. Por lo tanto, dejen a un lado ese fuego alimentado por materia combustible y esa sal formada por combinación de elementos químicos, e intenten comprender este otro fuego y esta otra sal a los que se refiere el autor en esta magna obra.

TRATADO DEL FUEGO Y DE LA SAL BLAISE DE VIGENERE pic1

El fuego permite elevarnos por encima de lo terrenal, de lo material, porque la propia ley que gobierna lo terrestre nos deja anclados, fijados a la superficie de las cosas a través de la fascinación y del enganche material y físico. Gracias al fuego, lo celestial pasa a ser algo cercano, algo sentido a nivel del espíritu, y algo asimilado por el alma. Cuando el fuego entra en acción, el alma encuentra su armonía porque con el fuego, el alma encuentra esa realidad perdida, esa realidad eterna incompatible con la dureza, la inmovilidad, y la caducidad de lo material. En el fondo, el fuego es la clave fundamental para poder pasar por los tres estados místicos: Nigredo, Rubedo y Albedo (negro, rojo y blanco). El fuego y Dios, una unión simbólica casi universal en la historia religiosa del ser humano. Y adentrándonos en esta sal de origen divino, elimina la corrupción y evita que las impurezas se vuelvan a fijar y reintegrar en el espíritu. La sal es la Sabiduría, encargada de armonizar e integrar el estímulo divino recibido por la intuición (iluminación sagrada) y por la inteligencia (pensamiento racional). La sal desvela, y también descubre y señala todo aquello que tiene capacidad de contaminar al espíritu. Además con el alma unida al intelecto, la sal queda firmemente asentada como un puente entre los dos lados de nuestra realidad existencial, pero la sal sin el fuego no encuentra su sentido, su lugar, su equilibrio. La sal necesita el influjo divino para mostrarse ante el individuo deseoso de purificarse para unirse a Dios. También es muy importante tener en cuenta que los efectos del fuego sin la presencia de la sal, serán caducos en vez de perennes. La sal no permite que otros factores puedan corromper aquello que el fuego (Iluminación) purificó, de ahí la importancia de la sal (Sabiduría) en la vida del místico. Al igual que en la vida real del ser material y físico ha de tomar ciertas dosis de sal en su alimentación para conservar el correcto funcionamiento de su cuerpo, la sal mística también debe ser asimilada por el ser entregado espiritualmente a Dios. En las páginas del “Tratado del Fuego y de la Sal” encontrarán también referencias a la Cábala, a los diez de Sephirot, a las dos caras que nos pueden mostrar los cuatro elementos, a la relación que existe entre estos cuatro elementos y el cuerpo, a Elohim, a Adonai, a Sais, a los tres mundos existenciales, a la doble cara de esos tres mundos, a la Alquimia… una larga exposición de enseñanzas sobre estos temas relacionados con el Misticismo. También es verdad que esta obra contiene algunos conceptos ya superados en la actualidad, pero si los pusiéramos en un lado de la balanza, y en el otro todo lo acertado y fidedigno, pesaría mucho más este último apartado. Por este motivo recomiendo su imprescindible lectura y análisis a aquellas personas interesadas en el Conocimiento esotérico. “Tratado del Fuego y de la Sal”, centuria tras centuria, el camino para poder alcanzar la pureza espiritual y mística sigue estado latente. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

TRATADO DEL FUEGO Y DE LA SAL BLAISE DE VIGENERE

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

ENRIQUE CORNELIO AGRIPPA “NUMEROLOGÍA OCULTA” (Reseña #1644).

Reseña Cultural: 1644 // Reseña Literaria: 274
Reseña actualizada. Publicada el 30 de marzo del año 2011 en Lux Atenea.

Publicado por: EDICIONES OBELISCO, S.A.
ISBN: 84-7720-992-8
Edición: 2003 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 140

Cornelius Agrippa numerologia oculta

El Conocimiento de carácter esotérico que dominamos en la actualidad no sería lo mismo si no tuviéramos como legado estas obras ocultistas escritas por todo un genio del Renacimiento como Heinrich Cornelius Agrippa von Nettesheim (1486-1535). Conocimientos que son cruciales para desvelar, y para profundizar en esta visión y en este análisis del mundo alejado de la densidad material. Heinrich Cornelius Agrippa fue constante en el estudio de disciplinas como la Medicina, la Cábala, la Alquimia y la magia principalmente, y llevó a esta mente privilegiada a conocer, a investigar, y a asimilar la esencia primigenia de estas ramas del Conocimiento para poder alcanzar una Sabiduría de corte trascendental al alcance de pocos en su época. Este ilustre místico alemán se dedicó al desvelo de las enseñanzas contenidas en la Cábala, y consiguió establecer esa unión existente con el pitagorismo hasta desembocar en la escritura final de esta magna obra. En el año 2003, la prestigiosa editorial Obelisco publicó esta magnífica edición que resalta aún más por esta sublime calidad de impresión, y que permitirá al bibliófilo lector de Lux Atenea adentrarse en este universo numerológico tan complejo influido por lo cosmológico. De por sí, en la primera parte de esta impresionante obra, los números son analizados desde una perspectiva esotérica definida por sus valores matemáticos, y por su poder y virtudes tanto en su aplicación natural como sobrenatural. En cambio, en la segunda sección del libro, los número parten de una división en doce escalas esenciales donde sus diferentes significados y valores se presentan de forma descriptiva a través del uso didáctico de estas tablas, ofreciendo una información y una perspectiva clara que facilita considerablemente el aprendizaje de este conocimiento. En las páginas de la obra “Numerología Oculta” también quisiera destacar las excelentes relaciones que se muestran sobre los símbolos utilizados por los antiguos griegos para representar los números, la relación establecida entre los números y ciertas gesticulaciones, o la relación existente entre los números y los ángeles, los arcángeles, y el mundo suprahumano. Además, en este extraordinario libro podrán conocer y estudiar las proporciones existentes en la anatomía humana, la relación astrológica y zodiacal de los números, la relación existente entre los sonidos y los números, los vínculos entre los cuerpos geométricos y la numerología, y qué números están emparentados con cada uno de los dioses griegos y romanos. En definitiva, una obra de imprescindible lectura y análisis para quienes desean profundizar en el nebuloso mundo de la numerología esotérica. “Numerología Oculta”, auténtica joya literaria dentro del esoterismo. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

ENRIQUE CORNELIO AGRIPPA - NUMEROLOGÍA OCULTA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.