JPEGr “PARAÍSOS MODULADOS” (ECLECTIC REACTIONS RECORDS, diciembre 2022) (Reseña / Review #1888).

Reseña Cultural nº: 1888 // Reseña Musical nº: 1339

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico ECLECTIC REACTIONS RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional.

Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Ruta Raíz // 2- Anti Edén // 3- Juegos De Azahar // 4- Hiperutopía // 5- Ecos y Penumbra // 6- Entre Los Claros
Datos técnicos: Temas musicales compuestos por JPEGr
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 2- Anti Edén // 4- Hiperutopía // 5- Ecos y Penumbra

JPEGr PARAISOS MODULADOS ECLECTIC REACTIONS RECORDS

Como analista cultural, el prestigioso sello discográfico Eclectic Reactions Records me tiene fascinado por la espectacular calidad artística de las ediciones musicales que viene publicando, teniendo uno de los catálogos más innovadores y vanguardistas cuya calidad deslumbrará a los melómanos lectores de Lux Atenea que aún no hayan caído rendidos ante su virtuoso aura conceptual. Una de sus más recientes ediciones musicales que más me ha cautivado ha sido el álbum “Paraísos Modulados” de JPEGr, presentado oficialmente a mediados del pasado mes de diciembre de 2022 en formato digital y en una lujosa edición limitada de 32 unidades en cassette de color rojo en bolsa holográfica. Una auténtica exquisitez musical y discográfica destinada a engrandecer toda colección donde esté presente. Engalanado con este precioso diseño creado por el propio sello y este extraordinario trabajo artístico concebido por Ángela Sáez, su portada destaca por esta aura propia de la década de los setenta en cuanto a su definición etérea y psicodélica, pero fusionada con la vanguardia glitch actual de ruptura de las formas en su trasfondo ya que la innovación conceptual también está muy presente en estas composiciones musicales. Vertebrado por seis magníficos temas, el genial artista cántabro JPEGr convierte el eclecticismo conceptual dentro de su amplia paleta sonora de cromatismos en esta armoniosa integración de estilos como el ambient, IDM, experimental, high-tech ambient, breakbeat… como si fuera un orfebre musical perfilando una vidriera sonora multiforme y viva. Seis temas que no tienen paralelismo artístico alguno no solamente dentro de la escena nacional, sino también internacional, y esta maestría en la definición y en el equilibrio sonoro fundamentados en la idea inspiradora, va tomando forma y desvelo durante la audición de cada tema. Por este motivo, todo en el álbum “Paraísos Modulados” tiene sentido, intencionalidad artística, y ese núcleo siempre latente en su irradiación sonora que muta constantemente en nuevas estructuras sin que el tema deje de fascinarnos por su impacto musical tan innovador.

JPEGr PARAISOS MODULADOS ECLECTIC REACTIONS RECORDS cassette

Sin más demora, comenzamos la audición de esta espectacular obra adentrándonos en su primer tema “Ruta Raíz” con un entorno sonoro experimental en su inicio, fusionándose luego con planos musicales high-tech ambient, breakbeat, e IDM hasta quedar perfectamente definida esta estructura innovadora. Ya en el tema “Ruta Raíz”, los melómanos lectores de Lux Atenea empezarán a tomar consciencia del carácter pionero de JPEGr en cuanto a su creatividad artística, transformando estos temas en una apasionante experiencia sonora sensorialmente inmersiva y de primer nivel. Tras el contundente impacto artístico de “Ruta Raíz”, el tema “Anti Edén” aparecerá minimalista al principio para evolucionar hacia este estilo ambient tan psíquico y dimensionalmente sublime, invitándonos a dejarnos llevar mentalmente mientras disfrutamos de estos espacios luminosos y dinámicos de destelleante brillantez sonora, reconfigurándose todo a continuación hacia definiciones musicales cosmopolitas donde todo fluye en permanente estado de movimiento. Manteniendo esta atmósfera sonora de vanguardia, el tema “Juegos De Azahar” se presentará más cristalino e iridiscente en su impulso dinámico realzado por este breakbeat áspero y potente, y esta tensión estructural creará colapsos sonoros inevitables para poder añadir nuevos cromatismos musicales que lleven a esta composición a ese estado límite de iridiscencia.

JPEGr PARAISOS MODULADOS ECLECTIC REACTIONS RECORDS pic1

Posteriormente, el tema “Hiperutopía” cambiará completamente el entorno sonoro para volverse más selénico, traslúcido, y futurista, quedando su plasticidad conceptual notablemente definida en estos planos melódicos rotos, y con este regusto metálico y mecánico del estilo industrial. En “Hiperutopía”, el IDM y el breakbeat chocan hasta transformarse en potentes emanaciones vibrantes que, como ondas de un cuásar, van marcando el tempo de este tema, surgiendo de nuevo las iridiscencias para recrear ese futuro de alta tecnología tan alejado de lo emocional y sentimental. Desembocando en el tema “Ecos y Penumbra”, aquí este álbum se vuelve tan obscuramente exquisito como el dark ambient, pero es una inteligente combinación de ambient con IDM innovador sostenido con pilares sonoros electrónicos quebrados y recortados como si fueran imágenes en un collage que individualmente perturban, pero experimentados en su conjunto definen otra dimensión artística que te hipnotiza. Sin duda alguna, “Ecos y Penumbra” es la composición más magnética mentalmente de este álbum, siendo muy adictiva en sucesivas audiciones continuas. Clausurando este admirable trabajo musical, el tema “Entre Los Claros” tiene esa intensidad sonora del beat que irá poco a poco perdiendo su protagonismo conceptual con la entrada de esta avalancha musical multicapa que estilará los espacios. Solamente la base beat acerca su núcleo sonoro al melómano, mientras el entorno adquiere ese punto de ruptura extremo que presagia el colapso y la inercia hacia el sosiego paralizante. “Paraísos Modulados”, ecléctico caleidoscopio conceptual de vanguardia tan deslumbrante como innovador en su perspectiva musical. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

JPEGr PARAISOS MODULADOS

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

REAKTON “MICRO: MACRO: NANO” (OUT OF LINE MUSIC, julio 2022) (Reseña / Review #1625).

Reseña Cultural nº: 1625 // Reseña Musical nº: 1321

Quiero dar las gracias al mítico sello discográfico alemán OUT OF LINE MUSIC por su cortesía al enviarme este promocional.

Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Nano // 2- Aerosol // 3- Kommunikation // 4- Deep Learing // 5- Elektronenmikroskop // 6- Entertainment // 7- Surgery Girl // 8- Atom // 9- Pixel // 10- Smart Dust City // 11- Stream
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- Nano // 2- Aerosol // 3- Kommunikation // 5- Elektronenmikroskop // 7- Surgery Girl // 8- Atom // 11- Stream

REAKTON - MICRO MACRO NANO cover

Desde la ciudad alemana que vio nacer a la Escuela de Berlín en la década de los setenta para cambiar completamente la escena musical electrónica a partir de entonces, Reakton potencia una de sus variantes conceptuales (la Escuela de Düsseldorf con Kraftwerk, Neu!, Cluster… como principales emblemas artísticos) hacia su vertiente creativa más renovada y actual en esta tercera década del siglo XXI. Reakton define estructuras sonoras en cada una de sus composiciones donde la música electrónica alemana vuelve a deslumbrar por su brillantez artística. Su nuevo álbum “Micro: Macro: Nano”, presentado oficialmente a finales del pasado mes de julio a través del mítico sello discográfico alemán Out Of Line Music en formato digital, y en esta preciosa edición limitada en USB con forma de tarjeta de crédito, impresionará a los melómanos lectores de Lux Atenea afines a la vanguardia musical por su espectacular esencia sonora electrónica. Un diseño perfecto para reflejar visualmente su trasfondo conceptual futurista, y para convertir esta edición en una buscada joya discográfica una vez se agote (solamente 50 unidades). Vertebrado por nueve temas destinados a convertirse en referencia obligada dentro de esta escena, la sociedad futura dominada por la alta tecnología da fundamento a estas composiciones musicales en su mensaje y en su trasfondo.

REAKTON - MICRO MACRO NANO USB pic1

Reakton recrea con sumo talento estos escenarios propios de la ciencia-ficción hasta casi transformarse en un vértice temporal, lanzando estas miradas artísticas a ese futuro no tan lejano que viene marcado por las nuevas corrientes tecnológicas y filosóficas que van desde la Inteligencia Artificial hasta el transhumanismo, pasando por la realidad virtual, la manipulación genética, la nanotecnología, la domótica, la robótica, capacidades de computación inimaginables… El universo sonoro de Reakton está poblado por robots cuyo número sigue incrementándose día a día, definido por nuevos espacios digitales donde la inmersión sensorial es absoluta, y donde el ser humano hipnotizado por sus creaciones dentro de la alta tecnología, no analiza en ningún momento las consecuencias futuras de su implementación en la sociedad, en las empresas, en el ámbito privado cada vez más reducido, en sus relaciones personales… Todo en el álbum “Micro: Macro: Nano” destila progreso y peligro, emociones y desasosiego, mirada esperanzadora al futuro y gélido nihilismo, y sin que falte el sarcasmo y la ironía en algunos de estos temas porque quien se tome en serio al ser humano, no acabará muy bien mentalmente ante sus incongruencias materiales, ante sus locuras sin sentido, y por esas pasiones que lo condicionan por encima de la Lógica y de la Razón. El ser humano ama sus descubrimientos y sus aplicaciones tecnológicas por lo que hacen en el corto plazo, obviando los cambios y los problemas que pueden traer a ese futuro no tan lejano que tendrá que vivir. Una caja de Pandora de la alta tecnología que una vez abierta, ya no hay vuelta atrás.

Reakton pic1

Sin más demora, iniciamos la audición de este sorprendente álbum con la irresistible atmósfera sonora del tema “Nano” que, con absoluta contundencia, nos sumergirá en esta resurrección conceptual en clave vanguardista de la Escuela de Düsseldorf mientras el embrujo artístico de Reakton empieza a poseernos. “Nano” tiene magnetismo, tiene ese dinamismo cíclico cibernético, tiene esa fría luz blanca del neón iluminando entornos asépticos, quedando la materia y su actividad definidas a través de la ingeniería en su dimensión más práctica y eficiente. Impresiona mucho el tema “Nano”. Posteriormente, el tema “Aerosol” presentará una estructura minimalista en su comienzo con la lírica en un primer plano y rodeándonos sensorialmente con esta actividad mecánica programada, para luego cambiar radicalmente de estilo con la belleza de esta intensidad melódica propia de la electrónica alemana más innovadora, y que inexorablemente estimulará la mente del melómano lector de Lux Atenea con su energía durante su audición. Impulsados artísticamente, el tema “Kommunikation” aparecerá con cromatismos sonoros electrónicos de carácter experimental que prepararán esta estructura musical para asentar sus potentes columnas melódicas. De pausado tempo, su evolución seguirá los patrones creativos alemanes de transformación constante de su estructura, configurando este espectáculo sonoro superlativo en su complejidad musical. ¡¡¡“Kommunikation”, grandioso!!! A continuación, lo cibernético será dominante en el tema “Deep Learing” con estos planos sonoros secuenciales abriendo espacios para mostrar una realidad robótica ineludible en el futuro de la Humanidad. Emocional y sensorialmente gélido, “Deep Learing” transmite esa sensación placentera al contemplar a la Inteligencia Artificial con ese halo endiosado de la creación, pero también con algunos pensamientos cyberpunk de desconfianza y de temor hacia sus futuras intencionalidades en relación a nosotros si quedaran fuera de control.

REAKTON - MICRO MACRO NANO USB pic2

La belleza melódica del tema “Elektronenmikroskop” tiene encanto al poseer un trasfondo científico que atrae, moviéndose a través de las dimensiones y de los espacios más pequeños que construyen la realidad de la materia que conocemos y que sentimos. En este sentido, la recreación musical que Reakton hace en esta composición es admirable, siendo “Elektronenmikroskop” un viaje a los ladrillos que construyen todo en este universo a nivel atómico. La realidad cuántica sería la siguiente frontera a explorar. Abruptamente, “Entertainment” aparecerá para sacarnos de ese mundo, retornando a lo humano en su realidad cotidiana donde lo mental, lo psíquico, y el neuromarketing perfilan esas distracciones para el individuo tan lucrativas para quienes las crean, y que no hacen más que hacerle perder lo más valioso en su vida: el tiempo. “Entertainment” transmite ese trasfondo crítico, ese destello que atrae la mirada hacia lo manipulado intencionadamente para fascinar al individuo en esa sociedad futura de la hiperestimulación mental a través de los medios tecnológicos, siendo todo cada vez más agresivo, intenso, y posesivo mentalmente porque el umbral de estimulación social está situado cada vez más alto. En una vertiente más irónica aparecerá “Surgery Girl”, mientras las oleadas sonoras van llegando a nosotros de forma secuencial y el espacio dimensional queda establecido alrededor del melómano a una distancia sensorial cercana. La estructura minimalista queda asentada en una gran parte de esta composición a nivel musical, invitándonos a disfrutar sus magníficos planos melódicos con mayor viveza al quedar elevados sobre toda la estructura como si fueran planos ambientales o etéreos, y la intereactuación con las voces sintetizadas da mayor realismo a este entorno futurista. A nivel artístico, escuchar el tema “Surgery Girl” es una auténtica delicia.

Reakton pic2

Volviendo al atrayente universo de las partículas, en el tema “Atom”, lo melódico se vuelve iridiscente para luego evolucionar musicalmente hacia esta luminosidad sonora donde las voces sintetizadas complementan su estructura conceptual propia del high-tech ambient. En “Atom” se respira vanguardia, se disfrutan estas nuevas ideas conceptuales decoradas en esta estructura sonora multicapa con planos melódicos que son esenciales en la proyección de su belleza artística. En directo, el tema “Atom” debe ser una delicia escucharlo, y si se armoniza con una performance audiovisual, el impacto multimedia tiene que ser inolvidable. Llevándonos hasta el tema “Pixel”, aquí la frialdad emocional queda remarcada con estas voces sintetizadas situadas en un primer plano. A nivel sonoro, “Pixel” es seco, duro, contundente, agresivo en su expansión dominante alejada de cualquier oposición o cuestionamiento, siendo todo cuadriculado, predeterminado, programado al detalle hasta no dejar variante alguna sin tener en cuenta. “Pixel” es completamente opuesto a lo humano. Desembocando en el tema “Smart Dust City”, la mirada sarcástica vuelve a aparecer en este álbum. A nivel sonoro, “Smart Dust City” es el tema más opaco de este álbum, y toda su evolución queda establecida como un collage musical definido en un plano obscuro que va tomando forma según va desarrollándose. Como colofón, en el tema “Stream” aparecerá de nuevo esa brillantez lumínica del progreso y de la actividad incesante en la sociedad futura, estimulándonos con este impulso permanente orientado a la exploración y a la experimentación de todas las posibilidades que la tecnología ofrece al individuo en ese entorno futurista. “Micro: Macro: Nano”, desde Alemania, Reakton es talento en la composición, renovación conceptual, y radiante creatividad artística dentro de la escena musical electrónica latente en esta tercera década del siglo XXI. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

REAKTON - MICRO MACRO NANO

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

VARIOUS ARTISTS “WC EI8GHT: ZONA ELECTRONICA” (ZOHARUM / CKiS Wieża Ciśnień, enero 2022) (Reseña / Review #1584).

Reseña Cultural nº: 1584 // Reseña Musical nº: 1306

Quiero dar las gracias al mítico sello discográfico polaco ZOHARUM por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Edición reseñada: Digipak CD de seis paneles, edición limitada de 500 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- D I D “Respect” // 2- CLINAMEN “Stojan” // 3- KOMPOZYT “Hundred Steps to Ragusa” // 4- PIN PARK “LSP” // 5- AQUAVOICE “Fields of Dreams” // 6- HUBERT HEATHERTOES “The Sways of Momentarily Insights” // 7- JEFF GBUREK “Power Over Energy As a Form of Pollution” // 8- FISCHERLE “Mniam” // 9- MAMMOTH ULTHANA “Air” // 10- AB INTRA “Aenigma” // 11- MIKE MAJKOWSKI “Przyimek” // 12- VOICES OF THE COSMOS “Saturn II” // 13- KAMIL KOWALCZYK “Medytacja Kosmiczna” // 14- JOANNA JOHN “Magical Skinned Alive Animal”
Datos técnicos: Álbum masterizado por Szymon Szwarc
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 2- CLINAMEN “Stojan” // 4- PIN PARK “LSP” // 5- AQUAVOICE “Fields of Dreams” // 9- MAMMOTH ULTHANA “Air” // 10- AB INTRA “Aenigma” // 12- VOICES OF THE COSMOS “Saturn II” // 14- JOANNA JOHN “Magical Skinned Alive Animal”

zona electronica CD Zoharum

A finales del pasado mes de enero fue presentado oficialmente el grandioso recopilatorio “WC ei8ght: Zona Electronica”, vertebrado por catorce temas inéditos compuestos por artistas y grupos musicales polacos pertenecientes a la escena electrónica y electroacústica más actual. Este digipak CD de seis paneles, edición limitada de 500 unidades, es el fruto discográfico final de la colaboración entre el mítico sello discográfico polaco Zoharum y el Centro de Cultura CKiS Wieża Ciśnień situado en la ciudad polaca de Konin, habiendo quedado engalanado con este espectacular diseño creado por Ewa Bińczyk donde el reflejo visual del talento en la composición ha quedado simbólicamente definido en esta estética abstracta tan intensa en texturas, formas, y colores. En “WC ei8ght: Zona Electronica” podrán disfrutar de esta exquisita selección de temas musicales grabados en el año 2021, tras haber pasado por el filtro del genial artista Rafał Iwański, sobradamente conocido por los melómanos lectores de Lux Atenea como alma máter de proyectos musicales como X-NAVI:ET, Hati, Voices Of The Cosmos… Habiendo pasado por el proceso técnico de masterización realizado por Szymon Szwarc, esta compilación musical de vanguardia presenta una extraordinaria calidad en su audición que les permitirá conocer y sentir cada una de estas composiciones musicales en su definición sonora más brillante y detallada. Una calidad musical espectacular.

zona electronica CD Zoharum pic1

Iniciamos la audición de este impresionante recopilatorio musical con el primer tema “Respect” de la artista Hania Piosik, alma máter de D I D, experimentando con la re-estructuración constante de sus planos sonoros y con la definición lírica hasta llevarnos a este escenario nihilista y desangelado. En cambio, en el tema “Stojan” de Clinamen, el perfilamiento instrumental se va a volver más ambient pero dentro de un concepto estructural de vanguardia que dará paso a lo colosal y a la gelidez industrial, quedando el tema “Hundred Steps to Ragusa” del dúo musical Kompozyt de los hermanos Michał y Piotr Żuralski, como impactante muestra sonora del estilo dark ambient de vanguardia mientras el drone va haciendo más y más opaco su horizonte nebuloso. Luego, el dúo musical Pin Park formado por Maciek Bączyk y Maciek Polak nos presentará en su tema “LSP”, esta revitalización de la atmósfera sonora donde lo melódico adquiere estas texturas electrónicas high-tech, siendo su constante dinamismo lo que refleje esta incesante actividad donde lo humano es solamente una anécdota, y conduciéndonos hasta el tema “Fields of Dreams” de Aquavoice, donde Tadeusz Łuczejko vuelve a sumergirse en el ambient más experimental para cautivarnos, recomendando la audición de sus álbumes “Nocturne” (2014) y “Early Recordings” (2015) ya reseñados en Lux Atenea.

zona electronica CD Zoharum pic2

El tema “The Sways of Momentarily Insights” del artista Hubert Napiórski, alma máter de Hubert Heathertoes, nos llevará a este estilo ambient de trasfondo naturalista decorado musicalmente con una cíclica base sonora minimal, añadiéndose nuevos planos musicales experimentales que lo harán mucho más complejo. Con aires más cristalinos aparecerá el tema “Power Over Energy As a Form of Pollution” del artista estadounidense Jeff Gburek, presentando texturas sonoras propias de la escena experimental e industrial que nos llevan a fijar nuestra atención sensorial en sus detalles sonoros. Su belleza siniestra nos envolverá con esta inquietante atmósfera, mientras el temor y la inseguridad va poseyéndonos en este entorno desconocido e inescrutable. Posteriormente, el tema “Mniam” del artista Mateusz Wysocki, alma máter de Fischerle, ahondará conceptualmente en este minimalismo experimental más extremo hasta desestructurar completamente toda la composición, derivando hacia perfiles sonoros experimentales de esencia post-industrial que ampliarán el arco musical. Surgiendo el tema “Air” del dúo Mammoth Ulthana formado por Jacek Doroszenko y Rafał Kołacki, como contrapunto sonoro donde las fuentes instrumentales vibran y alteran el espacio, las iridiscencias cristalinas cambiarán la realidad para cautivarnos con el desvelo de su otra realidad oculta. De Mammoth Ulthana recomiendo la audición de su ópera prima homónima publicada en 2013, y que ya reseñé en Lux Atenea ese mismo año.

zona electronica CD Zoharum pic3

El genial artista Radosław Kamiński, alma máter de AB Intra, nos deslumbrará con su tema “Aenigma” y este esplendoroso estilo ambient, proyectando esta evanescencia melódica puntualmente obscurecida con pasajes un tanto tenebrosos que incitan a varias reaudiciones más antes de continuar explorando este recopilatorio musical. De AB Intra recomiendo la audición del split publicado en el año 2014 junto al artista Helge S. Moune, alma máter de 1000Schoen, y que ya ha sido reseñado en Lux Atenea. A continuación, el artista australiano Mike Majkowski nos llevará a texturas sonoras ambient y experimentales en su tema “Przyimek”, transformando la música electrónica en esta belleza sublime donde la mente se evade en la infinitud, apareciendo el tema “Saturn II” del dúo musical Voices Of The Cosmos, formado por Rafał Iwański y Wojciech Zięba, como extensión conceptual de esa definición sonora espacial pero mucho más densa, colosal, y expansiva. “Saturn II” es más dark ambient dentro de una apertura dimensional que sobrecoge por su grandiosidad, entrando planos sonoros cuyo eje es cercano a nosotros hasta conmovernos por su magnificencia. Con el tema “Medytacja Kosmiczna” de Kamil Kowalczyk dando continuidad al estilo dark ambient, aquí los cromatismos sonoros se vuelven traslúcidos al ser el drone el que define su personalidad musical. La languidez y la elasticidad del tiempo convierten al tema “Medytacja Kosmiczna” en una composición vaporosa donde la inmersión sensorial es total. Finalmente, con Joanna John y su tema “Magical Skinned Alive Animal” poniendo el cierre a este grandioso álbum, la experimentación sonora se volverá afilada y tensa en su abanico musical hasta adquirir tonalidades fugaces que se vuelven frágiles en su presencia armónica. Todo en “Magical Skinned Alive Animal” es quebradizo, delicado, mientras evoluciona conceptualmente con planos musicales ambient que no llegan a dominar esta estructura. “WC ei8ght: Zona Electronica”, recopilatorio musical de imprescindible audición para poder conocer la escena electrónica polaca más vanguardista y actual. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

VARIOUS ARTISTS WC EI8GHT ZONA ELECTRONICA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

SONOLOGYST “INTERDIMENSIONAL” (COLD SPRING RECORDS, abril 2022) (Reseña / Review #1580).

Reseña Cultural nº: 1580 // Reseña Musical nº: 1304

Quiero dar las gracias al mítico sello discográfico británico COLD SPRING RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Edición reseñada: Digipak CD (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Ad Astra // 2- Interdimensional Beings // 3- Paraphysical Phenomenon // 4- Through Memories And Galaxies // 5- Multiverses // 6- God-Level Traveller
Datos técnicos: Álbum masterizado por Raffaele Pezzella
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 2- Interdimensional Beings // 3- Paraphysical Phenomenon // 5- Multiverses

SONOLOGYST Interdimensional digipak CD

Tras el álbum “Silencers” (Cold Spring Records, 2018, ya reseñado en Lux Atenea), y “Ancient Death Cults And Beliefs” (Cold Spring Records, 2020), el artista italiano Raffaele Pezzella, alma máter de Sonologyst, ha completado finalmente esta trilogía musical con la composición de su nuevo álbum “Interdimensional”. Presentado oficialmente a principios del pasado mes de abril a través del mítico sello discográfico británico Cold Spring Records en formato digital y en esta preciosa edición en digipak CD, “Interdimensional” viene engalanado con este elegante diseño a cargo de Abby Helasdottir donde ha quedado reflejada esta esencia intemporal y esta perspectiva universal donde la materia pierde su hegemonía física para la vida, fundamentando esta obra a través de la belleza sonora más sublime. Desde una perspectiva artística ecléctica, en su nuevo álbum “Interdimensional”, Raffaele Pezzella termina influido por corrientes musicales como el dark ambient, minimal, drone, aislacionismo, high-tech ambient… para pulir sonoramente cada uno de los seis temas que vertebran esta obra. Además, habiendo realizado la masterización del álbum con tan excelentes resultados en cuanto a calidad sonora, convierte su audición en todo un placer porque “Interdimensional” es un álbum ideal para que el melómano lector de Lux Atenea lleve a su mente a una expansión sensorial espectacular.

SONOLOGYST Interdimensional pic2

Iniciamos la audición de este grandioso álbum sumergiéndonos en el tema “Ad Astra” con esta ruptura de nuestra realidad a través de la música electrónica. En “Ad Astra”, el drone marca la base de esta estructura musical que oscila conceptualmente en la frontera sonora existente entre el dark ambient y el aislacionismo. Oleadas sonoras que envuelven al melómano para que pierda el contacto con su cuerpo y así poder lanzar su plano existencial hasta el infinito. De esta forma, cuando aparezca el tema “Interdimensional Beings”, la mente ya estará preparada para sumergirse en esta infinitud sensorial que invita a la contemplación de la inmensidad, siendo sus pinceladas sonoras las que den algo de solidez a este entorno profundamente minimalista en su definición, pero conceptualmente dark ambient en su conjunto. Conmovidos, el tema “Paraphysical Phenomenon” reflejará otra estructura musical que se caracteriza conceptualmente por el high-tech ambient, disolviendo dimensiones, espacios, entornos, hasta transformarlos en deslumbrantes manifestaciones. Lo cristalino, lo sublime, lo esplendoroso, se vuelven visuales en el tema “Paraphysical Phenomenon”.

SONOLOGYST Interdimensional pic1

Desembocando en el tema “Through Memories And Galaxies”, el drone vuelve a ser la base sonora sobre la cual se sostiene toda esta estructura musical multicapa reducida a su minima expresión en cuanto a sus cromatismos sonoros. En “Through Memories And Galaxies” se atraviesa el tiempo, el espacio, mientras todo va pasando rápidamente en una secuencia acelerada que impide el razonamiento calmado y el análisis de lo observado, salvo a partir del ecuador musical de este tema donde los samples aeroespaciales vuelven a fijar nuestra mente en lo cercano, en lo humano. Esta ruptura se volverá más compleja en cuanto a su trasfondo musical en el tema “Multiverses”, siendo drone y dark ambient los que definan esta nebulosa donde las dimensiones quedan alteradas en relación a las ideas que tenemos sobre su existencia. Los planos sonoros son vaporosos, los cromatismos musicales son casi orgánicos en su tacto, predominando siempre la obscuridad débilmente iluminada en esta composición. Incluso cuando parece que la luz empieza a expandir su área de influencia, acaba retornando a su debilidad inicial dominado por estas fuerzas inconmensurables. Finalmente, el tema “God-Level Traveller” clausurará esta obra dando continuidad al dark ambient pero con un poso emocional más melancólico. “God-Level Traveller” es más luminoso a través de esta luz indirecta no muy intensa que apaga un poco la fuerza de la mirada. Con los espacios cerrándose alrededor de nosotros con su densa obscuridad, avanzamos por áreas desconocidas donde los sonidos provienen de la lejanía, dando una sensación de vacío existencial nihilista que hiela al alma. “Interdimensional”, vanguardia musical electrónica donde la experimentación sonora nos lleva a la contemplación del universo como el nuevo mundo para la existencia. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

SONOLOGYST - INTERDIMENSIONAL

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

OCCUPIED HEAD “STEADY” (WET DREAMS RECORDS, diciembre 2019) (Reseña / Review #1576).

Reseña Cultural nº: 1576 // Reseña Musical nº: 1302

Quiero dar las gracias al genial artista alemán DIETER MAUSON (OCCUPIED HEAD) por su cortesía al enviarme este promocional firmado y dedicado.

Edición reseñada: CD en carpeta, edición limitada de 100 unidades (nº40/100), firmado y dedicado por Dieter Mauson (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Burning // 2- Uncertain Ride // 3- Future Entrance // 4- L’État D’Urgence // 5- Another Step // 6- Steady // 7- Anywhere Else // 8- Welat // 9- Behind The Surface // 10- Eventual Escape // 11- Inside Out
Datos técnicos: Temas grabados y mezclados por Dieter Mauson (Occuopied Head) en la ciudad alemana de Hamburgo entre los años 2012 y 2016; álbum masterizado por Carlos Dal Verme
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- Burning // 2- Uncertain Ride // 3- Future Entrance // 5- Another Step // 7- Anywhere Else // 10- Eventual Escape

occupied head - steady

Desde el año 2011, el genial artista alemán Dieter Mauson nos viene sorprendiendo con la presentación de nuevas obras musicales a través de su proyecto personal Occupied Head. Los melómanos lectores de Lux Atenea ya conocen sobradamente su obra artística tras las reseñas que he publicado de sus obras en otras bandas y proyectos musicales como Nostalgie Eternelle o Delta-Sleep-Inducing Peptide (DSIP), pero es en Occupied Head donde viene reflejando sus inquietudes musicales más innovadoras mediante el eclecticismo conceptual. Presentado oficialmente en el mes de diciembre del año 2019, “Steady” se convirtió en el primer álbum de Occupied Head publicado en formato físico. Editado por el sello discográfico español Wet Dreams Records en formato digital y en esta preciosa edición limitada de 100 unidades en CD, ambos se encuentran disponibles a través de la página oficial del sello en Bandcamp. Engalanado con este espectacular diseño donde el arte fotográfico presenta diferentes enfoques personales, tanto la portada a cargo de Maria Paloma Rodríguez Fernández con la isla de La Palma como escenario, como Dieter Mauson en la contraportada (Vía de la Plata) y en las imágenes interiores (isla de Chiloé, Chile), convierten al álbum “Steady” en una edición discográfica visualmente muy impactante. A nivel musical, los once temas que vertebran este álbum fueron grabados y mezclados por Dieter Mauson (Occupied Head) en la ciudad alemana de Hamburgo entre los años 2012 y 2016, siendo magníficamente masterizados por Carlos Dal Verme hasta ofrecer esta nitidez sonora que fascinará a los melómanos lectores de Lux Atenea que adquieran esta edición. En “Steady”, Dieter Mauson da continuidad a su eclecticismo conceptual a través de estilos como el ambient, dark ambient, minimal, experimental, high-tech ambient… convirtiendo la audición de cada uno de estos temas en toda una experiencia artística a ser disfrutada por los amantes de la vanguardia.

dedicatoria occupied head - steady

Iniciamos la audición de este grandioso álbum sumergiéndonos en la vibrante atmósfera del primer tema “Burning”, donde los sonidos electrónicos en clave ambient van iluminando el entorno con rúbeos destellos. Todo es cristalino, reflejando cada uno de los diferentes tonos de luz que definen este collage melódico hasta envolvernos con su esencia etérea. A continuación, el magnífico tema “Uncertain Ride” aparecerá con una definición sonora más experimental que nos acercará a la frontera con el dark ambient. Mucho más obscuro, “Uncertain Ride” evolucionará con intensidad y con aires densos mientras toda la estructura musical se vuelve estática en su base, para luego retornar a las iridiscencias sonoras del ambient. Profundamente impresionados, en “Future Entrance”, Occupied Head nos presenta una nueva definición espacial de los planos musicales a través del minimalismo y que abre totalmente las dimensiones hasta llegar a lo sublime. Una calma armoniosa que invita al hieratismo, y que nos conducirá hasta el tema “L’État D’Urgence” inspirado en el accidente nuclear de Fukushima (Japón). Con poesía escrita por Dieter Mauson y voz a cargo de Philippe Ladet, “L’État D’Urgence” destaca por su alma sonora experimental y por estos aires cibernéticos. Volviendo al estilo ambient, el tema “Another Step” es un poco más apagado en su proyección melódica pero más expansivo en su sinuosa esencia musical, hipnotizándonos con su armoniosa deriva sonora donde todo fluye y todo brilla con delicadeza.

Lux Atenea 4 - 6

El tema homónimo del álbum aparecerá con estas texturas sonoras experimentales que irán evolucionando conceptualmente hacia el high-tech ambient y, tras “Steady”, el tema “Anywhere Else” nos invitará a disfrutar de esta magna composición donde lo espacial y la alta tecnología deslumbran por su estado avanzado de progreso. Aquí todo es luz, todo es positividad, y todo es esperanza de futuro mientras la vida va desarrollándose de forma imparable. Conmovidos, en el siguiente tema “Welat”, la poesía vuelve a ser protagonista teniendo a la voz de Fatma Olgar como intérprete, y reflejando lo sereno como vía para poder alcanzar la embriaguez emocional. Con el tema “Behind The Surface” llevándonos a un entorno minimalista mucho más obscuro, la actividad sonora se va a volver más cíclica hasta condicionar totalmente los espacios con su onduladas emisiones. En cambio, “Eventual Escape” es más experimental, dando protagonismo a las texturas sonoras electrónicas y a los cromatismos musicales, siendo envueltos sensorialmente con este radiante espectáculo sonoro capaz de hechizarte desde su inicio. Finalmente, cuando el tema “Inside Out” aparezca, la clausura de este álbum llegará a través del sosiego emocional que provoca el estilo ambient, y donde cada plano musical va surgiendo para decorar esta atmósfera con sus fugaces destellos. “Steady”, el virtuosismo artístico de Dieter Mauson mostrado en la composición de temas musicales de corte ecléctico y de vanguardia. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

OCCUPIED HEAD STEADY

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.