GINTAS K & MICHELLE O’ROURKE “SORRY GOLD” (ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART, noviembre 2022) (Reseña / Review #1895).

Reseña Cultural nº: 1895 // Reseña Musical nº: 1340

Quiero dar las gracias al mítico sello discográfico polaco ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Edición reseñada: Ecopak CD de seis paneles, edición limitada de 300 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Sorry Gold #1 // 2- Sorry Gold #2 // 3- Sorry Gold #4 // 4- Sorry Gold #3 // 5- Sorry Gold #4 #2 // 6- Sorry Gold #2 #2 // 7- Sorry Gold #4 #3 // 8- Sorry Gold #3 #2 // 9- Sorry Gold #5 // 10- Sorry Gold #6
Datos técnicos: Álbum masterizado por Gintas K.
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 2- Sorry Gold #2 // 3- Sorry Gold #4 // 8- Sorry Gold #3 #2 // 9- Sorry Gold #5 // 10- Sorry Gold #6

GINTAS K & MICHELLE O'ROURKE SORRY GOLD ZOHARUM

Presentado oficialmente a finales del mes de noviembre del año 2022 a través del mítico sello discográfico polaco Zoharum New Experimental Art en formato digital, y en esta preciosa edición limitada de 300 unidades en ecopak CD de seis paneles, el grandioso álbum “Sorry Gold” sorprenderá a los melómanos lectores de Lux Atenea por su impulso artístico pionero y de vanguardia. Engalanado con este fantasmagórico diseño creado por Maciej Mehring, alma máter del sello Zoharum, tras los trazos cromáticos dorados de su portada se oculta esta imagen inquietante de una mujer con vestido y zapatos que parece provenir de otro mundo, de otra dimensión, o de otro estado de la realidad. Una figura que no se aprecia claramente en las imágenes de portada incluidas en la webstore y en la página oficial del sello Zoharum en Bandcamp, pero que mirada directamente en esta edición en ecopak CD es muy evidente como pueden comprobar en las imágenes adjuntas. Un aura siniestra en su belleza visual que se convierte en la tarjeta de presentación del halo sonoro que va a envolver al melómano durante la audición de estos diez temas que lo vertebran. A nivel musical, el álbum “Sorry Gold” es la grabación de la performance creada y dirigida por Emily Aoibheann, Gintas K, Michelle O’Rourke, Robert Mirolo, y Peter Power, habiendo contado con la colaboración profesional de Monika Palova, Lena Selivanova, Ariadna Vendelova, y Tori McGrory en su coreografía, y de artistas visuales como Liing Heaney. Con Gintas K aportando su talento dentro del apartado musical y con Michelle O’Rourke interpretando con maestría estas definiciones sonoras y líricas a través de su bello registro vocal, el álbum “Sorry Gold” es una inmersión en otra dimensión artística donde el eclecticismo conceptual en su configuración musical final es absolutamente innovador. Un contundente impacto sonoro que les cautivará y les sorprenderá en cada nuevo tema, teniendo siempre como esencia el espíritu transgresor de lo pionero totalmente alejado de normas y fronteras que lo limiten. Un eclecticismo donde se engloba conceptualmente el experimental, dark ambient, ethereal, minimal, música contemporánea, industrial, electroacústica… perfilando esta libertad creativa y esta entrega en la composición para definir estructuras musicales tan seductoras y obscuras. Todo ello les llevará a valorar este álbum como uno de los más sorprendentes que se hayan publicado en el año 2022.

GINTAS K & MICHELLE O'ROURKE SORRY GOLD ZOHARUM pic1

Iniciamos la audición de esta impactante performance adentrándonos la tenebrosa atmósfera sonora del tema “Sorry Gold #1”, adquiriendo este minimalismo musical donde el dark ambient, la música contemporánea, y lo ethereal entretejen artísticamente esta composición cargada de misticismo y aflicción. Planos vocales que se presentan con el decaimiento del lamento y con la apatía vital de aquel poseído por el desasosiego, y que terminan diluyéndose en el tiempo. Impresionados, a continuación, el excelso tema “Sorry Gold #2” traerá consigo algo más de luz y este plano instrumental en primer plano donde las iridiscencias sonoras tienen ese encanto de lo mágico. Según va evolucionando el tema, la inmersión en lo sacro quedará resaltado con esta lírica de esencia religiosa tan ceremonial y sobrecogedora interpretada con absoluta maestría. ¡¡¡“Sorry Gold #2”, impresionante!!! En cambio, el tema “Sorry Gold #4” será un cambio de estilo radical, sumergiéndonos en esta angustiosa atmósfera sonora industrial donde la presencia de la lírica interpretada con estos registros de voz femeninos no hacen más que amplificar su fuerza artística de vanguardia. “Sorry Gold #4” es una auténtica delicia musical que sorprenderá a los melómanos lectores de Lux Atenea afines a la innovación conceptual más avanzada, y su reaudición está más que asegurada. Desembocando en el tema “Sorry Gold #3”, aquí la electrónica experimental es protagonista a través de la vibrante alma sonora de la electroacústica situada en primer plano, y con la lírica en un segundo plano no tan alejado en la distancia. “Sorry Gold #3” tiene un regusto decadente, incluso post-apocalíptico como si fuera el testamento abandonado de lo dionisíaco escrito antes de su colapso. Con “Sorry Gold #4 #2” elevando la intensidad musical en esta performance, aquí todo se acelera, se magnifica, y es arrastrado por este ciclón sonoro incontenible que va arrasando todo a su paso. Una versión extrema del tema “Sorry Gold #4”.

GINTAS K & MICHELLE O'ROURKE SORRY GOLD ZOHARUM pic2

En “Sorry Gold #2 #2”, la atmósfera musical se volverá a equilibrar al presentar un abanico de detalles más armonizados dentro de este entorno siniestro, cruzando en algunos momentos la frontera conceptual con el ritual ambient. De nuevo, con la electroacústica como protagonista sonora en el tema “Sorry Gold #4 #3”, lo emocionalmente gélido paralizará al melómano cautivado por la intensidad y por la aplastante crudeza que son proyectadas durante su audición, entrando en un escenario sofocante donde el plano lírico queda muy alejado en este espacio, aproximándose solamente un poco al final del tema. La entrada en “Sorry Gold #3 #2” será perfecta y sin perder la esencia sonora del tema anterior, pero integrando esta lírica en clave ethereal como manifestación del contraste, de la agreste dinámica tecnológica admirablemente recreada con estos planos musicales experimentales e industriales, y con esta interpretación lírica tan posesivamente siniestra. ¡¡¡“Sorry Gold #3 #2”, brutal!!!En el tema “Sorry Gold #5” retornaremos al minimal pero dentro de un ambiente sonoro fluido en su belleza lírica, expandiéndose y difuminándose posteriormente con la entrada de estos cromatismos sonoros experimentales analógicos tan cristalinos. El preciosismo conceptual de “Sorry Gold #5” conduce a lo hierático, a lo reflexivo, a ingerir este loto capaz de anular nuestra realidad cotidiana para permanecer en este Hades musical que huele a eternidad. Una belleza que tendrá su continuidad en el tema “Sorry Gold #6” para clausurar esta magna obra con nuestra sensibilidad a flor de piel, mecidos por la lírica y por estas pinceladas sonoras de vanguardia que parecen tener vida propia. “Sorry Gold”, este grandioso álbum es la puerta de entrada a otra dimensión musical seductoramente pionera en su concepto artístico. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

GINTAS K & MICHELLE O'ROURKE SORRY GOLD

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

VARIOUS ARTISTS “WC EI8GHT: ZONA ELECTRONICA” (ZOHARUM / CKiS Wieża Ciśnień, enero 2022) (Reseña / Review #1584).

Reseña Cultural nº: 1584 // Reseña Musical nº: 1306

Quiero dar las gracias al mítico sello discográfico polaco ZOHARUM por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Edición reseñada: Digipak CD de seis paneles, edición limitada de 500 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- D I D “Respect” // 2- CLINAMEN “Stojan” // 3- KOMPOZYT “Hundred Steps to Ragusa” // 4- PIN PARK “LSP” // 5- AQUAVOICE “Fields of Dreams” // 6- HUBERT HEATHERTOES “The Sways of Momentarily Insights” // 7- JEFF GBUREK “Power Over Energy As a Form of Pollution” // 8- FISCHERLE “Mniam” // 9- MAMMOTH ULTHANA “Air” // 10- AB INTRA “Aenigma” // 11- MIKE MAJKOWSKI “Przyimek” // 12- VOICES OF THE COSMOS “Saturn II” // 13- KAMIL KOWALCZYK “Medytacja Kosmiczna” // 14- JOANNA JOHN “Magical Skinned Alive Animal”
Datos técnicos: Álbum masterizado por Szymon Szwarc
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 2- CLINAMEN “Stojan” // 4- PIN PARK “LSP” // 5- AQUAVOICE “Fields of Dreams” // 9- MAMMOTH ULTHANA “Air” // 10- AB INTRA “Aenigma” // 12- VOICES OF THE COSMOS “Saturn II” // 14- JOANNA JOHN “Magical Skinned Alive Animal”

zona electronica CD Zoharum

A finales del pasado mes de enero fue presentado oficialmente el grandioso recopilatorio “WC ei8ght: Zona Electronica”, vertebrado por catorce temas inéditos compuestos por artistas y grupos musicales polacos pertenecientes a la escena electrónica y electroacústica más actual. Este digipak CD de seis paneles, edición limitada de 500 unidades, es el fruto discográfico final de la colaboración entre el mítico sello discográfico polaco Zoharum y el Centro de Cultura CKiS Wieża Ciśnień situado en la ciudad polaca de Konin, habiendo quedado engalanado con este espectacular diseño creado por Ewa Bińczyk donde el reflejo visual del talento en la composición ha quedado simbólicamente definido en esta estética abstracta tan intensa en texturas, formas, y colores. En “WC ei8ght: Zona Electronica” podrán disfrutar de esta exquisita selección de temas musicales grabados en el año 2021, tras haber pasado por el filtro del genial artista Rafał Iwański, sobradamente conocido por los melómanos lectores de Lux Atenea como alma máter de proyectos musicales como X-NAVI:ET, Hati, Voices Of The Cosmos… Habiendo pasado por el proceso técnico de masterización realizado por Szymon Szwarc, esta compilación musical de vanguardia presenta una extraordinaria calidad en su audición que les permitirá conocer y sentir cada una de estas composiciones musicales en su definición sonora más brillante y detallada. Una calidad musical espectacular.

zona electronica CD Zoharum pic1

Iniciamos la audición de este impresionante recopilatorio musical con el primer tema “Respect” de la artista Hania Piosik, alma máter de D I D, experimentando con la re-estructuración constante de sus planos sonoros y con la definición lírica hasta llevarnos a este escenario nihilista y desangelado. En cambio, en el tema “Stojan” de Clinamen, el perfilamiento instrumental se va a volver más ambient pero dentro de un concepto estructural de vanguardia que dará paso a lo colosal y a la gelidez industrial, quedando el tema “Hundred Steps to Ragusa” del dúo musical Kompozyt de los hermanos Michał y Piotr Żuralski, como impactante muestra sonora del estilo dark ambient de vanguardia mientras el drone va haciendo más y más opaco su horizonte nebuloso. Luego, el dúo musical Pin Park formado por Maciek Bączyk y Maciek Polak nos presentará en su tema “LSP”, esta revitalización de la atmósfera sonora donde lo melódico adquiere estas texturas electrónicas high-tech, siendo su constante dinamismo lo que refleje esta incesante actividad donde lo humano es solamente una anécdota, y conduciéndonos hasta el tema “Fields of Dreams” de Aquavoice, donde Tadeusz Łuczejko vuelve a sumergirse en el ambient más experimental para cautivarnos, recomendando la audición de sus álbumes “Nocturne” (2014) y “Early Recordings” (2015) ya reseñados en Lux Atenea.

zona electronica CD Zoharum pic2

El tema “The Sways of Momentarily Insights” del artista Hubert Napiórski, alma máter de Hubert Heathertoes, nos llevará a este estilo ambient de trasfondo naturalista decorado musicalmente con una cíclica base sonora minimal, añadiéndose nuevos planos musicales experimentales que lo harán mucho más complejo. Con aires más cristalinos aparecerá el tema “Power Over Energy As a Form of Pollution” del artista estadounidense Jeff Gburek, presentando texturas sonoras propias de la escena experimental e industrial que nos llevan a fijar nuestra atención sensorial en sus detalles sonoros. Su belleza siniestra nos envolverá con esta inquietante atmósfera, mientras el temor y la inseguridad va poseyéndonos en este entorno desconocido e inescrutable. Posteriormente, el tema “Mniam” del artista Mateusz Wysocki, alma máter de Fischerle, ahondará conceptualmente en este minimalismo experimental más extremo hasta desestructurar completamente toda la composición, derivando hacia perfiles sonoros experimentales de esencia post-industrial que ampliarán el arco musical. Surgiendo el tema “Air” del dúo Mammoth Ulthana formado por Jacek Doroszenko y Rafał Kołacki, como contrapunto sonoro donde las fuentes instrumentales vibran y alteran el espacio, las iridiscencias cristalinas cambiarán la realidad para cautivarnos con el desvelo de su otra realidad oculta. De Mammoth Ulthana recomiendo la audición de su ópera prima homónima publicada en 2013, y que ya reseñé en Lux Atenea ese mismo año.

zona electronica CD Zoharum pic3

El genial artista Radosław Kamiński, alma máter de AB Intra, nos deslumbrará con su tema “Aenigma” y este esplendoroso estilo ambient, proyectando esta evanescencia melódica puntualmente obscurecida con pasajes un tanto tenebrosos que incitan a varias reaudiciones más antes de continuar explorando este recopilatorio musical. De AB Intra recomiendo la audición del split publicado en el año 2014 junto al artista Helge S. Moune, alma máter de 1000Schoen, y que ya ha sido reseñado en Lux Atenea. A continuación, el artista australiano Mike Majkowski nos llevará a texturas sonoras ambient y experimentales en su tema “Przyimek”, transformando la música electrónica en esta belleza sublime donde la mente se evade en la infinitud, apareciendo el tema “Saturn II” del dúo musical Voices Of The Cosmos, formado por Rafał Iwański y Wojciech Zięba, como extensión conceptual de esa definición sonora espacial pero mucho más densa, colosal, y expansiva. “Saturn II” es más dark ambient dentro de una apertura dimensional que sobrecoge por su grandiosidad, entrando planos sonoros cuyo eje es cercano a nosotros hasta conmovernos por su magnificencia. Con el tema “Medytacja Kosmiczna” de Kamil Kowalczyk dando continuidad al estilo dark ambient, aquí los cromatismos sonoros se vuelven traslúcidos al ser el drone el que define su personalidad musical. La languidez y la elasticidad del tiempo convierten al tema “Medytacja Kosmiczna” en una composición vaporosa donde la inmersión sensorial es total. Finalmente, con Joanna John y su tema “Magical Skinned Alive Animal” poniendo el cierre a este grandioso álbum, la experimentación sonora se volverá afilada y tensa en su abanico musical hasta adquirir tonalidades fugaces que se vuelven frágiles en su presencia armónica. Todo en “Magical Skinned Alive Animal” es quebradizo, delicado, mientras evoluciona conceptualmente con planos musicales ambient que no llegan a dominar esta estructura. “WC ei8ght: Zona Electronica”, recopilatorio musical de imprescindible audición para poder conocer la escena electrónica polaca más vanguardista y actual. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

VARIOUS ARTISTS WC EI8GHT ZONA ELECTRONICA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.