PAS MUSIQUE & RAPOON “COMPOSITED REALITY” (ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART, diciembre 2019) (Reseña / Review #536).

Reseña Cultural nº: 536 // Reseña Musical nº: 451

58ª SEMANA MUSICAL NON-MAINSTREAM / 58th NON-MAINSTREAM MUSIC WEEK

PAS MUSIQUE & RAPOON - COMPOSITED REALITY

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico polaco ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Edición reseñada: Digipak CD de seis paneles, edición limitada de 500 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Untitled
Datos técnicos: Grabado en directo el 8 de abril del año 2017 en Art & Beauty in the Heights (Nueva York, Estados Unidos de América); masterizado en All Real Sound
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Grandioso álbum musical para ser disfrutado de principio a fin

Los melómanos lectores de Lux Atenea ya conocen la grandeza artística del grupo estadounidense Pas Musique y de Rapoon en cuanto a la calidad musical que presentan en cada nuevo álbum. Pero si unimos tanto talento en un solo trabajo musical y, además, con la autenticidad de la grabación en vivo como solamente los grandes artistas son capaces de realizar como magna prueba de su virtuosismo interpretativo, el fruto final no podía haber sido más impresionante que en el álbum “Composited Reality”. Presentado por primera vez en el mes de septiembre del año 2018 a través del sello discográfico Alrealon Musique en formato digital y en una edición limitada en USB, es gracias a la impecable labor cultural que viene desarrollando el prestigioso sello discográfico polaco Zoharum New Experimental Art que podamos disfrutar este álbum musical en esta preciosa edición en digipak CD, pero en su interpretación en directo. Presentado a principios del mes de diciembre del pasado año, el álbum “Composited Reality” viene engalanado con este impactante diseño donde se funde el estilo visual que caracteriza a las obras de Robin Storey, alma máter de Rapoon, con la estética de vanguardia que reflejan los álbumes del grupo Pas Musique, liderado por Robert L. Pepper. Los melómanos lectores de Lux Atenea no solamente quedarán fascinados con esta portada, sino también con cada uno de estos seis paneles que configuran esta edición limitada de 500 unidades de auténtico lujo. Grabado en directo el 8 de abril del año 2017 en Art & Beauty in the Heights (Nueva York, Estados Unidos de América), en este magnífico álbum, tanto Robin Storey como Robert L. Pepper, Jon Worthley y Michael Durek han sabido mostrar su pasión interpretativa y su creatividad musical durante más de cincuenta minutos de esencia sonora innovadora. Aunque en la primera edición del álbum venía vertebrado por seis temas, en esta nueva edición en CD, estos temas interpretados en vivo han quedado unidos en uno solo y este factor hay que tenerlo en cuenta a la hora de escucharlo para poder entender su estructura temporal. En el álbum “Composited Reality”, Pas Musique y Rapoon han fusionado el estilo ambient con la música experimental, transformando esta sublime interpretación en vivo en pura magia non-mainstream completamente alejada de cualquier convencionalismo o limitación conceptual, y esa llama musical resplandece con intensidad en este álbum destinado a ser disfrutado de principio a fin. Una virtuosa interpretación en directo del álbum “Composited Reality” original.

Iniciamos la inmersión musical en este fascinante universo sonoro creado por Pas Musique y Rapoon, adentrándonos en este entorno sonoro étnico que se irá volviendo más iridiscente y radiante. Envueltos en la frenética actividad humana, los espacios pierden su dimensión para volverse más cerrados y angustiosos. Movimientos incansables, actividad cercana al caos, el estrés es latente en este periodo sonoro que nos conducirá a un nuevo entorno marcado por esta atmósfera musical oriental casi embriagadora. Luego oleadas sonoras de corte cosmopolita aparecerán para intensificar el impacto musical a través de esta superestructura donde cada plano sonoro encaja a la perfección, dando solidez y brillantez a su estratificación melódica. Con una riqueza instrumental y una contundente amalgama de grabaciones de campo, esta nueva fase nos llevará a espacios minimalistas donde la música experimental ofrece esos matices y esos perfilamientos sonoros que tanto nos atraen y fascinan. Incluso pasajes de corte industrial aparecen para volver este entorno más opresivo, pero la intensidad musical inexorablemente comenzará a decaer para dar paso a lo ceremonial. Rodeados de obscuridad, los espacios vuelven a abrirse, siendo los ecos lo que nos hacen sentir esa amplitud. Cuando la llamada de la naturaleza surge, lo humano continuará haciendo acto de presencia a través de ese ritual mediante el cual trata de responder a preguntas existenciales sin respuesta aparente para su raciocinio. Parados, dominados por el embrujo de lo contemplativo, la esencia del hieratismo parece poseernos para estimular esa sensibilidad capaz de abrir puertas interiores hasta ahora cerradas. Paralizados, otro mundo y otra dimensión se presenta ante nosotros, adquiriendo esa inquietante ambientación sobrenatural cuya belleza siniestra actúa como un imán para nuestras ansias de Conocimiento. Todo parece mágico e, hipnotizados, avanzamos sin pensar en el peligro porque aquí puede estar escondido el secreto de la vida. El tiempo se estira, el pasado y el presente se unen, pero todo mensaje es tan metafórico y esquivo que prácticamente es imposible que termine formando parte de nosotros, y con la melódica suavidad de la seda volveremos a lo puramente humano. De nuevo el caos, la multiplicidad de las acciones, la saturación de la Razón… acción, acción y más acción sin posibilidad de tener un segundo para poder pensar las cosas. Todo es impulso, distracción, dejarse arrastrar por la corriente, y, en la orilla, la soledad es extrema. Con esta potente acústica provocando la ruptura, la sonrisa nihilista reflejará la crisis interior con la misma esencia decadente del pelo goteando agua bajo la lluvia. La calma no responde a las preguntas, y la creciente intensidad sonora de la música experimental recreará fielmente la confusión mental que se desborda sin contención alguna. Frecuencias agudas transmitirán urgencia y desesperación, y con los límites sobrepasados por la realidad no asumida que llevan a la deriva en busca de esa base, de ese eje, de ese pilar sólido donde poder apoyarse. Pero todo es fugaz, caduco e inconstante en este mundo porque todo está constantemente cambiando, mutando, ya que lo estático e inamovible es sinónimo de muerte. De esta asimilación interior nacerá de nuevo la llama de lo espiritual. “Composited Reality”, grandiosa colaboración musical gracias a la cual estos geniales talentos creativos son capaces de esculpir esta impresionante columna musical con sumo detalle y maestría. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s