COLOSSLOTH “PLAGUE ALONE” (COLD SPRING RECORDS, mayo 2020) (Reseña / Review #535).

Reseña Cultural nº: 535 // Reseña Musical nº: 450

58ª SEMANA MUSICAL NON-MAINSTREAM / 58th NON-MAINSTREAM MUSIC WEEK

COLOSSLOTH - PLAGUE ALONE

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico británico COLD SPRING RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional.

Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Little Cups Of Grace // 2- Dies Infaustus // 3- Naked Blooded & Witched // 4- Plague Alone // 5- Scylla Is Rising // 6- Silt // 7- A Fuse Like This Has To Be Lit
Datos técnicos: Álbum masterizado por el maestro Martin Bowes (Attrition) en The Cage Studios (Coventry, Reino Unido)
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- Little Cups Of Grace // 3- Naked Blooded & Witched // 4- Plague Alone // 6- Silt

El próximo viernes, día 15 de mayo, será presentado oficialmente el nuevo álbum “Plague Alone” del talentoso artista británico Wooly Woolaston, alma mater de Colossloth, que será publicado a través del prestigioso sello discográfico británico COLD SPRING RECORDS en formato digital y en una sobria edición en digipack CD. El álbum “Plague Alone” ha sido engalanado con un magnífico diseño gráfico creado por Abby Helasdottir basado en el atrayente diseño de portada creado por Stuart Graham, en cuya imagen podemos observar y sentir el reflejo del caos mientras, en su centro, este estilo de letra propio de la escena black-metal da carácter y tensión al nombre de Colossloth en medio de esta agitación. Vertebrado por siete espectaculares temas musicales, el alma creativa de Colossloth vuelve a sorprendernos con esta nueva aventura sonora de carácter ecléctico y experimental donde lo obscuro adquiere ese poso humano decadente, deprimido, y carente de animosidad u horizonte. Potenciado en su sonoridad gracias al excelso trabajo técnico de masterización creado por el maestro Martin Bowes (Attrition), la audición del álbum “Plague Alone” impresionará profundamente a los melómanos lectores de Lux Atenea debido a la inmersión sensorial que provoca, abriéndose este mundo recreado musicalmente a través de perfilamientos sonoros drone que les causarán una gran impresión por su calidad y por su espíritu innovador. Temas unidos por una misma fuente de inspiración que les da sentido, pero poseyendo cada uno de ellos esa brillantez en la definición y en la estructuración musical que ha hecho destacar al artista británico Wooly Woolaston durante todos estos años dentro de la competitiva escena musical non-mainstream. Siempre situado en la vanguardia, cada nueva propuesta sonora de Colossloth inmortalizada en un álbum es una invitación a disfrutar del espíritu pionero, convirtiendo a estas obras musicales en una siniestra delicatessen a saborear desde la quietud propia del outsider.

Iniciamos la audición de esta grandiosa obra musical sumergiéndonos en un tema tan atronador y rupturista como “Little Cups Of Grace”, situado conceptualmente en la intersección de la música experimental con el noise y el estilo ambient, desplegándose esta sucesión de oleadas sonoras como un siniestro torbellino cuyo eje somos nosotros. Desembocando en el tema “Dies Infaustus”, el giro conceptual hacia lo industrial nos llevará directamente hacia este reino del metal y de la tecnología en constante movimiento, en constante transformación, en constante alteración de todo lo que le rodea en clave mecanicista y matemática. Un coloso que todo lo devora a través de una expansión sin límite, y donde la energía es la sangre, sus músculos son las máquinas, y su mente es software autoprogramable. Más extremo aún se presentará el tema “Naked Blooded & Witched” dentro de un estilo experimental ecléctico y vanguardista, mientras seguimos envueltos por esta maraña mecanica donde lo orgánico es inexistente. Sublime en su estructuración sonora, cada uno de sus planos ha sido inteligentemente orquestado en esta composición musical tan impactante, evolucionando hacia un escenario más angustioso, sofocante, y denso. Cuando “Naked Blooded & Witched” llegue a su ecuador, planos sonoros cristalinos nos ofrecerán fugaces destellos luminosos que destilan belleza musical cromática, siendo finalmente apagada por el poder de lo inescrutable mostrado en este horizonte sin fin para la mirada humana. Insignificancia e intrascendencia nos poseerán hasta la conclusión de este excelso tema musical. ¡¡¡“Naked Blooded & Witched”, impresionante!!! Posteriormente, el tema homónimo del álbum ahondará en esos aires sonoros nihilistas donde el dark-ambient y el ambient se dimensionan en planos muy diferenciados, con el dark-ambient como trasfondo drone y el ambient como evanescencia instrumental melódica para guitarra. Y es que “Plague Alone” tiende a aislarnos sensorialmente, pero la entrada de planos sonoros noise profundizará en esa fractura psíquica del nihilismo por la ausencia de espiritualidad, directamente unida al preludio de la caída en la Nada, de ahí la calma posterior casi estática. Hieratismo que paraliza, futuro que se diluye, mientras la estructura musical se reconfigura en clave minimalista para llevarnos hasta el vacío. Emociones y sensaciones que se disuelven, y ni siquiera los recuerdos pueden volver ya al presente con estos planos sonoros noise como cabeza borradora final.

Cuando el tema “Scylla Is Rising” aparezca, lo colosal será sobrenatural en su manifestación mientras en su trasfondo, el dark-ambient cubre de tinieblas el entorno, transformándose en la antesala de la extraordinaria composición “Silt”, donde la vida es ceremonia. De nuevo, la melódica guitarra en clave ambient volverá a aparecer en este álbum para ir ocultándose poco a poco en la obscuridad del origen vital primigenio. Lo orgánico en su estado más lúgubre de donde renacerá lo numinoso, de ahí la evolución musical hacia el dark-ambient. Con la agitación recreada con estos planos noise surgirá ese éter que posibilita la creación, mientras este mundo sigue dominado por la materia inanimada donde habrá de abrirse paso la vida. La inmensidad obscura fugazmente iluminada por ese espíritu, y con la soledad y la muerte siempre a su lado como parte inseparable de lo vivo. Fuerzas sobrenaturales y un entorno inhóspito como escenario, y la ausencia de armonía como comienzo de la expansión de la salvaje multiplicidad de la vida, de ahí la entrada de este estilo dark-metal extremo donde el plano vocal queda muy alejado como trasfondo, desembocando en un estilo dark-ambient tan crudo y sobrecogedor como la esencia de la vida sentida como supervivencia. Clausurando esta grandiosa obra musical, el tema “A Fuse Like This Has To Be Lit” oscilará conceptualmente en la frontera del noise con lo experimental, resonando y vibrando hasta alcanzar brevemente lo ruidoso dentro de este tempo cíclico más propio de lo industrial. Derivando musicalmente hacia terrenos sonoros experimentales, el tiempo empezará a perderse, las formas se volverán erráticas, y las estructuras colapsarán en este epílogo predominantemente noise. “Plague Alone”, Colossloth sigue siendo sinónimo de vanguardia musical y esta grandiosa obra musical es su más reciente y talentosa manifestación artística. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s