Reseña Cultural nº: 1821 // Reseña Musical nº: 1330
Quiero dar las gracias al mítico sello discográfico británico COLD SPRING RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional.
Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Range // 2- Expanse // 3- Unplumbed // 4- Way
Datos técnicos: Temas musicales compuestos y mezclados por el artista inglés Mick Harris en el mes de junio del año 2020; álbum masterizado por el maestro Martin Bowes (Attrition) en su mítico laboratorio de alquimia sonora The Cage Studios (Coventry, Reino Unido)
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Obra Maestra Musical dentro de la escena dark ambient y experimental
A través del mítico sello discográfico británico Cold Spring Records, el próximo día 2 de diciembre se presentará oficialmente el nuevo álbum “That Space Somewhere” de Lull, proyecto musical en solitario del legendario baterista inglés Mick Harris de Napalm Death. Publicado en formato digital y en digipak CD, el álbum “That Space Somewhere” viene engalanado con este precioso diseño creado por Abby Helasdottir donde su portada proyecta esta belleza sublime centrada en la inmensidad irradiando lo hierático y lo inconmensurable como trasfondo casi inerte por la ausencia de lo emotivo y sentimental. Vertebrado por cuatro temas compuestos en el mes de junio del año 2020, en el álbum “That Space Somewhere”, el artista inglés Mick Harris ha ido definiendo estructuras musicales marcadas conceptualmente por el dark ambient llevado al aislacionismo sensorial que, tras estos catorce años de espera, va a conducir a los bibliófilos lectores de Lux Atenea a esta inmersión sonora dentro de la vanguardia más expansiva y brillante publicada en la actualidad, sobre todo, tras el impecable trabajo técnico de masterización realizado por el maestro Martin Bowes (Attrition) en su mítico laboratorio de alquimia sonora The Cage Studios (Coventry, Reino Unido). Una masterización tras la cual estas composiciones han adquirido esta admirable dimensión musical que cautivará a los melómanos más exigentes con las obras artísticas que seleccionan y disfrutan en sus audiciones. “That Space Somewhere” invita a la reflexión por las hipnóticas atmósferas musicales que presentan estos temas, y con esta calidad sonora tan equilibrada que se ha alcanzado en su masterización, se erige como un álbum innovador para ser disfrutado en calma, en soledad, y con la mirada observando el horizonte mientras “That Space Somewhere” se convierte en la banda sonora de ese hierático momento.
Iniciamos la audición de esta grandiosa obra sumergiéndonos lentamente en los aires sonoros experimentales del tema “Range” donde el dark ambient se vuelve lánguido y vaporoso, proyectándose tan difuso e impredecible como una larga espera mientras nos movemos en estos espacios sensoriales donde la quietud es dominante, y los escasos focos sonoros en movimiento se perciben en la lejanía como un trasfondo musicalmente traslúcido. El tema “Range” llevará al melómano lector de Lux Atenea a una nueva noción del espacio recreado electrónicamente con esta sutileza artística que embriaga, volviéndose psicodélico en su lenta transformación casi líquida en cuanto a densidad en su movimiento sin perder la masa crítica en su concepto. Adentrándonos posteriormente en este caleidoscopio donde las luces se acercan y diluyen alrededor nuestro, la sensación tridimensional de esta composición musical impresiona. Con el tema “Expanse” ahondando en lo hierático llevado a un plano horizontal casi infinito en su obscura e impenetrable profundidad, aquí el dark ambient pierde prácticamente la escasa luz que poseía en la composición anterior para convertir la obscuridad en un ente sonoro minimalista, y también narcótico por su capacidad para dilatar el tiempo y retorcerlo hasta deformarlo completamente. Todo en “Expanse” es llevado más allá de lo lánguido hasta adquirir el imperceptible movimiento de la corriente de un río cuyas aguas se mueven muy lentamente camino a su desembocadura al mar. Tan gélido como lo inevitable, tan misterioso como el velo de Maya, aquí lo humano se encuentra fuera de lugar y solamente el alma tal vez sea capaz de encontrar esa armonía que sentía perdida mientras estuvo encerrada en una jaula carnal. Sin duda, “Expanse” recrea musicalmente un aislamiento sensorial absoluto de carácter tan sobrenatural como el viaje astral de un chamán en su vuelo sagrado.
El álbum “That Space Somewhere” te seduce psíquicamente, y el tercer tema titulado “Unplumbed” transmutará de forma sonora a columnas musicales muy siniestras que se torsionan sutilmente en este universo interdimensional. Un ambiente tenebroso donde todo vibra, y mirando alrededor solo se ven obscuros velos que impiden ver más allá de esta dimensión, siendo el drone perfecto para darles sentido musical a través de texturas cromáticas donde el sonido se siente artesanal en manos de Mick Harris. No hay nada lineal en estas composiciones, incluso en los tramos sonoros más minimalistas y obscuros, y en “Unplumbed” aparecerá la evanescencia de estos planos musicales como filtros de una realidad imposible de desvelar. Cuando se transformen en algo cristalino en su expansión sonora, será de nuevo el equilibrio reinante lo que incite al melómano a seguir disfrutando de esta desconexión absoluta de la realidad cotidiana a través del arte musical experimental de Lull. Finalmente, el telón de clausura de esta obra maestra llegará con el tema “Way”, extendiendo esta solemnidad cargada metafóricamente de trascendencia, de pureza extracorpórea, y de esa radiación divina de lo etéreo siempre omnipresente para crear redes de realidad en dimensiones cuyas leyes quedarán ocultas. El tema “Way” es la composición más mística de este álbum, y su ambientación acaricia lo sacro con la misma delicadeza del ermitaño poseedor de Sabiduría. Un estilo dark ambient de carácter innovador donde los planos drone configuran este espacio para que el melómano lo recorra mentalmente de extremo a extremo hasta su nebuloso final. “That Space Somewhere”, después de catorce años, Lull vuelve a la primera línea de vanguardia dentro de la escena musical non-mainstream con su álbum más radiante, individualista, y trascendente. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.