RAPOON “SEEDS IN THE TIDE VOLUME 03” (Reseña / Review #567).

Reseña Cultural nº: 567 // Reseña Musical nº: 482

Reseña actualizada. Publicada el 8 de marzo del año 2015 en Lux Atenea.

RAPOON - SEEDS IN THE TIDE VOLUME 03

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico polaco ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Edición reseñada: Digipak 2CD de tres paneles, edición limitada de 500 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Diciembre 2014
Sello discográfico: ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART
Código de referencia: ZOHAR 088-2
Tracklist: CD 1 “Keepsakes And Oddities From 2003-2004”: 1- Untitled // 2- Untitled // 3- Untitled // 4- Untitled // 5- Adrift (Pop Mix) // 6- Soon Calling // 7- Dysfunctional Ghosts Of Jazz // 8- Gal-Fel // 9- Iron Dawn
CD 2 “Rhiz 2004”: 1- Live At Rhiz, Vienna, 17th October 2004
Artistas: Robin Storey
Trabajo musical: Robin Storey
Diseño Artístico: Maciej Mehring
Datos técnicos: Remasterizado por Łukasz Miernik
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 3- Untitled // 5- Adrift (Pop Mix) // 7- Dysfunctional Ghosts Of Jazz // 9- Iron Dawn

A principios del mes de diciembre de 2014, el prestigioso sello discográfico polaco Zoharum New Experimental Art presentó oficialmente el tercer recopilatorio del extenso trabajo musical compuesto por Robin Storey, alma máter de Rapoon, abarcando en esta ocasión sus temas publicados entre los años 2003 y 2004. Publicado en una edición limitada de 500 unidades en digipak 2CD de tres paneles, ‎“Seeds In The Tide Volume 03” viene engalanado con un precioso diseño creado por Maciej Mehring donde el espíritu creativo de Robin Storey queda reflejado en las inquietudes artísticas que decoran este lujoso álbum. Vertebrado por nueve temas en el primer CD y un concierto en directo en el segundo, esta compilación encantará a los melómanos lectores de Lux Atenea por la trascendencia y el trasfondo musical que transmite este doble álbum como ilustre reunificación de estos sublimes trabajos en su tercera entrega. Desde la música ambient hasta la vanguardia experimental, Robin Storey es todo un maestro a la hora de convertir los matices sonoros en talentosas definiciones creativas donde las melodías fluyen con aterciopelado sentido de la armonía. De nuevo, Rapoon vuelve a transformarse en garantía musical de calidad, sobre todo en el esplendoroso directo incluido en el segundo CD “Rhiz 2004” que, al igual que en la anterior entrega ‎“Seeds In The Tide Volume 02” (ya reseñada en Lux Atenea), incluye como extra un concierto inédito celebrado también en la ciudad de Viena, pero en esta ocasión el 17 de octubre de 2004. La verdad es que nada más empezar a escuchar el segundo CD “Rhiz 2004” como primera toma de contacto con el álbum, me ha fascinado tanto que he continuado disfrutando de tan exquisito directo hasta el final. Una auténtica delicatessen con la autenticidad de la música en vivo y la absoluta entrega de Robin Storey en la interpretación de estos magníficos temas. Invirtiendo el orden normal que sigo a la hora de escribir la reseña de un álbum, a continuación he iniciado la atenta audición del primer CD “Keepsakes And Oddities From 2003-2004” adentrándome en los cuatro primeros temas “Untitled” pertenecientes a “Rapoon & Birds Of Tin – Monomyth: Par Avion”, comenzando por las sinuosas secuencias electrónicas de la primera composición que evolucionan hacia planos sonoros de inspiración ritual que, en la segunda composición, se volverán más lentos y pausados para ir luego acelerando su dinamismo hasta desembocar en la repentina apertura sensorial del tercer tema, más directamente relacionado con la obscuridad conceptual del dark-ambient, volviéndose más mecánico y secuencial en la cuarta composición de espíritu más post-industrial y ambient. A continuación, todo cambiará radicalmente con el tema “Adrift (Pop Mix)” y su iluminación melódica de vanguardia, haciendo aparición la lírica pero en su repetitiva y gélida esencia cibernética, llevándonos a nuevas perspectivas sonoras high-tech en “Soon Calling” donde se respira ese lado casi etéreo de la alta tecnología llevada a la vida cotidiana. Posteriormente, el tema “Dysfunctional Ghosts Of Jazz” volverá a obscurecer nuestro entorno con esta selénica visión de la vida en su dinamismo más fluido y constante mientras las luces en movimiento dan forma a estas arterias vitales en mitad de la noche. Mucho más experimental se presentará “Gal-Fel” con una sucesión de planos instrumentales de cautivadora atracción que nos irá conduciendo poco a poco al tema “Iron Dawn”, clausurando este CD con vientos cosmopolitas de hipnótico hechizo melódico donde da gusto dejarse llevar por sus ondulantes emanaciones etéreas. ‎“Seeds In The Tide Volume 03”, otra nueva entrega de esta lujosa enciclopedia musical de vanguardia firmada por Rapoon. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s