Reseña Cultural nº: 633 // Reseña Musical nº: 548
Reseña actualizada. Publicada el 25 de octubre del año 2014 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico polaco ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Edición reseñada: Ecopak CD de seis paneles, edición limitada de 500 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Septiembre 2014
Sello discográfico: ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART
Código de referencia: ZOHAR 079-2
Tracklist: 1- The Calling Flood // 2- The Edge Of Rain // 3- The Calling Deep // 4- Touch Transparent // 5- A Breath Of Glass // 6- Words On Tin // 7- The Calling River // 8- Smoke Temple
Artistas: Robin Storey (Rapoon) y Shaun Sandor (Promute)
Artistas invitados: Des Kashyap (vocalista)
Trabajo musical: Robin Storey y Shaun Sandor
Diseño Artístico: Zlata Sandor (trabajo artístico de portada), Maciej Mehring (diseño gráfico)
Datos técnicos: Masterizado por Maciej Bartkowiak
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 3- The Calling Deep // 5- A Breath Of Glass
Si al innovador talento artístico de Robin Storey, alma máter de Rapoon, y Shaun Sandor, alma máter de Promute, le unimos la colaboración profesional de Des Kashyap como vocalista, aparecen joyas discográficas tan relevantes dentro de la música ambient y experimental como el álbum “Machine River”, publicado el pasado 10 de septiembre a través del prestigioso sello discográfico polaco Zoharum New Experimental Art en ecopak CD de seis paneles, edición limitada de 500 unidades. Engalanado con una portada de estilo abstracto creado por Zlata Sandor, es en el obscuro y marmoleo diseño creado por Maciej Mehring (alma máter de Zoharum New Experimental Art) para estos bellos paneles desplegables donde la imagen visual alcanza su más atrayente reflejo de modernidad, como así podrán disfrutarlo los melómanos lectores de Lux Atenea que adquieran este álbum en su edición original. Vertebrado por ocho magníficos temas, “Machine River” destaca sobre todo por su amplio espectro conceptual y sonoro donde la versatilidad en su estructura instrumental alcanza un alto nivel de creatividad, situándolo directamente en la vanguardia musical de esta segunda década del siglo XXI. Una mágica y seductora audición que comenzará con el siniestro eco de ángeles malditos del tema “The Calling Flood”, transformando nuestra atmósfera con un aire mucho más denso, opaco y sobrenatural que derivará hacia tonos del ánima más apagados en “The Edge Of Rain”, quedando la bella composición “The Calling Deep” como fase de ruptura al inundar nuestra mente con el melódico sonido de los instrumentos orientales cuya emotiva esencia ha sido amplificada por el uso del eco. Posteriormente, el hierático tema “Touch Transparent” extenderá esta mirada sacra más allá del velo de lo obvio y directo para romper esa barrera conceptual en “A Breath Of Glass” a través del ritual simbólico y metafórico que destila lo mágico, para luego solazarse con las reglas de la Razón en “Words On Tin” en un terreno donde el inconsciente siempre juega con ventaja en ese devenir inescrutable al que todos somos arrastrados, y que ha sido magníficamente recreado en el tema “The Calling River”. Clausurando este espectacular y sorprendente trabajo musical, el tema “Smoke Temple” se abrirá ante nosotros como las luces del amanecer en una renovación espiritual de trascendentes consecuencias. “Machine River”, sensibilidad, armonía y creatividad musical para melómanos atraídos por los melódicos sonidos que fluyen en las cristalinas aguas de la Metafísica. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.