LULL “MOMENTS” (COLD SPRING RECORDS, diciembre 2021) (Reseña / Review #1586).

Reseña Cultural nº: 1586 // Reseña Musical nº: 1307

Quiero dar las gracias al mítico sello discográfico británico COLD SPRING RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional.

Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1-100 Moment 1 to 100
Datos técnicos: Temas musicales creados y mezclado por Mick Harris en el mes de enero del año 1998; álbum masterizado por Bill Yurkiewicz y Dave Shirk en Sonorous Mastering, Inc. Durante el mes de febrero de 1998; álbum remasterizado por el maestro Martin Bowes (Attrition) en su mítico laboratorio de alquimia sonora The Cage Studios (Coventry, Reino Unido) para esta publicación discográfica en vinilo
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Composiciones musicales eclécticas de alma experimental

LULL Moments

Desde el año 1992, a través de su proyecto musical Lull, el baterista inglés de Napalm Death Mike Harris ha ido experimentando con nuevas definiciones sonoras en cada uno de sus álbumes musicales. Los melómanos lectores de Lux Atenea han de tener en cuenta que los temas musicales del álbum “Moments” fueron creados y mezclados por Mick Harris en el mes de enero del año 1998, siendo presentado este álbum originalmente en CD en junio de ese mismo año a través del sello discográfico estadounidense Release Entertainment. Pero es en esta lujosa edición discográfica del mítico sello discográfico británico Cold Spring Records donde alcanza su perfección sonora absoluta, tras haber pasado por las expertas manos técnicas del maestro Martin Bowes (Attrition) encargadas de su remasterización. En su mítico laboratorio de alquimia sonora The Cage Studios (Coventry, Reino Unido), Martin Bowes ha ido realzando la calidad sonora de cada una de estas composiciones musicales hasta transformar su audición en la más nítida y espectacular que se haya escuchado nunca anteriormente. De esta forma, cada una de estas cien composiciones muestra al melómano su esencia sonora y su fundamento conceptual en su registro musical idóneo, y esta virtud técnica unida a la calidad del registro sonoro del vinilo como formato discográfico convierten a esta edición en 2LP en una auténtica joya para melómanos y coleccionistas. Presentado oficialmente en el mes de diciembre del pasado año 2021, el álbum “Moments” ha sido publicado por primera vez en vinilo a través del sello Cold Spring Records en una edición limitada de 250 unidades en vinilo negro 2LP 12”, y una edición limitada de 500 unidades en vinilo marrón 2LP 12”. Habiendo respetado la estética de su portada original, además, el álbum “Moments” viene vertebrado por 100 composiciones (o momentos) al incluir el momento número 100 como extra en esta preciosa edición, por lo que es la más completa que se haya presentado de este álbum musical hasta el momento.

LULL Moments vinyl

Conceptualmente, en el álbum “Moments” podrán disfrutar desde pasajes sonoros de drone englobados dentro del dark ambient (moment 1, 2, y 3), a cromatismos sonoros más industriales (moment 4, 5, y 6) que evolucionarán hacia escenarios minimalistas (moment 7, 8, y 9) donde la sensación de vacío es absoluta. Incluso situándose en la tenue frontera sonora del aislacionismo, Lull se adentra a explorar nuevos entornos sonoros partiendo del dark ambient (moment 10, 11, y 12) que lo vuelven todo siniestro y sepulcral, mientras se reconfigura en estructuras musicales más densas donde las fuerzas ctónicas se desatan (moment 13, 14, y 15). Apareciendo a continuación perfilamientos musicales experimentales de vanguardia (moment 16, 17, y 18), todo se vuelve angustioso y sofocante (moment 19, 20, y 21) hasta la llegada de esencias sonoras drone (moment 22, 23 y 24) que nos conducirán a esta atmósfera industrial (moment 25, 26, y 27). Retornando a la vacuidad (moment 28, 29 y 30), puntualmente se verá alterada por este dark ambient que se vuelve fantasmagórico con estas frecuencias sonoras (moment 31, 32 y 33), volviendo al vacío anterior (moments 34, 35 y 36) como antesala de este tenebroso estilo dark ambient (moment 37, 38 y 39) donde se manifestarán poderosas fuerzas ocultas en la lejanía cuya actividad sobrecogerá al melómano lector de Lux Atenea (moment 40, 41, 42, 43, y 44). Más profundo e intimista se proyectará este estilo dark ambient para paralizarnos físicamente y estimularnos psíquicamente (moment 45, 46, y 47), quedando todo alterado con estos perfilamientos musicales electrónicos de corte experimental que reflejan un estilo space ambient más hipnótico y psicodélico (moment 48, 49 y 50).

Mick Harris

Retornando a los entornos nebulosos del drone (moment 51, 52 y 53) que se paralizarán aún más en este aislacionismo sonoro (moment 54, 55, y 56), la entrada de intensos planos musicales transformará estas dimensiones espaciales (moment 57, 58 y 59) hasta sumergirnos en abismos sonoros (moment 60, 61 y 62) que conducen a esta quietud más propia del Purgatorio de Dante (moment 63, 64 y 65). Adentrándonos en escenarios musicales propios del ritual ambient donde todo se vuelve místico y espiritual (moment 66, 67, 68 y 69), la ruptura sensorial surgirá (moment 70, 71, y 72) para abrir la mente a un nuevo plano existencial (moment 73, 74 y 75) que inmoviliza (moment 76, 77, 78 y 79) y luego hunde su fundamento en la introspección (moment 80, 81 y 82). Reactivando su impulso mediante siniestros planos sonoros dark ambient (moment 83) que se funden con oscilantes cromatismos industriales en su trasfondo (moment 84, y 85), se terminarán apagando con la llegada de estas colosales columnas musicales absolutamente sublimes en su obscuridad (moment 86, 87 y 88). Pero lo industrial seguirá presente volviendo todo emocionalmente gélido (moment 89, 90 y 91), para luego ver aminorada su energía ante esta expansión del espacio que conmueve (moment 92, 93 y 94). Como si todo lo devorara, la ausencia de estímulo neutraliza lo vital (moment 95, 96 y 97), reimpulsándose a continuación con este plano sonoro oscilante que, como un acelerado latir, trata de no perder su último aliento de vida (moment 98 y 99). Pero nada se escapa en este universo de los designios divinos (moment 100). “Moments”, el talento artístico de Mike Harris inmerso en la experimentación musical como definición conceptual de vanguardia. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

LULL - MOMENTS

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

SONOLOGYST “INTERDIMENSIONAL” (COLD SPRING RECORDS, abril 2022) (Reseña / Review #1580).

Reseña Cultural nº: 1580 // Reseña Musical nº: 1304

Quiero dar las gracias al mítico sello discográfico británico COLD SPRING RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Edición reseñada: Digipak CD (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Ad Astra // 2- Interdimensional Beings // 3- Paraphysical Phenomenon // 4- Through Memories And Galaxies // 5- Multiverses // 6- God-Level Traveller
Datos técnicos: Álbum masterizado por Raffaele Pezzella
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 2- Interdimensional Beings // 3- Paraphysical Phenomenon // 5- Multiverses

SONOLOGYST Interdimensional digipak CD

Tras el álbum “Silencers” (Cold Spring Records, 2018, ya reseñado en Lux Atenea), y “Ancient Death Cults And Beliefs” (Cold Spring Records, 2020), el artista italiano Raffaele Pezzella, alma máter de Sonologyst, ha completado finalmente esta trilogía musical con la composición de su nuevo álbum “Interdimensional”. Presentado oficialmente a principios del pasado mes de abril a través del mítico sello discográfico británico Cold Spring Records en formato digital y en esta preciosa edición en digipak CD, “Interdimensional” viene engalanado con este elegante diseño a cargo de Abby Helasdottir donde ha quedado reflejada esta esencia intemporal y esta perspectiva universal donde la materia pierde su hegemonía física para la vida, fundamentando esta obra a través de la belleza sonora más sublime. Desde una perspectiva artística ecléctica, en su nuevo álbum “Interdimensional”, Raffaele Pezzella termina influido por corrientes musicales como el dark ambient, minimal, drone, aislacionismo, high-tech ambient… para pulir sonoramente cada uno de los seis temas que vertebran esta obra. Además, habiendo realizado la masterización del álbum con tan excelentes resultados en cuanto a calidad sonora, convierte su audición en todo un placer porque “Interdimensional” es un álbum ideal para que el melómano lector de Lux Atenea lleve a su mente a una expansión sensorial espectacular.

SONOLOGYST Interdimensional pic2

Iniciamos la audición de este grandioso álbum sumergiéndonos en el tema “Ad Astra” con esta ruptura de nuestra realidad a través de la música electrónica. En “Ad Astra”, el drone marca la base de esta estructura musical que oscila conceptualmente en la frontera sonora existente entre el dark ambient y el aislacionismo. Oleadas sonoras que envuelven al melómano para que pierda el contacto con su cuerpo y así poder lanzar su plano existencial hasta el infinito. De esta forma, cuando aparezca el tema “Interdimensional Beings”, la mente ya estará preparada para sumergirse en esta infinitud sensorial que invita a la contemplación de la inmensidad, siendo sus pinceladas sonoras las que den algo de solidez a este entorno profundamente minimalista en su definición, pero conceptualmente dark ambient en su conjunto. Conmovidos, el tema “Paraphysical Phenomenon” reflejará otra estructura musical que se caracteriza conceptualmente por el high-tech ambient, disolviendo dimensiones, espacios, entornos, hasta transformarlos en deslumbrantes manifestaciones. Lo cristalino, lo sublime, lo esplendoroso, se vuelven visuales en el tema “Paraphysical Phenomenon”.

SONOLOGYST Interdimensional pic1

Desembocando en el tema “Through Memories And Galaxies”, el drone vuelve a ser la base sonora sobre la cual se sostiene toda esta estructura musical multicapa reducida a su minima expresión en cuanto a sus cromatismos sonoros. En “Through Memories And Galaxies” se atraviesa el tiempo, el espacio, mientras todo va pasando rápidamente en una secuencia acelerada que impide el razonamiento calmado y el análisis de lo observado, salvo a partir del ecuador musical de este tema donde los samples aeroespaciales vuelven a fijar nuestra mente en lo cercano, en lo humano. Esta ruptura se volverá más compleja en cuanto a su trasfondo musical en el tema “Multiverses”, siendo drone y dark ambient los que definan esta nebulosa donde las dimensiones quedan alteradas en relación a las ideas que tenemos sobre su existencia. Los planos sonoros son vaporosos, los cromatismos musicales son casi orgánicos en su tacto, predominando siempre la obscuridad débilmente iluminada en esta composición. Incluso cuando parece que la luz empieza a expandir su área de influencia, acaba retornando a su debilidad inicial dominado por estas fuerzas inconmensurables. Finalmente, el tema “God-Level Traveller” clausurará esta obra dando continuidad al dark ambient pero con un poso emocional más melancólico. “God-Level Traveller” es más luminoso a través de esta luz indirecta no muy intensa que apaga un poco la fuerza de la mirada. Con los espacios cerrándose alrededor de nosotros con su densa obscuridad, avanzamos por áreas desconocidas donde los sonidos provienen de la lejanía, dando una sensación de vacío existencial nihilista que hiela al alma. “Interdimensional”, vanguardia musical electrónica donde la experimentación sonora nos lleva a la contemplación del universo como el nuevo mundo para la existencia. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

SONOLOGYST - INTERDIMENSIONAL

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.