“APÓCRIFOS DEL ANTIGUO Y DEL NUEVO TESTAMENTO” (Reseña #1512).

Reseña Cultural: 1512 // Reseña Literaria: 204

Reseña actualizada. Publicada el 17 de enero del año 2011 en Lux Atenea.

APÓCRIFOS DEL ANTIGUO Y DEL NUEVO TESTAMENTO

Publicado por: ALIANZA EDITORIAL, S.A.
ISBN: 84-206-6911-3
Edición: 2010 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 542

Lux Atenea 4 - 3

Toda persona interesada en conocer las raíces religiosas cristianas a partir de sus textos canónicos, o sea, los textos oficialmente considerados como de inspiración divina, es muy fácil que se sienta también interesado en investigar qué información contienen esos otros textos apócrifos, o sea, esos otros textos considerados como no inspirados por Dios, debido a la inevitable polémica que sus datos e informaciones suponen para una parte de las bases y de las creencias religiosas cristianas oficializadas. En el caso en particular de esta obra, no ha sido la explicación de estos textos sino precisamente el haberse incluido los textos apócrifos más importantes en un solo libro, lo que le da este valor cultural tan especial como para ser seleccionado y comentado en este blog informativo. Mi conocimiento de esta excelente obra fue fruto de la casualidad, debido a que lo vi mientras estaba buscando algunos libros en las estanterías de una librería de viejo aquí en Valencia. Mezclados entre otros libros estaba este ejemplar cuyo interesante contenido me sorprendió, ya que llevaba algunos años buscando un libro que incluyera en sus páginas estos textos apócrifos pero a un precio asequible. Pese a que es una edición de reciente publicación, finalmente el libro “Apócrifos del Antiguo y del Nuevo Testamento” ha acabado perteneciendo a mi biblioteca curiosamente a través de una librería especializada en libros mucho más antiguos, y no soy de los que creen en las casualidades. La vida, como siempre, acaba sorprendiéndonos de la manera más sutil e inesperada. ¿Por qué recomiendo esta obra imprescindible para los bibliófilos lectores de Lux Atenea interesados en conocer los textos apócrifos cristianos? Sencillamente, porque sus traducciones al español son una de las mejores que he encontrado entre los innumerables volúmenes que he visto sobre esta temática religiosa. Además, “Apócrifos del Antiguo y del Nuevo Testamento” es una obra de consulta que resolverá con rapidez cualquier necesidad de obtención de datos relacionados con los textos aquí incluidos, y cuya completa relación muy gustosamente os indico a continuación:

Lux Atenea 4 - 4

APÓCRIFOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
Expansiones del Antiguo Testamento:
– Libro de los Jubileos (o de la distribución de los días).
– Vida de Adán y Eva.
– Libros de las Antigüedades Bíblicas (Pseudo Filón).
– Ascensión de Isaías / Martirio de Isaías.
– Novela de José y Asenet.
– Vida de los Profetas.
– Paralipómenos de Jeremías.
– Apócrifo de Jeremías sobre la cautividad de Babilonia.
– Libro III de Esdras.
Obras apocalípticas:
– Libro I de Henoc (Libro de los Vigilantes).
a) Libro de los Vigilantes.
b) Primer Libro de los viajes celestes de Henoc.
c) Libro del curso de las luminarias celestes.
d) Libro de las visiones y los sueños.
e) Libro de las enseñanzas y castigos.
f) Libro de Noé.
g) Apocalipsis de las diez semanas del mundo.
– Ciclo posterior de Henoc.
a) Libro de las parábolas de Henoc.
b) Libro de los secretos de Henoc o Henoc eslavo (2 Henoc).
c) Libro de los palacios o Libro hebreo de Henoc (3 Henoc).
– Apocalipsis de Abrahán.
– Apocalipsis de Sofonías.
– Apocalipsis de Sedrac.
– Apocalipsis siriaco de Baruc (2 Baruc).
– Apocalipsis griego de Baruc (3 Baruc).
– Apocalipsis de Elías.
– Ciclo de Esdras.
a) Libro IV de Esdras.
b) Libro V de Esdras.
c) Libro VI de Esdras o Libro del profeta Esdras.
d) Apocalipsis griego de Esdras.
e) Visión de Esdras.
– Oráculos Sibilinos judíos.
Literatura de -testamentos-:
– Testamento de Adán.
– Testamento de Abrahán.
– Testamento de Isaac.
– Testamento de Jacob.
– Testamento de los Doce Patriarcas.
– Testamento de Moisés o Asunción de Moisés.
– Testamento de Salomón.
– Testamento de Job.
Libros sapienciales:
– Carta de Aristeas.
– Libro III de los Macabeos.
– Libro IV de los Macabeos.
– Proverbios o dichos del Pseudo Focílides.
Salmos, oraciones y literatura hímnica:
– Salmos de Salomón.
– Oración de Manasés.

APÓCRIFOS DEL NUEVO TESTAMENTO

Evangelios apócrifos:
– Textos fragmentarios. Evangelios conocidos por citas de los Padres de la Iglesia.
a) Evangelio de los nazarenos.
b) Evangelio de los ebionitas.
c) Evangelio de los hebreos.
d) Evangelio de los egipcios.
– Evangelios de título desconocido:
a) Papiro Egerton 2.
b) Papiro de Oxirrinco 840.
c) Evangelio del Salvador o Evangelio desconocido de Berlín 22220.
– Evangelios de la natividad e infancia de Jesús:
a) Protoevangelio de Santiago.
b) Evangelio del Pseudo Mateo.
c) Evangelio del Pseudo Tomás, filósofo israelita.
d) Evangelio árabe de la infancia.
e) Historia de José, el carpintero.
– Evangelios de la Pasión y la Resurrección:
a) Evangelio de Pedro.
b) Evangelio de Nicodemo.
1) Primera parte: Actas de Pilato.
2) Segunda parte: Descenso de Cristo a los infiernos.
c) Evangelio de Bartolomé.
d) Evangelios asuncionistas.
e) Libro de San Juan Evangelista, el teólogo.
f) Libro de Juan, arzobispo de Tesalónica.
g) Tránsito de la bienaventurada Virgen María.
h) Evangelios gnósticos.
– Evangelios probablemente del siglo II:
a) Evangelio de Judas.
1) Evangelio según Tomás.
2) Evangelio según María.
3) Libro secreto de Juan.
b) Diálogo del Salvador.
c) Evangelio de los egipcios de Nag Hammadi.
1) Evangelio de la Verdad.
– Evangelio probablemente del siglo III.
a) Evangelio según Felipe.
1) Sabiduría de Jesucristo.
2) Libro de Tomás el atleta.
b) Los dos libros de Yeú.
Hechos de los apóstoles.
– Hechos de Andrés.
– Hechos de Juan.
– Hechos de Pedro.
– Hechos de Pedro de Nag Hammadi.
– Hechos de Pablo.
– Hechos de Pablo y Tecla.
– Hechos de Tomás.
– Hechos de Felipe.
– Predicaciones de Pedro (Homilías Pseudoclementinas).
Epístolas.
– Carta escrita por el rey Abgaro a Jesús y enviada a Jerusalén por medio del correo Ananías.
– Respuesta de Jesús al príncipe Abgaro por medio del correo Ananías.
– Carta de Pilato a Herodes.
– Carta de Herodes a Pilato.
– Carta a los cristianos de Laodicea.
– Epístola de Tito sobre la castidad.
– Carta secreta de Santiago.
– Carta de Pedro a Felipe.
– Carta de los apóstoles o Epístula Apostolorum.
Apocalipsis cristianos no gnósticos.
– Apocalipsis de Pedro.
– Apocalipsis de Pablo.
– Apocalipsis de Tomás.
– Ascensión de Isaías II. Visión de Isaías.
– Oráculos Sibilinos cristianos.
Apocalipsis cristianos gnósticos.
– Apocalipsis de Adán.
– Apocalipsis de Pedro gnóstico.
– Apocalipsis de Pablo gnóstico.
– Primer Apocalipsis de Santiago.
– Segundo Apocalipsis de Santiago.
Poesía hímnica apócrifa.
– Odas de Salomón.

Lux Atenea 4 - 5

“Apócrifos del Antiguo y del Nuevo Testamento”, obra de referencia, e imprescindible para poder conocer esta rigurosa selección de textos apócrifos realizada por el ilustre catedrático de la Universidad Complutense Antonio Piñero. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s