Reseña Cultural nº: 1511 // Reseña Musical nº: 1282
Reseña actualizada. Publicada el 9 de julio del año 2012 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al genial artista alemán CHRISTIAN DÖRGE por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Publicado por: BLACK OCTOBER RECORDS, 2012
Edición comentada: 2CD con libreto de 36 páginas (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: CD 1: 1- Eisengott Spricht // 2- Anamorpher Satyr // 3- Lycia 1 (2008-version) // 4- Der Spiegel 1988 // 5- Fledermaus // 6- Zwischenspiel I // 7- WeiBes Rauschen // 8- Ich Trinke Saphirwein // 9- Lycia 2 (2008-version) // 10- Opium // 11- Zwischenspiel II // 12- Aquarius. Das Theater // 13- Automatik // 14- Schwarzes Blei // 15- Zwischenspiel III // 16- Ein Abend Auf Dem Schiff // 17- Lycia 3 (2008-version) // 18- Aus Dem Notizbuch // 19- Die Krankenschwester, Das Mädchen, Ihr Luftballon Und Der Wille Zum Stil // 20- Zwischenspiel IV // 21- Kriegsvögel (2008-version) // 22- Die Verwandlung
CD 2: 1- Lycia-Kodierungen // 2- Metaphysisches Entrocain // 3- Utopische Architektur (1988) // 4- Legion // 5- Sekretkelch (2008-version) // 6- An Der Mole (2008-version) // 7- Der Styx FlieBt Begauf // 8- Opera Oder: Die Augen, Der Mund (1988)
Dedicado especialmente a la actriz británica Charlotte Rampling cuyas fotografías embellecen esta magnífica edición, “Lycia.Redux (expanded & remastered)” es el título del nuevo álbum presentado por el genial artista alemán Christian Dörge en este año 2012. En su exquisito y elegante diseño, la estética visual adquiere una relevancia fundamental a la hora de comprender la base conceptual de este trabajo técnico de remasterización en un álbum publicado originalmente en el año 2008, habiendo sido ampliado su valor musical gracias a los temas adicionales que se han sumado a esta obra maestra cuya remasterización fue realizada por Maja Anderson durante el mes de marzo de este mismo año en Kling-Klang (Estocolmo, Suecia). Habiendo sido publicado a través de su propio sello discográfico Black October Records, el primer CD del álbum “Lycia.Redux (expanded & remastered)” incluye todos sus temas originales remasterizados, siendo el segundo CD el elegido para completar esta magnífica obra con dos nuevos temas compuestos en 2012: “Lycia-Kodierungen” y “Metaphysisches Entrocain”. Con lírica y música a cargo de Christian Dörge, para la faceta vocal de nuevo ha contado con la preciosa voz de la cantante Zasu Menil. Además, también llamará la atención de los melómanos lectores de Lux Atenea este elegante diseño donde las geniales fotografías del mítico Helmut Newton han sido elegidas para su portada y contraportada, junto a las encantadoras fotografías de Christian Dörge realizadas por Nicole Pai para su interior, destacando las ilustraciones impresas en sus páginas que fueron creadas por el propio Christian Dörge. Preciosos y emotivos detalles que realzan la belleza estética de este álbum con sensuales pinceladas visuales, como cuando al girar el soporte para sujetar el segundo CD, te encuentras de frente con la imagen de Charlotte Rampling de espaldas en un lujoso entorno, girada y sonriéndote.
Iniciamos la audición de esta excelsa obra con las atmósferas electrónicas futuristas del tema “Eisengott Spricht”, siendo “Anamorpher Satyr”, la antesala sonora de la magnética ambientación musical de “Lycia 1 (2008-version)”. Luego, las texturas electrónicas luminosas con pinceladas high-tech del tema “Der Spiegel 1988” nos llevarán a la vibrante, potente, y vital composición “Fledermaus”, siendo “Zwischenspiel I” ambientalmente mucho más intensa. A continuación, la radicalidad sonora del tema “WeiBes Rauschen”, instrumentalmente muy contundente, provocará que cuando aparezca “Ich Trinke Saphirwein” notemos esta bajada en el nivel de intensidad sonora, siendo admirablemente decorada con secuencias de gran belleza musical. Las obscuras texturas casi orgánicas de “Lycia 2 (2008-version)” darán paso a la potencia electrónica en cuanto a experimentación sonora que define al tema “Opium”, y cuyo carácter psicológico será perfecto para dar continuidad a esta espiral musical en “Zwischenspiel II”, desembocando en la vanguardia sonora más cautivadora del tema “Aquarius. Das Theater”, composición musicalmente perfecta para engrandecer la hipnótica voz de Christian Dörge. ¡¡¡“Aquarius. Das Theater”, auténtica obra maestra y una de las joyas musicales de este álbum!!! Posteriormente, el tema “Automatik” surgirá conceptualmente más industrial, teniendo “Schwarzes Blei” una inspiración urbana más cosmopolita pero dentro de una rebelde filosofía cyberpunk. En “Zwischenspiel III”, tema donde la preciosa voz de Zasu Menil me ha embrujado, la magia artística de Christian Dörge nos llevará a una composición tan extraordinaria como “Ein Abend Auf Dem Schiff”, pudiendo sentir el talento de este elegante alquimista musical en su visión más innovadora. Dando un giro conceptual de 180 grados, llegará el tema “Lycia 3 (2008-version)” a nuestros oídos como preparación sonora previa a la contundente majestuosidad electrónica de “Aus Dem Notizbuch”, siendo el tema “Die Krankenschwester, Das Mädchen, Ihr Luftballon Und Der Wille Zum Stil” mucho más expansivo, emocional, seductor, psíquico… Con “Zwischenspiel IV” endulzando de nuevo a nuestra mente con la voz de Zasu Menil, el tema “Kriegsvögel (2008-version)” se presentará con esta compleja esencia sonora donde lo melódico y lo contundente ofrecen texturas musicales inigualables a los melómanos lectores de Lux Atenea. Finalmente, el tema “Die Verwandlung” pondrá el cierre sonoro a este primer CD con esta ambientación nocturna donde el placer y la perspectiva posmoderna del individuo entrelazan sus manos en esta visión existencialista de la propia vida. Sin duda, “Die Verwandlung” es otra de las joyas musicales aquí atesoradas por su hedonismo sonoro tan directo, dejándolo vagar libre y placenteramente por el interior de nuestro inconsciente.
En este segundo CD, el impresionante tema “Lycia-Kodierungen” nos conmoverá gracias a esta muestra de talento creativo tan especial que solamente Christian Dörge puede componer bajo la inspiración más iridiscente, porque “Lycia-Kodierungen” es música electrónica convertida en arte de vanguardia. En cambio, “Metaphysisches Entrocain” se presentará como una composición mucho más sosegada y expansiva, cruzando totalmente los límites del estilo dark-ambient si no fuera por los pasajes vocales que en ella aparecen, y que provienen de un pasado arcano. Dando continuidad a esta travesía mental llegará el tema “Utopische Architektur (1988)”, con veintidós minutos de elegante y siniestra belleza musical que les fascinará. Los primeros rayos sonoros del tema “Legion” aparecen, y la luz volverá a salir en el horizonte gracias a esta muestra de maestría musical a la hora de cambiar lo siniestro por lo sublime, siendo el tema “Sekretkelch (2008-version)”, la evolución sonora perfecta para dar un mayor dinamismo a esta impresionante audición rica en matices, seduciéndonos “An Der Mole (2008-version)” con esta admirable combinación de innovación y de futurismo musical electrónico perfectamente estructurado. A continuación, el tema “Der Styx FlieBt Begauf” tendrá una dimensión más intimista y psicológicamente centrífuga debido a su carácter individualista por las percepciones que nos provoca, llevándonos entre seductoras olas sonoras hasta la composición “Opera Oder: Die Augen, Der Mund (1988)” que clausurará esta extraordinaria obra. Más de 20 minutos de puro decadentismo musical de vanguardia. “Lycia.Redux (expanded & remastered)”, ilustre álbum musical de imprescindible presencia en toda colección discográfica que se precie por su más exquisita y distinguida selección. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.