DEPECHE MODE “ULTRA” & “USELESS” (MUTE RECORDS, 1997) (Reseña / Review #1513).

Reseña Cultural nº: 1513 // Reseña Musical nº: 1283

Reseña actualizada. Publicada el 5 de junio del año 2012 en Lux Atenea conmemorando el 15º aniversario de la publicación oficial del álbum “ULTRA” (1997) del mítico grupo musical británico DEPECHE MODE.

DEPECHE MODE - ULTRA USELESS

Publicado por: MUTE RECORDS, (CD STUMM 148), 1997
Edición comentada: CD (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: 1- Barrel Of A Gun // 2- The Love Thieves // 3- Home // 4- It´s No Good // 5- Uselink // 6- Useless // 7- Sister of Night // 8- Jazz Thieves // 9- Freestate // 10- The Bottom Line // 11- Insight // 12- Junior Painkiller (tema no incluido en el listado de temas del álbum)

DEPECHE MODE “USELESS”
Publicado por: MUTE RECORDS, (CD BONG 28), 1997.
Edición comentada: CD Single (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklits: 1- Useless – Remix // 2- Useless – Escape from Wherever: Parts 1 & 2! // 3- Useless – Cosmic Blues Mix // 4- Barrel Of A Gun – Video

Lux Atenea 4 - 4

En este blog cultural no voy a descubrir a los melómanos lectores de Lux Atenea las excelencias musicales y artísticas de un grupo musical mítico como es Depeche Mode. Pero, en cambio, si voy a rendir homenaje al glorioso álbum “Ultra” conmemorando el 15º aniversario de la publicación oficial en el año 1997. Su innovador y revolucionario estilo conceptual no fue suficientemente valorado por una parte de sus seguidores y por una gran parte de los críticos supuestamente expertos, hasta muchos años después de su presentación. Como analista cultural, la música de Depeche Mode me viene apasionando desde hace décadas y, más en concreto, desde la primera aparición pública de su legendario tema “People are People” (1984), canción que se ha convertido con el paso de los años en todo un himno para los amantes de la música electrónica creada en su dimensión más cercana a las secuencias sonoras industriales. De la misma forma que la banda británica Depeche Mode se presentó dentro del mundo de la música electrónica con una visión completamente nueva en cuanto a estilo dentro de la ecléctica década de los ochenta, de nuevo, con el álbum “Ultra” siguieron arriesgando en sus texturas sonoras y en sus cromatismos electrónicos a finales de la década de los noventa hasta llevarlas al límite de lo que hasta entonces era considerado como su más inconfundible sello artístico. Quince años han pasado desde su presentación oficial y, en lo que a mí respecta, su grandeza artística sigue cautivándome tanto o más que el primer día porque, en este siglo XXI, el álbum “Ultra” sigue sonando igual de vanguardista que hace quince años como si el tiempo no hubiera pasado. Como suele ocurrir con estas obras adelantadas a su tiempo, los años siempre acaban poniendo las cosas en su lugar, y el álbum “Ultra” sigue brillando con fuerza e intensidad en este siglo XXI con temas transformados en canciones obligatoriamente demandadas por sus incontables fans en muchos de sus conciertos. “Barrel Of A Gun”, “Home”, “It´s No Good”… se han convertido en temas imprescindibles a ser interpretados en sus espectaculares directos, siendo incluidos y organizados dentro de su lista de canciones como garantía absoluta de éxito entre el público asistente.

entrada ticket Depeche Mode Devotional Tour 1993

Engalanado con esta inconfundible estética siniestra elegida para este reflexivo álbum, la modernidad unida al alma urbana queda reflejada tanto en sus ansias existenciales de disfrute como en momentos de sorpresa, de intensidad, de placer, y también en el pago en posteriores crisis existenciales que pondrán todo en entredicho. Lo cierto es que este diseño artístico y fotográfico tan cautivador ha convertido a algunas de estas imágenes en auténticos iconos, a través de los cuales poder reconocer inmediatamente a esta carismática banda británica. A pesar de la disparidad de personalidades que lo integran, tanto David Gahan como Martin Gore, o el imprescindible Andrew Fletcher, reflejan fielmente en esta obra el estado de madurez profesional en el cual se encontraban, a pesar de los largos años que habían ya transcurrido desde su debut artístico como Depeche Mode a principios de los ochenta. Sin duda alguna, Depeche Mode es uno de esos raros grupos musicales que han sabido no solamente actualizarse, sino que también han sabido mantenerse siempre a la vanguardia, marcando tendencias sonoras, y abriendo cada vez más sus fuentes de inspiración a través de esa experiencia en la vida que solamente los sinsabores existenciales nos ofrecen. Por este motivo, la lírica de muchos de sus temas y muchas de estas melodías no son vistas por los melómanos simplemente como composiciones magníficamente creadas y de estructura sonora impecable. Sus temas son testimonios de alegrías imborrables y de errores irreparables en la vida, de momentos pasionales únicos y de esfuerzos que no sirvieron de nada en nuestras pasiones sentimentales, o, lo que es más importante: algunos de los temas incluidos en este obscuro álbum se convierten en la mejor compañía cuando, en la más absoluta soledad, contemplamos como todo se está viniendo abajo a nuestro alrededor sin que podamos remediarlo. Tal es la fuerza emocional contenida en el álbum “Ultra”, y así de profundo y de directo se presentó Depeche Mode en este álbum, desplegando un amplio abanico creativo en cuya maestría musical final quedaron fuertemente resaltados sus eclécticos fundamentos sonoros como eje esencial de la expansión de los límites artísticos que habían delimitado hasta ese momento.

entrada ticket Depeche Mode Exciter Tour 2001

Iniciamos esta placentera audición con la crudeza existencial del tema “Barrel Of A Gun”, llenando nuestra mente con flashes e imágenes donde la lujuria contemplativa y el ego deseoso de placer se muestran sencillamente tal y como son, y no como otros desearían que se mostrara. “Barrel Of A Gun” es el peligroso paseo del Ego por el cortante filo de la espada llamada tentación de peligrosas consecuencias. A continuación, la reflexiva canción “The Love Thieves” tratará de cubrir con el manto de la santidad y de lo sacro, actos más relacionados con los sentimientos y con los anhelos humanos aparentemente idealizados, y que, en el fondo, siempre acaban con la desilusión y el fracaso como nebuloso final. Sin duda alguna, “The Love Thieves” es uno de los temas más intimistas e hipnóticos de Depeche Mode en toda su carrera, y uno de los nunca dejaré de escuchar por su incomparable belleza sonora y por esta impresionante interpretación realizada por David Gahan. Un espíritu lírico que, en el tema “Home”, tendrá a Martin Gore como protagonista vocal acompañado por este espectacular trasfondo orquestal que mece los sentidos. Luego, la impresionante canción “It´s No Good” nos devolverá a la intensidad sonora marcada con el inconfundible sello conceptual de Depeche Mode, quedando irremediablemente enganchados a este sortilegio musical creado por esta banda británica para que no dejemos nunca de adorarlos tras haber compuesto temas tan excelsos. Después de haber tenido el gusto de escuchar un par de veces más el impresionante tema “It´s No Good”, seguidamente, el tema instrumental “Uselink” nos sumergirá en un mundo virtual donde lo vivo y lo palpitante se presentan intangibles… fugaces… esquivos… en definitiva, una inmersión en la recreación dimensional a través de la expansión sonora que nos llevará elegantemente a otra de las joyas musicales de este álbum: el tema “Useless”. Magnífica canción donde el inconfundible individualismo cosmopolita queda condicionado por los devaneos del Ego en relación a los ideales más irrealizables y fantasiosos que no harán más que convertir el presente en dolor, sufrimiento, y desesperanza. Para el idealista, la racionalidad será siempre el letal veneno que matará su espíritu; para el sentimental, será la traidora realidad humana lo que le condene hasta la muerte; y para el alma bondadosa, simplemente la consciencia de la realidad que se desvela será lo que termine contaminando su interior hasta hacer de la pureza un vago recuerdo. Así de contundente se presentará “Useless”, siendo las tres versiones de este tema incluidas en el CD single homónimo, los que nos ofrezcan diferentes máscaras sonoras para una misma inspiración musical.

entrada ticket Depeche Mode Barcelona 2006

A continuación, en el tema “Sister of Night” nos veremos rodeados por esta gótica atmósfera de lírica metafísica donde el sufrimiento y la identificación emocional quedarán sentimentalmente amplificados a través de esta extraordinaria interpretación de David Gahan con los privilegiados coros vocales de Martin Gore como trasfondo, y con un melódico final instrumental de auténtico lujo. ¡¡¡“Sister of Night”, soledad, vacío, y esperanza en la jungla urbana!!! Posteriormente, en “Jazz Thieves”, de nuevo las composiciones instrumentales se convierten en una delicia para nuestros oídos, siendo la canción “Freestate” lo que nos desvele esos estados de consciencia elevados donde nuestro espíritu se vivifica, y donde nuestra alma termina encontrando una ventana desde donde poder contemplar el universo a donde retornará. A continuación, en el tema “The Bottom Line”, la voz de Martin Gore embellecerá todo a nuestro alrededor como si un estallido sonoro soul se hubiera desatado delante de nuestros ojos. Una canción inspirada en el serpenteante camino existencial que todo ser humano ha de recorrer, aunque no siempre pueda percibir su meta a lo lejos. Pero la liberación estará allí, y el esplendoroso tema “Insight” sonará para transformar su firme voluntad en la más reveladora y nítida razón de existencia tras la pérdida de lo carnal y, tras el colapso del teatro de las apariencias físicas y materiales, finalmente tras un largo periodo en silencio, será el tema “Junior Painkiller” (título no incluido en el listado de canciones del álbum) el que se presente para clausurar este álbum que tanto admiro, y que tantos buenos momentos me ha garantizado independientemente del presente y de la situación en la cual me encontrara. “Ultra”, excelsa obra musical de Depeche Mode cuya belleza no dejará nunca indiferente. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s