“BIKRAM YOGA”, BIKRAM CHOUDHURY (Reseña #1935).

Reseña Cultural: 1935 // Reseña Literaria: 443
Reseña actualizada. Publicada el 22 de septiembre del año 2009 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a EDICIONES OBELISCO por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: EDICIONES OBELISCO, S. L.
ISBN: 84-9777-559-5
Edición: 2009 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)

BIKRAM YOGA BIKRAM CHOUDHURY ESFERA DE LOS LIBROS

“Esto es lo que ocurre cuando conectas con el inmenso potencial que está en ti.”

Existe una relación directa entre la práctica del yoga y la capacidad de concentración que puede llegar a desarrollar una persona. Puede resultar algo increíble de creer, pero estas técnicas llegan a hacer cambiar por completo la visión que una persona tiene del mundo que le rodea y de su propio ser. Teniendo en cuenta que el Yo se forma a partir del Tu, ya que el Yo por sí mismo no tiene la capacidad de autoperfeccionarse al carecer de una referencia modelo, el yoga permitirá a la mente del practicante extenderse y armonizarse de tal manera que la expansión de su capacidad de sentir (y de aislarse de) todo lo externo, llevándole a nuevas interpretaciones de todo aquello que le rodea. Los cultos lectores de Lux Atenea ya saben que existe una gran variedad de técnicas de yoga a través de las cuales poder entrar en contacto con esta vía orientada a la trascendencia. Una de estas técnicas es el Bikram Yoga, creada por el maestro Bikram Choudhury, de ahí el origen de su nombre. El Bikram Yoga, o yoga del calor, independientemente de su edad, permite a cualquier persona que desarrolle una serie de autoperfeccionamientos controlados a través de posturas y ejercicios de respiración que le llevarán a solucionar problemas tan extendidos en la sociedad moderna como el estrés, el insomnio, el dolor de espalda, la artritis… Con una efectividad que sorprenderá a la persona más escéptica en estos temas, este libro publicado por la prestigiosa editorial Obelisco no solamente informará al lector sobre este método de armonización del cuerpo, la mente, y el espíritu, sino también sobre cómo practicar con exactitud cada uno de estos ejercicios. “Bikram Yoga” es un libro muy bien estructurado, e incluye una gran cantidad de fotografías con las cuales el lector que decida empezar a practicarlo pueda encontrar soluciones a sus preguntas gracias al estudio y análisis de estas imágenes. Con una encuadernación de auténtico lujo con el uso de tapas duras y una excelente elección del papel de impresión que facilita su lectura, esta obra se convertirá en esa joya que todo lector sabrá valorar en su biblioteca personal. “Bikram Yoga”, un libro para vivir la vida con mucha mayor calidad. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“La verdad es tan amarga como la quinina.”

BIKRAM YOGA BIKRAM CHOUDHURY

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“LAS 36 ESTRATAGEMAS” (Reseña #1923).

Reseña Cultural: 1923 // Reseña Literaria: 431
Reseña actualizada. Publicada el 15 de octubre del año 2009 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a EDICIONES OBELISCO por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: EDICIONES OBELISCO, S.L.
ISBN: 84-9777-575-5
Edición: 2009 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)

LAS 36 ESTRATAGEMAS EDICIONES OBELISCO

“Engaña al enemigo con falsas apariencias: esta es la esencia de la estrategia.”

“Las 36 Estratagemas” es una obra que atesora un mensaje filosófico taoísta muy claro y con una complejidad conceptual amplia, diversa, y llena de matices. No es un libro difícil de entender, aunque la perspectiva relativista china nos pueda parecer algo extraño y muy alejado de nuestra mentalidad occidental. “Las 36 Estratagemas” se ha convertido en una de las obras de referencia dentro del campo económico, mercantil, y del mundo de los negocios en esta nueva China del siglo XXI. Un estatus que no debería sorprender en absoluto al bibliófilo lector de Lux Atenea en vista al secretismo que viene cubriendo a esta obra desde hace siglos, y mucho más tras haber sido el eje conceptual más pragmático de la revolución china protagonizada por Mao Tse-Tung . Sin “Las 36 Estratagemas”, Mao Tse-Tung no hubiera podido alzarse con el poder tal y cómo lo hizo, superando las tremendas dificultades con las cuales se fue encontrando a lo largo de su vida. Por este motivo, tras su victoria, la publicación de esta obra fue tajantemente prohibida durante todo su gobierno.

LAS 36 ESTRATAGEMAS EDICIONES OBELISCO pic1

“Para eliminar a la maleza, extirpa sus raíces.”

Esta magna obra es un tratado sobre estrategia militar cuyas lecciones perfectamente se pueden aplicar dentro del mundo de los negocios, como por ejemplo en el marketing de guerra. Comparable en importancia con las obras sobre “El Arte de la Guerra” escritas por Sun Tzu y Sun Bin, por su contenido perfectamente se pueden establecer paralelismos en otros campos como las relaciones personales, la psicología, la economía… “Las 36 Estratagemas” es un estudio profundo y minucioso del pensamiento humano, de los errores que presentan los sentidos como incuestionable fuente de información, de los engaños y defectos de la lógica… a parte de toda la sabiduría táctica, logística, y estratégica alcanzada durante siglos de experiencia dentro del campo militar en la Historia de China. El bibliófilo lector de Lux Atenea se encontrará con una obra en la cual cada una de estas estratagemas es explicada al detalle. Cada estratagema empieza con el mensaje contenido en su propio ideograma, continuando con el desarrollo de su trasfondo desde el punto de vista taoísta y luego su integración con la filosofía occidental moderna, terminando con un ejemplo histórico práctico de esa estratagema aplicada dentro de un suceso militar chino en el cual resultó clave para poder alcanzar la victoria. En resumidas cuentas, estamos ante un libro de imprescindible lectura y análisis para todas aquellas personas que amamos la filosofía taoísta aplicada a nuestra vida cotidiana, a nuestros proyectos, a nuestro crecimiento intelectual dentro de un mundo tan dinámico y flexible como el que estamos viviendo en la actualidad. “Las 36 Estratagemas”, el libro taoísta más importante que ha visto la luz en este siglo XXI. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“Resulta fundamental comprender la psicología del adversario.”

LAS 36 ESTRATAGEMAS

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“NUNCA SE DUCHE DURANTE UNA TORMENTA ELÉCTRICA”, ANAHAD O’CONNOR (Reseña #1837).

Reseña Cultural: 1837 // Reseña Literaria: 355
Reseña actualizada. Publicada el 9 de septiembre del año 2009 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a EDICIONES OBELISCO por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: EDICIONES OBELISCO, S. L.
ISBN: 84-9777-558-8
Edición: 2009 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)

NUNCA SE DUCHE DURANTE UNA TORMENTA ELECTRICA EDICIONES OBELISCO

Anahad O’Connor es un conocido periodista encargado de escribir una columna semanal llamada “Really?” en el prestigioso periódico estadounidense The New York Times, abordando temas relacionados con las leyendas urbanas relacionadas con la ciencia, la salud… Licenciado en Psicología por la Universidad de Yale, Anahad O’Connor se siente atraído por todo aquello que, sin base racional alguna, acaba siendo considerado como real e indiscutible por las personas o por la propia sociedad. En esta primera década del siglo XXI, es curioso comprobar cómo muchas de estas leyendas siguen estando más vivas que nunca y que, aunque disparatadas, sencillamente son puestas fuera de toda duda por la gran mayoría de las personas que acaban tomando contacto con ellas. En Occidente, muchas personas se vanaglorian del halo racionalista y científico que viene marcando a nuestra sociedad desde el Siglo de las Luces, y muchos también creen que una gran parte de toda la herencia supersticiosa e irracional que venía siendo común en la sociedad tradicional fundamentada en la religión, a partir de la Modernidad ha sido casi erradicada de nuestra avanzada forma de vida. La Ciencia, basándose en la claridad y en la contundencia de los hechos probados, parece haber triunfado en esta lucha contra los conceptos ficticios que se habían adoptado por parte de la sociedad pese a su sinsentido pero, adaptándose a los nuevos tiempos, he aquí que estas leyendas han cambiado de fuente de donde sacar la base de su aparente credibilidad y, ahora, se cubren con el barniz de lo científico para ser tomadas como garantía de realidad porque todo lo que lleva el sello de la Ciencia pasa a ser catalogado como incuestionable por la sociedad. Aprovechando este factor de confianza, las nuevas leyendas no han dejado de ver incrementada su expansión y su asentamiento entre la población a todos los niveles, independientemente del poder adquisitivo, de la formación académica, o del acceso informativo.

NUNCA SE DUCHE DURANTE UNA TORMENTA ELECTRICA EDICIONES OBELISCO pic1

Como los bibliófilos lectores de Lux Atenea podrán comprobar en esta edición publicada por Ediciones Obelisco, sus interesantes y reveladoras páginas contienen una extensa recopilación de los artículos escritos por Anahad O´Connor en su columna a lo largo de los años, y el curioso y sorprendente título de este libro no debe llevar a sacar falsas conclusiones sobre el contenido del mismo sin haberlo leído. Este libro es una magnífica obra que le abrirá los ojos respecto a más de un tema que tomaba como obvio, y yo también reconozco que antes de su lectura también había caído en la trampa supuestamente racional y científica de algunas de las leyendas aquí analizadas, siendo la clave principal que debe llevar al lector a adquirir este libro. Dividido en varios apartados temáticos muy bien delimitados, las casi trescientas páginas de esta obra le sabrán a poco ya que muchas leyendas son detalladamente analizadas y desmontadas de sus principios y lógicas aparentes. Por ejemplo, que cortarse el pelo lo fortalece, que el ADN marca irremediablemente nuestro destino, que cuando uno es mayor necesita dormir menos, que sentarse demasiado cerca del televisor daña la vista, que leer en la oscuridad daña la vista, que sentarse recto es bueno para la espalda… También encontrarán otras leyendas cuya confirmación científica las transforma en excelentes consejos como, por ejemplo, que dormir inspira ideas creativas, que dormir más de ocho horas diarias baja la esperanza de vida, que los mosquitos pican más a unas personas que a otras, que hacerse trenzas, cola de caballo, o usar sombrero produce pérdida de cabello, que los ambientadores son dañinos para los pulmones… o que el mensaje del título de este libro es una buena recomendación. “Nunca se Duche durante una Tormenta Eléctrica”, pasadas por el tamiz científico, la resolución de estas leyendas urbanas les sorprenderá tanto en las aprobadas como en las rechazadas. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

NUNCA SE DUCHE DURANTE UNA TORMENTA ELECTRICA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“ACEPTAR LA SOMBRA DE TU INCONSCIENTE”, ROBERT A. JOHNSON (Reseña #1793).

Reseña Cultural: 1793 // Reseña Literaria: 317
Reseña actualizada. Publicada el 7 de diciembre del año 2010 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a EDICIONES OBELISCO por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: EDICIONES OBELISCO, S.L.
ISBN: 84-9777-706-3
Edición: 2010 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Páginas: 96

ACEPTAR LA SOMBRA DE TU INCONSCIENTE EDICIONES OBELISCO

“Todas las experiencias humanas pueden expresarse en forma de paradoja.”

En estos primeros años del siglo XXI, hablar del inconsciente es un tema que no solamente atrae a un mayor número de personas interesadas en conocer su mente, sino que toda su base científica está plenamente aceptada por la sociedad. Este nuevo mundo postindustrial tan interesado en el conocimiento del cerebro y de la mente humana en esta centuria, le debe mucho a dos grandes genios como Sigmund Freud (1856-1939) y Carl Gustav Jung (1875-1961) a la hora de poder hablar sobre este tema en clave científica. Una perspectiva que es necesario estudiar para poder asimilar los sorprendentes descubrimientos que, año tras año, están permitiendo avanzar en la comprensión de la importancia y del alcance del inconsciente en el ser humano, y en referencia a nuestra mente, a nuestro cerebro, a nuestra personalidad, y a nuestra forma de comportarnos y de ver el mundo. Un inconsciente oscuro e inexplorado donde poco a poco se está consiguiendo iluminar su complejo y delicado trasfondo psíquico, y donde lo simbólico y lo metafórico adquieren una importancia clave a la hora de entender cómo funciona, y qué funciones adquiere para poder definir y perfilar nuestra mente con ideas y conceptos. En este libro, los bibliófilos lectores de Lux Atenea podrán descubrir cómo el inconsciente se está presentando con una importancia mucho mayor de la esperada en relación a lo que somos, y por qué somos de una forma determinada partiendo siempre de la singularidad de los seres humanos y de sus particularidades culturales sobre las cuales se han apoyado para ser cómo son, pensar de la manera que piensan, y actuar de la forma con la que actúan. Un inconsciente que es frontera de lo racional y lógico y, como tal, sus líneas de demarcación están en constante cambio en función de la evolución de cada individuo a lo largo de su vida. Por este motivo, la lectura de obras tan excepcionales como “Aceptar la Sombra de tu Inconsciente” lo que hacen es ayudar a las personas a ver un poco más de luz en su interior, donde antes había sombras y oscuridad inescrutables.

ACEPTAR LA SOMBRA DE TU INCONSCIENTE EDICIONES OBELISCO pic1

El libro “Aceptar la Sombra de tu Inconsciente” es tan conceptual y revelador respecto a su mensaje y contenido, que dejará muy sorprendidos a los cultos lectores de Lux Atenea que lo estudien y analicen. Basándose principalmente en fundamentos que se apoyan en la experiencia como soporte esencial de sus enseñanzas, por encima de todo, lo que esta obra pretende es armonizar nuestro ser detectando el origen de las desarmonías que tienen lazos de unión con el inconsciente. Cuando estos lazos ven la luz de la Razón aplicada sobre ellos, curiosamente pierden la mayor parte de su poder e influencia en la persona como si el ocultamiento fuera la clave de su existencia en nuestro interior para condicionarnos. Eso sí, lo complicado es lograr iluminar esa parte de nuestro inconsciente porque su mundo es tan amplio e inmenso como su poder sobre nosotros, y dentro de esa tarea de búsqueda, comprensión, asimilación, y armonización, es de lo que trata principalmente esta obra. El Ego, la religión, el Amor, el poder sanador de la mandorla, el mensaje contenido en lo mitológico, lo ceremonial y su influencia en nuestro interior… son elementos que son mostrados y explicados en estas páginas con una claridad verdaderamente admirable para que su mensaje sea perfectamente comprensible para el lector. Unos conceptos que es muy importante entender a la hora de tratar una temática tan compleja como es el inconsciente en la psicología, y que tanta atracción despierta entre el público porque todo el mundo quiere conocer el interior de su mente ante los grandes poderes que cada persona tiene dormidos precisamente por la falta de autoconocimiento y de autoanálisis. “Aceptar la Sombra de tu Inconsciente”, este libro tiene pocas páginas, pero mucha sabiduría escrita en cada una de sus hojas. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“La culpa es una pérdida de tiempo y energía.”

ACEPTAR LA SOMBRA DE TU INCONSCIENTE ROBERT A JOHNSON

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“MUDRAS TERAPÉUTICOS”, RAJENDAR MENEN (Reseña #1788).

Reseña Cultural: 1788 // Reseña Literaria: 312
Reseña actualizada. Publicada el 9 de noviembre del año 2010 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a EDICIONES OBELISCO por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: EDICIONES OBELISCO, S.L.
ISBN: 84-9777-674-5
Edición: 2010 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Páginas: 127

MUDRAS TERAPEUTICOS RAJENDAR MENEN EDICIONES OBELISCO

“Cada chakra está relacionado con ciertos estados de consciencia.”

Tanto al público en general, como a las personas con conocimientos en yoga, reiki, tantra… “Mudras Terapéuticos” es una obra que les sorprenderá por la sencillez de sus enseñanzas y por sus didácticas descripciones que facilitan la comprensión profunda de estas técnicas. Pero los cultos lectores de Lux Atenea seguro que se estarán preguntando qué son los mudras. Los mudras son ejercicios de yoga realizados con los dedos de las manos, y cuyos efectos beneficiosos en el organismo dependerán de la correcta ejecución de los mismos. Unos dedos que serán posicionados de una determinada forma en función del efecto que deseemos integrar en nuestro organismo, eliminando dolores y estados de ansiedad, estimulando la concentración profunda, potenciando la memoria, superando estados melancólicos y depresivos, corrigiendo y optimizando los procesos digestivos… Estos son algunos de los potentes efectos que el ejercicio regular de estos poderosos mudras provocan en aquellas personas que los practican con constancia y armonía. Además, muchos de estos mudras se pueden realizar en cualquier momento del día o en cualquier lugar, debido a que al ser necesaria solamente la correcta ejecución de una posición concreta de los dedos de las manos, su versatilidad permite hasta que una persona que esté andando por la calle con las manos en los bolsillos pueda realizarlos con eficacia, por poner un ejemplo. Puede parecer magia o algo irreal y fantasioso, pero los mudras se practican desde hace miles de años y más que algo esotérico, estamos hablando de una auténtica ciencia con aplicaciones muy efectivas. Eso sí, que una persona con una enfermedad grave practique estos mudras no significa que tenga que dejar a un lado la medicina oficial para curarse, ya que ambas pueden coexistir en perfecta armonía. También es verdad que muchas personas en el mundo han podido comprobar por sí mismos los poderosos beneficiosos que los mudras proporcionan, a través de curaciones que casi se podían llegar a considerar como milagrosas.

MUDRAS TERAPEUTICOS RAJENDAR MENEN EDICIONES OBELISCO pic1

Esta magnífica obra viene complementada con una interesante descripción de todo el mundo espiritual, religioso, y místico que tiene relación de un modo u otro con los mudras. Dioses de la religión hindú, tantrismo, budismo, yoga, chakras, meditación trascendental… han encontrado también su espacio en esta obra para ofrecer al bibliófilo lector de Lux Atenea una perspectiva del mundo espiritual oriental bastante completa, y cuyas sabias experiencias son toda una lección sobre cómo el ser humano puede encontrar su armonía interior y, por consiguiente, su equilibrio con los demás seres, con su entorno, con la naturaleza, y con el universo. Conviene aclarar que, aunque estas técnicas tengan raíces religiosas orientales, cualquier persona con otras creencias religiosas o espirituales puede practicar los mudras sin que ello afecte a su moral o a su ética religiosa porque, insisto, los mudras son una ciencia. Es verdad que los mudras tienen connotaciones espirituales, pero son por encima de todo una ciencia con una causa-efecto muy concreta y determinada. Además, esta extraordinaria edición publicada por Ediciones Obelisco también incluye una amplia impresión de imágenes para visualizar con claridad cómo realizar correctamente estos mudras. Un elemento visual a través del cual esta prestigiosa editorial acostumbra a facilitar la comprensión de la información contenida en la obra publicada, evitando posibles dudas al respecto. “Mudras Terapéuticos”, esta ancestral Sabiduría oriental ahora en nuestras manos. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“Lo que antes parecía imposible, ya no es un problema.”

MUDRAS TERAPEUTICOS RAJENDAR MENEN

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“NO CUENTES CONMIGO”, OLAF JACOBSEN (Reseña #1787).

Reseña Cultural: 1787 // Reseña Literaria: 311
Reseña actualizada. Publicada el 8 de diciembre del año 2010 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a EDICIONES OBELISCO por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: EDICIONES OBELISCO, S.L.
ISBN: 84-9777-668-4
Edición: 2010 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Páginas: 259

NO CUENTES CONMIGO OLAF JACOBSEN EDICIONES OBELISCO

“Cuando formulamos la frase: -No cuentes conmigo para…-, entonces nos decimos a nosotros mismos e (in)directamente a quienes nos rodean qué papel ya no queremos desempeñar.”

De un tiempo a esta parte estoy escribiendo reseñas sobre obras relacionadas con la Psicogenealogía y con las Constelaciones Familiares, y, dentro de esta temática, la prestigiosa editorial Obelisco está destacando especialmente por la admirable calidad de sus publicaciones. Muestra de ello es esta excelsa obra titulada “No Cuentes Conmigo”, donde la temática de las Constelaciones Familiares es abordada y explicada con sumo detalle por uno de los más aventajados expertos en esta materia: Olaf Jacobsen. Con una carrera profesional digna de un hombre renacentista debido a su labor como tenor, pianista, profesor de música, director de orquesta, director de seminarios, y asistente psicológico, su temprana inquietud sobre el mundo de los sentimientos humanos le ha llevado a adentrarse en el laberíntico universo de la mente humana para tratar de analizar los comportamientos y los pensamientos de las personas a la hora de tratar un problema real y grave en sus vidas. En estas páginas, los bibliófilos lectores de Lux Atenea comprobarán su metodología partiendo siempre de un estudio minucioso del pasado familiar de la persona, y que es organizado tan detalladamente como el mecanismo de un reloj, además de las claves de esa influencia y de los sucesos ocultos (o incluso aparentemente triviales y sin importancia) que ocurrieron en ese pasado genealógico. Esta es la base principal para poder tratar ese problema personal, unido inconscientemente a hechos familiares y personales. A primera vista, puede llegar a parecer todo esto algo teórico, pero el éxito que está alcanzando las Constelaciones Familiares en el tratamiento de personas con graves problemas y trastornos, está dando un giro radical en positivo a sus vidas, eliminando cualquier posibilidad de ser etiquetada esta metodología de curación como algo circunstancial o sugestivo.

NO CUENTES CONMIGO OLAF JACOBSEN EDICIONES OBELISCO pic1

Uno de los aspectos que más me ha llamado la atención, y con más cuidado y detenimiento he analizado, es todo lo relacionado con factores externos a lo familiar en el tratamiento de estos problemas. Este factor externo que, aunque ya viene condicionado por la contaminada cultura familiar adquirida por la persona desde su nacimiento a través de sus padres, hermanos, abuelos, tíos, primos… adquiere una gran importancia a la hora de completar el análisis del problema debido a la situación de la persona dentro del mundo, dentro de la sociedad, dentro de la empresa donde trabaja, y dentro de su círculo de amigos y conocidos con los cuales se relaciona. El análisis profundo de todo ese círculo externo me ha llevado a destacar especialmente este libro, incluyéndolo dentro de mi selección literaria destinada a los cultos lectores de Lux Atenea por su sabio y experto contenido. “No Cuentes Conmigo” es una obra que nos habla sobre ese pasado que sigue condicionando el presente de una persona, ya sea consciente o inconscientemente, y sobre cómo el hecho de cargar con esa losa (o losas) va pasando factura tanto en nuestras relaciones sociales como en nuestra vida personal, junto a la debilidad que provoca en el interior del individuo debido a su nocivo efecto sobre su personalidad, sobre su perspectiva a través de la cual ve y siente la vida, y con inseguridades y sueños rotos que se perciben como si la persona sufriera una maldición en esta vida. La seriedad y el rigor con los cuales Olaf Jacobsen ha explicado esta difícil temática en su obra “No Cuentes Conmigo” es digno del mayor de los elogios, dejándome muy sorprendido con muchas de sus reveladoras enseñanzas. Por este motivo, creo que la lectura de este libro hará bastante bien a muchas personas con problemas, aconsejando su análisis porque cambiará muchas perspectivas existenciales negativas que se daban como definitivas e inamovibles. “No Cuentes Conmigo”, magnífico libro para iluminar, comprender, y asimilar el origen y la raíz de los problemas que padecen muchas personas que están viviendo este acelerado y estresante siglo XXI. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“Si queremos analizar nuestra frustración, lo mejor es examinar de cerca los deseos de cambio que tenemos.”

NO CUENTES CONMIGO OLAF JACOBSEN

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“RILKE O LA TRANSFORMACIÓN DE LA CONCIENCIA”, ANTONI PASCUAL PIQUÉ (Reseña #1785).

Reseña Cultural: 1785 // Reseña Literaria: 309
Reseña actualizada. Publicada el 15 de noviembre del año 2010 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a EDICIONES OBELISCO por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: EDICIONES OBELISCO, S.L.
ISBN: 84-9777-665-3
Edición: 2010 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Páginas: 117

RILKE O LA TRANSFORMACION DE LA CONCIENCIA EDICIONES OBELISCO

“Vivir es transformarse.”

Nacido en una familia disfuncional, con una madre no preparada para criar a su hijo y con un padre que hace del uso de la fuerza para imponerse, la dureza familiar y educativa en la que se educa el poeta Rainer Maria Rilke (1875-1926) sorprenderá al bibliófilo lector de Lux Atenea cuando descubra la visión de este poeta del alma dotado de una mente privilegiada. Un auténtico maestro de la literatura que nos ofrece un análisis del ser humano y del mundo en el cual se desarrolla de forma tan profunda y despierta, que su lectura siempre parece propia de un genio intelectual madurado en este siglo XXI. Leyendo las páginas de este extraordinario libro publicado por Ediciones Obelisco, lo primero que nos provoca un rechazo visceral es ese ambiente tóxico en el que vivió, tan hostil e insensible para la persona inteligente y con un presente y un horizonte ante sus sabios ojos que no significaban nada más que dolor e incomprensión para sus inquietudes existenciales. Esa falta de apoyo maternal y paternal serán cruciales en la consolidación de su perspectiva existencial marcada por este sentimiento que le hizo sentirse absolutamente sólo en el mundo. Una soledad que, en su otra cara, proporciona una sensación incomparable de independencia y libertad, además de situarle en una posición privilegiada para poder observar y analizar la áspera realidad humana en la cual halló inspiración y experiencia para dar sentido a sus detalladas descripciones del mundo. Miradas profundas, contemplación, análisis detallados, tres pilares fundamentales en los cuales la inteligencia termina hallando respuestas para cada una de las preguntas existenciales que en ella aparecen, y donde también se encuentra la lógica de por qué el ser humano, la sociedad, y el mundo son así.

RILKE O LA TRANSFORMACION DE LA CONCIENCIA EDICIONES OBELISCO pic1

Cuando la mayoría de las personas en un colectivo es consciente de su incapacidad para entender a los grandes genios, suelen amparar sus injustas e incivilizadas actitudes hacia estas mentes privilegiadas en la ruptura que esas personas suponen para el presente por ellos establecido. Cuando en la Humanidad nacen personas con esta sagaz visión e inteligencia más propia de una evolucionada mentalidad procedente del futuro, es muy curioso comprobar cómo sus ideas siempre suponen un radical avance para el colectivo en el cual están inmersos pero nunca ven reconocidos sus méritos debido, precisamente, a la soberbia actitud de las personas de ese colectivo a la hora de reconocer sus errores y sus mentiras. Rainer Maria Rilke perfilará y dará una dimensión trascendental al mensaje que fundamentará sus textos, como ser inteligente y sensible tanto en lo terrenal como en lo espiritual y divino. Este trasfondo será lo atraerá a los bibliófilos lectores de Lux Atenea a la obra de Rainer Maria Rilke, identificándose con esta persona solitaria tocada por la mano divina y que no encontrará ninguna aceptación social a lo largo de toda su existencia. Esa falta de sincronización de su avanzada agudeza mental con la ética y moral de su época, será lo que le lleve a sentir la literatura como el único medio capaz de hacerle sentir el mundo algo más soportable a lo largo de toda su vida. Además, cuando un escritor en sus obras manifiesta inquietudes metafísicas en una sociedad cada vez más dirigida hacia el análisis científico, encuentra una mayor dificultad para la comprensión y para la aceptación pública de su obra porque el predominio de la lógica científica en la sociedad provoca crecientes ansias materialistas y nihilistas en el colectivo, haciendo que la población rechace todo aquello que no les aporte satisfacción en bienes y posesiones. Por este motivo, Rainer Maria Rilke siempre será observado en su sociedad como una persona muy individualista e idealista por todos aquellos que ya están cautivados por el esplendor material, y la espiritualidad contenida en el mensaje de su obra no encaja en esa perspectiva existencial unida a lo físico, a lo económico, a la densidad material. Rainer Maria Rilke se encaminó hacia lo divino adentrándose en las profundidades inexploradas de su inconsciente, y sus textos únicamente serán entendidos por aquellas personas cuyos pies en el suelo nunca evitan que puedan alzar su mirada hacia el Cielo, hacia la Verdad, hacia su eternidad. “Rilke o la Transformación de la Conciencia”, la sociedad occidental del siglo XIX tuvo el privilegio de ver nacer a uno de los genios de la literatura más importantes del siglo XX, y su agradecimiento fue condenarlo a la soledad y a la incomprensión. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

RILKE O LA TRANSFORMACION DE LA CONCIENCIA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

KHALIL GIBRAN “EL PROFETA” (Reseña #1685).

Reseña Cultural: 1685 // Reseña Literaria: 285
Reseña actualizada. Publicada el 16 de octubre del año 2009 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a EDICIONES OBELISCO por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: EDICIONES OBELISCO, S.L.
ISBN: 84-9777-543-4
Edición: 2009 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)

KHALIL GIBRAN EL PROFETA

Esta magna obra es, sobre todo, un libro que hará pensar a los cultos lectores de Lux Atenea sobre su interior y sobre su relación con lo exterior. Teniendo a la trascendencia como brillante base a través de la cual iluminar la existencia de la persona con inquietudes espirituales, el poeta libanés Khalil Gibran (1883-1931) convierte sus palabras en una lección de filosofía y de poesía con trasfondo místico. En la actualidad estamos viviendo en una sociedad moderna donde lo espiritual ha pasado a un segundo o tercer plano en la vida de los ciudadanos, pero sumergidos en una deriva existencial la mayoría de ellos, no parecen hallar soluciones a los graves problemas existenciales que padecen aunque lleguen a disponer de un nivel económico elevado, o tengan todo a su disposición. La realidad materialista y, sobre todo, el excesivo valor que se le da a los bienes que posee una persona en esta sociedad está llevando a gran parte de la ciudadanía al culto fanático al dinero, convirtiendo la vida cotidiana dentro de las grandes ciudades en toda una odisea humana de tintes trágicos. La base económica no parece estar llevando a la población a ese paraíso vendido como progreso y felicidad, y frente a tanta confusión y desánimo generalizado, ilustres obras como “El Profeta” van cobrando mayor importancia existencial de la que ha venido atesorando desde hace décadas. “El Profeta” no tiene muchas páginas y es de pequeño formato en esta lujosa edición publicada por Ediciones Obelisco, pero su verdadera grandeza realmente se encuentra en la esencia espiritual de su mensaje a través de palabras claras, directas, y sencillas de entender por cualquier persona independientemente de su estatus económico o de su nivel cultural. Esta obra está dirigida a todo aquel individuo que desee cambiar su vida hacia una mayor armonía con su Yo, con su espíritu, y lo que es más difícil, con su alma. Con el sacrificio y el esfuerzo como condición indispensable para poder integrar el inexorable cambio, las frases de Khalil Gibran se muestran cortas en su longitud, pero infinitas en su profundidad, convirtiendo lo complicado y difuso en algo visible y claro. Solamente es necesaria la inexcusable voluntad para poder llevar a la práctica estos clarificadores mensajes que armonizan la vida con lo material, el Yo con el resto de los seres, y el alma con el universo que le vio nacer. “El Profeta”, una obra indispensable para poder elevar el plano existencial hacia lo sensible, hacia lo universal, y hacia lo supraterrenal omnipresente en este mundo. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

KHALIL GIBRAN - EL PROFETA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“10 SOLUCIONES SENCILLAS CONTRA EL PÁNICO”, MARTIN M. ANTONY y RANDI E. McCABE (Reseña #1664).

Reseña Cultural: 1664 // Reseña Literaria: 282
Reseña actualizada. Publicada el 9 de septiembre del año 2009 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a EDICIONES OBELISCO por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: EDICIONES OBELISCO, S. L.
ISBN: 84-9777-567-0
Edición: 2009 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)

10 soluciones sencillas contra el panico Ediciones Obelisco

El miedo llevado a un caso extremo puede conducir a una persona a situaciones de pánico, quedando en un frágil estado mental de indefensión e inseguridad interior que puede marcarle y condicionarle toda la vida. El miedo y las reacciones que podemos tener frente a él (aceleración cardíaca, respiración sofocante, frialdad en las extremidades…) entrarían dentro de lo normal por nuestra herencia natural como especie. Una herencia guardada en nuestra genética y que se ha ido grabando a lo largo de decenas y decenas de miles de años. Pero, en los últimos cincuenta años, el número de casos de personas que se han visto afectadas por el pánico en una situación aparentemente normal (no poder entrar en un ascensor, no poder entrar sola en un supermercado, no poder salir a la calle si no va acompañada, terror a pasar al lado de un perro…) se ha ido incrementando considerablemente entre la población. Tal vez, la tremenda presión a la que somete esta acelerada y estresante sociedad moderna a sus ciudadanos pueda ser la gran culpable de esta enfermedad en constante aumento. Una intensa y prolongada presión social, familiar, laboral… puede llevar a una persona a ser más sensible, a padecer casos de pánico en situaciones que, en lo cotidiano, serían tomadas como algo normal. Esos casos donde el pánico pasa a tomar el control de la persona se convierten en el eje principal de esta magnífica obra, y también en la solución a ese grave problema.

10 soluciones sencillas contra el panico pic1

En este libro, el bibliófilo lector de Lux Atenea no encontrará un extenso estudio sobre las causas que pueden originar el pánico en una persona en esas circunstancias. Esa no es la función de esta obra. Gracias a la efectividad de las técnicas avanzadas que desarrolla, este libro se ha convertido en obra de referencia para muchas personas que, padeciendo y temiendo esas situaciones que le provocan el pánico, han comprobado cómo tras seguir estos métodos han retornado a una vida normal que ya creían perdida. Una laboriosa pero eficaz vía de salida a este grave problema, ya padezca el propio lector esos estados de pánico o conozca a otras personas de su entorno que lo sufran. Por supuesto, siempre sin tratar de dejar a un lado el tratamiento médico que existe en la actualidad para esta enfermedad psicológica, tal y como los autores no dejan de repetir a lo largo de todas estas páginas. En este libro realizan un estudio sobre la gran efectividad que se está alcanzando con este método respecto al método médico, un método basado en el uso de fármacos de eficacia más que probada pero de escaso margen temporal de curación en caso de su retirada. Como siempre en esta vida, habrá pacientes que se hayan curado totalmente tomando temporalmente esos fármacos, también habrá quienes combinando ambos métodos se hayan curado, además de miles de pacientes que han logrado volver a su calidad de vida anterior gracias a estas técnicas. “10 Soluciones Sencillas contra el Pánico”, cuando el esfuerzo y la constancia permiten superar una situación aparentemente irremediable e irreversible. Y más que ¡¡¡Disfrútenlo!!!, prefiero decir a quienes padezcan estas situaciones de pánico que realicen estas técnicas con total dedicación porque son efectivas, y que la vida que tenemos es una y hay que disfrutarla sin estos terribles condicionantes.

10 SOLUCIONES SENCILLAS CONTRA EL PANICO

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

ENRIQUE CORNELIO AGRIPPA “NUMEROLOGÍA OCULTA” (Reseña #1644).

Reseña Cultural: 1644 // Reseña Literaria: 274
Reseña actualizada. Publicada el 30 de marzo del año 2011 en Lux Atenea.

Publicado por: EDICIONES OBELISCO, S.A.
ISBN: 84-7720-992-8
Edición: 2003 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 140

Cornelius Agrippa numerologia oculta

El Conocimiento de carácter esotérico que dominamos en la actualidad no sería lo mismo si no tuviéramos como legado estas obras ocultistas escritas por todo un genio del Renacimiento como Heinrich Cornelius Agrippa von Nettesheim (1486-1535). Conocimientos que son cruciales para desvelar, y para profundizar en esta visión y en este análisis del mundo alejado de la densidad material. Heinrich Cornelius Agrippa fue constante en el estudio de disciplinas como la Medicina, la Cábala, la Alquimia y la magia principalmente, y llevó a esta mente privilegiada a conocer, a investigar, y a asimilar la esencia primigenia de estas ramas del Conocimiento para poder alcanzar una Sabiduría de corte trascendental al alcance de pocos en su época. Este ilustre místico alemán se dedicó al desvelo de las enseñanzas contenidas en la Cábala, y consiguió establecer esa unión existente con el pitagorismo hasta desembocar en la escritura final de esta magna obra. En el año 2003, la prestigiosa editorial Obelisco publicó esta magnífica edición que resalta aún más por esta sublime calidad de impresión, y que permitirá al bibliófilo lector de Lux Atenea adentrarse en este universo numerológico tan complejo influido por lo cosmológico. De por sí, en la primera parte de esta impresionante obra, los números son analizados desde una perspectiva esotérica definida por sus valores matemáticos, y por su poder y virtudes tanto en su aplicación natural como sobrenatural. En cambio, en la segunda sección del libro, los número parten de una división en doce escalas esenciales donde sus diferentes significados y valores se presentan de forma descriptiva a través del uso didáctico de estas tablas, ofreciendo una información y una perspectiva clara que facilita considerablemente el aprendizaje de este conocimiento. En las páginas de la obra “Numerología Oculta” también quisiera destacar las excelentes relaciones que se muestran sobre los símbolos utilizados por los antiguos griegos para representar los números, la relación establecida entre los números y ciertas gesticulaciones, o la relación existente entre los números y los ángeles, los arcángeles, y el mundo suprahumano. Además, en este extraordinario libro podrán conocer y estudiar las proporciones existentes en la anatomía humana, la relación astrológica y zodiacal de los números, la relación existente entre los sonidos y los números, los vínculos entre los cuerpos geométricos y la numerología, y qué números están emparentados con cada uno de los dioses griegos y romanos. En definitiva, una obra de imprescindible lectura y análisis para quienes desean profundizar en el nebuloso mundo de la numerología esotérica. “Numerología Oculta”, auténtica joya literaria dentro del esoterismo. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

ENRIQUE CORNELIO AGRIPPA - NUMEROLOGÍA OCULTA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.