“LA DIVINA GEOMETRÍA”, JAIME BUHIGAS TALLON (Reseña #1817).

Reseña Cultural: 1817 // Reseña Literaria: 337
Reseña actualizada. Publicada el 29 de mayo del año 2013 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a la editorial LA ESFERA DE LOS LIBROS por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.
ISBN: 84-9734-744-0
Edición: 2008 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Páginas: 352

LA DIVINA GEOMETRIA la esfera de los libros

“El templo refleja en su forma los grandes números del hombre que a su vez son los grandes números del universo.”

En el momento que la llama de la Razón se despertó en el primer ser humano, su visión de la vida y del mundo cambió radicalmente. Una de las primeras consecuencias de ese cambio absoluto en su visión de la propia existencia en un entorno lleno de sorpresas y de misterios, fue la consciencia de la propia muerte, la consciencia de la finitud de la vida y, en consecuencia, la inevitable comparación en el tiempo de los cambios propios respecto al entorno que le rodeaba, incluyendo la inexorable mirada a un cielo plagado de estrellas cuyo ordenamiento aparenta ser inalterable. Con esta nueva perspectiva, y los bruscos cambios en la fisonomía y en la inteligencia que experimentaría el ser humano, la entrada de lo mágico y de lo religioso en su vida traería consigo una nueva valoración del mundo con una separación sencilla e incuestionable entre los seres vivos finitos, o sea, imperfectos, y todos los demás elementos que observaba alrededor suyo que siente tan poderosos como incomprensibles, e incluso imperturbables, ya fueran volcanes, terremotos, o las estrellas del firmamento y el propio Sol. Estos últimos quedarían unidos a la divinidad, quedando sus características unidas a una serie de símbolos de esencia metafórica con los cuales tratar de explicar el misterio que les daba sentido. De esta forma, el ser humano empieza a comparar, comienza a buscar qué está unido a la divinidad y qué no lo está, y dentro de lo que está incluido dentro de ese círculo divino, empieza también a investigar y a comprender qué característica principal les une a lo eterno. El ser humano empieza a encontrar armonías marcadas por proporciones y medidas que los enlazan, que los definen, y que los convierten en aquello que está directamente relacionado con la divinidad. Con la entrada de las matemáticas y del cálculo, aparecerá un nuevo cambio radical que aún está presente en la actualidad. Bajo la influencia de las matemáticas que une directamente a lo divino, una serie de creaciones únicas empiezan a desvelarse entre todas las especies animales de este planeta, siendo la arquitectura, la música, la ingeniería, y las Bellas Artes, las que van encontrando en esta matemática sagrada esa armonía y esa belleza casi intemporal que aún sigue fascinándonos. Además, cuando los cálculos, las proporciones, y las figuras consideradas como matemáticamente perfectas encuentran también su paralelismo en la forma que caracterizan a algunos animales y/o a sus construcciones, su unión con lo divino se reforzará hasta fundirlos simbólicamente con lo sagrado. El círculo sagrado se había cerrado englobándolo todo, y ahora solamente quedaba establecer una unión entre la tierra y el cielo, teniendo al ser humano como intermediario ceremonial.

LA DIVINA GEOMETRIA la esfera de los libros pic2

“El monasterio de El Escorial se adapta perfectamente a la idea de la circunferencia-unidad fragmentada de modo natural por su propio radio.”

Una de las características de esta excelsa obra que más me ha gustado ha sido el estilo literario y la forma con la cual su autor, Jaime Buhigas Tallon, ha descrito y vertebrado cada uno de estos elementos fundidos conceptualmente con lo sagrado. En esta lujosa edición publicada por La Esfera De Los Libros en el año 2008, los bibliófilos lectores de Lux Atenea podrán no solamente descubrir y analizar cada uno de estos elementos unidos a lo sagrado a través de su magia matemática, sino también comprenderlos de forma rápida e intuitiva gracias a la gran cantidad de imágenes impresas en estas páginas que facilitan considerablemente su asimilación. No es lo mismo hablar de armonías utilizando únicamente la palabra como vía de explicación, que apoyarla conceptual y visualmente con fotografías, esquemas, y dibujos que de forma instantánea quedan grabadas en nuestra mente con lo explicado. Si además, esta visión conceptual de lo sagrado unido a las matemáticas y a las proporciones da sentido a una obra de arte, es precisamente la visión de esa obra lo que permite al lector entender lo descrito simbólicamente, evitando que pueda caer en el abismo de las palabras donde se mencionan referencias que desconoce, o en el caos mental que provoca la excesiva acumulación de información escrita sin que haya un apoyo adicional visual que lo corrobore y que facilite su asimilación, y mucho más en una temática tan compleja. Gracias a la admirable labor desarrollada por La Esfera De Los Libros, este contenido visual tan complejo y diverso convierte a esta lujosa edición en una obra de imprescindible presencia en la biblioteca de toda persona interesada en el estudio y en la comprensión de este Conocimiento sagrado, y de su influencia absoluta en el logos del ser humano y su praxis unida a lo divino.

LA DIVINA GEOMETRIA la esfera de los libros pic1

“¿No llamó Pitágoras ‘música de las estrellas’ a la hipotética armonía celestial producida por los movimientos de los astros?”

Como analista cultural me ha gustado mucho cómo se ha estructurado internamente este libro, comenzando desde lo más primordial con las figuras del cuadrado y del círculo como protagonistas, para pasar posteriormente a la influencia de los números en las figuras geométricas. De ahí la extraordinaria explicación de la sabiduría pitagórica, y la oportuna mención de proporciones como la áurea cuya presencia está directamente unida a la Madre Naturaleza como creadora. A partir de aquí, todo se irá haciendo más y más complejo, pero entendible de forma sencilla y amena mientras nuevas figuras geométricas van apareciendo en estas páginas como si fuera un libro sagrado revelado pacientemente por nuestra atenta mirada tras cada hoja leída y analizada. Catedrales, templos, figuras esenciales en el Arte… ven desvelados sus misterios geométricos de la mano de este ilustre autor, permitiendo que el profano pueda abrir los ojos y comprender qué mensaje está escondido verdaderamente detrás de su belleza visual aparentemente obvia en cuanto al sentido creativo del artista. Por este motivo, tras la lectura y análisis de este libro, los cultos lectores de Lux Atenea no volverán a ver de la misma forma muchas de las obras creadas por el ser humano y, aunque este desvelo no quita en absoluto su irresistible belleza visual, siempre será mejor comprender la verdadera esencia y el mensaje real que inspiró al artista para crearla, y no quedar únicamente fascinados por la obviedad superficial y estética con la cual se presenta ante quienes no conocen su trasfondo. “La Divina Geometría” es un libro que estimula el intelecto y, desde mi punto de vista, esto es lo que verdaderamente lo convierte en una joya de biblioteca independientemente de su valor esotérico, factor con el cual únicamente nos identificamos las personas que tomamos lo místico como sentido y perspectiva existencial en este mundo. Prueba de ello es su didáctico capítulo final titulado “Construcción de cada uno de los sólidos platónicos” con el cual podrán construir cada uno de ellos con sus propias manos, y así poder comprender su sentido más profundo. “La Divina Geometría”, sabiduría sagrada atesorada en este gran libro. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“Lo más bello de los sólidos platónicos, al margen de la bonita experiencia de su formación, es la relación entre todos ellos. Todos son uno y en cada uno parece que podemos encontrar a todos los demás.”

LA DIVINA GEOMETRIA JAIME BUHIGAS TALLON

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“EL PODER OCULTO DE LOS NÚMEROS Y SUS VALORES MÍSTICOS” (Reseña #1801).

Reseña Cultural: 1801 // Reseña Literaria: 325
Reseña actualizada. Publicada el 21 de noviembre del año 2010 en Lux Atenea.

Publicado por: EDITORIAL HUMANITAS, S.L.
ISBN: 84-7910-338-8
Edición: 2001 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 192

EL PODER OCULTO DE LOS NUMEROS Y SUS VALORES MISTICOS HUMANITAS

Desde que el ser humano inició su entrada en el aparente sentido racional y concreto de los números y de las matemáticas, algunas mentes privilegiadas empezaron a darse cuenta que esos mismos números también tenían ciertas cualidades externas a lo puramente racional que, pese a su carácter misterioso, también obedecían en realidad a leyes perfectamente catalogables como científicas respecto a su capacidad para ser unidas y dirigidas hacia un objetivo concreto con absoluta precisión. Además, las extrañas coincidencias que la combinación de ciertos números ofrecía, su curiosa posición dentro de series establecidas para ordenarlos y organizarlos, su equivalencia incluso con el reino de las letras y de las palabras, fueron revelando una Sabiduría posicionada mucho más allá de lo puramente racional y que no solo implicaba al ser humano respecto al resto del mundo, sino también desvelaba al propio individuo ese universo interior tan desconocido para su consciencia. De esta forma, los números empiezan a mostrar un orden cuyo mensaje implica al individuo en todas sus facetas existenciales, ya sea desde un punto de vista esotérico como exotérico, ya sea desde una perspectiva religiosa o científica, ya sea desde un posicionamiento lógico y práctico en las diversas manifestaciones técnicas, ya sea dentro de las creaciones materiales concebidas para su confort o para dar alma y trasfondo a sus obras artísticas. En estas páginas, los bibliófilos lectores de Lux Atenea comprobarán cómo los números van creciendo en importancia dentro de cada mente humana en cuanto entiende el amplio poder que estos poseen, y su descripción es lo que da sentido informativo a estos libros.

EL PODER OCULTO DE LOS NUMEROS Y SUS VALORES MISTICOS HUMANITAS pic1

“El Poder Oculto de los Números y sus Valores Místicos” no es la primera obra que leo y analizo sobre esta interesante y difícil temática, valorándola como uno de los mejores libros a través del cual los cultos lectores de Lux Atenea pueden empezar a adentrarse en el atrayente universo de los números cuyo conocimiento les dejará, como mínimo, sorprendidos. Quien quiera ver el mundo de los números únicamente desde un punto de vista matemático, finito, y muy delimitado en sus características, tiene todo su derecho a hacerlo. Pero tampoco podrá negar que muchas cosas que a su alrededor fueron así definidas, construidas, y establecidas, tienen una relación directa con esta visión esotérica de los números y de las proporciones porque su poder reside precisamente en su armonización en el entorno y en su mensaje directo a la mente del desarmonizado ser humano, que ha de conocer estos significados para poder comprender su mensaje y su sentido en profundidad. Unos números que reorientan desequilibrios hacia el orden, alejando el caos de todo lo vital. Un poder trascendente que puede ser tanto revelador de inestabilidades como estimulador de una fraternidad inconsciente externa a la mente humana que lo hace ser más sensible a su auténtica raíz existencial. “El Poder Oculto de los Números y sus Valores Místicos”, la sorprendente esencia de los números cuya particular energía encuentra su perfecta explicación dentro de nuestra propia cultura y espiritualidad. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

EL PODER OCULTO DE LOS NUMEROS Y SUS VALORES MISTICOS

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

ENRIQUE CORNELIO AGRIPPA “NUMEROLOGÍA OCULTA” (Reseña #1644).

Reseña Cultural: 1644 // Reseña Literaria: 274
Reseña actualizada. Publicada el 30 de marzo del año 2011 en Lux Atenea.

Publicado por: EDICIONES OBELISCO, S.A.
ISBN: 84-7720-992-8
Edición: 2003 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 140

Cornelius Agrippa numerologia oculta

El Conocimiento de carácter esotérico que dominamos en la actualidad no sería lo mismo si no tuviéramos como legado estas obras ocultistas escritas por todo un genio del Renacimiento como Heinrich Cornelius Agrippa von Nettesheim (1486-1535). Conocimientos que son cruciales para desvelar, y para profundizar en esta visión y en este análisis del mundo alejado de la densidad material. Heinrich Cornelius Agrippa fue constante en el estudio de disciplinas como la Medicina, la Cábala, la Alquimia y la magia principalmente, y llevó a esta mente privilegiada a conocer, a investigar, y a asimilar la esencia primigenia de estas ramas del Conocimiento para poder alcanzar una Sabiduría de corte trascendental al alcance de pocos en su época. Este ilustre místico alemán se dedicó al desvelo de las enseñanzas contenidas en la Cábala, y consiguió establecer esa unión existente con el pitagorismo hasta desembocar en la escritura final de esta magna obra. En el año 2003, la prestigiosa editorial Obelisco publicó esta magnífica edición que resalta aún más por esta sublime calidad de impresión, y que permitirá al bibliófilo lector de Lux Atenea adentrarse en este universo numerológico tan complejo influido por lo cosmológico. De por sí, en la primera parte de esta impresionante obra, los números son analizados desde una perspectiva esotérica definida por sus valores matemáticos, y por su poder y virtudes tanto en su aplicación natural como sobrenatural. En cambio, en la segunda sección del libro, los número parten de una división en doce escalas esenciales donde sus diferentes significados y valores se presentan de forma descriptiva a través del uso didáctico de estas tablas, ofreciendo una información y una perspectiva clara que facilita considerablemente el aprendizaje de este conocimiento. En las páginas de la obra “Numerología Oculta” también quisiera destacar las excelentes relaciones que se muestran sobre los símbolos utilizados por los antiguos griegos para representar los números, la relación establecida entre los números y ciertas gesticulaciones, o la relación existente entre los números y los ángeles, los arcángeles, y el mundo suprahumano. Además, en este extraordinario libro podrán conocer y estudiar las proporciones existentes en la anatomía humana, la relación astrológica y zodiacal de los números, la relación existente entre los sonidos y los números, los vínculos entre los cuerpos geométricos y la numerología, y qué números están emparentados con cada uno de los dioses griegos y romanos. En definitiva, una obra de imprescindible lectura y análisis para quienes desean profundizar en el nebuloso mundo de la numerología esotérica. “Numerología Oculta”, auténtica joya literaria dentro del esoterismo. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

ENRIQUE CORNELIO AGRIPPA - NUMEROLOGÍA OCULTA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.