LAO ZI “EL LIBRO DEL TAO (TAO TE CHING)” (Reseña #1773).

Reseña Cultural: 1773 // Reseña Literaria: 297
Reseña actualizada. Publicada el 5 de julio del año 2010 en Lux Atenea.

Publicado por: RBA, S.A.
ISBN: 84-473-2336-6
Edición: 2002 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 348

LAO ZI EL LIBRO DEL TAO - TAO TE CHING - RBA

Este libro es una de las obras fundamentales para poder entender toda la filosofía taoísta desde su raíz conceptual, presentando esta mirada espiritual y existencial al mundo basada en la no-acción precisamente como acción trascendente. En Occidente se ha identificado erróneamente al taoísmo con la pasividad absoluta ante los acontecimientos, y esto no es así como podrán comprobarlo fielmente los bibliófilos lectores de Lux Atenea en estas páginas. El taoísta, frente a las adversidades que todo ser humano ha de ir pasando en esta vida, prefiere actuar con la flexibilidad del junco frente a los fuertes y destructivos vientos que oponerse a ellos para acabar siendo dañado o, incluso, arrancado de raíz. Hay fuerzas del destino en la vida de un ser humano a las cuales resulta imposible no solo vencer, sino oponerse a ellas, y aunque toda iniciativa de corte heroico siempre tendrá incontables admiradores en Occidente, la propia realidad siempre acaba por imponerse y la mayoría de los héroes acaban bajo tierra. Con honor, eso sí, pero bajo tierra. Por este motivo, el taoísta opta por flexibilizar su existencia y su poder como ser universal a través del descubrimiento de todas aquellas fuerzas que intervienen en un hecho, decidiendo tomar la actitud más armoniosa en esas circunstancias mientras está situado en medio de esas poderosas fuerzas. La armonía lo es todo para el taoísta, pero armonía y Ego no suelen excelentes aliados en la mayoría de los hechos importantes en los cuales debemos decidir, tomar una decisión, o actuar, y este es el mayor de los retos que un taoísta irá encontrando durante todo su periodo de vida. Y si el taoísta se equivoca, no se autoflagela o se autocastiga, sino que aprende del error adquiriendo experiencia con ello. Sin error, no hay experiencia posible.

LAO ZI EL LIBRO DEL TAO - TAO TE CHING - RBA pic1

Lo que hay que tener muy claro es que la no-acción es en sí, una acción porque tiene su influencia en los acontecimientos posteriores. De la misma forma que el Mal necesita el Bien, y si el Mal se convierte en algo absoluto dominando y condicionándolo todo, deja de ser Mal por falta de algo a lo que oponerse y se autodestruye devorándose a sí mismo por su propia naturaleza. Con el Bien sucede al contrario, ya que si el Bien se vuelve hegemónico, no pierde su poder y su energía sino que los potencia y multiplica por su naturaleza creadora. Aplicando esta misma profundidad de miras, la no-acción es también acción porque influye en los hechos, pero la armonía establecida posteriormente en esos hechos será positiva si se ha realizado la acción de la no-acción precisamente desde el equilibrio, o sea, desde la propia armonía. De esta forma, el acto presente aparentemente negativo puede llegar a ver desaparecida toda su potencia y energía negativa si se actúa desde la no-acción en clave armoniosa porque, es en sí, una acción con lo negativo. El Mal necesita oposición, porque sin esa oposición será el principio de su fin por su propia esencia autodestructiva. Parece complejo a la hora de entenderlo, pero todos los cultos lectores de Lux Atenea que, por ejemplo, ya conozcan en profundidad el universo místico y trascendente que permanece latente en el Tarot, saben que la armonía y el equilibrio es lo que determina su efectividad, y la falta de armonía o el desequilibrio son los que siempre se presentan como un grave problema en el uso del Tarot. Para la persona, su realidad suele ser la mayoría de las veces una perspectiva existencial asentada en la apariencia simbólica y totalmente condicionada por una mezcla de influencias cuyo origen hay que buscarlo incluso antes del nacimiento, aunque aparente un desligamiento físico de ello. Debido a este factor tan complejo como crucial en la resolución de un problema en clave taoísta, para poder desentrañar la apariencia simbólica y metafórica de su raíz necesitamos utilizar también un lenguaje simbólico y metafórico que nos permita poder conocer sus características en origen. En ese caso, un taoísta actuaría a través de la acción de la no-acción basada en la armonía y el equilibrio, y esta es una extraordinaria obra que enseña a ver y sentir que todo en esta vida está en constante cambio y evolución, e interrelacionado a su vez, y la búsqueda de ese equilibrio y armonía es difícil pero no imposible. Una obra cuyo estudio, análisis, e integración interior consolidará esta visión en armonía tras haber desvelado el equilibrio o el desequilibrio de todas las cosas y de todas las fuerzas implicadas en ese acto, suceso, o situación. “El Libro del Tao”, la mejor traducción realizada hasta el momento de esta impresionante obra del pensamiento filosófico chino. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

LAO ZI EL LIBRO DEL TAO - TAO TE CHING

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.