STEVEN CALLAHAN “A LA DERIVA” (Reseña #1795).

Reseña Cultural: 1795 // Reseña Literaria: 319
Reseña actualizada. Publicada el 6 de abril del año 2012 en Lux Atenea.

Publicado por: EDITORIAL PLANETA, S.A.
ISBN: 84-320-4392-3
Edición: 1987
Páginas: 226

STEVEN CALLAHAN A LA DERIVA EDITORIAL PLANETA

“No puedo confiar en ser rescatado por algún otro. He de salvarme a mí mismo.”

De nuevo, la reciente relectura de un libro tan revelador como “A La Deriva” me ha vuelto a cargar de energía, y con la misma intensidad con la cual viene haciéndolo en cada nueva lectura desde que compré esta primera edición a finales de la década de los ochenta. Y no es que uno esté bajo de moral o deprimido en estos meses, ni mucho menos, sino más bien es necesario este ajuste de nuestro norte existencial en la vida a través de los pensamientos de un superviviente como Steven Callahan, tras haber visto la muerte pasar muy cerca de él. Unos razonamientos y experiencias autobiográficas que sirven para aportarnos esa potente energía y esa firmeza en las decisiones a tomar cuando uno ha de hacerse responsable de algo que no puede rechazar, ni quiere rechazar, a pesar de las tremendas dificultades y de los problemas futuros que pueden estar ocultos tras el horizonte, y a los que habrá de enfrentarse ineludiblemente. Ese tiempo de estrés, de incertidumbre, de absoluta firmeza y convicción en la superación de ese grave problema, ha quedado atrás, y el éxito ha quedado al final como conclusión positiva y renovadora. Cuando me pongo a pensar en cómo las páginas de este libro aportaron esos momentos de relajación tan necesarios en medio de la incertidumbre, lo primero que se me pasa por la mente es compartir la sabiduría contenida en esta obra por si alguno de los bibliófilos lectores de Lux Atenea necesitara esa parada en el tiempo para poder abordar esos momentos difíciles directamente relacionados con uno mismo, pero que afectan a familiares a los que queremos. La vida algunas veces nos pone en una situación y en unas circunstancias al límite de nuestras fuerzas vitales y de nuestras energías físicas y mentales. La vida, vivir, palabras que describen perfectamente la esencia de la existencia de cualquier persona y que, en el libro “A La Deriva”, adquieren su más profundo significado cuando esa misma persona ve la sombra de la Muerte ya cubriéndole.

STEVEN CALLAHAN A LA DERIVA EDITORIAL PLANETA pic1

“Ya sé cómo debía sentirse Colón al mantener el orden en su tripulación durante cada larga jornada en la que parecían navegar hacia la nada, mientras que él sabía que la tierra estaba más allá del horizonte, siempre un poco más allá.”

En el año 1982, Steven Callahan se propuso cruzar el océano Atlántico desde Europa hasta América en un barco de tan solo siete metros de largo construido por él mismo, y al que llamó “Napoleon Solo”. Poco tiempo después de haber dejado atrás las islas Canarias rumbo al Caribe, de repente, un día su barco sufriría una tremenda grieta en la quilla que lo llevaría irremediablemente a hundirse en el fondo del océano. Steve Callahan, conmocionado ante una situación tan extrema como impredecible, no pudo más que echar al agua su bote salvavidas hinchable y sacar del barco unas pocas pertenencias antes de que el barco definitivamente se hundiera, quedando en medio del océano con unos pocos alimentos, agua para unos días, y unos cuantos utensilios de supervivencia. A partir de ese instante, comenzaría la larga travesía de Steve Callahan cruzando el océano subido en un bote y llevado por las corrientes marinas, pasando a la historia de la navegación como una de las odiseas más increíbles vividas por un náufrago. Setenta y seis días de travesía donde la obtención de alimento y agua, la reparación de perforaciones en la balsa de supervivencia hinchable, el terrorífico paso de tormentas con olas de varios metros de altura, el acoso incansable de tiburones, las vanas esperanzas puestas en ser visto por un barco o un avión… convertirían esos incontables días en un martirio constante para la salud mental y física de Steve Callahan. Precisamente será el mantenimiento de su equilibro psíquico, una de las claves más importantes de su éxito final. Una voluntad interior firme que es, desde mi punto de vista, la lección más importante que nos aportan sus palabras, estando por encima incluso de la esperanza en la salvación y de la confianza en uno mismo. La voluntad es la clave del éxito, es la clave de la victoria, es la clave del trabajo y del esfuerzo, es la clave de la existencia humana desde que el mundo es mundo, y este excelente libro destila eso mismo, voluntad en estado puro ante cualquier dificultad, por colosal que se presente ante nuestros ojos o nuestra mente. Esta es la lección fundamental de Steve Callahan dejó escrita en estas páginas, y si la vida llevara al culto lector de Lux Atenea a poner todo de sí mismo para dar la vuelta a la complicada situación en la que se encuentra, el libro “A La Deriva” le ofrecerá ese tiempo y esa lectura tan clarificadora como reconfortante. “A La Deriva”, cuando la crónica extrema del superviviente a un naufragio puede llegar a tener paralelismos perfectamente unidos a otras circunstancias clave en nuestras vidas. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“Necesitas la madre tierra pero amas al mar.”

STEVEN CALLAHAN A LA DERIVA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s