MICHEL HOUELLEBECQ “LAS PARTÍCULAS ELEMENTALES” (Reseña #1856).

Reseña Cultural: 1856 // Reseña Literaria: 374
Reseña actualizada. Publicada el 9 de diciembre del año 2006 en Lux Atenea.

Publicado por : ANAGRAMA
ISBN : 84-339-6895-5
Edición : 1999 (EDICIÓN COMPRADA)

MICHEL HOUELLEBECQ LAS PARTICULAS ELEMENTALES ANAGRAMA

“Le tenía cierto cariño, a condición de que no le robara demasiado tiempo; se sentía culpable. No sabía jugar a ningún juego.”

Algunos le consideran el nuevo Aldous Huxley o el nuevo Thomas Mann pero cualquier comparación, por muy benévola que sea, suele ser casi siempre una etiqueta vulgar cuando se apunta tan alto artísticamente hablando. Visión fría de las situaciones y pensamientos, explicaciones puramente científicas como solución a cuestiones sentimentales y de comportamiento, humor sarcástico y degradante, razonamientos apocalípticos y decadentes sobre el futuro de la sociedad europea, definen la obra literaria del talentoso escritor francés Michel Houellebecq. Su extraordinario libro “Las Partículas Elementales” nos describe la vida de dos hermanastros pertenecientes a la generación del 68, a los cuales la vida ha llevado a comportamientos y pensamientos diametralmente opuestos, pero el destino los ha condenado a unirse. El primero de ellos ha conseguido llegar a ser un renombrado investigador especializado en Biología y Genética, habiendo alcanzado gran prestigio profesional, éxito que no lo ha acompañado en su vida privada ya que se ha convertido en un ser asexuado cuya única meta en la vida es seguir siendo un consumidor compulsivo. En cambio, su hermano es un profesor de Literatura que forma parte del sistema educativo público francés, viviendo bajo el paraguas protector del Estado. Esta aparente estanqueidad y rutina da forma a su vida privada, habiendo creado en su psique a un ser cuya vida gira entorno a la pornografía de una manera casi obsesiva, y este comportamiento le pasa factura a través de lógicas y pensamientos puramente misóginos aderezados con ideas autodestructivas, cuya guinda son sus ideas racistas muy viscerales. En torno a estos personajes, Michel Houellebecq va perfilando esta crítica existencial y conceptual moderna como trasfondo esencial de esta novela. Una triste descripción de la soledad que presenta la vida de muchos ciudadanos en los tiempos actuales, y como participantes sin voz ni voto en el destino de la sociedad en la cual se desarrollan. Pero Michel Houellebecq profundiza en su crítica desvelando la espiral de infelicidad y dolor que el ser humano crea y provoca durante su lamentable existencia cuando es sometido al aislamiento sensorial y emocional del contacto y del afecto, además de quedar reflejada la frialdad y la falta de empatía del ser humano cuando trata y maneja la vida de los animales. En su sufrimiento interior justifica la cercenada y opresiva vida que les da, más propia de un presidiario aunque les dé cierto comfort. Qué repugnante e hipócrita es aquel ser que se engrandece aprovechando la debilidad de otros seres.

MICHEL HOUELLEBECQ LAS PARTICULAS ELEMENTALES ANAGRAMA pic2

“…, el barrio era tranquilo. En 1993, sintió necesidad de compañía; algo que le diera la bienvenida al volver cada tarde. Eligió un canario blanco, un animal tímido. Cantaba, sobre todo por las mañanas; sin embargo, no parecía feliz; pero ¿puede ser feliz un canario?”

“Las Partículas Elementales” también es la cruda descripción de la vida que llevan los agricultores en la sociedad moderna a través de una malévola muestra de su sentido depredador del entorno y de los seres que le rodean. Una definición precisa y mecánica de su vida mucho más propia de una maquina que de un ser humano. En este perfilamiento se intuye una atmósfera machista donde el ‘hombre de la casa’ es el eje de todo, y todo es poco para satisfacer sus necesidades. El macho hecho religión y culto. Además, esta novela también es una reflexión un tanto depresiva sobre la pérdida de la curiosidad y de la confianza, a la cual la sociedad nos va conduciendo según vamos sumando años de pertenencia a la misma. En este sentido, su protagonista termina justificando su entorno frío e inanimado conseguido con trabajo y esfuerzo como contrapartida a la ciega y necia inocencia de su infancia. En el fondo, es el clamor de su yo interno pidiendo la vuelta al viejo estado emocional lo que le origina fantasmales visiones sobre su presente. Irreparable e incalculable es la pérdida de la fuerza mental del niño curioso que llevamos todos dentro, ya que con esa pérdida se desvanece la principal energía que caracteriza al ser humano: su capacidad para crear. A algunos cultos lectores de Lux Atenea seguramente les resultará familiar o bastante cercana esta historia, porque casos como éste han pasado de tener una presencia fugaz a nivel social a ser cada vez más comunes. ¿Alguien se ha parado a pensar sobre los efectos sociales y humanos motivados por este tipo de comportamientos? Por supuesto, prescindiendo de falsos y absurdos dogmas religiosos en esta ecuación existencial. Como queda señalado en “Las Partículas Elementales”, este hecho está relacionado con el asentamiento del capitalismo en la sociedad occidental ya que este sistema tiene a la promoción de la libertad del individuo por encima de todo como base principal, y este factor desestabiliza la base social provocando la desintegración familiar y la irresponsabilidad social de la persona a todos los niveles. En este ambiente nacen los protagonistas de esta novela. Unos hijos criados sin la presencia paterna y/o materna, y este hecho será una de las causas principales de la falta de referencias durante la problemática evolución de sus personalidades. Una sociedad moderna cuyos individuos crecen en un entorno aséptico y con falta de cariño, creando unas carencias emocionales de difícil solución y satisfacción en sus personalidades, además de generarles una intensa ansiedad y sucesivas crisis personales que los empujan hacia la continua búsqueda de emociones que los calmen y estabilicen. Es muy sintomático en la sociedad moderna actual que las personas quieran experimentar placer con una perspectiva casi adictiva, sin darse cuenta que es el deseo junto a la pasión, el correcto vehículo para el óptimo disfrute del placer. Lo contrario, es una mera prostitución del puro placer al quedar todo reducido al estímulo con una mayor o menor intensidad. También es uno de los principales motivos que provocan la explosión de violencia en la sociedad, cuando los individuos reciben un mensaje social opuesto a su realidad personal que les provoca sentimientos de rabia por no poder alcanzarlos en su plenitud. Todo ello unido a un relajamiento en el cumplimiento de las leyes, no hace más que fomentar la acción de los instintos más violentos, quedando fielmente reflejado en los sucesos dramáticos que Bruno ha de soportar durante su estancia en el internado.

MICHEL HOUELLEBECQ LAS PARTICULAS ELEMENTALES ANAGRAMA pic4

“ … uno tiene naturaleza y aire puro, cultiva algunas parcelas ( cuyo número está fijado con precisión por un estricto sistema de herencias ), de vez en cuando abate un jabalí; folla como un loco, especialmente con su mujer, que da a luz hijos; educa a los susodichos hijos para que ocupen su lugar en el mismo ecosistema; se pone enfermo, y se acabó.”

Michel Houellebecq da una explicación puramente científica a este tipo de comportamientos basándose en la teoría del “animal alfa”, que conlleva una descripción estratificada de la sociedad donde el más retorcido y violento ocupa el escalafón más alto y, sucesivamente, las personalidades menos duras van ocupando los niveles más bajos hasta llegar al denominado “animal omega”, cuya aspiraciones personales son mínimas y su sumisión al grupo es absoluta. Aquí surgen frases cuyo trasfondo se percibe perfectamente en las sensaciones y emociones que un padre lanza al contacto con su hijo a través de una conducta bastante común en la actualidad, y que, en el mejor de los casos, termina en la apaciguadora entrega de un regalo caro como aturdidor remedio al sentimiento de culpa que el propio padre posee. Lo físico y monetario a cambio de la ausencia de lo emocional y sentimental. Siguiendo esta línea de análisis de la novela “Las Partículas Elementales”, como nueva muestra descriptiva de entornos y comportamientos quiero destacar la frase “abandonada en manos de la medicina”. Una forma muy precisa de describir la sensación que todo ciudadano tiene al entrar en manos de la Ciencia cuando sufre algún tipo de problema o enfermedad. Espacios asépticos y fríos definen estos templos de la salud, y si el problema que padece el individuo es extraño o se están realizando estudios al respecto, a nivel social esta persona pasa inmediatamente de ciudadano con derechos a conejito de indias sin derecho alguno, quedando en un escalafón parecido al de los animales que se usan para la experimentación científica, eso si, con la excusa del beneficio común para toda la Humanidad. Además, la opinión del individuo al respecto tendrá exactamente el mismo valor que tiene la de una cobaya: no valdrá absolutamente nada. Sólo se le pedirá que sea bueno, y que haga exactamente lo que le digan porque qué bien le van a dejar y, si no, errar es de humanos.

MICHEL HOUELLEBECQ LAS PARTICULAS ELEMENTALES ANAGRAMA pic1

“La ternura viene antes que la seducción, y por eso es tan difícil desesperar. Me gustaría creer que el yo es una ilusión, pero eso no impide que sea una ilusión dolorosa.”

Las palabras de Michel Houellebecq en esta obra se muestran sin filtro, revelando las incisas inquietudes que todos sufrimos tarde o temprano en el tortuoso camino que nos toca recorrer a lo largo de la vida, y que viene marcado por la ilusión, por la seducción, y por la mentira. Todo ello, en manos de la mente humana muchas veces forman nudos y enredos que en la mayoría de las ocasiones acaban mal. Al leer y analizar esta parte del libro, queda reflejado ese perdedor que lo es más por su falta de iniciativa que por su incapacidad de ser. Pensamientos propios de un ser acabado y sin ilusión por nada, y su absurda vergüenza es el aspecto que lo coacciona y coarta hasta impedirle tomar el más mínimo sorbo de calor humano que lo haga temporalmente feliz. No se puede vivir eternamente sólo con los sueños por mucha satisfacción mental que puedan dejar y, si esto no fuera así, es fácil que todo derive al final en el caótico mundo de la locura, o en la agradable sensación al apaciguar esa sed de deseo en la fuente de Morfeo. La insatisfacción existencial también puede llevar a otros repugnantes e insultantes razonamientos cuyo origen no es otro que echar la culpa a los demás de las incapacidades propias, y esto afecta tanto a hombres como a mujeres. Individuos que, sintiéndose en algunos casos como parte de una élite, suelen ser la yesca ideal donde prendan los conceptos radicales más irracionales y retrógrados. Análisis tras análisis, serían necesarias más y más páginas escritas en esta reseña para no dejar nada sin abordar, y en el tintero quedan interesantes temas tratados en este libro como:

Lux Atenea 4 - 5

a) EL MATERIALISMO en nuestra sociedad de consumo. Michel Houellebecq deja en evidencia a esa creencia en lo material como fuente de felicidad. Las expectativas que generan en los individuos con la ilusión de esa posesión les hacen confiar en los nuevos bienes como desencadenantes de futuros hechos que los harán más felices, cuando, en el fondo, un objeto es solo eso y nunca se podrá encontrar sentimiento o emoción alguna en las cosas inanimadas. Cuando esto no se comprende, después de la posesión llegarán la desilusión y la desesperanza inexorablemente.
b) LA BULIMIA. En “Las Partículas Elementales” se relacionan estos comportamientos con profundas crisis de trasfondo psicológico que provocan posteriormente el sentimiento de asco hacia sí mismos en los individuos, con el debilitamiento de la personalidad y de la seguridad en sí mismos que esto conlleva.
c) LAS FALSAS PAREJAS que se establecen sólo en clave carnal. Y tras la lógica degradación carnal con el paso del tiempo, o tras un importante cambio físico en uno/a en la pareja, se terminan encontrando con la cruda realidad de que el otro/a deseaba sólo su físico, no importándole/a nada en absoluto su persona.
d) EL SATANISMO. Michel Houellebecq se basa en la tesis de Daniel Macmillan que establece que los supuestos satanistas no creen ni en Dios, ni en Satán, ni en nada parecido, siendo simplemente unos materialistas absolutos enamorados del placer y en busca de sensaciones intensas, siendo el satanismo el medio utilizado para la consecución de sus fines a través de lo violento y de lo extremo.
e) LA MELANCOLÍA crónica, LA NOSTALGIA de un pasado que no volverá…

Lux Atenea 4 - 2

Si el bibliófilo lector de Lux Atenea quiere descubrir el resto de temas que he dejado sin tratar en esta reseña, o desea conocer más detalles sobre lo anteriormente escrito, o incluso satisfacer la curiosidad despertada, sin duda alguna recomiendo la adquisición de este extraordinario libro. “Las Partículas Elementales”, Michel Houellebecq es un escritor clave a la hora de poder entender la literatura europea del nuevo milenio. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“La existencia individual, revelada al animal en forma de dolor físico, solo llega en las sociedades humanas a la plena conciencia de sí misma gracias a la mentira, con la que se puede confundir en la práctica.”

MICHEL HOUELLEBECQ LAS PARTICULAS ELEMENTALES

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s