Reseña Cultural: 943 // Reseña Literaria: 113
Reseña actualizada. Publicada el 5 de julio del año 2009 en Lux Atenea.
Publicado por: EL ACANTILADO
ISBN: 84-95359-16-2
Edición: 2000 (EDICIÓN COMPRADA)
Este extraordinario libro es un tributo a estos poetas ingleses que vivieron en el siglo XVII y que convirtieron el lenguaje en verso en Belleza, y el mensaje en armonía. Con versos oscuros escritos con palabras celestiales, en esta edición bilingüe, los bibliófilos lectores de Lux Atenea encontrarán la presencia de ángeles y demonios en un reino metafísico descrito desde la soledad mística del poeta. Teniendo muy claro que los infiernos siempre son provocados por el propio ser humano, estos poemas nos hablan de lo más bello de la existencia humana iluminada por la luz del espíritu. Cuando los sentidos han sido quemados por esta intensidad espiritual, para evitar que puedan engañar debido a los límites terrenales de esas percepciones, gracias al místico ingenio creativo de estos poetas podemos enriquecer nuestra visión de la vida leyendo y sintiendo estas obras tan sublimes. En las irresistibles páginas de este libro, el culto lector encontrará poemas escritos por místicos genios de la literatura inglesa como John Donne (donde sus sueños son realidades, y las realidades son manifestaciones celestiales), John Fletcher (con sus contrastes de luces y sombras existenciales), William Drummond (con sus anhelos y deseos de ascensión espiritual), William Browne (con la naturaleza como reflejo divino), George Herbert (con aires de rebeldía y de transformación iniciática), James Shirley (y sus cantos solares al alma), Edmund Waller (versos de sabiduría y reposo), William Cartwright (con el Amor como protagonista), Richard Crashaw (con el dolor y la muerte como metamorfosis del ser), Richard Lovelace (con sus miradas a ese universo que será nuestro futuro), o Andrew Marvell (y su vista atrás a unos importantes actos que no tuvieron trascendencia alguna). Cerrando esta exquisita selección literaria encontrarán los poemas del ilustre Henry Vaughan cargados de quietud, de esperanza, y de paz interior. Como pueden comprobar, en esta obra encontrarán atrayentes versos cuya esencia y mensaje van dirigidos muy especialmente a aquellas personas que se dedican en cuerpo y alma a purificar su energía interior para elevar su espíritu hasta lo más alto. Con el Amor visto desde la pureza del alma, y con la mujer siendo observada y ensalzada como portadora del Amor, inexorablemente, es este mismo Amor el que habrá de ser adaptado a los sentidos humanos para que el espíritu del ser pueda purificarse y engrandecerse. Inmerso en esta mística dinámica, cuando la Muerte se presenta ante la persona espiritual, su sonrisa deja de tener esa imagen trágica e irónica, siendo observada como una invitación a abandonar la jaula carnal y el infierno terrenal. Ilustres poetas de la categoría de William Blake, décadas más tarde heredarán ese espíritu literario para engrandecerlo aún más. “Poetas ingleses metafísicos del siglo XVII”, fuera de estos grandiosos y reveladores versos reina el mundo de la angustia, la desolación, la injusticia, la desesperanza, y la decadencia salvaje de unos seres humanos que se comportan como bestias poseídas por el egoísmo y la locura. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.