Reseña Cultural: 1897 // Reseña Literaria: 405
Reseña actualizada. Publicada el 22 de enero del año 2015 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a la editorial REINO DE CORDELIA por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Publicado por: REINO DE CORDELIA, S.L.
ISBN: 84-15973-43-0
Edición: 2014 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Páginas: 88
“Debajo de mi piel hay otra piel
que late a contramuerte.”
Presentado oficialmente el pasado mes de noviembre a través la prestigiosa editorial Reino de Cordelia, la extraordinaria obra “En La Región De Nod” del poeta Carlos Aganzo atesora en su interior estos sobrecogedores versos inspirados en los textos bíblicos del Génesis donde Caín, tras haber matado a Abel, pone rumbo al este del Edén, a la región de Nod. Editado con esta preciosa presentación donde destaca la siniestra estética que transmite su portada, en perfecto equilibrio con la desoladora esencia que destilan estos poemas, es en este camino hacia la obscuridad, hacia la incertidumbre, hacia el sufrimiento, donde los versos de Carlos Aganzo nacen como inquietantes flores nocturnas alimentadas con el influjo de la perdición espiritual. Una sensibilidad del autor para describir estas visiones que parecen propias de aquél que pudo observar desde ese otro lado del espejo de la realidad, y donde las tinieblas amenazan la existencia. Tras el inexorable destino marcado por la sangrienta acción y la obligación de tomar un único camino en la encrucijada establecida por lo supraterrenal, la trascendencia en la firme voluntad de un ser como Caín que acepta su terrible presente y su desesperanzado futuro, termina quedando resaltada en estos poemas como línea y base conceptual a través de los cuales el bibliófilo lector de Lux Atenea irá avanzando en su apocalíptico karma movido por la pasión y por el sentimiento de culpa. Veintiséis poemas vertebrando esta odisea tenebrosa en cuya lectura uno no deja de establecer paralelismos con la realidad actual del ser humano en un planeta Tierra cada vez más cercano a esa región de Nod. Inestabilidad, sangre, ansiedad, y la mirada a un horizonte brumoso y obscuro que, como terribles tormentas iluminadas por el dies irae, el tiempo lo va aproximando más y más. Así de impactantes y contundentes son estos versos de Carlos Aganzo desplegándose en esta obra.
“Y en el ardor, amor, la penitencia.
Y en el ardor la edad y la incontable
presencia de las sombras.
Y en el ardor las noches fascinantes
de lunas incendiadas
por la espada del ángel vengador.”
Tras su lectura, el extraordinario libro “En La Región De Nod” deja ese poso interior, esa sensación emocional, como si se hubiera presenciado las fases de una caída donde todo se va transformando en cenizas. Pero dentro de esas cenizas aún se mantiene viva la débil llama de la esperanza en un entorno dominado por la destrucción, el caos, y la maldad. Con la redención como salvífico camino espiritual para escapar de ese Mal incapaz de crear nada que perdure, estos versos se presentan tremendamente ácidos en su inicio para luego dulcificarse un poco con la sutileza de lo trascendente. La eternidad, tan alejada de esta realidad como un sueño, queda excluida como cualidad del alma para este ser debido al inconmensurable peso de la culpa, del pecado. El pasado, escrito con la sangre del inocente, tiñe el presente con la negra lluvia del desamparo hasta convertir cada verso en testimonio del quebranto de lo sagrado. En estos poemas de aura mítica, Carlos Aganzo ha sabido reflejar la esencia de ese Paraíso que quedó atrás para Caín, y que le obligó a comenzar a andar por un nuevo camino cargado de amargura. En la obra “En La Región De Nod”, los poemas abren su mensaje a nuestra Razón con palabras cercanas a lo inefable, y cuya luz algunas veces roza fugazmente lo místico por su trasfondo espiritual. El Bien y el Mal, separados por esa frontera delimitada por el Demiurgo, reafirman su existencia en estas páginas donde el contraste es absoluto. Un frágil halo de esperanza para la reconciliación con Dios parece intentar sacar el último destello de luz desde las profundidades de esta ciénaga maléfica, que no es otra que la región de Nod. Quién sabe si esa misma región de Nod en realidad existe en la insondable oscuridad del inconsciente que todo el ser humano tiene en su interior. En ese siniestro lado obscuro cuya raíz permanece oculta, pero presente en sus actos, en sus pasiones, en sus pecados, y en sus motivaciones más perversas. “En La Región De Nod”, obscura exquisitez poética nacida en esta segunda década del siglo XXI en crisis. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
“Pero a mí ya no me importa,
porque sé que mañana,
cuando sea más viejo,
más sordo, más ajeno, más inmune
a tus dulces encantos,
ya no seré capaz
de oír otros ladridos
que los de mi atrofiado corazón.”
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.