Reseña Cultural: 881 // Reseña Literaria: 70
Reseña actualizada. Publicada el 7 de septiembre del año 2009 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a DAMIÁN FRONTERA por su cortesía. Su apreciada dedicatoria habla por sí misma.
Publicado por: EDITORIAL ALMUZARA, S.L.
ISBN: 84-92573-68-4
Edición: 2009 (EDICIÓN COMPRADA)
En muchas ocasiones, los medios de comunicación españoles han hecho eco de noticias relacionadas con empresarios extranjeros, y cuyos éxitos han sido elevados y señalados como modelo a seguir dentro de esta sociedad capitalista en la que vivimos. En un porcentaje de estas noticias también se han nombrado a reconocidos líderes de grandes empresas españolas conocidas por el gran público, como imagen del triunfo comercial. Pero, dentro del tejido empresarial español, se encuentran muchos profesionales de la Alta Dirección cuyo trabajo ha sido clave en el crecimiento de las empresas para las cuales han trabajado. Uno de estos grandes directores y gestores de empresa ha sido Damián Frontera. Su reciente libro, “El Arte de Dirigir Empresas”, se está convirtiendo en una relevante obra de referencia para muchos hombres de negocios interesados en conocer cómo Damián Frontera ha logrado alcanzar el éxito a través de la expansión de su empresa. Sin duda alguna, “El Arte de Dirigir Empresas” es el definitivo legado que Damián Frontera ha decidido dejar por escrito, y destinada a todas aquellas personas interesadas en conocer cuáles son las claves para la dirección de empresas de forma eficiente. En sus páginas, los cultos lectores de Lux Atenea disfrutarán analizando el privilegiado fruto de su experiencia y de haber sabido hacer bien las cosas, y por este motivo este extraordinario libro tiene todos los ases para convertirse en una excelente referencia literaria para más de un alto directivo. El desarrollo y crecimiento profesional de Damián Frontera tuvo su origen en la empresa valenciana Grupo Anselmo Gil, asentada dentro del sector cárnico. La fuerte expansión de la empresa, de la que fue uno de los partícipes principales como hombre clave en la definición de la estrategia de mercado a adoptar, acabaría llevándole a formar parte de grandes multinacionales estadounidenses como Oscar Mayer, General Foods, y Philip Morris, o la multinacional alemana Coop A.G. Finalmente, tras la compra de esta empresa por Campofrío, Damián Frontera dejaría el trabajo al que había dedicado toda su vida profesional para poder dedicarse a sus proyectos personales, algunos de los cuales, tienen relación directa con el tejido empresarial valenciano actual.
De esta obra, quisiera destacar la sencillez y la sinceridad que muestra Damián Frontera al lector en cada una de las páginas de este magnífico libro. La serenidad y el orden, que mantiene inalterables durante toda la obra, se convierten en una muestra clara de su sapiencia en la resolución de grandes y complicados problemas acaecidos durante ese periodo de su vida profesional. Con sucesos, problemas, y acontecimientos que son aquí explicados con todo lujo de detalles, en su análisis, destaca muy especialmente la pulcritud de su conciencia tranquila. Esta perspectiva, de forma progresiva, conseguirá llevar al bibliófilo lector de Lux Atenea a hacerle casi partícipe de sus retos, de sus tensiones, y de sus difíciles resoluciones orientadas siempre a tomar el mejor de los caminos posibles dentro de cada situación. También les sorprenderá cómo Damián Frontera ha confiado siempre en su intuición, y en saber aprovechar muy bien cada oportunidad que se cruzara en la vida incluso en momentos muy delicados de su empresa (hay sobre todo dos que me han impresionado, ya que uno ocurre en las calles de Madrid, y otro, en el vending de su empresa). Y, con total rotundidad, Damián Frontera nos demuestra que el éxito no llegó nunca a engordar su Ego hasta volverle adicto a la vanidad y a la soberbia. Todo lo contrario. La integridad personal jamás abandonó su espíritu empresarial. Es obvio que “El Arte de Dirigir Empresas” me ha encantado, y espero y deseo que este libro tenga toda la difusión que se merece porque España como nación, si quiere salir de una crisis tan grave como la actual, debería tomar como ejemplo a personas como Damián Frontera que han sabido hacer siempre del negocio algo no especulativo. Generar riqueza es la sangre que da vida a la empresa, tanto a los directivos como a los trabajadores, y cuando las decisiones que se toman se orientan en esa dirección, la prosperidad se extiende no sólo en la propia empresa, sino en toda su área de influencia. Por este motivo, para saber cómo han de hacerse bien las cosas para que la empresa prospere, nada mejor que saber aplicar cada una de estas lecciones que Damián Frontera ha dejado expuestas con paciencia y precisión en esta obra. “El Arte de Dirigir Empresas”, lecciones empresariales, lecciones de vida. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.