Reseña Cultural: 882 // Reseña Literaria: 71
Reseña actualizada. Publicada el 18 de febrero del año 2009 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a la editorial GEDISA por su cortesía al enviarme este promocional.
Publicado por: EDITORIAL GEDISA, S.A.
ISBN: 84-9784-250-1
Edición: 2008 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Los cultos lectores de Lux Atenea comprobaron en la reseña sobre el libro de Ernest Gellner “Naciones y Nacionalismo” cómo la sociedad industrial está directamente relacionada con la aparición de las ideologías políticas nacionalistas. Pero, ¿existirá una relación tan directa entre la tecnología y los medios de comunicación con la cultura occidental tal y como la conocemos en la actualidad? Para contestar a esta difícil y complicada pregunta nadie mejor que uno de los mayores expertos mundiales en esta materia: David Morley, profesor en el Goldsmiths College de Londres. Su último libro, “Medios, Modernidad y Tecnología”, se ha convertido en una obra de referencia en lo que al estudio sociológico de la tecnología se refiere. Una completa y detallada investigación excelentemente estructurada en varios apartados en los que se muestran las diferentes interpretaciones de la relación cultura-tecnología realizadas por expertos en todo el mundo. Tanto el mundo empresarial, como el mundo filosófico, político, e intelectual tienen reservado su propio apartado en esta obra para ofrecer una visión amplia y diversa al lector, y con la cual poder comprender y analizar los efectos que la tecnología puede llegar a tener en los ciudadanos y en todo el mundo. Aunque todo el mundo conoce la íntima relación existente entre la Ciencia y la Razón en la estructura social y de pensamiento en la sociedad europea (no ocurre lo mismo con la sociedad estadounidense, como próximamente explicaré en otra reseña sobre un libro recientemente publicado), que aquí funcionemos de esta manera no significa que el resto del mundo viva igual, ni que piense igual, ni que aspire a vivir igual. Dejando condicionantes económicos al margen, muchos territorios en el mundo siguen funcionando con sociedades completamente apegadas a lo religioso, y funcionando en su día a día con una tecnología moderna y avanzada. En estas zonas, lo tecnológico es incorporado a lo social de una forma completamente diferente a la utilizada en Europa y no por ello, ni llegan a desconocer el verdadero valor de la Ciencia, ni desaprovechan muchas de las ventajas y funcionalidades que esa tecnología nos ofrece. Obviamente, distintos valores sociales interpretan la funcionalidad de una tecnología de manera completamente distinta, y esto nos a veces nos puede llegar a parecer un tanto extraño. Hasta los propios aparatos electrónicos llegan a convertirse en auténticos tótems y en símbolos del compromiso del ciudadano con el avance de la sociedad.
Desde el comienzo del siglo XX hasta la actualidad, han existido avances tecnológicos y usos de esas nuevas tecnologías que han cambiado el modo y los ritmos de vida no solo en Europa y Estados Unidos de América, sino también en el resto del mundo. El libro “Medios, Modernidad y Tecnología” permitirá que el bibliófilo lector de Lux Atenea conozca cómo el uso de aparatos tecnológicos como la televisión, la lavadora, el ordenador, el móvil… (por poner unos ejemplos claros y muy cercanos a cada uno de nosotros) han cambiado la forma de relacionarse de los ciudadanos, entre los miembros de una familia, de lo interior y personal de cada uno con el exterior y la sociedad. Todo ello se convierte en el eje informativo principal que vertebra esta magna obra de David Morley. La verdad es que sorprende comprobar cómo el uso de estas tecnologías ha cambiado profundamente todo lo que consideramos actualmente como algo normal y lógico en nuestra vida cotidiana. Uno va analizando y asimilando página a página cómo la televisión va transformándose de un medio de información y entretenimiento privado a otro mucho más comercial, externo y omnipresente. O cómo la expansión en el uso del refrigerador en los hogares convirtieron a los ciudadanos en más hogareños, y sus casas pasaron a transformarse en estancias más confortables y cómodas. Esta misma evolución e impacto social podrán observarlo en otras tecnologías tan comunes como el móvil, el ordenador… en una transformación rápida y constante que está redefiniendo nuestra forma de ver la vida, la sociedad, la familia, y, como no, la forma en la que cada uno de nosotros ve su propia vida. La tecnología y los aparatos electrónicos han llegado para no marcharse, y la evolución de nuestra sociedad depende completamente de sus avances. “Medios, Modernidad y Tecnología”, cuando explicar lo complejo es tarea sencilla en manos tan expertas. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.