“Diseccionando a Marilyn Manson”, Gavin Baddeley (Random House Mondadori, 2002) (Reseña / Review #29).

Reseña Cultural nº: 29 // Reseña Literaria nº: 12
Reseña actualizada. Publicada el 8 de abril del año 2008 en Lux Atenea.

DISECCIONANDO A MARILYN MANSON GAVIN BADDELEY Random House Mondadori

Publicado por: EDITORIAL RANDOM HOUSE MONDADORI, S.L.
ISBN: 84-397-0957-9
Edición: 2002 (EDICIÓN COMPRADA)

DISECCIONANDO A MARILYN MANSON GAVIN BADDELEY Random House Mondadori pic1

Hace un año aproximadamente, publiqué una reseña literaria sobre la autobiografía de este siniestro cantante estadounidense titulada “La Larga Huida del Infierno”. En ese libro quedaban aclaradas bastantes cuestiones relacionadas con los factores que han dado forma a la compleja personalidad de Marilyn Manson como artista. Entonces, ¿cuál es el motivo que justifica la publicación de esta reseña en Lux Atenea sobre un libro que nos habla de Marilyn Manson de nuevo? Sencillamente, porque “Diseccionando a Marilyn Manson” es una guía fundamental para poder conocer el origen y las influencias culturales que han influido en Marilyn Manson en su obra artística, influencias hacia las que se ha sentido atraído y fascinado. Corrientes artísticas existen muchas, pero corrientes artísticas que rompan moldes conceptual e intelectualmente y no por el mero hecho del acto de romper límites, hay bastantes menos. Todo ha de tener un fundamento, y en el mundo del Arte más aún. Si hablamos del estilo musical electrónico Industrial, o del ocultista Aleister Crowley, o del místico de corte renacentista Alejandro Jodorowsky, o del líder satánico Antón LaVey, o del escritor Roald Dahl… seguramente no conozcan ni el sentido, ni las obras, ni a estas personas mencionadas si el culto lector no es afín a esa corriente cultural esoterica, obscura, o literariamente non-mainstream. O, tal vez, no ha recibido información adecuada al respecto sobre este apasionante tema. Precisamente por este motivo, tanto al lector gótico como al bibliófilo lector interesado en conocer la realidad de tales corrientes les recomendaría la atenta y analítica lectura del libro “Diseccionando a Marilyn Manson” para informarse con mucha más profundidad y rigor, en vista al uso interesadamente comercial que le están dando a este artista estadounidense en pro de unos beneficios económicos obtenidos a costa de distorsionar, exagerar y malinterpretar el estilo visual y musical que lo hace único.

Lux Atenea 4 - 4

Mucho se ha escrito sobre Marilyn Manson, pero un muy escaso porcentaje de esa información se ha basado en realidades fundamentadas o racionalmente lógicas. Desde siempre, lo sensacionalista ha resultado una forma sencilla de ganar audiencias, y para poder ser el centro de atención de cara al público y a la ciudadanía tan marcada y sensible a lo emocional y sentimental. Pero, también es verdad que los medios de comunicación que han optado por ese camino informativo, a la larga no han durado mucho en el tiempo si solamente perfilaban sus noticias desde esa distorsionada perspectiva. En cambio, para la ciudadanía tan emocional y sentimental, libros y noticias con contenidos informativos mucho más serios, rigurosos y veraces tienden a pasar desapercibidos debido a esa falta de decoración barroca, debido a ese ausencia de lo grotesco, y debido a la no utilización de lo extremo y truculento en el mensaje visual. Como analista cultural non-mainstream, le pregunto al culto lector de Lux Atenea si no es más interesante conocer a un artista tan fuera de lo común como es Marilyn Manson basándonos en su historia real. ¿No es más interesante conocer cómo ha llegado a dar forma y sentido a su siniestro estilo musical y audiovisual basándose en datos veraces? Personalmente, siempre me ha gustado conocer la raíz de las cosas, el origen de todo lo que me atrae, y conocer también el sentido de por qué me atrae ésto y no lo otro. En fin, creo que son preguntas fundamentales que una gran mayoría de las personas debe hacerse o, tal vez, debería hacerse en algún momento u otro de su vida. En este sentido, “Diseccionando a Marilyn Manson” es un libro maravilloso, y muy bien escrito y estructurado pese a tocar temas bastante complejos que, aparentemente, puedan parecer imposibles de abordar y analizar en un libro de menos de doscientas páginas (fotos e ilustraciones incluidas). Nuestros cultos lectores empezarán esta andadura literaria conociendo el sentido dual que dio origen a su particular nombre: Marilyn Manson. Una doble cara que siempre ha existido en la vida humana desde que el mundo es mundo. Ese Bien y ese Mal tan perfectamente delimitado por ciertas corrientes religiosas pero que, en la vida real, tanto cuesta diferenciar e incluso clasificar al cien por cien. Lo gris cada vez se impone más en esta sociedad conceptualmente autodefinida como “de Bien”, pero que acepta como válidos y aceptables muchos actos y gestos no tan cercanos al Bien. Es precisamente en esa franja del Mal considerada como Bien en la que se mueve Marilyn Manson, pero en vez de ir “de normal”, ha decidido ofrecer una imagen extrema sobre todo aquello que la sociedad no quiere ni hablar, ni ver.

DISECCIONANDO A MARILYN MANSON GAVIN BADDELEY Random House Mondadori pic2

¿Marilyn Manson es un provocador? Sin duda alguna, sí. Pero su provocación artística tiene un sentido: mostrar la hipocresía social reinante y sobradamente tolerada. Y muchos son los provocadores que han estimulado a Marilyn Manson a no rendirse ante el sistema dominante y, también, que le han enseñado de qué manera es posible romper el límite de lo “socialmente correcto” para lograr sus propios fines. Que Marilyn Manson ha sacado tajada económica de todo esto, ¡qué duda cabe!, pero también es verdad que, en la actualidad, estamos ante una realidad artística de Marilyn Manson muy distinta al Marilyn Manson siniestro y autodestructivo de sus primeros años. Esa acidez y esencia corrosiva a la hora de dar forma y trasfondo al mensaje provocador se ha edulcorado un poco, convirtiéndose hoy en día en algo un poco repetitivo que, de seguir así, llegará a dejar de tener espíritu rebelde alguno para convertirse en parte de ese mismo sistema económico y comercial que criticó. Si quieren conocer a los artistas que más han influido en el arte de Marilyn Manson, si quieren poder separar la información veraz de esa otra engañosa que nos tratan de ofrecer los massmedia y los medios de comunicación sensacionalistas, o si desean adentrarse en el complejo mundo artístico de Marilyn Manson, no tienen más que comprar un ejemplar de este apasionante libro. “Diseccionando a Marilyn Manson”, en esta impresionante obra literaria, los cultos lectores de Lux Atenea encontrarán más de una referencia artística a investigar que les sorprenderá. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

diseccionandoamarilynmanson-gavinbaddeley

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s