“RECORRIDO MITOLÓGICO POR LAS FUENTES DE LOS JARDINES DE LA GRANJA y unos cuentos”, FRANCISCO HERRERO (Reseña #1559).

Reseña Cultural: 1559 // Reseña Literaria: 234
Reseña actualizada. Publicada el 17 de enero del año 2011 en Lux Atenea.

Publicado por: FRANCISCO HERRERO HERRANZ
ISBN: 84-605-2775-1
Edición: 1995 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 96

recorrido mitologico jardines la granja

Nunca olvidaré la última vez que visité el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia). La exuberante belleza de este precioso paraje se mostró con una esencia cultural de trasfondo mítico completamente distinta a cualquiera de las ocasiones anteriores en las cuales tuve oportunidad de pasear con tranquilidad por sus calles y fuentes. El Palacio Real de La Granja de San Ildefonso y, sobre todo, sus magníficos jardines, invitan al sosiego, a la calma, a la reflexión mientras observamos sus decoradas fuentes, aplacamos nuestra sed en sus pequeñas fuentes donde mana tanto aguas potables como medicinales, y luego seguimos disfrutando de este privilegiado entorno natural que incluso incluye un apacible estanque en su zona más elevada. Las estatuas situadas en el interior de este aristocrático edificio seguro que sorprenderán a los cultos lectores de Lux Atenea que nunca lo hayan visitado anteriormente, sobre todo, la imponente estatua de la mujer cubierta por un velo cuyo detalle y realismo escultórico parece como si hubieran podido transformar a una mujer real de carne y hueso en piedra en un solo instante, en vista a la perfección alcanzada por el artista en su espectacular obra. Un realismo escultórico impresionante que únicamente he visto en otras obras durante mis viajes a Italia. Pero si el interior del edificio impacta por su lujosa belleza, les aseguro que sus jardines exteriores son una de las obras más maravillosas construidas por la monarquía en esta nación. Espectaculares fuentes que, mientras las contemplamos en este paraje cuya naturaleza nos embriaga el espíritu por su belleza, cuando las fuentes son activadas, nos ofrecen uno de esos espectáculos que permanecen imborrables en nuestra memoria por su armonía.

Lux Atenea 4 - 5

Las primeras veces que visité los Jardines de la Granja de San Ildefonso, caí rendido ante su belleza natural, y por el espectacular estilo artístico utilizado en la definición de cada una de las obras que decoran sus grandiosas fuentes. Pero no fue tras la compra de este libro tan revelador, y el estudio de su contenido informativo con datos que relacionan y explican al detalle el simbolismo mitológico mostrado artísticamente en cada una de estas fuentes, cuando pude percibir y entender el mensaje que lo fundamenta y que les da sentido. Cada una de estas fuentes es explicada de forma exhaustiva en estas páginas, mientras nuestro paseo por los jardines empieza a revelarse como un camino por la mente y por las inquietudes humanas a través del uso de símbolos y arquetipos ancestrales que permanecen en nuestra memoria cultural. A partir de ese momento, nuestro intelecto se ve iluminado por el trasfondo de este simbolismo escultórico que, como palabras de un libro escrito en nuestro idioma, empezarán a hablarnos sobre cómo y por qué los Jardines de la Granja de San Ildefonso tienen esa forma, esa distribución, y ese orden concreto dentro de un gran mensaje global de significado trascendente. Cuando las páginas de este libro lleguen a su fin y este paraje sea visto por nuestros ojos con otra mirada, déjense llevar por el instinto y paseen sin un rumbo definido por sus diversos caminos. Tal vez encuentren algún signo oculto en la exuberancia natural del entorno, o descubran un nuevo mensaje solamente descifrable por aquellas personas sensibles al lenguaje simbólico y metafórico del inconsciente. Además, este libro también incluye en sus páginas los cuentos “Mágico Conjuro”, “La Corza y el Rey”, y “El Fraile”, junto a innumerables fotografías a todo color de las fuentes y un mapa detallado del lugar que facilitan la rápida localización de cada una de ellas. “Recorrido Mitológico por las Fuentes de los Jardines de La Granja”, a continuación, os dejo la relación de fuentes ornamentales que podrán encontrar en estos espectaculares Jardines de la Granja de San Ildefonso. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 4

FUENTES ORNAMENTALES DE LOS JARDINES DE LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO:
– Fuente de la Selva.
– Carrera de Caballos, compuesta por las siguientes fuentes:
1) Fuentecilla del Caracol.
2) Fuentecilla del Abanico.
3) Fuente de Neptuno.
4) Fuente de Apolo.
5) Fuente de la Media Luna.
6) Fuente de Andrómeda.
– Cascada Nueva, compuesta por las siguientes fuentes:
1) Fuente de Anfítrite.
2) Cascada Nueva.
3) Fuente de Las Tres Gracias.
– Fuente de Eolo o de los Vientos.
– Fuente de los Dragones de Arriba.
– Fuente de los Dragones de Abajo.
– Fuente de las Ocho Calles, compuesta por las siguientes fuentes:
1) Fuente de Psique y Mercurio.
2) Fuente de La Victoria.
3) Fuente de Marte.
4) Fuente de Cibeles.
5) Fuente de Saturno.
6) Fuente de Minerva.
7) Fuente de Hércules.
8) Fuente de Ceres.
– Fuente de la Taza de Arriba.
– Fuente de la Taza de Abajo.
– Fuente del Canastillo.
– Fuente de las Ranas.
– Fuente de los Baños de Diana.
– Fuente de la Fama

RECORRIDO MITOLOGICO POR FUENTES JARDINES DE LA GRANJA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s