“AMIGOS INESPERADOS”, JENNIFER S. HOLLAND (Reseña #1886).

Reseña Cultural: 1886 // Reseña Literaria: 396
Reseña actualizada. Publicada el 7 de junio del año 2014 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a la editorial SALSA BOOKS (GRUPO PLANETA) por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: SALSA BOOKS (GRUPO PLANETA)
ISBN: 84-15193-40-1
Edición: 2014 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Páginas: 212

AMIGOS INESPERADOS JENNIFER S HOLLAND SALSA BOOKS PLANETA

“El modo en que estos dos animales desarrollaron su propio lenguaje físico y sonoro causó admiración entre los científicos.”

Desde que el ilustre maestro Konrad Lorenz (1903-1989) revolucionara el mundo de la Ciencia con sus investigaciones, dando origen y divulgación pública a una nueva rama de estudio del mundo animal, la etología, nuestra mirada ha cambiado radicalmente tanto en la forma de entender a los animales como a la hora de relacionarnos con ellos. Es muy curioso que el mundo de la psicología aplicada al estudio del comportamiento animal haya roto definitivamente con la barrera creada por los seres humanos para diferenciarse y distanciarse de los animales, tomándolos incluso en la modernidad como simples recursos a ser explotados sin miramiento alguno de forma industrial. A partir de Konrad Lorenz, en décadas posteriores otros eruditos han seguido su senda científica como Karl von Frisch (1886-1982), Vitus B. Droscher (1925-2010), Dian Fossey (1932-1985), Jane Goodall… En cambio, al ciudadano desde siempre le han hablado y enseñado que somos seres racionales con sentimientos, comportamientos, y capacidades creativas que nos separan totalmente de ese otro mundo animal etiquetado como irracional, justificando esa muralla férrea y ambigua de forma generalizada amparándose en la supuesta falta de sentimientos de los animales, que no sienten dolor, que actúan de forma mecánica y sin pensamiento alguno… En fin, mil y una justificaciones que la etología está desmontando y dejando sin base científica alguna con cada nuevo estudio realizado en relación a las especies animales, demostrando que la diferencia entre los animales y los seres humanos no es tanta como se había afirmado.

AMIGOS INESPERADOS JENNIFER S HOLLAND SALSA BOOKS PLANETA pic2

Habiendo dado un paso más allá en estos estudios e investigaciones sobre el mundo animal, la extraordinaria obra de Jennifer S. Holland “Amigos inesperados” demuestra que no solamente los animales tienen sentimientos, personalidades, y comportamientos individuales dentro de una misma especie, sino que también algunos de ellos son capaces de establecer vínculos emocionales, sentimentales, afectivos, y de comunicación con otras especies e, incluso, con aquellas a las cuales el ser humano ha considerado como sus enemigas o como sus presas naturales. En estas páginas, los cultos lectores de Lux Atenea no solamente comprobarán que distintas especies animales son capaces de interactuar y de empatizar emocionalmente, sino también que algunas son capaces de romper barreras naturales infranqueables aparentemente lógicas como, por ejemplo, perros haciéndose amigos inseparables de gatos y viceversa, un lince y un cervatillo, un guepardo y un perro pastor, un leopardo y una vaca, un perro y un pez, un león y un órix, un orangután y un tigre, una rata y un gato, un jabalí y una hiena, una serpiente y un hámster, un perro y un grupo de delfines… Estas historias harán que los amantes de la Naturaleza refuercen y amplíen su perspectiva existencial, y que otras personas se replanteen muchas de las ideas y conceptos que habían aprendido sobre el mundo animal. Esta es la grandeza literaria principal que posee este libro.

Lux Atenea 4 - 5

Editada en el mes de abril de 2014 a través de la editorial Salsa Books, “Amigos inesperados” es una obra interesante y reveladora de lectura ágil, y viene vertebrada por cuarenta y siete historias reales muy bien documentadas y basadas en estas increíbles interactuaciones entre especies animales muy distintas. Unas relaciones entre animales que han interesado al mundo científico por la solidez y por el trasfondo emocional mostrados por sus protagonistas en comportamientos de lo más sorprendentes. La complejidad humana en cuanto a su plasticidad mental, y a su desarrollo emocional y sentimental es obvio, pero, a pesar de estas cualidades que poseemos, es conveniente que el bibliófilo lector de Lux Atenea no trate de ‘humanizar’ a estos animales porque muestren comportamientos que consideramos como propiamente humanos como la compasión, la ayuda, la defensa del más débil, el apoyo moral… ya que uno de los mayores errores que ha tenido el ser humano ha sido haber despojado al reino animal de esas cualidades, y que, a pesar de que son innatas, el ser humano no ha querido ni ver ni estudiar a lo largo de los siglos para así justificar su cruel trato hacia los animales, y su miserable exploración amparándose en esa nulidad emocional de los animales que los etólogos vienen criticando, desacreditando, y desprestigiando desde hace décadas con sus estudios científicos.

AMIGOS INESPERADOS JENNIFER S HOLLAND SALSA BOOKS PLANETA pic1

Cuando lean y analicen la información contenida en las páginas de este libro, estoy seguro que cambiará su forma de ver a los animales y, como obra científica perfecta para educar a los más jóvenes en su formación intelectual, este libro atesora una grandeza moral y ética que enriquece a la persona que lo estudia e integra. Con el paso del tiempo y con la expansión entre la ciudadanía de esta visión de la vida y de los seres vivos, espero que a lo largo de las próximas décadas esta transformación mental haga de este mundo humano tan cruel y despiadado con el reino animal, un espacio mucho más armonioso, equilibrado, y sostenible donde el ser humano pueda desarrollarse sin necesidad de exterminar a las especies animales, y sin necesidad de aprovechar los recursos explotándolos de forma miserable. Hay que eliminar de una vez por todas esas falsas barreras creadas para separarnos de la realidad del mundo animal, y que no han hecho más que alejarnos de este mundo emocionalmente vivo del cual podemos aprender e incluso interrelacionarnos con mucha más armonía y beneficios mutuos. Una simbiosis tan anhelada como necesaria para evitar que nuestra civilización caiga en ese abismo apocalíptico que ya se va percibiendo en un futuro no tan lejano en el tiempo.

Lux Atenea 4 - 1

Si uno echa la vista atrás y analiza cómo miraban los seres humanos al reino animal hace un milenio, hace un siglo, y cómo lo miramos ahora, el cambio de mentalidad ha sido muy grande pero no suficiente. Por este motivo, obras con este trasfondo educativo y científico se convierten en las mejores semillas de una nueva era mentalmente mucho más sensible y comprometida, y que habrá de consolidarse socialmente antes de que este planeta colapse por culpa de los abusos con los animales, de la degradación ambiental, y de la sobreexplotación de recursos. Una actitud humana absolutamente suicida con el medio natural, y que está acabando no solamente con muchas especies animales por su modo de actuación inepto y cruel, sino que también está poniendo a nuestra civilización al borde del colapso. Un crisis medioambiental a nivel global que lleva ya tiempo mandando dramáticas señales de alerta y que, de hacerse realidad, arrojará al ser humano a un estado primitivo anterior a la civilización que le dejará reducido a un estado salvaje de pura subsistencia y precaria supervivencia en un entorno contaminado y sobreexplotado en recursos. Como analista cultural, tengo cada vez más claro que, o se produce un cambio de consciencia en el ser humano a nivel mundial en relación a nuestro comportamiento y en nuestra forma de interactuación con la Madre Naturaleza, o nuestro futuro como especie culturalmente avanzada se habrá terminado antes de que acabe este siglo XXI, porque las bases que sostienen esta forma de vida y esta sociedad depredadora en la cual vivimos son insostenibles. “Amigos inesperados”, extraordinario libro para cambiar la mirada del ser humano al mundo animal a través de una perspectiva científica mucho más cercana a la realidad. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“La emoción, la empatía, el placer y la decepción no son exclusivos del ser humano.”

AMIGOS INESPERADOS JENNIFER S HOLLAND

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s