Reseña Cultural: 414 // Reseña Literaria: 42
Reseña actualizada. Publicada el 14 de diciembre del año 2006 en Lux Atenea.
Publicado por : Celeste
ISBN : 84-8211-184-1
Edición : 1999 (EDICIÓN COMPRADA)
¿Quién no conoce, o ha leído alguna vez la más famosa obra del ilustre escritor decimonónico irlandés Bram Stoker (1847 – 1912)? Lejos de grandes triunfalismos literarios, por desgracia, este escritor mundialmente conocido ha tenido que sufrir la triste maldición de haber creado esa obra literaria casi eterna, me refiero a “Drácula”, proyectando su poderosa y fría sombra sobre el resto de su creación artística. Por este motivo, he aquí la gran importancia que tiene la aparición de esta preciosa edición del libro “Muerte entre bastidores y otros cuentos macabros” que, como analista cultural non-mainstream, he leído y analizado para poder ofrecer a los bibliófilos lectores de Lux Atenea fieles seguidores del genero gótico, esa luz que les permita poder conocer y disfrutar de algunas fascinantes obras de Bram Stoker mayormente olvidadas por el público desde hace prácticamente un siglo. Gracias a iniciativas culturales como la seguida por la prestigiosa editorial Celeste nos ha permitido acceder a estas obras literarias perdidas en el baúl de los recuerdos, y que la pragmática y ciega gran industria del libro ha decidido ignorar debido a su baja rentabilidad económica. En su interior, esta edición atesora siete magníficas obras de Bram Stoker en sus páginas, cubriendo parte de los diferentes géneros que el autor tocó durante su vida como escritor. Por este motivo, en su apasionante lectura pueden encontrar desde obras puramente Góticas (“El Sueño de las Manos Ensangrentadas”, “La Cadena del Destino”), a obras más bien Macabras (“Muerte entre Bastidores”, “Las Almas Gemelas”), o Cómicas (“El Hombre de Shorrox”), pasando por cuentos de Horror (“El Regreso de Abel Behenna”), o por una atrayente novela Esotérica (“Una Profecía Gitana”). Como analista cultural, tras la lectura y análisis de esta edición, es inevitable que uno piense que es una pena que obras tan extraordinarias y deslumbrantes que te hacen casi testigo visual de la acción y del escenario, no tengan la misma difusión o aceptación entre el público como otros libros mucho más comerciales, lineales, e insulsos, pero a los que se les dedica muchos más recursos publicitarios en grandes medios de comunicación massmedia, recibiendo cuantiosos beneficios como no podía ser de otra forma tras el capital invertido. “Muerte entre bastidores y otros cuentos macabros”, un magnífico y revelador libro de imprescindible adquisición y lectura. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.