FERNANDO PESSOA “UN CORAZÓN DE NADIE – Antología Poética (1913-1935)” (2ª Semana de Culto a la Poesía) (Reseña / Review #941).

Reseña Cultural: 941 // Reseña Literaria: 111

Reseña actualizada. Publicada el 15 de octubre del año 2006 en Lux Atenea.

FERNANDO PESSOA UN CORAZÓN DE NADIE Antología Poética (1913-1935)

Publicado por : GALAXIA GUTENBERG – Círculo de Lectores-
ISBN : 84-8109-352-1
Edición : 2001 (EDICIÓN COMPRADA)

Lux Atenea 4 - 4

Sin duda alguna, el ilustre artista portugués Fernando Pessoa (1888 – 1935) se ha erigido como uno de los poetas más importantes del siglo XX. Nacido en Lisboa, su influencia literaria fue clave para el nacimiento de una relevante corriente poética portuguesa que perduraría más allá de su muerte. Pero la dimensión poética latente en la mente de Fernando Pessoa rompe con los límites de un gran poeta, incluso, con las inimaginables fronteras de un grandioso poeta. Fernando Pessoa es el heterónimo por excelencia porque no solamente es Pessoa, es también Alberto Caeiro, Ricardo Reis, y Álvaro de Campos. Seguir un solo camino literario, andar en una sola dirección no es suficiente para un artista con talento deseoso de experimentar para crear nuevos espacios con los cuales aplacar su desbordante genialidad. Por este motivo, necesita dar vida artística a estos tres personajes por él imaginados, y les da alma literaria para dar una mayor intensidad y diversidad a su existencia. Alberto Caeiro, Ricardo Reis, y Álvaro de Campos. Tres caras distintas del excelso poeta portugués que los bibliófilos lectores de Lux Atenea podrán disfrutar adquiriendo este libro, “Un corazón de nadie”. Pero, cómo es cada uno de ellos. Alberto Caeiro es objetivo, revelador, intuitivo, indisciplinado, religioso, intelectual, luchador, oscuro, inescrutable, directo, observador, pagano, analítico, concreto, un espíritu renacentista en busca de los misterios escondidos por la Madre Naturaleza al ser humano. Sintetizando mucho la esencia de su obra, un poema me sirve de esclarecedor ejemplo: “El guardador de rebaños”. Ricardo Reis es un amante del Clasicismo, estoico, sobrio, exquisito, distante ante los sentimientos, sereno, racional… una mirada al pasado más bello y esplendoroso. De la obra de Ricardo Reis me resulta imposible resaltar uno de sus poemas, habiendo quedado deslumbrado con todas sus Odas. Álvaro de Campos es el más complejo de los tres. Como gran amante de la Ciencia, disfruta con los avances tecnológicos, siendo Modernista y vanguardista, vive en el presente pero los avances le superan, le anulan constantemente, obligándole a seguir el presente de la realidad a la carrera como si participara en una maratón sin meta visible. De Álvaro de Campos destacaría muy especialmente un poema: “Estanco”. Otros personajes también pasaron por la mente de Pessoa como artista: Chevalier de Pas, Bernardo Soares, Alexander Search, António Mora… Pero sus vidas fueron cortas en el tiempo y sin oportunidad alguna para poder desarrollarse, y para poder evolucionar y madurar artísticamente. Fueron fugaces como estrellas recorriendo el firmamento para ser recordadas tan solo por aquellos que pudieron verlas.

Lux Atenea 4 - 5

Tras estos tres personajes literarios se encuentran algunos poemas firmados por este grandioso poeta con su propio nombre, pero cómo es Pessoa. Por encima de todo, Fernando Pessoa es un ser solitario y la locura es su gran miedo. Poseedor de una timidez casi enfermiza, es de difícil comunicación, extraño para las miradas furtivas, pensativo, hermético, amable, sincero, constante, perseverante, y con fuertes inquietudes que le llevan a introducirse en el mundo del esoterismo (Pessoa conoció en persona a Aleister Crowley, el cual le fue a visitar a Lisboa, dejándole una pitillera y un escándalo por tarjeta de visita). Fernando Pessoa es también un fumador compulsivo (cuatro cajetillas de tabaco diarias), un gran lector, amante de los cafés, pasional pero con dificultades a la hora de establecer relaciones amorosas, soñador, sensible, muy introvertido, metafísico, unido emocionalmente a su madre, un bebedor de gran aguante, y, al final de sus días, un artista que envejeció prematuramente en unos pocos años: una cirrosis hepática lo consumió hasta la muerte a la edad de cuarenta y siete años. La ciudad de Lisboa le vio nacer el 13 de junio del año 1888, y también le vio morir el 30 de noviembre de 1935. Lisboa, una madre que acogió a su hijo predilecto hasta su última expiración. Lisboa, una ciudad convertida en un auténtico universo para esta mente única y con el don de la poesía. Con ese lenguaje del alma solitaria. Fernando Pessoa abandona este mundo, se adentra definitivamente en su deseado reino de los sueños, pero deja el Modernismo portugués como legado en un país que revolucionó artísticamente hasta situarlo en la vanguardia literaria. Pessoa es inmortal, y mientras haya una sola persona amante de la individualidad, su espíritu siempre seguirá vivo. “Un Corazón de Nadie – Antología Poética (1913-1935)”, durante toda su vida… ¡¡¡disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s