Reseña Cultural: 1792 // Reseña Literaria: 316
Reseña actualizada. Publicada el 1 de julio del año 2010 en Lux Atenea.
Publicado por: EDITORIAL ELECTA
Edición: 1995 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 64
Hay un gran maestro de la escultura con el cual me he identificado en cuerpo y alma por la belleza que supo materializar en sus espectaculares obras: el genial Antonio Canova (1757-1822). Como destacado artista italiano del Neoclasicismo, Antonio Canova tiene un don creativo muy especial a la hora de definir y de pulir una estatua hasta alcanzar su máxima perfección, e incluso consigue que quien contempla alguna de sus obras pueda llegar a caer en el complejo de Pigmalion y desear que cobren vida propia. Los bibliófilos lectores de Lux Atenea quedarán maravillados cuando observen atentamente estas páginas, y vean cómo es increíble que Antonio Canova fuera capaz de convertir los bloques de mármol en estas maravillosas obras de arte protagonizadas por personajes que parecen reales, que parecen que se van a mover, o que van hasta a pestañear. Es como si Antonio Canova hubiera podido presenciar en persona la escena que quería representar y, por arte de magia, hubiera podido transformar en piedra a sus protagonistas. Además, Antonio Canova posee un sentido estético y una perspectiva artística completamente armoniosa en su definición que le lleva a tener una extraordinaria capacidad para imaginar la disposición de los personajes, su actitud, la tensión de cada músculo… y con una técnica escultórica propia de un ser sobrenatural a la hora de convertir su idea en algo real y tan asombrosamente bello. Quién haya podido ver en persona algunas obras esculpidas por Antonio Canova, sabe muy bien de lo que hablo, y quien no haya tenido esta inolvidable experiencia, al menos le aconsejo que se pasee por las páginas de este libro para tener una primera toma de contacto con el virtuosismo creativo de Antonio Canova. Las imágenes impresas que han sido incluidas en esta edición les dejarán con ganas de iniciar un viaje hacia los lugares donde están expuestas estas magnas obras. Una fascinación incomparable que acercará su alma a la belleza propia del Arte Escultórico porque es imposible no conmoverse con obras como “Pio VI in preghiera”, “Ninfa addormentata”, “Marte e Venere”, “Teseo vincitore del Minotauro”, con el impactante y potente “Ercole e Lica”, o con la solemnidad que transmite el Monumento a María Cristina de Austria, por poner alguno de los muchos ejemplos claros que existen sobre su extraordinario don artístico. Como último apunte en esta reseña, la edición del libro fue publicada en idioma italiano y desconozco si la editorial Electa también lo ha presentado en idioma español. “Canova”, grandioso libro sobre Arte para admirar. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.