Reseña Cultural: 1284 // Reseña Literaria: 170
Reseña actualizada. Publicada el 30 de octubre del año 2006 en Lux Atenea.
Publicado por : SIRUELA
ISBN : 84-7844-706-7
Edición : 2003 (EDICIÓN COMPRADA)
Cuando visitamos un Templo de la Antigüedad, lo primero que nos deja fascinados es la belleza de sus columnas porque en ellas existe algo, como un aura mágica que no terminamos de precisar, y que nos invita a contemplarlas y contemplarlas porque las sentimos como algo propio. Consciente o inconscientemente, observar el templo acaba convirtiéndose en una contemplación de nuestro interior, de nuestro origen, de nuestra vida, como si proyectara la razón de nuestra existencia. Y los cultos lectores de Lux Atenea se preguntarán: ¿por qué nos sucede esto? ¿por qué unas piedras cinceladas y colocadas de una forma determinada, llevan a la persona que las observa a una introspección? Estas preguntas y muchas otras más, hayan respuesta en la magna obra “Edificios-cuerpo”, un libro cuyas páginas nos dan respuestas a esos por qués y tomando como referencia a muchas obras arquitectónicas creadas por el ser humano a lo largo de la Historia. Obviamente, el título del libro ya nos da una pista clara sobre la perspectiva seguida por el catedrático Juan Antonio Ramírez en la búsqueda de respuestas, encontrándose el cuerpo humano y la arquitectura en una relación de proporciones matemáticas muy directa y clara. Los bibliófilos lectores de Lux Atenea observarán columnas de diferentes estilos y proporciones, y el autor les explicará el significado y el mensaje que el arquitecto trató de mostrar con su creación. Descubrirán columnas marcadas por patrones masculinos y femeninos como señal identificativa del templo, según haya sido dedicado a un dios o a una diosa. A toda esta información se sumará el significado de la forma de la base de los templos cristianos y de sus proporciones, la relación existente entre el cuerpo humano con las formas geométricas y la numerología, cómo los centros de gravedad varían a lo largo del tiempo según evoluciona la cultura humana, y la relación establecida entre lo espiritual, lo sexual, y lo carnal plasmada en las formas geométricas utilizadas en el diseño.
En el libro “Edificios-Cuerpo” entraremos en la lógica mental del genial maestro renacentista Leonardo Da Vinci (1452-1519), y la relación que hay entre las nervaduras de las bóvedas góticas y los dedos de la mano. El lector comprobará la proporción utilizada para relacionar la altura y la anchura de una columna con el cuerpo humano, con guiños a los templos griegos, explicando el significado de cada uno de ellos por parte del autor y que les dejará muy sorprendidos al revelar la relación entre la forma del perfil de la cabeza humana y la forma de los capiteles y columnas. En estas páginas nos podemos sumergir en la magia de los diseños creados por el genial arquitecto Le Corbusier y el “modulor” que utilizó como guía, o los aires renovadores del pensamiento surrealista, o cómo el ser humano ha llegado a usar hasta sus propios huesos en la definición de algunos edificios relacionados con el reino espiritual. Juguetes, diverso mobiliario urbano, cuadros, ingeniosos diseños sobre papel… nos esperan en las páginas de este interesante y sorprendente libro. Y no se dejen condicionar por su reducido formato y por sus escasas ciento cuatro páginas porque “Edificios-cuerpo” no es excesivamente concentrado, sino todo lo contrario. Este libro les hará pensar por la contundencia de sus datos excelentemente explicados, tanto por escrito como visualmente a través de las fotografías que se han seleccionado. Una obra de imprescindible lectura para poder ver la arquitectura no solo en su forma, sino con el Conocimiento de su trasfondo oculto. La apertura mental no tiene precio. Una joya de biblioteca publicada por la Editorial Siruela, e incluida en su colección La Biblioteca Azul. “Edificios-cuerpo”, si ya tienen este libro en su biblioteca, disfrutarán de momentos muy especiales con su relectura, y si aún no lo tienen en sus manos, no duden ni un segundo en adquirirlo. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.