NEIL GAIMAN “ERRORES INFALIBLES PARA (Y POR) EL ARTE” (Reseña #1583).

Reseña Cultural: 1583 // Reseña Literaria: 252
Reseña actualizada. Publicada el 12 de mayo del año 2015 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a MALPASO EDICIONES por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: MALPASO EDICIONES, S.L.
ISBN: 84-15996-73-6
Edición: Febrero 2015 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Páginas: 80

neil gaiman errores infalibles MALPASO

La mítica saga de cómics “The Sandman” ha hecho mundialmente famoso al polifacético escritor británico Neil Gaiman. Como autor de esta extraordinaria obra titulada “Errores Infalibles Para (y por) El Arte”, en sus páginas ha quedado recopilado el discurso de graduación ofrecido el 17 de mayo de 2012 en la Universidad de Arte de Filadelfia, habiendo sido presentado recientemente en España a través de la prestigiosa editorial Malpaso Ediciones en esta preciosa publicación de pequeño formato, pero visualmente espectacular por su diseño. Y es que es su excelso diseño lo que más impresionará a primera vista a los bibliófilos lectores de Lux Atenea que adquieran esta magnífica obra, transformando su lectura en una apertura mental a las ideas de este genial artista que han quedado impresas en estas páginas, y que deslumbran por su diseño único e impactante. Tres colores, blanco, rojo, y negro, con los cuales se ha dado vida a este caleidoscopio conceptual en torno a la valoración de la imaginación y de las ideas en la mente del lector, irradiando este mensaje tan cristalino y estos reflejos psicológicamente iridiscentes tras el paso de cada hoja debido a que la sorpresa conceptual y visual es permanente hasta el final del libro. Poblado por multitud de frases que te obligan a parar a pensar detenidamente su significado más profundo, en su obra “Errores Infalibles para (y por) El Arte”, a Neil Gaiman le gusta convertir las ideas en el centro de creación del Arte incluso cuando éstas no llevan a una buena finalización. El razonamiento, la imaginación, incluso la fantasía por su poder evasor de la realidad en quienes se sumergen en ella, aparecen como vías perfectas para el nacimiento de nuevas formas de expresión artísticas que han hecho avanzar al ser humano a lo largo de toda su historia, y esa falibilidad latente en los errores, también ha provocado el surgimiento de otras perspectivas que aplicadas al Arte, han sido capaces de transformarlo en profundidad.

Lux Atenea 4 - 4

Hay una tendencia del ser humano a buscar la perfección, y el Arte muchas veces ha sido el reflejo de ese anhelo aún latente en este siglo XXI. Y claro, si se busca la perfección, el error queda siempre al margen por su imperfección. Pero, ¿qué sucedería si un error fuera una semilla de perfección? Tal vez el camino a seguir para alcanzar la perfección no sea ni recto ni esté bien empedrado, sino más bien al contrario al ser un terreno inhóspito y desconocido donde los peligros y las dudas están siempre presentes, trazándose y levantándose caminos sin tener la seguridad de que lleguen al destino deseado. Si a ello le unimos otros factores como el ideal, la pasión, la cultura existente en la época, los estados de ánimo tanto del artista como de quienes tratan de desvelar y de sentir el mensaje y la esencia de la obra, al final terminamos moviéndonos en un plano real bastante indefinido donde la verdadera cualidad de lo perfecto termina siendo adquirido por su esencia perenne, independientemente de la época, de la cultura, o del sentir emocional dominante. Más subjetivo que racional, más flexible que inmutable, más concreto que complejo, terminar cayendo en manos de las leyes de la armonía que rigen en el universo tal vez pueda ser ese el comienzo de una era dorada en la mente de quienes buscan ideas, de quienes buscan la plenitud, y de quienes tratan de acercarse a la perfección representada con lo palpable. Lo externo y lo interno enlazados por ese algo desconocido que conmueve e ilumina interiormente, y que ayuda a avanzar y a superar las dificultades que nos pone la vida para que no hagamos nuestro sueño realidad. Así de contundentes se presentan las palabras de Neil Gaiman en esta obra. “Errores Infalibles Para (y por) El Arte”, la ruptura y la transgresión dentro del ígneo caldo de cultivo mental de las ideas artísticas. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

ERRORES INFALIBLES PARA (Y POR) EL ARTE NEIL GAIMAN

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s