Reseña Cultural: 1850 // Reseña Literaria: 368
Reseña actualizada. Publicada el 19 de octubre del año 2008 en Lux Atenea.
Publicado por: MA NON TROPPO
ISBN: 84-96222-02-1
Edición: 2007 (EDICIÓN COMPRADA)
Antes de que el bibliófilo lector de Lux Atenea siga leyendo esta reseña, conviene aclarar que “Freddie Mercury. Su Vida Contada Por Él Mismo” no es una autobiografía del legendario artista británico Freddie Mercury (1946-1991), sino una biografía basada en una serie de entrevistas concedidas por este genial cantante y compositor musical a lo largo de su mítica carrera. Tras haber leído y analizado este libro, entiendo perfectamente por qué a Freddie Mercury le hubiera resultado imposible escribir su propia biografía en vista de la perspectiva existencial profundamente pasional que tenía de la vida, perfilándola siempre a través de la intensidad fugaz y de la chispa espontánea cargada de creatividad que dieron forma y sentido a este cantante único e inimitable. Además, una de sus cualidades que han quedado resaltadas en esta biografía y que más me ha llamado la atención es su tremendo valor, su entrega absoluta, y su lucha incansable por abrirse camino en esta vida haciendo lo que más le gustaba. Pese a que Freddie Mercury estudió en la facultad de Bellas Artes para convertirse en un ilustrador y en un artista freelance, decide romper con ese camino artístico que se presentaba como destino para, dando un volantazo al rumbo de su carrera profesional, lanzarse de lleno al difícil y complicado mundo del espectáculo. La firme creencia en sí mismo como futuro artista nº1 dentro del mundo de la música (en estas páginas, en muchas ocasiones Freddie Mercury deja muy claro que él no luchaba por ser el nº 2 o algo que se le pareciera), la entrega absoluta a su obra y a su público, y su lucha y su mirada desafiante al mundo, resultaron fundamentales para poder alcanzar el éxito haciendo lo que más le gustaba hacer: “lo que mejor sabía hacer” según sus propias palabras. Sin duda alguna, leyendo “Freddie Mercury. Su Vida Contada Por Él Mismo” aparecerán sentimientos de admiración en el lector por su arrolladora personalidad, y ante este artista que supo plantarle cara a este alocado y cruel mundo para abrirse camino dentro del competitivo universo musical.
En las páginas de “Freddie Mercury. Su Vida Contada Por Él Mismo” encontrarán muchas frases que llevan a la reflexión, y otras frases llevan a la sonrisa ante la brillantez mostrada por este genio artístico convertido en un irrespetuoso y sarcástico personaje que se ríe de todo y, sobre todo, de sí mismo. En muchas de mis reseñas culturales he destacado frases que tenían ese halo especial irradiado por la genialidad pero, en el caso en particular de este libro, esa selección prefiero dejarla en manos de los bibliófilos lectores de Lux Atenea porque quedarán fascinados, y les hará pensar en su mensaje y trasfondo. “Freddie Mercury. Su Vida Contada Por Él Mismo” es un libro que les encantará y, es más, personalmente no soy ni fan del grupo Queen (solamente me gustan cuatro o cinco canciones como mucho), ni de Freddie Mercury como cantante (aunque pueda parecer lo contrario). Como pasional amante del Arte y de la Cultura, siempre me quitaré el sombrero ante los artistas que se han abierto camino en esta vida creyendo con absoluta certeza en la excepcionalidad y en la calidad de su obra. Eso sí, nunca hay que olvidar que el éxito tiene dos caras, como casi todo en este mundo, y Freddie Mercury siempre llevó puesta la máscara de la tragicomedia griega. Por un lado, la comedia de la vida le sonrió con el éxito, con tener el mundo a sus pies, con hacer lo que le vino en gana, y con la abundancia económica, aunque muchas veces gastaba el dinero con la misma rapidez que lo ganaba. Por otro lado, la tragedia que trae consigo esta vida le facturó su pago en soledad, en insatisfacción amorosa, en desconfianza ante quienes le rodeaban, en servir de reclamo a personas convertidas en interesados buitres de diferente calado por interés económico… en definitiva, el dinero y el éxito también traen consigo el aislamiento y la falta de complicidad con otras personas, y la carencia de esa conexión emocional tan necesaria para un artista. Salvo una amiga y sus gatos, pocos verdaderamente llegaron al corazón de este artista tan brillante como transgresor. Un auténtico icono dentro del universo musical. “Freddie Mercury. Su Vida Contada Por Él Mismo”, apasionante libro cuyas páginas nos describen el pasado de este mítico artista siempre unido al intenso deleite de la vida en su presente. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.