MARIO PUZO “EL PADRINO” (Reseña #1851).

Reseña Cultural: 1851 // Reseña Literaria: 369
Reseña actualizada. Publicada el 28 de noviembre del año 2008 en Lux Atenea.

Publicado por: EDICIONES B, S.A.
ISBN: 84-663-0447-9
Edición: 2004 (EDICIÓN COMPRADA)

MARIO PUZO EL PADRINO EDICIONES B

“Hay cosas que deben hacerse y se hacen, pero nunca se habla de ellas.”

Los cultos lectores de Lux Atenea ya saben que la película “El Padrino” es una de mis diez películas favoritas, y el eje principal de su trama está basado en el libro homónimo del escritor estadounidense Mario Puzo (1920-1999), habiendo sido publicado por primera vez en el año 1969. Cuando hacemos mención a la novela “El Padrino”, estamos hablando del libro sobre la Mafia que más éxito ha tenido en todo el mundo tras el tremendo impacto publicitario a nivel mundial que supuso la película del genial director de cine Francis Ford Coppola (1972). Un éxito en ventas que, hasta el momento, no ha sido igualado por otra obra literaria dentro de esta temática. Recientemente ha sido publicado el libro “Gomorra”, catalogándolo en algunos grandes medios de comunicación como el heredero de “El Padrino” pero, tras su lectura, con todos mis respectos creo que ese mensaje no es otra cosa que una forma de desvirtuar la realidad en pro de los beneficios económicos. Sin duda alguna, el tiempo, que tiene la costumbre de dejar cada cosa en su sitio, dejará posicionada a estas obras literarias en el lugar que realmente les corresponde. Retornando a aquella época cuando fue publicada esta magna obra, hasta su aparición en las librerías jamás se había escrito un libro que hablara de la verdadera Mafia con este conocimiento y con esta claridad informativa. Además, la inteligente integración en su trama de elementos socialmente tan delicados como el dinero, la política, los negocios ilegales, la ley del silencio, la corrupción… llevaron a esta novela directamente al éxito. Como no podía ser de otra forma, las posteriores amenazas recibidas por parte de estos grupos sociales aquí retratados en sus turbios negocios e intereses económicos no se hicieron esperar, amenazas que no solamente afectaron al autor de esta obra, sino que también se extendieron a los participantes en el rodaje de la mítica película.

MARIO PUZO EL PADRINO EDICIONES B pic1

“A pesar de no irritarle, no olvidaba las amenazas. Ya llegaría el momento de pasar cuentas.”

Pese a que los protagonistas principales de esta trama criminal eran ficticios, al igual que los hechos relatados, parece que a los grupos mafiosos estadounidenses no les hizo ninguna gracia que el público pudiera llegar a conocer cómo se organizaban estos círculos criminales situados al margen de la ley. Y a nivel político, que se hubiera incluido en esta novela el vínculo de algunos de ellos con la Mafia tampoco fue muy bien recibido. A día de hoy, he leído muchas teorías sobre cuáles fueron las fuentes de inspiración que llevaron a Mario Puzo a escribir esta obra de forma tan precisa. Incluso ha habido ‘expertos’ que han puesto un nombre real al ficticio Vito Corleone y han divagado sobradamente sobre este asunto pero, personalmente, creo que a quienes les pueda interesar establecer un paralelismo entre la vida del Padrino (Vito Corleone) y un Padrino real de carne y hueso, el jefe de la Mafia que más se le puede parecer es Joseph Bonanno (1905-2002), uno de los pocos Padrinos de la mafia que han fallecido de muerte natural. Eso sí, habrá que tener en cuenta que, pese a que los dos murieron de un paro cardíaco, Joseph Bonnano murió en el año 2002 a los 97 años de edad y el libro “El Padrino” fue publicado algunas décadas antes. En definitiva, si los bibliófilos lectores de Lux Atenea desean disfrutar con la lectura de una excelente obra sobre la Mafia, este libro escrito por Mario Puzo no les defraudará en absoluto aunque hayan visto previamente la mítica película homónima. “El Padrino”, una apasionante novela sobre la Onorata Società (Honorable Sociedad), rebautizada en los Estados Unidos de América como La Cosa Nostra. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“No confío en la protección de la sociedad, y no tengo intención de poner mi destino en manos de unos cuantos tipos cuyo único mérito reside en habérselas ingeniado para conseguir los votos de la gente.”

MARIO PUZO EL PADRINO

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s