Reseña Cultural: 1660 // Reseña Literaria: 281
Reseña actualizada. Publicada el 9 de febrero del año 2010 en Lux Atenea.
Publicado por: EDICIONES SIRUELA, S.A.
ISBN: 84-7844-802-0
Edición: 2004 (EDICIÓN COMPRADA)
Aunque hay indicios culturales en Occidente sobre historias similares a la trama de Fausto en el Imperio Romano, la grandeza de esta edición literaria está fijada a la primera publicación de esta obra presentada el día 4 de septiembre del año 1587 en la ciudad de Frankfurt am Main. Impreso por Johann Spies, “Historia del Doctor Johann Fausto” es un libro cuyo éxito editorial se extendería por toda Europa gracias a esta atrayente trama donde su protagonista Johann Fausto, mago y nigromante, vende su alma al diablo a cambio de que este satisfaga todos sus deseos durante 24 años. Una vez pasado ese tiempo, su alma pasaría a ser propiedad del Diablo para siempre. Sin duda alguna, Ediciones Siruela volvió a convertir otra de sus magníficas publicaciones en toda una joya de biblioteca, recuperando esta obra anónima del siglo XVI con su traducción al idioma español. “Historia del Doctor Johann Fausto” es una auténtica delicia literaria engalanada en esta edición con los grabados originales para aumentar su belleza y su atractivo. Pese a los siglos trascurridos, el interés por esta obra sigue estando tanto o más vivo que en aquella época gracias a que la imprenta ha revolucionado el mundo cultural, de la comunicación, y de la información hasta nuestros días, en un impacto equivalente a Internet en la actualidad. Con la expansión de la imprenta en Europa, el acceso de los ciudadanos a las obras literarias no ha dejado de crecer y fruto de todo ello sería la amplia difusión de estas obras tan interesantes, cuyo conocimiento público ya es intemporal y universal. Desde tiempos inmemoriales, a la gente le ha fascinado e intrigado todo lo relacionado con lo misterioso y con lo oculto, con lo demoníaco y con los poderes sobrenaturales al servicio de un ser humano. En resumidas cuentas, ese otro mundo supraterrenal cuyos poderosos e inescrutables seres pueden llegar a interferir de forma oculta en la vida de las personas comunes en pro del beneficio de otro ser humano.
Que un ser sobrenatural llegue a satisfacer cualquier capricho dictado por un ser humano para hacerlo real y tangible, siempre cautivará a las personas independientemente de la época o, incluso, de los avances culturales que vienen marcando el pensamiento de las sociedades europeas en los últimos trescientos años. Los bibliófilos lectores de Lux Atenea ya saben que todo lo relacionado con el ocultismo continua tan vivo actualmente como en los primeros asentamientos humanos creados en este continente. Pese a que lo racional y lo científico parecen dominar en la ciudadanía de este siglo XXI, las raíces y el trasfondo esotérico dentro de las tramas literarias siguen fortaleciéndose año tras año de forma ininterrumpida. El éxito en ventas de recientes sagas publicadas se ha convertido en la prueba más evidente e incuestionable de este interés literario del público por lo mágico y por lo sobrenatural. Como analista cultural les recomiendo que adquieran un ejemplar de esta obra publicada por Siruela, que conozcan la irresistible trama de este maravilloso libro, y que se trasladen mentalmente unos siglos atrás mientras leen estas páginas. En cuanto abran este libro, sientan ese halo cultural tan especial que hubo el día 4 de septiembre del año 1587 como si fuera hoy. La obra “Historia del Doctor Johann Fausto” acababa de salir de la imprenta por primera vez en la Historia, y su diabólico contenido va a causar una gran polémica social en aquella Europa inmersa en una crisis religiosa profunda dentro del Cristianismo. “Historia del Doctor Johann Fausto”, uno de los mejores libros sobre la perdición espiritual y sobre el culto a lo material, y todo ello aderezado con fragmentos literarios muy irónicos sobre la religión católica que les harán pensar y reflexionar. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.