Reseña Cultural: 1782 // Reseña Literaria: 306
Reseña actualizada. Publicada el 24 de noviembre del año 2014 en Lux Atenea.
Publicado por: M. E. EDICIONES
ISBN: 84-495-0386-8
Edición: 1997 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 276
“Voto, s. Instrumento y símbolo de la facultad del hombre libre para hacer de sí mismo un tonto y de su país una ruina.”
Con la lectura y el análisis de la magna obra “Diccionario Del Diablo”, el ilustre escritor estadounidense Ambrose Bierce (1842-1913) vuelve a ser protagonista en este blog cultural a través de un libro que nada tiene que ver con el satanismo, la demonología, o cualquier ciencia oculta que pueda emparentarse con el supuesto significado demoníaco de su título. Los bibliófilos lectores de Lux Atenea así podrán comprobarlo. “Diccionario Del Diablo” fue concebido como una obra literaria en la cual recopilar los artículos que el maestro Ambrose Bierce publicó como periodista en un semanario entre los años 1881 y 1906, siendo primeramente editado en parte en el año 1906 con el título de “Diccionario de un cínico”, hasta que en 1911 viera la luz la edición completa bajo el título definitivo de “Diccionario Del Diablo”. Como se puede ver, esta obra no tiene nada de satánica, sino más bien su título está relacionado con la temática lingüística llevada a un significado de las palabras inteligentemente interpretado por este talentoso escritor, todo un genio del doble sentido y de la sátira llevada al campo de la retórica más punzante y ácida. En cuanto empiecen a leer sus primeras páginas quedarán fascinados y muy sorprendidos, provocándoles más de una sonrisa. A partir de ese momento, la lectura completa del libro será inevitable ante tantas muestras de genialidad literaria mostradas por Ambrose Bierce en este particular diccionario de palabras donde los significados, sin perder en ningún momento su trasfondo real, se muestran en su interpretación más corrosiva. En estas páginas, el ser humano, las relaciones sociales, la política, el amor… no se presentan precisamente con su cara más dulce y amable porque la grandeza literaria de Ambrose Bierce emana precisamente de este denso perfume de misantropía que destila cada una de las palabras. La ironía es dueña y señora de este reino del lenguaje destinado a mentes inteligentes y audaces capaces de percibir el olor embriagador que desprende esta inconfundible tinta tan corrosiva utilizada por la persona de mundo, desencantada y quemada con la falsedad y con la hipocresía de las personas, harta de la sociedad, y cansada de ver las deslumbrantes luces de la civilización que no llevan a nada bueno. Tal vez por este motivo sea Ambrose Bierce un poco diablo, pero un diablo un tanto extraño al enseñarnos ese lado obscuro pero real del ser humano a través del sarcasmo, y con este poso existencial de indignación tras las crudas experiencias vividas. ¿En realidad será el libro “Diccionario Del Diablo” el diccionario del ser humano?
En el año 2012 ya mencioné este libro en la reseña que escribí sobre la magnífica edición de su obra “El Clan De Los Parricidas y otros relatos”. En este periodo otoñal, con la crisis ética, moral, económica, política, y humana que estamos viviendo en este siglo XXI, el libro “Diccionario Del Diablo” cobra más fuerza aún como si hubiera sido publicado en la actualidad como obra literaria crítica y mordaz que resumiera el decadente estado de nuestra sociedad en una serie de términos cuyo uso, el propio lector pudiera utilizar como código de su indignación. El racismo edulcorado, la tragedia del amor tras las flechas envenenadas lanzadas por Cupido, el egoísmo político de las naciones y de sus gobernantes, los sentimientos envilecidos que aparecen en el ser humano ante los débiles, la hipocresía social pintada con alegres colores, la soledad que identifica a quienes les fue revelada la auténtica realidad del ser humano, la visión barroca de la vejez como irreversible decadencia de una juventud que jamás volverá, el materialismo como representación práctica de la codicia humana… así de contundente, pesimista, y realista se muestra Ambrose Bierce. Un pesimista muy bien informado al haber visto al ser humano con su verdadera faz, sin máscara alguna, y todas sus vivencias le han llevado a desconfiar de los demás, de su sociedad, y de sus dirigentes, porque definitivamente ha llegado a ver el mundo como el teatro de la carroña en el cual sólo los buitres son capaces de verlo como copioso banquete donde acaparar todo lo que se pueda antes que se lo lleve otro. Ambrose Bierce tiene esta inconfundible aura decimonónica y decadentista, y, como tal, la elegancia y el cuidado que muestra con el lenguaje es difícil de encontrar en otros genios de la literatura estadounidense. Leer a Ambrose Bierce es siempre una delicatessen cultural de primer nivel y, para mí, sigue siendo un honor el poder analizar y difundir estas ilustres obras entre los bibliófilos lectores de Lux Atenea. “Diccionario Del Diablo”, crème de la crème de la literatura más irónica y sarcástica de finales del siglo XIX y principios del XX. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
“Loco, adj. Dícese de quien está afectado de un alto nivel de independencia intelectual; del que no se conforma a las normas de pensamiento, lenguaje y acción que los conformantes han establecido observándose a sí mismos; del que no está de acuerdo con la mayoría; en suma, de todo lo que es inusitado.”
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.