Reseña Cultural nº: 530 // Reseña Musical nº: 445
Reseña actualizada. Publicada el 21 de abril del año 2015 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico RUSTBLADE por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Edición reseñada: CD con libreto de 4 páginas (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Mayo 2015
Sello discográfico: RUSTBLADE
Código de referencia: RBL049CD / RBL049 / RBL049BOX
Tracklist: 1- Snakepit Breakdown // 2- Some Boys // 3- Lock Your Door // 4- Dead Me You Beside // 5- Still Burning // 6- Frankie Teardrop // 7- Fields of Fire // 8- Tied and Twist // 9- Three Kings
Artistas: Lydia Lunch, Weasel Walter, Tim Dahl y Bob Bert
Diseño Artístico: Stefano Rossello y Weasel Walter (trabajo artístico), Verónica Ibarra (fotografía de portada), Darla Teagarden y Jasmine Hirst (fotografía)
Datos técnicos: Grabado en el mes de noviembre de 2014 por Colin Marston en Menegroth (Queens, Nueva York), mezclado por Weasel Walter
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Excelsa obra musical
La reina del espíritu musical crooner por excelencia vuelve a la primera línea de la escena musical non-mainstream para irradiarnos con su siniestro arte en un álbum tan colosal y transgresor como “Urge To Kill”. Los melómanos lectores de Lux Atenea, selectos y exquisitos en sus gustos musicales más obscuros, tienen señalado el próximo 22 de mayo al ser la fecha de presentación oficial de este grandioso trabajo musical a través del prestigioso sello discográfico RUSTBLADE. “Urge To Kill” es una obra maestra que será finalmente publicada en tres lujosas ediciones: en CD, en una edición limitada de 299 unidades en vinilo LP, y en la caja Deluxe Ultra Limited de 99 unidades que incluye CD, vinilo, poster, DVD-r en concierto y camiseta en exclusiva. Engalanado con un elegante y seductor diseño creado por Stefano Rossello y Weasel Walter, en este álbum visualmente destaca la irresistible belleza fotográfica concebida por las artistas Darla Teagarden y Jasmine Hirst y, sobre todo, la analítica, posesiva e hipnótica mirada de Lydia Lunch inmortalizada por la artista fotográfica Verónica Ibarra en la imagen elegida para protagonizar su portada. Elevando aún más la calidad atesorada en este álbum, Lydia Lunch ha logrado engrandecer la preponderancia musical de este trabajo artístico gracias a la unión con acreditados músicos de relevante prestigio internacional como Weasel Walter, creando magia melódica con la guitarra, Tim Dahl, dando vida al vibrante tempo marcado con el bajo, y Bob Bert, marcando estos temas con la intensidad sonora de la batería. Profesionalidad y virtuosismo instrumental que, unidos a la inigualable pasión interpretativa de Lydia Lunch con su registro de voz auténticamente crooner, convierten la audición de cada uno de los nueve temas que vertebran este álbum en una de las experiencias musicales más relevantes y destacadas de esta segunda década del siglo XXI. En “Urge To Kill”, Lydia Lunch toca la perfección sonora y lírica más sublime, poseyendo nuestra alma con estas emotivas y sinceras olas musicales donde se entremezclan el carpe diem existencial, la decadencia moral, las sensaciones que nacen en quien cree estar más allá del Bien y el Mal, y en la crudeza y el trasfondo real del spleen donde la insatisfacción es crónica.
Tensión, soledad y belleza siniestra abrirán sus tenebrosos ojos en cuanto el poderoso tema “Snakepit Breakdown” descargue toda su potencia y furia en nuestros oídos con esa obscura obstinación que es propia de lo maléfico, desembocando en la lisérgica atmósfera de la canción “Some Boys” en cuyas amenazantes brumas se esconden los afilados colmillos del inmisericorde depredador siempre al acecho de su próxima presa. Densidad sonora y fantasmagoría que, en “Lock Your Door”, adquieren esa textura lírica sublime fluyendo en la obscuridad teñida con el rúbeo brillo de la sangre para luego sumergirse en esta radicalidad musical gótica llamada “Dead Me You Beside”, donde la vanguardia musical y la espiritualidad más tenebrosa se entrelazan para representarnos una danza macabra iluminada con las sinuosas llamas sonoras de estas velas rituales. Esencia ígnea en medio de la oscuridad que, en “Still Burning”, adquiere tonalidades melódicas de corte demoníaco surgiendo desde las profundidades del infierno para atrapar la inocente y curiosa mirada del neófito, quedando el tema “Frankie Teardrop” como sensible reflejo sonoro de lo monstruoso atrapado en sus emociones contradictorias. En clave dark-rock se presentará la extraordinaria canción “Fields of Fire”, mientras todo a nuestro alrededor hasta el horizonte queda cubierto con esas llamas de perdición capaces de reducir a cenizas desde los deseos hasta el mítico e inalcanzable ideal, surgiendo lo mortuorio en “Tied and Twist” con ese impulso pasional imposible de aplacar como no sea con lo prohibido, con lo velado… con lo nigrománticamente trasgresor. Finalmente, el tema “Three Kings” clausurará este glorioso álbum con su joya musical por excelencia, convirtiendo a Lydia Lunch en la sacerdotisa de esta selénica ceremonia perfumada con el denso y embriagador olor de las pasiones extremas e irracionales del ser humano. ¡¡¡“Three Kings”, impresionante!!! “Urge To Kill”, excelsa y obscura obra de arte destinada a entrar en el Olimpo de la Música Non-Mainstream. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.