Reseña Cultural nº: 552 // Reseña Musical nº: 467
Reseña actualizada. Publicada el 21 de marzo del año 2015 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a ALBIN JULIUS (DER BLUTHARSCH / WKN / HAU RUCK!) por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Edición reseñada: Ecopak CD de seis paneles (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Diciembre 2014
Sello discográfico: HAU RUCK!
Código de referencia: HR!117
Tracklist: 1- Red C // 2- Hot Crow // 3- Oh Death // 4- She Talks Wild // 5- Deface // 6- Up From The Floor // 7- Super Love Pharmacy // 8- Negative // 9- Radio Hit
Artistas: Peter Hope / The Exploding Mind: Natascha Schampus, Luna Menta y Mahk Rumbae
Artistas invitados: Richard Barratt y Ross Orton
Trabajo musical: Peter Hope & The Exploding Mind, junto a Richard Barratt y Ross Orton
Diseño Artístico: Faux Pa, Greg McGarvey, Jeremy Marshal y Walter Arnold (fotografía)
Datos técnicos: Grabado en las ciudades de Sheffield (Reino Unido) y Viena (Austria)
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- Red C // 4- She Talks Wild
El magnífico álbum “Hot Crow On The Wrong Hand” del grupo británico Peter Hope & The Exploding Mind fue presentado oficialmente el pasado 24 de diciembre, habiendo sido publicado en ecopak CD de seis paneles por la prestigiosa compañía discográfica austriaca HAU RUCK!, subsello de Wir Kapitulieren Niemals (WKN). Con fotografía a cargo de Faux Pa, Greg McGarvey, Jeremy Marshal y Walter Arnold, este álbum viene engalanado con uno de los diseños más impactantes que haya visto en los últimos años, transmitiendo visualmente ese estado de decadencia irreversible de la sociedad industrial del siglo XX, resaltando en cada una de estas imágenes decrépitas esos símbolos sociales que han marcado el confort moderno como trasfondo metafórico de la inexorable crisis de este modelo de sociedad en el siglo XXI. El grupo Peter Hope & The Exploding Mind, junto a Richard Barratt y Ross Orton, han creado con sumo talento estos nueve temas que vertebran el álbum “Hot Crow On The Wrong Hand” englobado dentro de los estilos industrial y post-industrial, por lo que los lectores de Lux Atenea afines a estas corrientes musicales están de enhorabuena ante la calidad atesorada en el CD de esta edición. Un carpe diem moderno celebrando un cínico brindis al borde del abismo que dará comienzo con el hipnótico tema “Red C”, de vibrante base melódica, donde para conseguir lo tentador siempre hay que vender el espíritu, apareciendo la canción “Hot Crow” con corrientes sonoras non-mainstream de selénica alma musical como revelación de un obscuro submundo latente y vital que, en “Oh Death”, ahondará aún más en esta lóbrega inmersión en la vanguardia de registro sonoro reverberante. Con el tema “She Talks Wild” presentando virtudes musicales post-industriales que atraen y embriagan los sentidos, “Deface” prolongará ese estado de laxitud existencial como deriva voluntaria hacia el hedonismo más denso que en la canción “Up From The Floor” se reconfigurará con texturas melódicas electrónicas experimentales, sirviendo de base a esta talentosa estructura sonora que destila spleen y desidia en el individuo. Avanzando en ese mismo concepto experimental dentro del espectro industrial, el sorprendente tema “Super Love Pharmacy” expandirá la distorsión de la realidad vendida como entrada al Edén de los Deseos hasta que las obscuras secuencias electrónicas de “Negative”, presionen nuestra mente para hacerla vulnerable y maleable en función de los intereses ajenos a su voluntad, quedando el tema “Radio Hit” como encorsetamiento psicológico del nihilista que viviendo en su falsa realidad cree estar al margen del mundo que le rodea. “Hot Crow On The Wrong Hand”, transgresión filosófica y moral en clave industrial y post-industrial. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.