Reseña Cultural nº: 606 // Reseña Musical nº: 521
Reseña actualizada. Publicada el 10 de diciembre del año 2014 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a DMITRY LEVASHOV (CASUS BELLI MUSICA) por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Edición reseñada: CD en carpeta de formato A5, edición limitada de 100 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Mayo 2014
Sello discográfico: STATUS Prod. / DRONE & NOISE / CASUS BELLI MUSICA
Código de referencia: SP 01CDR / ND 01CDR / CBD 01CDR
Tracklist: 1- The Towers (prologue) // 2- Dethronement // 3- Connection (epilogue)
Artistas: Sacris Tandem
Trabajo musical: Sacris Tandem
Datos técnicos: Temas creados entre los meses de marzo y abril de 2014
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 3- Connection (epilogue)
El pasado mes de mayo fue presentado oficialmente el álbum de debut de Sacris Tandem titulado Dethronement”. En su publicación, este dúo ruso ha podido contar con los sellos discográficos Status Prod. y Drone & Noise, en colaboración con el prestigioso sello discográfico ruso Casus Belli Musica, para ver hecho realidad su ópera prima en una lujosa edición limitada de 100 unidades en CD. Un grandioso álbum musical inspirado en la leyenda sobre las siete torres piramidales erigidas en Moscú por Iósif Vissariónovich Stalin (1878 – 1953) para dar vida e intensidad conceptual a los tres temas que vertebran este magno trabajo, de ahí el origen del espectacular diseño de portada donde en su estética se percibe nítidamente la suntuosidad y la megalomanía de la arquitectura totalitaria, proyectando también esa misma fuerza visual en cada panel de su cubierta en formato A5. Casi una hora de música ambient y post-industrial compuesta con maestría por Sacris Tandem que impresionará a los melómanos lectores de Lux Atenea, en temas concebidos como reflejo sonoro de ceremonias totalitarias, canciones, y marchas militares como si fueran una puerta abierta hacia el pasado, hacia ese siglo XX cuyos ecos aún retumban en esta centuria marcada por la decadencia social de la modernidad y el auge de la posmodernidad. Una espectacular audición que comenzará con el magnífico tema “The Towers (prologue)” y sus perfilamientos sonoros llenos de matices de lo más cautivador mientras la atmósfera musical se va volviendo más y más densa, sumergiéndonos en un entorno opresivo donde la sorpresa es constante. Con una evolución sonora en constante transformación, la decadente composición “Dethronement” nos arrastrará en esta deriva emocional de corte obscuro donde fugaces trazos sonoros de luz parecen romper esta niebla proveniente del pasado, y dirigida hacia un presente caracterizado por el olvido y por el incontenible impulso para pasar página sin aprender nada de lo sucedido. Finalmente, será el tema “Connection (epilogue)” el que nos muestre una base documental mucho más clara en su base sonora respecto a la fuente principal de inspiración de este magno trabajo musical, convirtiendo esta apoteosis de corte experimental en una amalgama conceptual de parámetros musicales propios de lo ritual y de lo industrial en esta inteligente fusión y armonización desarrollada en su despliegue dimensional. “Dethronement”, vanguardia sonora con el inconfundible sello creativo de la nueva escena musical rusa. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.