Reseña Cultural nº: 628 // Reseña Musical nº: 543
Reseña actualizada. Publicada el 31 de octubre del año 2014 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a NINO SABLE (AEON SABLE) por su cortesía al enviarme este promocional.
Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Octubre 2014
Sello discográfico: SOLAR LODGE
Código de referencia: SL 027
Tracklist: 1- … Dawn Of An Era // 2- Visions // 3- Quaalude Tango // 4- Transmigration (Stomed) // 5- Star Casualties // 6- Black Swan // 7- A Serpente E O Andarilho …
Artistas: Aeon Sable
Artistas invitados: Mikako Kuritani (vocalista en el tema “… Dawn Of An Era”) y Luiza Nilo Nunes (tema “A Serpente E O Andarilho …”)
Trabajo musical: Aeon Sable
Diseño Artístico: Daniel Beiderwieden (fotografía)
Datos técnicos: Producido, grabado, mezclado y masterizado por Aeon Sable entre los meses de noviembre de 2013 y agosto de 2014
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Excelso álbum musical
Los melómanos lectores afines a la escena gótica están de enhorabuena tras la presentación el pasado 17 de octubre del nuevo álbum del grupo Aeon Sable, publicado a través del sello discográfico Solar Lodge en dos ediciones: digital y digipak CD de seis paneles. Con fotografía creada artísticamente por Daniel Beiderwieden, el impactante diseño de su portada con pentáculo sutilmente oculto en un cúmulo de estrellas no hace más que engrandecer la fuerza visual de este álbum al adquirir ese mensaje simbólico, esotérico, y trascendente en una imagen de sublime belleza. Filosofía, estética y arte con los que el grupo Aeon Sable ya nos sorprendió en su último trabajo musical “Aequinotium” (2013) (ya reseñado en Lux Atenea), un espíritu musical gótico de alma decimonónica que, en este álbum “Visionaers”, profundiza aún más dentro del universo místico como ineludible inquietud existencial reflejada en estos siete espectaculares temas. Música dark-rock en estado puro, nacida en esta segunda década del siglo XXI para revitalizar conceptualmente esta escena en constante evolución, y con el talento sonoro y la fuerza de la lírica como elementos fundamentales para la innovación musical sin perder en ningún momento la esencia y la personalidad primigenia de Aeon Sable. Como cuarto álbum editado, en “Visionaers” se nota la mayor experiencia y madurez musical de este grupo, ofreciéndonos selectas delicatessen para el melómano como “… Dawn Of An Era”, tema solemne cuyo título perfectamente podía haber sido escrito por el maestro Aleister Crowley en honor a su profética visión de la evolución humana descrita en su mítica obra “El Libro De La Ley” (ya reseñado en Lux Atenea). Un guiño al don especial y único de los profetas místicos cuyo eje temático continuará en la excelsa canción “Visions”, de ilustre y profunda lírica en su significado, y tempo sonoro en constante transformación como el imparable dinamismo de la vida en el universo, llevándonos hasta las puertas del tema “Quaalude Tango” donde la toma de consciencia universal se convierte en vía de expansión interior y de salvación espiritual con la eternidad como final de este largo trayecto. Una encrucijada entre los deseos humanos y su alma trascendente que, en “Transmigration (Stomed)”, adquiere el resplandor del rito divino donde los cuerpos son simples envoltorios carnales del alma en su imparable transcurrir por el espacio infinito. Con el caos como elemento ineludible en el devenir del alma, la magna canción “Star Casualties” presentará ese carpe diem existencial que tanta experiencia y sabiduría aporta tanto en su mística sexuallis y en los más exquisitos placeres, como en la acidia cotidiana. Con los obscuros dados del destino mostrando su más inesperada y sorprendente cara en el presente reflejado en la canción “Black Swan”, el rito vuelve a teñirse de negro en derivas mágicas de significado no siempre desvelado ya que solamente el inexorable karma es capaz de transmitir y enseñar esa reveladora epifanía en clave dramática. Finalmente, como epílogo a este colosal trabajo musical, el tema “A Serpente E O Andarilho …” resucitará al incansable ouroboros para que continúe su eterna y cíclica labor divina donde creación y destrucción, vida y muerte, tiempo y vacío, tienen el significado hermético de lo sagrado como sabiduría vedada a los profanos. El tema “A Serpente E O Andarilho …”, con bonus musical extra en su parte final, contiene esa esencia metafísica que impulsa al hermitaño a seguir caminando en la obscuridad, iluminándose con el destello de su experto conocimiento mientras ve pasar a su lado a las almas vagabundas enganchadas a las trágicas trampas de lo material y a los guiños de los entes malditos. “Visionaers”, música y mística irradiando el alma artística de este excelso álbum. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.