Reseña Cultural nº: 616 // Reseña Musical nº: 531
Reseña actualizada. Publicada el 24 de noviembre del año 2014 en Lux Atenea.
Edición reseñada: Álbum digital
Fecha de publicación: Octubre 2014
Sello discográfico: AURAL FILMS
Código de referencia: AF0064
Tracklist: 1- Line // 2- The Elevator // 3- Height // 4- Unfatamble
Artistas: Kirill Makushin
Trabajo musical: Kirill Makushin
Diseño Artístico: Seiei Jack
Datos técnicos: Grabado, mezclado y masterizado por Kirill Makushin
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Excelso álbum musical
El pasado 1 de octubre, Kirill Makushin, alma mater de Crows In The Garden, presentó su nuevo álbum “Sawdust” a través del sello discográfico Aural Films. En esta ocasión, el diseñador artístico encargado de engalanar su portada ha sido Seiei Jack mediante una estética cromática mucho más cálida, en un degradado luminoso de abajo a arriba de gran belleza, donde la niebla traslúcida permite observar su decadente trasfondo sin llegar a ocultarlo totalmente. Con el álbum “Sawdust”, el artista ruso Kirill Makushin se adentra en terrenos sonoros más innovadores sin perder en ningún momento sus raíces conceptuales ambient de alma vanguardista, vertebrándolo con cuatro temas que, salvo “The Elevator”, prolongan su placentera audición con una mayor duración que en las composiciones de su anterior álbum “Different Sides”, como así podrán disfrutarlos los melómanos lectores de Lux Atenea. Pero, sobre todo, en el excelso álbum “Sawdust” me ha impresionado el solemne protagonismo sonoro del acordeón en cada una de estas bellas composiciones, dando esa textura sonora y ese devenir melódico en constante transformación que logra embriagarnos, seducirnos y hechizarnos con su evanescente espíritu musical. Una languidez existencial a través del lenguaje sonoro que dará comienzo pausadamente con el magnífico tema “Line”, mientras la realidad alrededor nuestro parece disolverse en estos ecos melódicos de largo tempo. “Line” perfectamente podía convertirse en la banda sonora del individuo inmerso en esta posmodernidad social creciente donde nunca hallará una base, un apoyo o un concepto sólido donde apoyarse, creando ese estado de ingravidez moral y ética cargada de inseguridad emocional admirablemente recreada en esta magna composición. Con mayor ímpetu se presentará el tema “The Elevator” a través de una base sonora de intensidad musical más elevada, sin llegar a cruzar en ningún momento la línea conceptual del estilo noise ni la cíclica espereza de lo industrial, adquiriendo su atmósfera ese toque metálico y mecánico donde la frialdad emocional es absoluta. En cambio, en la preciosa composición “Height” nos adentraremos en entornos sonoros más sublimes en cuanto a su atracción melódica de exquisita suavidad, perfilándose cromatismos sonoros de iridiscente belleza que fascinarán a nuestros melómanos lectores, quedando el tema “Unfatamble” como extensión del telón de clausura de este grandioso trabajo musical a través de pasajes musicales de inspiración etérea donde todo fluye en perfecta armonía y frecuencia como el fluir del paso del tiempo por la orilla del río de la vida. Una insigne composición concebida por Kirill Makushin como estandarte artístico de su inagotable capacidad de creación dentro de la música ambient más vanguardista. “Sawdust”, sin duda alguna, un excelso álbum de imprescindible audición creado por este talentoso compositor ruso. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.