Reseña Cultural nº: 672 // Reseña Musical nº: 587
Reseña actualizada. Publicada el 3 de agosto del año 2014 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al grupo musical francés SAISON DE ROUILLE por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Edición reseñada: LP vinilo 12”, edición limitada (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Junio 2014
Sello discográfico: SAISON DE ROUILLE, SEVENTH CROW RECORDS, NECROCOSM, OCINATAS INDUSTRIES, DÉSORDRE NOUVEAU RECORDS, KAOSTHETIK KONSPIRATION
Tracklist: CARA A: 1- L’oiseau De Chrome (Lande I) // 2- Déroutes Sans Fin (Lande II) // 3- Le Carnaval (Lande III) // 4- Impasse
CARA B: 5- La Vallée De La Ferraille // 6- Romances // 7- Moteurs Épuisés // 8- Sortie
Artistas: Karl Sugin (vocalista, teclados y programaciones), Sébastyén D. (guitarra y teclados) y Laurent Babé (bajo)
Artistas invitados: Christian Kolf en el tema “Romances”
Trabajo musical: Saison De Rouille
Diseño Artístico: Julien Beluche (trabajo artístico), Mike Oblinski (fotografía)
Datos técnicos: Grabado entre los meses de julio y septiembre de 2013 en DIY Studio (Crébeil), mezclado en octubre de 2013 por Karl Sugin asistido por Julien Beluche, masterizado por Benoît Courribet
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Impresionante joya musical por excelencia
Si hay algo que transmite el grupo francés Saison De Rouille es pasión por la creación y por la innovación sonora, y, como contundente muestra de entrega al arte musical, después de realizar un colosal esfuerzo de financiación, por fin el pasado 4 de junio pudieron ver un sueño hecho realidad con la presentación de su nuevo álbum “Déroutes Sans Fin” editado en vinilo LP 12″. El mejor formato para el disfrute musical, aparte de toda la gloria fetichista que atesora el vinilo como la más lujosa y elegante edición que unos compositores y artistas pueden tener de su obra musical. Presentado también en formato digital, el excelso álbum “Déroutes Sans Fin” ha sido autoeditado por Saison De Rouille, habiendo contado también con la colaboración de sellos y compañías discográficas como Seventh Crow Records, Necrocosm, Ocinatas Industries, Kaosthetik Konspiration y Désordre Nouveau Records en su producción y distribución. Engalanado con un precioso diseño de portada creado por Julien Beluche con fotografía de Mike Oblinski, el halo siniestro que refleja su bella estética encuentra en la imagen de lo ruinoso ese símbolo visual de decadencia que nos lleva a contemplar un presente donde la presencia humana forma ya parte del pasado ante el inexorable juicio del tiempo. Cielo y tierra fundidos en una impactante escala de grises donde el elemento líquido discurre imparable como el paso del tiempo, siendo sus reflejos el testimonio de la fugacidad de lo material. Un horizonte de sublime belleza que tocará la fibra sensible del melómano lector de Lux Atenea que adquiera esta joya discográfica de edición limitada. En manos del grupo francés Saison De Rouille, la música experimental vuelve a fascinarnos con estas brillantes muestras de talento sonoro decorados con pasajes melódicos y trasfondos de lo más cautivadores que convierten la atenta audición del álbum “Déroutes Sans Fin” en puro hedonismo. ¡¡¡Qué bien suenan estos temas con el giradiscos como elemento ritual de la técnica llevada al campo musical!!!
La aguja del giradiscos va posándose suavemente en el surco de la cara A del LP hasta cruzar las puertas del primer tema, “L’oiseau De Chrome (Lande I)”, donde el distorsionado sonido de la guitarra eléctrica se convierte en el eco ceremonial de esta asertividad con el espíritu ecléctico de la música experimental, alcanzando un obscuro nivel de intensidad gracias a su desgarradora lírica. Con el idioma francés expandiendo su sacro e hipnótico influjo, el vórtice del caos se abrirá para que emanen las furias desatadas en el tema “Déroutes Sans Fin (Lande II)” que da título a este álbum, adquiriendo tonalidades sonoras extremas donde lo industrial entra en un perturbador caleidoscopio psicológico cargado de apocalíptica ira, hasta que “Le Carnaval (Lande III)” sensibilice aún más nuestros sentidos con oleadas de perdición posmodernas llevadas al extremo de la irresponsable irracionalidad mientras queda cubierta bajo la máscara de la sonrisa fácil y la fugacidad sentimental. Con el amargo poso de la incomprensión bajo la presión constante de la asfixiante soledad, en “Impasse” todo se volverá oscuridad, esa densa oscuridad que deja el ácido vapor del aislamiento como incómodo y mortificante presente sin escapatoria alguna. Presente y futuro unidos en el doloroso bucle de un déjà vu siniestro. Dando la vuelta al vinilo para poder disfrutar su cara B, de nuevo la intensidad sonora de Saison De Rouille se presentará con el tema “La Vallée De La Ferraille”, devorando cualquier rastro de sensibilidad humana en pro de la asepsia emocional de la tecnología y de la ingeniería ya obsoleta y en descomposición.
Sentimientos y emociones analizadas como debilidades mientras el ígneo espíritu cyberpunk ve su espíritu languidecer ante el triunfo de la ciencia, presentándose el tema “Romances” con una apertura sonora mucho mayor que deja pasar algo de aire fresco a este infierno terrenal mientras las miradas de los supervivientes se elevan en busca de una respuesta a su aciago destino. Destellos fugaces de espiritualidad que se volverán intrascendentes ante el contundente dominio de lo material y de lo carnal. Con “Moteurs Épuisés”, retornaremos a ambientes cerrados donde la viscosidad de los elementos industriales en plena actividad tiñe las paredes en tonos ocres cuya acidez corroe y traspasa la piel con sólo tocarlos, volviendo el aire irrespirable tanto durante su funcionamiento como al quedar parados por obsolescencia. En este mundo tecnológicamente avanzado siempre es más fácil y económico abandonar lo obsoleto que reponerlo o arreglarlo cuando la materia es abundante y tecnológicamente moldeable. Un paraíso para la frialdad emocional humana que, en “Sortie”, pondrá el punto y final a este colosal trabajo musical con esencia de improvisación instrumental entremezclada con una lírica envolvente que invita a la introspección y a la comprensión del mundo transhumano al que inexorablemente nos estamos dirigiendo. Desde este blog cultural non-mainstream quisiera dar las gracias a Saison De Rouille por haberme dado la oportunidad de disfrutar su nuevo álbum a través del registro sonoro más rico en matices: el vinilo. Una delicatesen musical inigualable. “Déroutes Sans Fin”, música excelsa y formato vinilo para erigir este augusto monumento sonoro a la música experimental. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.