TEETH ENGRAVED WITH THE NAMES OF THE DEAD “STARVING THE FIRES (Part I)” (Reseña / Review #668).

Reseña Cultural nº: 668 // Reseña Musical nº: 583

Reseña actualizada. Publicada el 14 de agosto del año 2014 en Lux Atenea.

TEETH ENGRAVED WITH THE NAMES OF THE DEAD - STARVING THE FIRES (Part I)

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico estadounidense MALIGNANT RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Edición reseñada: CD, edición limitada de 500 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Julio 2014
Sello discográfico: MALIGNANT RECORDS
Código de referencia: TumorCD74
Tracklist: 1- Radians // 2- Vital Reaction // 3- Shredded Sky, Hung In Tatters // 4- Lacerate // 5- Broken From Inside // 6- When Storms Come
Artistas: Dee (guitarra y electrónica) y Moz (sintetizador y electrónica)
Trabajo musical: Teeth Engraved With The Names Of The Dead
Diseño Artístico: Bryan Zentz
Datos técnicos: Masterizado por John Stillings (Steel Hook Audio)
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- Radians // 4- Lacerate

Lux Atenea 4 - 4

Desde la ciudad estadounidense de Portland (Oregón), este dúo musical nos presenta su segundo trabajo musical “Starving The Fires (Part I)” concebido como primera entrega del amplio campo sonoro experimentado dentro del estilo death industrial que engloba estos siete magníficos temas. Presentado el pasado 7 de julio en una edición limitada en CD de 500 unidades en caja de DVD a través del prestigioso sello discográfico estadounidense Malignant Records, “Starving The Fires (Part I)” viene engalanado con un sobrio diseño creado por Bryan Zentz donde la estética minimalista en blanco y negro transforma la imagen lejana de una gran ciudad en una atrayente estética posmoderna de gélido influjo emocional. En “Starving The Fires (Part I)”, Teeth Engraved With The Names Of The Dead ha sabido ir un paso más allá en la creación de espacios sonoros, en el perfilamiento instrumental electrónico, y en la configuración innovadora de elementos musicales de siniestra belleza que hará las delicias de los melómanos lectores de Lux Atenea amantes de las corrientes más obscuras de esta segunda década del siglo XXI. Tenebroso death-industrial potenciado con densas atmósferas en entornos desolados tras el paso demoledor de un apocalíptico periodo de tiempo. Una crudeza emocional y sensorial recreada musicalmente con maestría por Teeth Engraved With The Names Of The Dead en su nuevo álbum que podrán disfrutar en cuanto en el tema “Radians” se desate el incontenible poder del caos cuyas ondas aturden y desorientan lo que haya quedado con vida en un entorno sonoro de sublime impacto psicológico. A continuación, la vibrante entrada en “Vital Reaction” nos hará sentir profundamente este nuevo espacio abierto para provocar constantemente a la vida y que permanezca siempre en un movimiento constante que anteponga el instinto a la razón, hasta que “Shredded Sky, Hung In Tatters” nos haga elevar la mirada hacia un horizonte gris teñido con las cenizas de una civilización ya perdida por su incontrolado impulso autodestructivo. Ecos industriales afilados que todo lo devoran y que desembocarán en el tema “Lacerate” como vestigio y legado de ese acto reflejo suicida de inconsciente presencia en la acción. Estirando tiempo y realidad se presentará el contundente tema “Broken From Inside” en una espiral de tormento y sufrimiento imposible de aplacar desde el exterior del ser, y que avivará las llamas del infierno interior con fantasmas mentales de corrosiva esencia psicológica hasta que “When Storms Come” desate la furia de los poderes supraterrenales que todo lo oscurecerá y lo devastará hasta el horizonte para preparar el terreno donde crecerá la semilla de lo orgánico y lo mental bajo el control de una nueva consciencia. “Starving The Fires (Part I)”, la hipnótica fuerza sonora del estilo musical death-industrial. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s